Faucher Gudin: [Hombres luchando]
- ES 28079 AAM COLECCIONES-PLACAS VIDRIO-108-2100
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
9288 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Faucher Gudin: [Hombres luchando]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Faucher Gudin: [¿grabado que reproduce una pintura etrusca?]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
"Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1840". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Ferrerías (Menorca). Garita o cabaña moderna
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Ferrerías (Menorca). Garita o cabaña moderna
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Ferrerías (Menorca). Nau de Son Merce de Baix
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fetiches personales [¿de indígenas americanos?]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fíbulas de bronce, halladas en el yacimiento de Numancia
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Mélida, José Ramón
Firma autógrafa de Antonio Machado
Parte de Archivos personales
Líneas finales de una carta de Antonio Machado con su firma autógrafa:
"Reciba un cordial abrazo de su buen amigo y compañero, Antonio Machado. S/c Desamparados, 11, Segovia".
Es el fragmento recortado de una carta, sin fecha. Antonio Machado se hospedó en Segovia en la calle desamparados nº 11 entre 1919 y 1932.
Posiblemente la carta fuera dirigida a Eduardo del Palacio que pudo tener relación con su autor, ya que sacó el nº 1 en la convocatoria de plazas de Cátedras de Francés en la que también obtuvo plaza Antonio Machado (1907).
Florencia. Galleria degli Uffizi. Bronzino, Agnolo: "Retrato de María de Médicis". (1551)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Florencia. Museo Arqueológico. El orador, estatua de bronce.
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Temario
Día 13 de marzo.—Una revolución contra la utopía revolucionaria: los rasgos distintivos del alzamiento húngaro.
Día 14.—El fracaso del ídolo de clase y el final del paraíso de obreros.
Día 15.—El fondo nacional del alzamiento húngaro.
Día 16.—Auto-conservación y auto-destrucción de la utopía revolucionaria.
Folleto impreso por Gráficas Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid