Mostrando 11442 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

9288 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Febrero 1838

"Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1838". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Febrero 1839

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1839". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron
Socios que se separaron

Febrero 1840

"Nota del alta y baja del Ateneo de Madrid en el mes de febrero de 1840". Reproduce el número de antigüedad y nombre de los socios agrupados en las siguientes categorías:
Socios que entraron
Socios que regresaron de su ausencia
Socios que se ausentaron

Firma autógrafa de Antonio Machado

  • ES 28079 AAM ES-28079-AAM-A.PERS-Palacio Fontán-02-11
  • Unidad documental simple
  • Siglo XX
  • Parte de Archivos personales

Líneas finales de una carta de Antonio Machado con su firma autógrafa:
"Reciba un cordial abrazo de su buen amigo y compañero, Antonio Machado. S/c Desamparados, 11, Segovia".

Es el fragmento recortado de una carta, sin fecha. Antonio Machado se hospedó en Segovia en la calle desamparados nº 11 entre 1919 y 1932.

Posiblemente la carta fuera dirigida a Eduardo del Palacio que pudo tener relación con su autor, ya que sacó el nº 1 en la convocatoria de plazas de Cátedras de Francés en la que también obtuvo plaza Antonio Machado (1907).

Folleto informativo con temario del cursillo de cinco lecciones "Introducción a la obra de Stravinsky", ofrecido por Federico Sopeña entre el 7 y el 17 de mayo de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 7, 10, 12, 14 y 17 de mayo, por Federico Sopeña. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de cuatro lecciones "El alzamiento húngaro y la crisis de la utopía política", ofrecido por Aurelio Kolnai entre el 13 y el 16 de marzo de 1957 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

Temario

  • Día 13 de marzo.—Una revolución contra la utopía revolucionaria: los rasgos distintivos del alzamiento húngaro.

  • Día 14.—El fracaso del ídolo de clase y el final del paraíso de obreros.

  • Día 15.—El fondo nacional del alzamiento húngaro.

  • Día 16.—Auto-conservación y auto-destrucción de la utopía revolucionaria.

  • Folleto impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones “El fenómeno proletario en la Europa de hoy”, ofrecido por Jose Miguel Azaola entre el 7 de enero y el 18 de enero de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 de enero, a las siete de la tarde. La asistencia es libre, previa matrícula para los socios. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de diez lecciones "Bosquejo de un cuadro de las ciencias", ofrecido por Leopoldo Eulogio Palacios entre el 21 de enero y el 11 de febrero de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de enero y 4, 5, 6 y 11 de febrero, por el catedrático de la Universidad de Madrid Leopoldo Eulogio Palacios. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Resultados 3221 a 3240 de 11442