Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Corazones Latiendo sobre los Pupitres de Alexis Zakelarios ofrecida por el Cine Club, celebrada el 12 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Ficha técnica:
Producción: Z. A. DAMASQUINOS - B. G. MIKAILIDES
Guión y Dirección: ALEXIS ZAKELARIOS
Música: MANOS JANZIDAKIS
Fotografía: A. KARIDES
Blanco y negro
3.000 metros
Pantalla normal
Versión original con subtítulos en francés.
Intérpretes: ALIKI VOUGIOUKLARI, DIMITRI PAPAMIKAEL, D. PAPAGIANOPOULOS, KETY PANOU, G. CONSTANTINOU, TZ. GARMPY, Z. MIRIDIS, K. LAMBROPOULOU, D. NICOLAIDOU, L. KONSTANDARAS.
Ateneo de Madrid
Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Georges Méliès, celebrada el 9 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del programa de la Filmoteca Nacional) de España).
Obras proyectas
El mago , El brahman y la mariposa , El hombre de la cabeza de goma , Viaje a la Luna , Viaje a través de lo imposible , Las carta animadas , Fuegos artificiales inesperados , El palacio de las mil y una noches , Pompas de jabón animadas , La bruja Carabosse , Hidroterapia fantástica , La conquista del polo .
Presentación y coloquio a cargo de Luis Gómez Mesa.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Walt Disney, celebrada el 23 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del prólogo de Tomás G. Larraya de Libros de Cine Rialp "Walt Disney" ).
Obras proyectas
Alicia en el desierto , La montería , Estudiantes descarriados , Al compás de la marea , Los gemelos de Pluto , Los huérfanos endiablados , Idilio fin de siglo , Salvamento gatuno , El ayuda de cámara , El iluso ilusionista , La cámara de Donald , El recluta Donald , El huerto de Donald , El viejo molino .
Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Die Schatten werden Länger de Ladislao Vajda, celebrada el 2 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Intérpretes
Luise Ullrich, Barbara Rütting, Hansjörg Felmy, Loni von Friedl, Fred Tanner, Helga Sommerfeld, Renja Gill, Margot Philipp, Carola Rasch, Iris Erdmann, Heidi Pawellek, Brit von Thiesenhausan, Elisabeth Roth, Erika Wolf, Gabriele Adam, Bella Neri.
Presentación y coloquio a cargo de Pascual Cebollada.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Agradecimientos a José Luis Navasqüés de Chamartín Films.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Experiment in Terror de Blake Edwards, celebrada el 19 de enero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Guion: The Gordons, basado en su novela Operación Terror .
Producción y dirección: Blake Edwards.
Dirección de fotografía: Philip Lathrop, A.S.C.
Música: Henry Mancini.
Intérpretes
Glenn Ford, Lee Remick, Ross Martin, Stefanie Powers, Roy Poole, Ned Glass, Anita Loo, Patricia Huston.
Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Agradecimientos a Ramón Llido de As Films.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Ateneo de Madrid
Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Hombres de Aran de Robert J. Flaherty, celebrada el 16 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Nacionalidad: Inglesa.
Producción: Gainsborough Picture, Michel Balcon, 1934.
Dirección, escenario y fotografía: Robert J. Flaherty.
Con la colaboración de: John Goldman y Frances H. Flaherty.
Ayudante nativo: Pat Mullin.
Música: John Greenwood.
Montaje: John Goldman.
Intérpretes
Colman Tiger King, Maggie Dirrane, Michael Dillan, Pat Mullin, Patch Ruadh, Tatcheen Flaherty, Big Patcheen, Stephen Dirrane, Pat Mc Donougth.
Presentación y coloquio a cargo de Luis-T. Melgar.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid