Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 222, a excepción de la invitación 222-18 que aparece duplicada en este libro.
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 225, a excepción del 276-12, que incluye una nota informativa. Así mismo, algunos documentos están en un orden distinto al libro con signatura 225.
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 225, a excepción del 275-22, que aparece duplicado en este libro, y el 275-8, que incluye una nota impresa en tinta roja que reza "Por favor, conserve esta invitación para presentarla a la entrada". Algunos documentos están encuadernados en un orden distinto al libro con signatura 225.
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
Francisco Carnicer Castiñeira, con número 201, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1943.
José Zúñiga Granado, con número 202, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
Ricardo García Pelayo y Alonso, con número 203, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1943.
Pedro A. Gómez Lozano, con número 204, de profesión escritor, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por José María Gómez y Antonio Alarcón.
María Luisa Vía de Terradas, con número 205, de profesión S. L., con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947.
José Estepa Moyano, con número 206, de profesión notario, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Pilar Vila Carretero, con número 1781, y José Luis Segovia, con número 644.
María Jesús Otero de la Gandara, con número 207, de profesión licenciada en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1945, presentado por María del Pilar Calzada.
Ángel Ruiz Roa, con número 208, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1948.
Cristobal Serra Simó, con número 209, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de octubre de 1945.
José Díaz Rijo, con número 210, de profesión estudiante Derecho, con fecha de alta de 30 de octubre de 1945, presentado por Francisco Mestres Díaz .
Ignacio Megueruela Briones, con número 211, de profesión capitán médico, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1948, presentado por Eduardo Casado, con número 571, y Agustín Valero Castejón, con número 280.
José Maldonado Fernández, con número 212, con fecha de alta de 7 de abril de 1939.
Rafael Bolivar Costa, con número 213, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y Agustín Cebeira Lobato, con número 2346.
María del Carmen Pujol Vázquez, con número 214, de profesión S. L., con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947.
Fernando Enriquez de Salamanca y Llorente, con número 215, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1947, presentado por Víctor Bueras Cubirias y José López Tappero.
Concepción Saucedo, con número 216, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Rodríguez Huescar, con número 956, y José González Castillo, con número 2139.
Dámaso Alonso Hernández, con número 217, de profesión catedrático, con fecha de alta de 7 de diciembre de 1943, presentado por Eugenio Mediano.
Ángel A. Pignatelli y Aragón y Ramos, con número 218, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de diciembre de 1943, presentado por socio número 1111.
Antonio Ortega Alonso, con número 219, de profesión tte. retirado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1947.
Camilo José Cela Trulock, con número 220, de profesión escritor, con fecha de alta de 15 de diciembre de 1943.
Francisco Chiarri Shelly, con número 221, de profesión ingeniero telecomunicación, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
María Carmen Sanjurjo San Millán, con número 222, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por A[ntonio] Barallobre [Santiago], con número 2312, y Juan José Carreras, con número 1458.
María Soledad García Baones, con número 223, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Rodríguez Huescar, con número 956, y José García Castillo, con número 2139.
Francisco Rico Manresa, con número 224, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre 1947, presentado por L[uis] M[anuel] Suarez, con número 2084, y Félix Ángel Bellón, con número 2300.
Manuel de Terán Álvarez, con número 225, de profesión catedrático, con fecha de alta de 20 de enero de 1941.
Cecilia Sierra Torres, con número 226, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Fabriciano Jiménez, con número 2361, y Juan Pomarejano, con número 2450.
Rafael Reigosa Lorenzo, con número 227, de profesión profesor, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Víctor Alba Serobio, con número 2422, y Santiago Montero Díaz, con número 4.
Julio Rajal Guida, con número 228, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1954.
José Luis Vascuñada Merino, con número 229, de profesión técnico industrial, con fecha de alta de 20 de noviembre de 1953.
Francisco Sastre Clemente, con número 230, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1945, presentado por Lotario Wertheimer Schiff, con número 429.
Jesús González Marañón, con número 231, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 21 de enero de 1941.
Joaquín Balparda Urruticoechea, con número 232, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1953.
Ramiro Floroez Beledo, con número 233, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
Felipe Herrero Alegret, con número 234, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Manuel Muñoz Ortiz, con número 465, y Joaquín G[onzález] Almeda, con número 718.
Leopoldine Proech Heis, con número 235, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Soledad García Baones, con número 223, y Conchita Saucedo, con número 316.
Rafael Jiménez Aranda, con número 236, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julio Delicado Montero-Ríos.
Ignacio Muñoz Ramallo, con número 237, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por socio número 2305, y José María Sánchez, con número 916.
María E. Pura Romano Pérez, con número 238, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 23 de septiembre de 1939.
José María Pardo Horno, con número 239, de profesión ingeniero telecomunicación, con fecha de alta de, presentado por Jaime Badía Palou, con número 1131, y Enrique Gordo González, con número 1811.
Casto Nombela Nombela, con número 240, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
Emilia Cotarelo de los Ríos, con número 241, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 24 de noviembre de 1939.
Francisco Delgado Sanz, con número 242, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 7 de enero de 1943.
Enrique Balparda Urricicoechea, con número 243, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
Antonio Manchón Baeza, con número 244, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de enero de 1944.
Rogelio Moreno Pilo, con número 245, de profesión ingeniero de telecomunicación, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Enrique Pardo González, con número 1811.
María Ángeles Zúñiga Páramo, con número 246, de profesión estudiante, con fecha de alta de José María Azcarate.
Herta Wedel Bjornsen, con número 247, de profesión profesor de idiomas, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1945, presentado por Carmen Ilarraz.
J. Manuel Rebollo Costrillo, con número 248, de profesión ingeniero y licenciado en Ciencia, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Baldomero Trepat Andreu, con número 1105.
Ramón Carreras Matas, con número 249, de profesión médico, con fecha de alta de 21 de enero de 1941, presentado por José Hernández Araña, con número 477.
María Rosa Labayen Zotes, con número 250, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 5 de noviembre de 1945, presentado por María del Carmen Ruiz Barbasan, con número 10.
Francisco Javier Morales Belda, con número 251, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y Alejandro González, con número 124.
Trinidad Cornicel Ruiz, con número 252, de profesión licenciado de Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Valdemoro Gallego More, con número 156, y Ramiro Díaz Vázquez, con número 125.
Amparo Fernández Lázaro, con número 253, de profesión licenciada de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1939.
F. Ángel Calvo Calvo, con número 254, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Baldomero Gallego Moré, con número 156, y Ramiro Díaz Vázquez, con número 125.
Enrique Sorribes Torrá, con número 255, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1948, presentado por Antonio Anguita Delgado, con número 2307, y Ramón Anguita Delgado, con número 2347.
Pablo Arizmendi Ruiz de Velasco, con número 256, de profesión licenciado en Ciencias Físicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1939.
Carlos Alvarez Alvarez, con número 257, de profesión economista, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Ariza Herrera, con número 2099.
Jesús Fueyo Álvarez, con número 258, de profesión abogado, con fecha de alta de 26 de diciembre de 1945.
Benjamín Sorando García, con número 259, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 5 de noviembre de 1945, presentado por Antonio Pera Perez , con número 615.
Álvaro Benitez López de Heredia, con número 260, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de enero 1944, presentado por Bernardo, G. Candamo.
Elvira Paredes Reoyos, con número 261, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Anya Herrera, con número 2099, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
Vicente Alonso Ortíz, con número 262, de profesión librero, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Felipe Garvia Ibañez, con número 1253, y Ezequiel González Mas, con número 853.
Ángel González González, con número 263, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Juan González Egüe, con número 1522.
Rafael Millán Pinillos, con número 264, de profesión tipógrafo, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y J. E[duardo] Zúñiga [Amaro], con número 371.
Manuel C. Langtry, con número 265, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1948.
Ignacio María Albizu, con número 266, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
Francisco Sánchez Faba, con número 267, de profesión catedrático, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1945.
Vicente Almela Mengot, con número 268, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1940.
José María Pagola de la Fuente, con número 269, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de diciembre de 1953.
Adolfo Bobo de la Vega, con número 270, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
Carmen Celaya Béjar, con número 271, de profesión S.L., con fecha de alta de 31 agosto de 1949, presentado por Manuel López Pintor, con número 1502, y Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
Federico Meana Negrete, con número 272, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47, y Pablo Trincado, con número 624.
Isabel Rúa-Figueroa Ordíz, con número 273, de profesión S.L., con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Manuel López Pintor, con número 1502, y Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
Manuel Villalba Escudero, con número 274, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Ángel Teresa Fernández, con número 1662, y Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956.
Solith F. Helman, con número 275, de profesión profesora, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Isabel Chalons Ramírez y Paz González.
Alejandro Navarro Cándido, con número 276, de profesión profesor, con fecha de alta de 28 de enero de 1944.
Luis Álvarez Builla y Builla, con número 277, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Ramón Hermoso Sancho, con número 1949.
Julio Antonio Alonso Serra, con número 278, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por socio número 1132, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
Victoriano Enrique Tribaldos Pérez, con número 279, de profesión reportero gráfico, con fecha de alta de 4 de agosto de 1954, presentado por Mario Rodríguez Aragón, socio de honor, y Federico Portillo García, con número 3603.
Agustín Valero Castejón, con número 280, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 31 de enero de 1943, presentado por Carlos Iglesias Castro, con número 76.
Eduardo Toba Muiño, con número 281, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Carlos Luengo, con número 882.
José Joaquín García del Castillo Martín, con número 282, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Francisco Moreno Borondo, con número 2280, y Santos Moreno Borondo, con número 193.
Carmen Bono y Huerta, con número 283, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Carolina Bono y Huerta, con número 85, y socio número 522.
José Luis Muñoz Martialai, con número 284, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Ángel Teresa Fernández, con número 1662, y Ángel Torres del Molino, con número 1602.
Alberto Vals Sánchez de Huerta, con número 285, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1945, presentado por Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
Antonio Perianes Carro, con número 286, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Muñoz Hernández, con número 875, y Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
Juan Gyenes, con número 287, de profesión fotógrafo, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1953.
Nicanor Menéndez García, con número 288, de profesión profesor de universidad, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Santos Moreno Borondo, con número 193.
Antonio Cañizares Peñalba, con número 289, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de marzo de 1942.
Enrique de Aguinaga López, con número 290, de profesión periodista, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por socio número 690.
Luis Utrilla Carrasco, con número 291, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 24 de enero de 1941.
Armando Molina Agea, con número 292, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949.
Ginés Sánchez García, con número 293, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1949.
María del Carmen Rueda Pérez de la Raya, con número 294, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 31 de enero de 1944, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349.
María Teresa Marín Vilaplana, con número 295, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de febrero de 1944.
Elisa Bermejo Martínez, con número 296, de profesión licenciada en Filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián Valero Aparici, con número 1164, y Carlos Alonso de Real, con número 20.
Florentino Gala Vila, con número 297, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1941.
Ana María Elorrieta Lecy, con número 298, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián S[anz] Valero Aparisi, con número 1164, y Carlos Alonso del Real, con número 20.
Zoraida Cola Alberich, con número 299, de profesión licenciada en Filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián S[anz] Valero Aparisi, con número 1164, y Carlos Alonso del Real, con número 20.
Juan Ortega Merino, con número 300, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por Cristobal Ortega Merino, con número 1221.
Narciso Campos Turmo, con número 301, de profesión militar, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julia Pequero Sanz, con número Guadalupe Martínez del Castillo .
Manuel Pimentel López, con número 302, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por Emilio Gª Álvarez, con número 2358, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
Ciriaco García García, con número 303, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de octubre de 1947.
Justo Vicuña Suberbiola, con número 304, de profesión profesor, con fecha de alta de 4 de octubre de 1948.
Emma Plab Vorderkunz, con número 305, de profesión empleada, con fecha de alta de 1 de octubre de 1947, presentado por Julia Pequero Sanz, con número Guadalupe Martínez del Castillo.
Luis Gómez de Aranda y Serrano, con número 306, de profesión magistrado del t., con fecha de alta de 2 de octubre de 1947.
Walter Mangold, con número 307, de profesión catedrático, con fecha de alta de 6 de octubre de 1947, presentado por Antonio Cano.
Manuel Monmeneu Ferrer, con número 308, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1945, presentado por S. E. U.
Fernando Soler Jardón, con número 309, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 14 de febrero de 1944, presentado por S. E. U.
José Irazoqui Aguirre, con número 310, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 7 de octubre de 1945, presentado por Eugenio Mediano.
Domingo Carvallo González, con número 311, de profesión publicista, con fecha de alta de 28 de febrero de 1944, presentado por Eugenio Mediano.
Demetrio Castro Villacañas, con número 312, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de febrero de 1944, presentado por Eugenio Mediano.
Manuel Granell Muñiz, con número 313, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 7 de octubre de 1947.
Leocadio Hontoria Guardamuro, con número 314, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1948.
Pablo Cabañas Martín, con número 315, de profesión prof. U. N., con fecha de alta de 1 de marzo de 1939.
Ildefonso Cuesta Garrigoso, con número 316, de profesión intendente mercantil, con fecha de alta de 4 de diciembre de 1939.
María Francisca Castro Gil, con número 317, de profesión bibliotecaria, con fecha de alta de 8 de octubre de 1947.
Pablo Álvarez Rubiano, con número 318, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de diciembre de 1939.
Francisco López Salamanca, con número 319, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 1 de octubre de 1948, presentado por Alberto Leonard Casanellas, con número 630, y Luis de Castro Feito, con número 2028.
José Luis del Pozo Fernández Salguero, con número 320, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1945.
Gonzalo Torrente Ballester, con número 321, de profesión catedrático, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
Manuel Cerezo Albarracín, con número 322, de profesión estudiante de minas, con fecha de alta de 9 de octubre de 1947, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
Jaime Navarro Domenech, con número 323, de profesión estudiante de ingeniería naval, con fecha de alta de 16 de marzo de 1944, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
María Ruiz de Galarreta, con número 324, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1943, presentado por Mercedes Maya, con número 1326.
Mariano Zomeño Gómez, con número 325, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Fausto Moreno Moreno, con número 583.
José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 13 de enero de 1940.
Luis López Jiménez, con número 327, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1945, presentado por Ángel Ruiz Rua, con número 57.
Consuelo Carre Campo, con número 328, de profesión ayudante de c. públicas, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
Antonio Martín Pérez, con número 329, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de marzo de 1944.
Leopoldo Español Fonsat, con número 330, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
José Lozoya Arroyo, con número 331, de profesión médico militar, con fecha de alta de 6 de octubre de 1948.
Antonio Rodríguez la Rosa, con número 332, de profesión escritor, con fecha de alta de 10 de agosto de 1954, presentado por socio transeúnte 2077.
Juan Rodríguez Aranda, con número 333, de profesión estudiante, con fecha de alta de Mario Adalid Eloza, presentado por 2096.
César Barja, con número 334, de profesión profesor, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
Ángel López Dolara, con número 335, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 4 de abril de 1944.
Isidoro López López, con número 336, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de abril de 1944, presentado por César López López, con número 1092.
Diego Antonio Casanova Parraga, con número 337, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de octubre de 1947, presentado por Daniel Payan Díaz, con número 697, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
Alberto Minguet Lerma, con número 338, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de febrero de 1940, presentado por Jesús Jiménez Hellin, con número 206 y carnet S. E. U.
José Antonio Tamayo, con número 339, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de enero de 1941.
Gerardo del Valle González, con número 340, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de septiembre de 1948, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793.
Javier María Pascual Ibañez, con número 341, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953, presentado por antiguo socio con número 1945.
Armando Cotarelo, con número 342, de profesión catedrático, con fecha de alta de 13 de abril de 1944.
Susana Novo Colson, con número 343, de profesión maestra municipal, con fecha de alta de 14 de abril de 1944, presentado por Ernesto Orellana, con número 811.
José Luis de la Guardia Maestro, con número 344, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de abril de 1944, presentado por José Luis Navarro Bosso, con número 321.
Juan José López Ibor, con número 345, con fecha de alta de 18 de octubre de 1940.
José Luis Garrido y Royo, con número 346, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Mario Adalid Elorza, con número 2096.
Lydia Casado Morlán, con número 347, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
Victoriano Martínez Ortega, con número 348, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto de 1954.
Manuel Rodríguez Rodríguez, con número 349, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de febrero de 1940.
Andrés Ovejero Bustamante, con número 350, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de enero de 1941.
Fernando Picón Pablos, con número 351, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de febrero de 1940.
Miguel García Cano, con número 352, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de octubre de 1947, presentado por Priscilo Sanz Sanz, con número 536, y Luis Sanz Sanz, con número 1807.
Juan Pérez Móndejar y Pérez, con número 353, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de octubre de 1947, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y José López Rueda, con número 1794.
Ernesto Benito Zamarreño, con número 354, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1948, presentado por Germán Prieto Escudero y Julio Lubert Camps.
Alejo Leal García, con número 355, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 15 de mayo de 1944.
Galo Sánchez Sánchez, con número 356, de profesión catedrático, con fecha de alta de 12 de febrero de 1940, presentado por Salvador Lizarrague Novoa, con número 7.
Alberto Sánchez Sánchez, con número 357, de profesión catedrático, con fecha de alta de 16 de octubre de 1947, presentado por Natividad Aldea Rueda, con número 1165, y Julián San Valero Aparisi, con número 1164.
Julia Ripa Echarri, con número 358, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de octubre de 1947, presentado por Vicente Pérez, con número 625, y Dionisio Llamas Valdevira.
Elisa Campo Salvador, con número 359, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
Ramón Junco Conde, con número 360, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de enero de 1940.
José Luis Sánchez Díaz, con número 362, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 15 de octubre de 1947, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1689, y Joaquín Marquez Carretero, con número 527.
María Milagro Álvarez de Lara, con número 362, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de octubre de 1947, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
Carlos Barcia Goyanes, con número 363, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 30 de enero de 1941.
Román Perpiña, con número 364, de profesión doctor en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 7 de febrero de 1941.
José Benito Martínez, con número 365, de profesión ingeniero de montes, con fecha de alta de 8 de febrero de 1940.
Ramón Ledesma Miranda, con número 366, de profesión periodista, con fecha de alta de 16 de febrero de 1940.
Antonio Estelrich Estelrich, con número 367, de profesión opositor, con fecha de alta de 31 de noviembre de 1947, presentado por Juan Amengual Bouzá, con número 1322, y Pedro Linares, con número 1217.
Francisco Mur Bellido, con número 368, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de febrero de 1940.
María del Carmen del Pozo y del Toboso, con número 369, de profesión empleada, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
E. Manuel Palacio Chevalier, con número 370, de profesión catedrático, con fecha de alta de 13 de abril de 1940.
J. Eduardo Zúñiga Amaro, con número 371, de profesión oficial secretario real de farmacia, con fecha de alta de 1 de junio de 1944.
Diego Jalón y Holgado, con número 372, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1945, presentado por Antonio Perea Pérez, con número 605.
José Luis Posada Cacho, con número 373, de profesión funcionario, con fecha de alta de 8 de octubre de 1948.
José María Valverde Pacheco, con número 374, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 31 de octubre de 1947, presentado por Daniel Poyan Díaz, con número 697, y Juan González P. Chamorro, con número 1953.
Antonio Fernández del Río, con número 375, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de octubre de 1947.
Cristina Gil Gutierrez, con número 376, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de febrero de 1940.
Ángel Sagardia Sagardia, con número 377, de profesión escritor, con fecha de alta de 22 de febrero de 1940.
Enrique Cavanna de Ardama, con número 378, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 7 de octubre de 1948, presentado por Antonio Fernández Galiana, con número 811, y José López Rueda, con número 1794.
Alberto Sanz de Frutos, con número 379, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1947.
Félix Rivas Conde, con número 380, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de octubre de 1953.
Sociedad Cultural Atenas, con número 381, de profesión educativa, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1947, presentado por Antonio Cano.
Sociedad Cultural Atenas S. A., con número 382, de profesión educativa, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1947.
Miguel Molina Campuzano, con número 383, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 14 de junio de 1944.
Ángel López Fernández, con número 384, de profesión Maestro Nacional, con fecha de alta de 1 de febrero de 1941.
Eduardo Balguerias Quesada, con número 385, de profesión doctor en Ciencias, con fecha de alta de 1 de marzo de 1940.
Rafael Peñafiel López, con número 386, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
Luis F. de Candamo y Feliu, con número 387, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de junio de 1944, presentado por Bernardo G. de Candamo.
Enrique Sobejano Esteve, con número 388, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1945, presentado por Santiago Montero Díaz.
Pedro Ruiz Buitrago, con número 389, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Diego Figueras Aymerich, con número 994, y Juan José Corvera, con número 1458.
Humberto García Fernández, con número 390, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de octubre de 1948, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Pepita Martí Masero, con número 2092.
M. Alejandro Fernández Rivera y Gómez, con número 391, con fecha de alta de 15 de mayo de 1946.
Pedro Maourlane Michelena, con número 392, de profesión periodista, con fecha de alta de 23 de enero de 1941.
Raimundo Pérez Hernández y Moreno, con número 393, de profesión abogado del estado, con fecha de alta de 10 de julio de 1944.
Gabriel Espinar López, con número 394, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1947, presentado por Diego Casanova Parraga, con número 337, y Manolita Casla Cuesta, con número 708.
Dionisio Ortega García, con número 395, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1947, presentado por Fernando Cardenal, con número 635, y Benjamín Soriano García, con número 259.
José Vicente Rubio Esteban, con número 396, de profesión catedrático, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1947.
Valeriano Pastrana Magariños, con número 397, de profesión licenciado en Filosofía y Licenciado, con fecha de alta de 5 de agosto 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2690.
Eduardo Foertsch, con número 398, de profesión periodista, con fecha de alta de 1 de agosto de 1944.
Enrique Gallur López, con número 399, de profesión estudiante o. públicas, con fecha de alta de 12 de noviembre de 1947, presentado por Isidoro López López, con número 336.
José Marcos Gallego, con número 400, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 30 de julio de 1944, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Justo Díaz Villasante, con número 161.
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
Carlos Corbin García, con número 1001, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sánchez Díaz, con número 361, y Mariano Zomeño Gómez, con número 325.
Agustín del Campo Cayol, con número 1002, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1941.
Julio Fanconi Monje, con número 1003, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de abril de 1946, presentado por José Tapia, con número 770.
Ramón Zoilo Gallardo, con número 1004, de profesión militar-abogado, con fecha de alta de 26 de abril de 1946.
Joaquín Monreal Martínez, con número 1005, de profesión 15 de octubre de 1941.
Gustavo Leoz de la Fuente, con número 1006, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1941.
José Nieto Noya, con número 1007, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1944, presentado por Francisco Vizoso Martínez, con número 858, y Jesús García Fernández, con número 507.
Regina Sagües Oya, con número 1008, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948, presentado por Pilar Castro Cadus, con número 468, y Antonio Basallobre, con número 2312.
Manuel San Martín Rana, con número 1009, de profesión licenciado en Exactas, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por José María Zamarro.
Laura Ungria Goiburu, con número 1010, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948, presentado por Pilar Castro Cadus, con número 468, y Antonio Basallobre, con número 2312.
Guillermo Fuentes Rodríguez, con número 1011, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161.
Pablo Boch Marro, con número 1012, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
Juan Manuel Cremades Adaro, con número 1013, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
Desiderio Pérez Toyos, con número 1014, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853.
José Toles Méndez, con número 1015, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fidel Pages, con número 165, y José Pau Andersen, con número 117.
Eduardo Quizan Crespo, con número 1016, de profesión médico, con fecha de alta de 28 de abril de 1946, presentado por Antonio Bethencourt Masieu, con número 1063, y Baldomero Gallego Moré, con número 156.
Felipe García de Albéniz, con número 1017, de profesión abogado-periodista, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Jaime A Segarra, con número 52.
Enrique Serra Navarro, con número 1018, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Francisco Mur Bellido, con número 368.
José Palacio Olabarria, con número 1019, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948.
Enrique Martínez Echevarría, con número 1020, de profesión dibujante, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
Ángel Montojo Erbri, con número 1021, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Miguel Pages, con número 165.
José María Zamarro Llorente, con número 1022, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 9 de febrero de 1948.
Javier González Álvarez, con número 1023, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Antonio Martínez de Goñi, con número 177, y Joaquín San Antonio Álvarez, con número 766.
J. José Piedrola Gil, con número 1024, de profesión funcionario público, con fecha de alta de 18 de octubre 1941.
María Elena Dorado Sánchez, con número 1025, de profesión estudiante de música, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948.
Fernando Castro Fernández, con número 1026, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de abril de 1946.
Manuel de la Vega Esquiros, con número 1027, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y Hilario P. Sanz, con número 346.
José Rubio Baguena, con número 1028, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Diego Figuera Aymerich, con número 994.
Juan Héctor Picabia, con número 1029, de profesión escritor, con fecha de alta de 5 de febrero de 1948, presentado por Antonio Cano.
Felipe Rodríguez Adrado, con número 1030, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948, presentado por Juan Montero, con número 862, y Adelardo Mora Valvo-Flores, con número 947.
Manuel López de Lerma Redondo, con número 1031, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Clemente García Pérez y Federico García Martínez.
Ignacio Alcaide López, con número 1032, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954.
Francisco Estefanía Martínez, con número 1033, de profesión químico, con fecha de alta de 28 de abril de 1946, presentado por Pablo Trincado Dopereiro y Justo Díaz Villasante.
Pedro Ortíz Armengol, con número 1034, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Manuel Rey Bruneton.
Fernando Luca de Tena Ita, con número 1035, de profesión ingeniero-periodista, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por , con número , y, con número .
José Luis Valseyro Rodríguez, con número 1036, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Diego Figuera Aymerich, con número 994.
Luis Cervera Vera, con número 1037, de profesión arquitecto licenciado C.E., con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
José de Arriaga e Igartua, con número 1038, de profesión escritor, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Sagardía, con número 377, y Eugenio Mediano.
Joaquín Teresa Argüelles, con número 1039, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2993.
Fermín Baroja Ortíz, con número 1040, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Sagardía, con número 377, y Eugenio Mediano.
José Luis Ortíz-Cañavate Puig-Mazón, con número 1041, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Antonio Viñas.
Julia Fernández-Valderrama y Roa, con número 1042, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Ruiz Roa y María Pilar Vila Carretero, con número 1705.
Francisco Gutierrez Barbudo, con número 1043, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Alejandro Morano Jiménez.
José Augusto del Nero Viera, con número 1044, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Francisco Ojeda Amador, con número 3467, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
Diodoro Canorea Arquero, con número 1045, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Gregorio Díaz Gamez.
Norberto González Padrón, con número 1046, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Antonio Bethencourt Massieu, con número 1063, y Alejandro Barbero Rodríguez.
María Portuando Velázquez-Duro, con número 1047, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por María Pilar Falcó, con número 306, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
Luis Bellón Renovables, con número 1048, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Armando Torner y Pablo Trincado Dopereiro.
Lorenzo Futuros Carabias, con número 1049, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948, presentado por Clemente García Perea, con número 469.
Pedro Raida Usmaya, con número 1050, de profesión escritor, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Roberto Molina Espinosa.
Luis Barbero Rodríguez, con número 1051, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Alejandro Barbero Rodríguez y Jaime Sanchez Romeralo.
Avelino Martín Gallego, con número 1052, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1941, presentado por E[l]iseo Viejo Otero, con número 819.
Jesús Moreno Santurde, con número 1053, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Amadeo Cela Miñe, con número 2711, y José Lapeña López, con número 2724.
Jesús Casado García, con número 1054, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Francisco Javier Capdepon y Torres, con número 863, y Rafael Álvarez Dorado, con número 862.
Francisco González García, con número 1055, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1941, presentado por S.E.U.
Jaime Juan Lasala Pala, con número 1056, de profesión cirujano, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por Celso López, con número 53, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
Alfredo Gómez Mexía, con número 1057, de profesión médico, con fecha de alta de José Lapeña López, presentado por 2724, con número 2724, y Amadeo Cela Miñe, con número 2711.
María Casilda Gutiérrez Ibañez, con número 1058, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por María Rosa Labayen Zotes y Sira Garrido Marcos.
Manuel Alonso Sañudo y Gasset, con número 1059, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chaves Fernández.
Vicente Palacio Atard, con número 1060, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1941, presentado por S.E.U.
Leopoldo de Zumalacarregui Calvo, con número 1061, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1941.
J. Luis de Val y de Val, con número 1062, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chaves Fernández.
Antonio Bethencuort Massieu, con número 1063, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chavez Fernández.
Agustín Ramos Serrano, con número 1064, con fecha de alta de 20 octubre de 1954.
Domingo Nieto Manso, con número 1065, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Francisco Utray Sardá, con número 1066, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Lapique Quiñones, con número 722.
J. Luis García Rivero, con número 1067, de profesión militar, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
María Asunción Loscoz y Larralde, con número 1068, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de abril de 1946.
Piedad Sala Merlé de Lifchuz, con número 1069, de profesión pintora, con fecha de alta de 24 de abril de 1946.
Alejandro Lifchuz Clacko, con número 1070, de profesión cónsul, con fecha de alta de 24 de abril de 1946.
José Antonio de Vera Reyes, con número 1071, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954.
José Antonio Francés Ruiz, con número 1072, de profesión agente policía, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Adolfo Rodríguez Jurado y de la Hera, con número 1073, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Adolfo Rodríguez Jurado y Espinola, con número 1074, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Jorge Flores Vegas, con número 1075, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Arnesto Vivas Gonzales, con número 1370.
J. Luis Otero Portela, con número 1076, de profesión médico, con fecha de alta de 30 agosto 1949.
Fernando Robledo Olave, con número 1077, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
Eusebio Muñoz y del Campo, con número 1078, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González la Higuera, con número 477.
José Rodríguez Aranda, con número 1079, de profesión 30 de abril de 1946, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, 161.
Valeriano Díaz del Barrio, con número 1080, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1941.
José de Eleizegui López, con número 1081, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1941.
Mariano Vara Cano, con número 1082, de profesión estudiante ingeniero agrónomo, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y Emiliano Alomo Astudillo, con número 778.
Manuel Sanmiguel Raimundez, con número 1083, de profesión periodista, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por socio, con número 1358.
Juan Huertas Izquierdo, con número 1084, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pedro Moreno Jimenez, con número 623.
Joaquín Benedito Pedregal, con número 1085, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2768.
Alfredo Garrido García, con número 1086, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de diciembre de 1941, presentado por S.E.U.
Rufino Ramos Gil, con número 1087, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954.
Juan Ortíz Vitues, con número 1088, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1948, presentado por F. Hernández Santa María, con número 674, y Mariano Zomeño, con número 325.
María Josefa Pelficer Buil, con número 1089, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Manuel Chacón, con número 1078.
José Ignacio Escobar y Kirkpatrick, con número 1090, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
Ladislao Palenzuela Negrete, con número 1091, de profesión director “De Croly”, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
César López López, con número 1092, de profesión estudiante ingeniero de minas, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
Alejandro Vázquez Gutierrez, con número 1093, de profesión ingeniero agrónomo, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Eduardo Tolosana Villegas, con número 1094, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 3073.
Providencia Hervas Gómez, con número 1095, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de noviembre de 1948, presentado por Manuel Nieto Noya, con número 503, y José Nieto Noya, con número 1007.
J. Miguel Morales, con número 1096, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Julián Tavera González, con número 1097, de profesión médico militar, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Juan Pablo D’Ors y Juan José Saint Gerons.
Victoriano Echevarría Aizpurun, con número 1098, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Juan Bautista López Abad, con número 626, y Clemente García Pérez, con número 469.
María del Carmen Aparicio de León, con número 1099, de profesión estudiante de Comercio, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Enrique Calleja Álvarez, con número 417, y Carlos Luengo R. de Ledesma, con número 882.
Alejandro Enrique Azcoaga Ibas, con número 1100, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1941.
Juan Luis Alonso Yagüe, con número 1101, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 4771.
Fernando Pérez-Mínguez y Gutiérrez-Solana, con número 1102, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Bogueroles, con número 112, y Raúl Muñiz Bartolomé, con número 2090.
Carlos Blanco Bescos, con número 1103, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Joaquín de Teresa Argüelles, con número 1039, y Eduardo Valguerías, con número 908.
Saturnino Casas Blanco, con número 1104, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Baldomero Trepat Andreu, con número 1105, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Fernando García-Rivero Burbano, con número 479, y Francisco Montero Díaz.
Javier Soler Bardelas, con número 1106, de profesión estudiante de Comercio, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pablo Salvador y B. Fernández Gutierrez.
Obdulia Barhome Sanz, con número 1107, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Eduardo Peña.
Antonia Sanz Cuadrado, con número 1108, de profesión licenciada en Letras, con fecha de alta de 2 de enero de 1942, presentado por S.E.U.
Casilda Ramírez Núñez, con número 1109, de profesión farmacéutica, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Paul Muñiz Bartolomé, con número 2090.
Francisco Lázaro de la Cuesta, con número 1110, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2929.
José Jurado Domínguez, con número 1111, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de octubre de 1954, presentado por Pilar Alonso y Sama y Juan Antonio Alonso y Sama, con número 3486.
Mercedes Kubissa Gutierrez, con número 1112, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
Manuel Luna García-Minquillán, con número 1113, de profesión estudiante de Ciencias Políticas y Economía, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pedro Moreno Jiménez, con número 623, y Adolfo Jurado Ruiz, con número 719.
Julio Mediavilla y López, con número 1114, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de enero de 1942.
L. Felipe Gijón Arrieta, con número 1115, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 514.
Carlos Núñez Fernández, con número 1116, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1948.
Francisco Martínez-Corbalán, con número 1117, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto socio de mérito, con número 16, y Víctor Ruiz Iriarte socio de mérito.
María Sol Gorriti Moguín, con número 1118, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Diego Carrasco, con número 2920, y Elena Sotillos Martínez, con número 4464.
Lorenzo Livianos Jiménez, con número 1119, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
Joaquín Dusmel y Lambea, con número 1120, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 499.
Mercedes Abreu Roldán, con número 1121, de profesión S.L., con fecha de alta de 15 de enero de 1942, presentado por Eugenio Mediano.
Félix Ochoa Uriel, con número 1122, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948.
Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, de profesión estudiante de Arquitectura, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Raúl Muñiz Bartolomé, con número 2090.
Antonio Montero de la Cámara, con número 1124, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Carolina Nonell Masjuán, con número 559, y Carmen Nonell Masjuán.
Manuel Manzanares Herrero, con número 1125, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Daniel Poyán Díaz, con número 697, y socio, con número 526.
Ricardo Aymerich Picatoste, con número 1126, de profesión empleado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Maruja Rico, con número 4417, y José de la Peña Sánchez, con número 3796.
Antonio P. Ortega Costa, con número 1127, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 23 de abril de 1946.
J. Manuel García Roca, con número 1128, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de enero de 1942.
Manuel Serrano Orodea, con número 1129, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948, presentado por Eduardo Balguerias, con número 908, y Álvaro Hervía, con número 476.
Joaquín González Cossío, con número 1130, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Arturo Lapuente Miguel, con número 799, y Emiliano Alonso Estudillo, con número 788.
Jaime Badías Palau, con número 1131, de profesión estudiante de Telecomunicación, con fecha de alta de 30 de enero de 1942, presentado por Miguel Muñoz, con número 875.
Tomás García-Diego de la Huerga, con número 1132, de profesión catedrático, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
Fernando Genilloud Martinrey, con número 1133, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de febrero de 1942, presentado por Abraham Vázquez.
Bonifacio Goy Suarez, con número 1134, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacarra, con número 7053, y Roberto Correa Barcel, con número 1088.
Pedro H. Martín Robles, con número 1135, de profesión catedrático, con fecha de alta de 2 de febrero de 1942.
Braulio Fernández Gutierrez, con número 1136, de profesión estudiante de Exactas, con fecha de alta de 3 de febrero de 1942.
Manuel Andrés Pérez Yanes, con número 1137, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2997.
Rafael Otero del Palacio, con número 1138, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacarra, con número 7053, y Roberto Correa Barcel, con número 1088.
Ramón González García, con número 1139, de profesión dibujante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
Carlos M. Angulo Carranza, con número 1140, de profesión estudiante de I[ngeniería] de T[elecomunicaciones], con fecha de alta de 4 de febrero de 1942.
Mariano Daranas y Romero, con número 1141, de profesión periodista, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
Diego Hidalgo y Durán, con número 1142, de profesión abogado, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
Luis Giménez Cacho, con número 1143, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942, presentado por Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
Enrique Segura Covarsi, con número 1144, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942.
Juan Alamo y Alamo, con número 1145, de profesión catedrático, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942, presentado por Andrés María Mateo.
Dionisio Prieto Aguilar, con número 1146, de profesión funcionario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
Juan Manuel Rubio Gutiérrez, con número 1147, de profesión 1 de mayo de 1946, con fecha de alta de B. G. de Candamo.
Tomás L. Aguirre de Solano, con número 1148, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Aquilino Soto, con número 3352, y Joaquín Santo Domingo, con número 4434.
José Vals Oliva, con número 1149, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
Antonio Edo Quintana, con número 1150, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de febrero de 1942.
Domingo Jiménez Guinea, con número 1151, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2949.
Luis Molero Manglano, con número 1152, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Gonzalo Torrente, con número 321, y Carmela López López, con número 284.
Modesto-Eduardo Villalba Vázquez, con número 1153, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2818.
María Luisa Fernández de Grado Urquía, con número 1154, de profesión empleada, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
Pedro Pinedo Ferrer, con número 1155, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948, presentado por Eduardo Balguerías, con número 908, y Pedro Cuadrado, con número 2446.
Pilar de Balle de Campasol, con número 1156, de profesión licenciada, con fecha de alta de 3 de octubre de 1954, presentado por María del Carmen López y López, con número 824, y Manuel Fernández Álvarez, con número 195.
Marino Garrido Rodríguez-Radillo, con número 1157, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por José Linares Cercadillo, con número 2579, y Rafael Guisande Rubio, con número 3948.
Juan Pilar Santa-María Gómez, con número 1158, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 3024.
J. Antonio Martín Ruiz-Werner, con número 1159, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por José García de la Cruz Ximénez, con número 4583, y Raquel Adanx Calleja, con número 4613.
José Ares Montes, con número 1160, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredeo Martínez, con número 1340, y Jaime Ferreiro, con número 698.
Fernando Escribano Barrios, con número 1161, de profesión intendente mercantil, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Arturo Álvarez Ruiz, con número 1999, y Julián García, con número 3086.
Antonio Salazar Martínez, con número 1162, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 15 de abril de 1946.
Germán Prieto Escudero, con número 1163, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Julián Sanz Valero Aparisi, con número 1164, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Natividad Aldea Rueda, con número 1165, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Félix Serrano Muñoz, con número 1166, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por Juan Bautista López Abad, con número 626, y Valeriano Díaz del Barrio, con número 1080.
Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 13 de abril de 1946, presentado por José Jaime Rodríguez, con número 30, y Clemente García Pérez, con número 469.
Elvira López Alonso, con número 1168, de profesión licenciada, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rosario Sainz, con número 3688, y Mercedes López, con número 3701.
Gordon A. W. C. H[u]ghes, con número 1169, de profesión profesor, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
Antonio Briones Méndez, con número 1170, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948.
José Luis Sampedro Saez, con número 1171, de profesión funcionario, con fecha de alta de 14 de marzo de 1942.
María Zaparain Cisneros, con número 1172, de profesión S.L., con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Agueda Rubio, con número 4469.
Jesús Pilarch Ortíz, con número 1173, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Fernando Yebanes, con número 1427, y Jaime de Predo Alonso, con número 4506.
María Enriqueta de Reboyos, con número 1174, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
Concepción Hidalgo Lliso, con número 1175, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112.
Luis Quer Boule, con número 1176, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de marzo de 1942.
Eduardo García Pando, con número 1177, de profesión empleado, con fecha de alta de 13 de marzo de 1942.
Miguel González Ibañez, con número 1178, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
Jaime Fernández de Grado Urquía, con número 1179, de profesión empleado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
Jesús Mollá López, con número 1180, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sánchez Díaz, con número 361, y Manuel López-Pintor Pareja, con número 1502.
María Teresa Criado Rodríguez, con número 1182, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre, presentado por Eulalia Belende, con número 3074.
V. Manuel García Granelli, con número 1183, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sanchez Díaz, con número 361, y Manuel López-Pintor Brejam, con número 1502.
Francisca García del Puerto, con número 1184, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por F. Sánchez Cubero, con número 2361, y Jerónimo García del Puerto, con número 3099.
Nicolás Friauff Karetnikoff, con número 1185, de profesión ingeniero electricista, con fecha de alta de 7 de abril de 1942.
Enrique Conde Gargollo, con número 1186, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
Enrique Iranzo Bañuls, con número 1187, de profesión apoderado B.H., con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
Manuel Toscano Aguilar, con número 1188, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por Manuel Díaz Mor y García, con número 2610, y Antonio del Campo Iglesias, con número 3046.
Alicia Núñez de Prado Hernández, con número 1189, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por María del Carmen del Pozo Toboso, con número 369, y Alfonso Gil Aspeitia, con número 748.
Manuel Díaz y Pérez, con número 1190, de profesión médico, con fecha de alta de 11 de abril de 1942, presentado por B. G. de Candamo.
Paula Boetticher Navarra, con número 1191, de profesión S.L., con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 247.
Rafael Girón Lozano, con número 1192, de profesión militar, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por Juan Julián Vázquez, con número 713, y Enrique González Baylen, con número 4431.
César González Herranz, con número 1193, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949.
Aurelio Toledano Sanz, con número 1194, de profesión practicante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954.
E. Manuel Pareja Fernández, con número 1195, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 30 de abril de 1942.
Francisca Bohigas Gavilanes, con número 1196, de profesión inspectora de enseñanza primaria, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Mercedes Bohigas Gavilanes, con número 1197, de profesión preparador instt. esp. entomológico, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
Eugenio Martín Rubio, con número 1198, de profesión meteorólogo, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
Pilar Oteo Lozano, con número 1199, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rafael Creis Córdoba, con número 3117, y Agustín Gil del Pino, con número 4656.
Beatriz Calvo Irazusta, con número 1200, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rafael Creis Córdoba, con número 3117, y Agustín Gil del Pino, con número 4656.
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
Francisco Dualde Bermúdez, con número 1601, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Luis Torres del Molino, con número 1602, de profesión industrial, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Pedro Cabañas Martín, con número 315, y Ángel Teresa Fernández, con número 1665.
José Lostao Camón, con número 1603, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Santos Sanchez Marcos, con número 1408.
Carlos Oznaola Garcés, con número 1604, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
Rafael Rubio Freire Duarte, con número 1605, de profesión presidente tribunal supremo, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
Carlos Palop Marín, con número 1606, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949.
Emilio Gómez Pérez, con número 1607, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Dorta Martín y José Miguel Huizi.
Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949.
Felipe Díaz Ortega, con número 1609, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Manuel Ledesma Adan, con número 1504.
María Pilar Molinero, con número 1610, de profesión actriz, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Sra. Merlin, con número 1611, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Edmundo Costillo y Marín, con número 1612, de profesión maestro enseñanza primaria, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
Cándido Llovera Vidal, con número 1613, de profesión meteorólogo aviación, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1949.
Antonio Gómez Mesa, con número 1614, de profesión empleado y licenciado en Derecho, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Gonzalo Sánchez Vázquez, con número 1615, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Alfonso Infante Gómez, con número 1616, de profesión médico, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Carlos Rojas Dorado, con número 650, y Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292.
María Ramos Matute, con número 1617, de profesión S. L., con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Federico de Urrutia Navarro, con número 1618, de profesión periodista, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
José Fernández Morales, con número 1619, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Vicente Pozuelo, con número 485, y socio, con número 462.
Carlos Caubet Iturbe, con número 1620, de profesión abogado, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Braulio Fernández Gutiérrez, con número 1136.
Francisco Javier de Echalecu y Canino, con número 1621, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
Manuel Casas Ruiz del Árbol, con número 1622, de profesión médico, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Jacinto Sansigre Patón, con número 1623, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Manuel Chacón Novel, con número 1087, y Francisco Madero, con número 1323.
José Arroyo López-Soro, con número 1624, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por María Cristina Santa Cecilia Martín, con número 721, y Celia Santa Cecilia Martín, con número 1772.
Agustín González Periañez, con número 1625, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Manuel Pérez Fernández, con número 1626, de profesión empleado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Félix Benito García, con número 1627, de profesión actuario, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Julia Reguero Sanz Trallero, con número 1628, de profesión escritora-maestra nacional, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Manuel Benitez Sánchez-Cortés, con número 1629, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
Isaías Martínez Zara, con número 1630, de profesión perito mecánico, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Enrique Núñez Castelo, con número 1234, y Luis Gragera Castello, con número 633.
Francisco G. Bardón, con número 1631, de profesión sacerdote, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Juan José Leal Atienza, con número 1632, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de mayo de 1946.
Marcelino Saleta Victoria, con número 1633, de profesión coronel de aviación, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
Pedro Mena Larios, con número 1634, de profesión empleado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por César López López, con número 1092, y Arturo del Hoyo Martínez, con número 717.
Francisco Cajal Pezzi, con número 1635, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de agosto de 1954.
Ángel Escribano de la Torre, con número 1636, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Rafael María Pascual de Elías, con número 1637, de profesión seguros, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Antonio Martínez Guillmsan, con número 1638, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Mario Linares Sánchez, con número 1639, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420.
María Luisa Simón Ciancas, con número 1640, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José Manuel Polo, con número 803.
Salvador Ferrer Culubret, con número 1641, de profesión profesor normal, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Aurora Díez, con número 151, y María Rosa Labayenm, con número 250.
Francisco de León Llorente, con número 1642, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Julio González, con número 1311, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
Eduardo Pérez de la Cal, con número 1643, de profesión licenciado en Ciencias Sociales, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949.
Robustiano López-Francos Robledo, con número 1644, de profesión coronel auditor armada, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Arturo López-Francos Bustamante, con número 1645, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Manuel Pérez Rey, con número 1646, de profesión auxiliar de medicina, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y Antonio Ruiz Rey, con número 1446.
María Asunción Magdalena de la Cruz, con número 1647, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Manuela Marina Castro, con número 550, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
José Luis Santaló R. de Viguri, con número 1648, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Luis Ortíz y Estrada, con número 1375, y Pablo Álvarez Rubiano.
Carlos Hernanz Revilla, con número 1649, de profesión teniente del cuerpo de mutilados, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Carmen Nonell, con número 983.
María Ángeles Melquizo Montero, con número 1650, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853.
Julio González Nombela, con número 1651, de profesión militar, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Manuel Naredo Fabián, con número 1652, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, y Francisco Nogales, con número 648.
Luis Martínez Rodríguez, con número 1653, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, y Francisco Nogales, con número 648.
Narciso de Fuentes Sanchiz, con número 1654, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Mestres, con número 1289.
Francisco Molina Sáenz de Tejada, con número 1655, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Mestres, con número 1289.
Leonardo Fernández Suarez, con número 1656, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y socio, con número 275.
Enrique Velazquez García, con número 1657, de profesión jefe segundo de correos, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Julio Mediavilla y López, con número 1114.
Micaela Echevarría Barrera, con número 1658, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de noviembre de 1949, presentado por Ana María Arias, con número 564.
José Ramón Álvarez García, con número 1659, de profesión empleado de seguros, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Luis Vigil y Vázquez, con número 774, y Demetrio Castro Villacañas, con número 1263.
Soledad Marsá Candela, con número 1660, de profesión S.L., con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Rafael Martínez de Romarate, con número 1661, de profesión luminotécnico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Eugenio Mediano.
Ángel Teresa Fernández, con número 1662, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
María Luisa Martínez de Rodríguez-Navarro, con número 1663, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
Carlos Borella Redondo, con número 1664, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por el socio, con número 259, y Francisco Delgado Sanz, con número 242.
Alberto Alcocer y Ribacoba, con número 1665, de profesión secretario general banco de España, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
José María Bravo Crespo, con número 1666, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de agosto de 1949, presentado por Sebastián Bravo, con número 135.
Pilar Millán Astray, con número 1667, de profesión escritora, con fecha de alta de 23 de mayo de 1949.
María del Rosario Iturriaga y García, con número 1668, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
José Luis Mañes Brunengo, con número 1669, de profesión escritor, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
José Luis Alonso Mañes, con número 1670, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
Rafael González Rodríguez, con número 1671, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949.
Ana Mariscal, con número 1672, de profesión actriz, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Isabel Jiménez Ortiz, con número 1673, de profesión estudiante de Letras, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Julia García Hurtado, con número 1554, y socio, con número 520.
José Ros Jimeno, con número 1674, de profesión facultativo del Estado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
José Nurriel Muñoz, con número 1675, de profesión autor y empresario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Ricardo Domínguez García, con número 1437, y Santiago Melero, con número 489.
Pedro López Blanco, con número 1676, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Julio Perín Plá, con número 1677, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo 1946.
José Morros Sardá, con número 1678, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Constantino Noriega y Noriega, con número 1679, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Emilio de la Vara Ortiz, con número 1281, y Abraham Vázquez Saenz de Hermua.
Francisco Tolsada Picazo, con número 1680, de profesión bibliotecario, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
Antonio de la Cruz Marín, con número 1681, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949.
Manuel Taramona Sangines, con número 1682, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Francisco Muñoz Delgado Martínez, con número 1683, de profesión estudiante de Ciencias Económicas, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel Rivacoba Rivacoba, con número 483.
Carlos Fernández J. Azcárate, con número 1684, de profesión empleado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
José Luis Adalid Elorza, con número 1685, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420.
Lucas Argilés y Ruiz del Valle, con número 1686, de profesión gerente, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Pedro Sánchez Diana, con número 1687, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949, presentado por José María Valverde Pacheco, con número 374, y Humberto García Fernández, con número 390.
J. Juan Durán Rivillo, con número 1688, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Marcelo Saporta, con número 519, y socio, con número 259.
Luis Núñez Alonso, con número 1689, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco Alonso Cerezo, con número 542, y Joaquín Marqués Carretero, con número 527.
Felipe González Vicen, con número 1690, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Lucio Gil de Fagoaga, con número 1691, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Rafael Vázquez Zamora, con número 1692, de profesión escritor, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y socio, con número 1306.
Modesto López Otero, con número 1693, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Andrés Crejero y Félix de Llanos y Torriglia.
José Luis Piñana de Miguel, con número 1694, de profesión estudiante de Ciencias Políticas y Economía, con fecha de alta de 24 de marzo de 1949.
Fernando Chueca Gaitia, con número 1695, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Carmelo Chueca Goitia, con número 1440, y Ricardo García Pelayo, con número 203.
Juan Martínez-Pinna y Cazador, con número 1696, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Álvaro Martínez-Pinna Álvarez, con número 1697, de profesión estudiante profesor mercantil, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
Constantino Cánovas de M. de Euscauriaza, con número 1698, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1948.
Julio Castellano de la Pedraja, con número 1699, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Ángel Avilés Pérez-Fresno, con número 1700, de profesión actor, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Eloy Bueno Domínguez, con número 627, y Zenobio Herrero Rica, con número 1351.
Fernando de Soto Oriol, con número 1701, de profesión abogado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Alejo Leal García, con número 355, y Encarnación Álvarez Simó, con número 553.
Ángel Guillén García, con número 1702, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Ana María García Rodríguez, con número 1597, y Manuel Hernández López, con número 2144.
Piedad Ustarra Taramona, con número 1703, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Pablo Martí Zaro, con número 1704, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Günther von Appen, con número 1705, de profesión comerciante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Luis Rodríguez-Arias Bustamante, con número 1706, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de agosto de 1949.
José Luis Beas Herrero, con número 1707, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Amando Sacristán, con número 164.
Jean H. Remy, con número 1708, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por José Luis Fernández-Ruiz, con número 419, y socio, con número 879.
Esperanza Ruiz Crespo Galán, con número 1709, de profesión periodista, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Carmen Nonell, con número 983.
Remedios García de la Barcena, con número 1710, de profesión escritora, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Fernando Plaza Peñalva, con número 1711, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Fernando Plaza Gómez, con número 1712, de profesión médico, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Leandro Muñoz Fernández, con número 1713, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de octubre de 1949.
José Goenaga Goya, con número 1714, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 848, y Joaquín González Cossio, con número 1130.
Enrique Angulo y Gatto Durán, con número 1715, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Teodosio Noeli Uhthoff, con número 1716, de profesión funcionario, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
Antonio Uguet Torres, con número 1717, de profesión general brigada E. M., con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Ana Saldaña, con número 1718, de profesión S. L., con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Guadalupe Martínez del Castillo, con número 1719, de profesión música, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Miguel Pérez Alarcón, con número 1720, de profesión funcionario, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
José María Alonso Roza, con número 1721, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
María Guadalupe García de Quevedo, con número 1722, de profesión escritora, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Francisco Cano Iglesias, con número 1723, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 485, y socio, con número 105.
Camilo Gene Díaz, con número 1724, de profesión industrial, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Josefina Abad García, con número 1725, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Rafael Sánchez Pérez, con número 1432, y Ángel Guillén García, con número 1702.
Elisa Soriano Fucher, con número 1726, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Pilar López Brea Osorio, con número 1727, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Rafael Sánchez Pérez, con número 1432.
Domingo Polo Polo, con número 1728, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949, presentado por J. Martín Aguado, con número 665, y J. Rubio Baguenas, con número 99.
Miguel Fenech Pérez, con número 1729, de profesión militar retirado, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Faustino García Toribio, con número 1730, de profesión funcionario de seguros, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
Eduardo Blanco Grande, con número 1731, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Sebastián Bravo Crespo, con número 135.
Gonzalo García Cerdeña, con número 1732, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Juan José Carreras Bres, con número 1458, y José Ares, con número 1160.
Francisco de Cossio, con número 1733, de profesión escritor, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
José Martorell Segovia, con número 1734, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Tapias Martín, con número 770, y Benjamín S[orando] García, con número 259.
Carmen Luque (viuda de Gobartt), con número 1735, de profesión S. L., con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
Arturo Domech López Mateos, con número 1736, de profesión ayudante O. P., con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Carolina Nonell, con número 559, y Carmen Nonell, con número 983.
Delia Martín Castrejón, con número 1737, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949.
Jesús Lillo Ramírez, con número 1738, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Humberto García Fernández, con número 390.
Antonio Vidal Tolosona, con número 1739, de profesión funcionario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1941.
Paloma Sánchez-Gavito Perdono, con número 1740, de profesión farmacéutica, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
Enrique Belendez Martínez, con número 1741, de profesión maestro, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredo Martínez, con número 1340, y Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
Manuel Pilares Pilares, con número 1742, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto, con número 16, y Manuel Rodriguez, con número 1414.
Julio Navascues Revuelta, con número 1743, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Andrés Santa Cruz de la Casa, con número 1744, de profesión perito químico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodrigo, con número 1414, y Raimundo García Domínguez, con número 1358.
Pablo Gasco Nieto, con número 1745, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Felipe S. Jiménez Asenjo, con número 1746, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torner Marcos, con número 157, y Manuel Rodríguez, con número 349.
Antonio Blanco Sánchez, con número 1747, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Daniel Poyón, con número 697.
Juan A. Arévalo Cárdenas, con número 1748, de profesión catedrático, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
Juan Muñoz Casillas, con número 1749, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Julio Jodra Juano, con número 1750, de profesión empleado, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Manuel Rodrigo Antón, con número 1414, y José García Nieto, con número 16.
Marta Cabeza de R. Salmones, con número 1751, de profesión S.L., con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
Jesús Rodríguez G. Salmones, con número 1752, de profesión agente de bolsa, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Ángel González Rodal, con número 1753, de profesión funcionario I. y C., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Pilar Semprun Vaillant, con número 1754, de profesión periodista, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946
Manuel Fernández Sanz, con número 1755, de profesión industrial, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Sanz y Díaz, con número 889.
María Sagrario Borja, con número 1756, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Arturo del Agua y Tuero, con número 1757, de profesión estudiante ingeniería, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 429, y Marcelo Saporta, con número 519.
Jaime Castiñeiras Muñoz, con número 1758, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
Pedro Castiñeiras Teijeiro, con número 1759, de profesión notario, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
Luis López Motos, con número 1760, de profesión periodista, con fecha de alta de 26 mayo de 1946.
María Teresa Manella Kuntz, con número 1761, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Adolfo Casilari Bach, con número 1762, de profesión agente de seguros, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de mayo de 1946.
Fernando Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1764, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de mayo de 1946.
Manuel Quiros García, con número 1765, de profesión practicante, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
Modesto Romero Marín, con número 1766, de profesión funcionario, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
Edmundo de la Fuente Bermudez, con número 1767, de profesión 27 de mayo de 1946.
José López Bouza, con número 1768, de profesión teniente de intendencia, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Alberto García Cobo, con número 1769, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por socio, con número 1155, y Gerardo Valverde de Olivares, con número 1795.
Luis Fernández Agudin, con número 1770, de profesión seguros, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946.
Soledad Siment Carrillo, con número 1771, de profesión auxiliar administrativo, con fecha de alta de 3 de diciembre de 1949.
Celia Santa Cecilia Martín, con número 1772, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel Rivacoba y Rivacoba, con número 483.
Rómulo Horcajada Delgado, con número 1773, de profesión periodista, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
María Luisa Tapia Nogues, con número 1774, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Simón, con número 1146, y Juan Polo Peña, con número 803.
Miguel Muñoz Taboadela, con número 1775, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonde Terol, con número 1937.
Angelina Ladrón de Guevara, con número 1776, de profesión funcionaria del Estado, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonda Terol, con número 1937.
Juan Zaragoza Botella, con número 1777, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Manuel Fernández-Galiano Fernández, con número 910.
Manuel Algarrada Millán, con número 1778, de profesión aparejador, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916.
Felipe Pascual Herrero, con número 1779, de profesión bibliotecario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Juan Antonio Terol Figuerola, con número 1780, de profesión médico, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
Alfredo Carballo y Tenorio, con número 1781, de profesión jubilado, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y José María Cabezalí, con número 788.
José Pemartín Sanjuan, con número 1782, de profesión catedrático, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Concepción Audibert Ortiz, con número 1783, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Pérez de la Dehesa, con número 158, y Sebastián Fernández, con número 619.
Encarnación del Castillo de Illera, con número 1784, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Perez de la Dehesa, con número 158, y Sebastián Fernández, con número 619.
Karia [sic. María] del Pilar Vila Carretero, con número 1785, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y José Luis Segovia Sánchez, con número 644.
Félix Enriquez Domínguez, con número 1786, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
José Rodríguez Rojas, con número 1787, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José L. Calle, con número 587, y socio, con número 1119.
Emilio Fernández Galiano, con número 1788, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano, con número 811, y Manuel de Rivacoba y Ricacoba, con número 483.
Jesús González Lizcano, con número 1789, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Benigno Mayan Fernández, con número 1790, de profesión interventor de empresas, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
Eloy Rodado Leal, con número 1791, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
Agustín de la Granja Santamaría, con número 1792, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, y Santiago Melero Coca, con número 489.
Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, de profesión estudiante de ingeniería de minas, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco González Santiago, con número 423, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1306.
José López Rueda, con número 1794, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco Rivera Gaona, con número 1513, y José Mansilla Toldán, con número 1285.
Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, de profesión estudiante, presentado por Salvador Díaz López, con número 675, y José Escudero del Castillo, con número 1001.
Jesús Bartolomé Iraeta, con número 1796, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José de Villacian Abollo, con número 178, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1306.
María Nieves García Araez, con número 1797, de profesión funcionario, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Manuel Alonso Cabo, con número 1416, y Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
Víctor Cerdeño Conde, con número 1798, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Juana Pastor Calpena, con número 1960, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1300.
Agustín G. de Amezúa y Mayo, con número 1799, de profesión académico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
Jesús María Perdigón Hernández, con número 1800, de profesión profesor E. Art. y Of. artístico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.