- ES 28079 AAM COLECCIONES-POS-4298
- Item
- 1906/09/07
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ateneo de Madrid
9288 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ateneo de Madrid
Tarjeta postal de la fuente del parque del Grand Hôtel Villa d’Este
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ateneo de Madrid
Tarjeta postal a color del Jardín de la Isola Bella en el Lago Mayor de Italia
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ateneo de Madrid
Carta de Antonio Cánovas del Castillo a Arturo Mélida
Part of Archivos personales
Carta de Antonio Cánovas del Castillo a Arturo Mélida comunicándole que sabe por los secretarios del Ateneo que piensa dar una conferencia sobre la restauración del claustro de San Juan de los Reyes, para lo cual se ha acordado que se hagan las fotografías necesarias. Le indica que desearía que, aprovechando el aparato de proyección, preparase para este curso otra conferencia sobre arte.
4 de marzo de 1890
Membrete: "Ateneo de Madrid"
Esta carta muestra el interés por el aparato de proyección de fotografías para ilustrar las conferencias. Este aparato se había adquirido en 1889 por los socios del Ateneo mediante suscripción voluntaria y por iniciativa de la mesa de la Sección de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (revista "Ateneo", nº 4, 1 febrero 1889, pág. 555).
Fondo Eduardo L. del Palacio Fontán
Part of Archivos personales
El fondo lo componen 11 cartas recibidas por Eduardo L. del Palacio Fontán y 7 cartas recibidas por su padre, el poeta Manuel del Palacio.
Palacio, Eduardo L. del
Carta de Venancio González a Manuel del Palacio
Part of Archivos personales
Carta de Venancio González a Manuel del Palacio comunicándole que ha sido nombrado en propiedad aforador de alcoholes en la Aduana de Santander su recomendado Juan Bautista Hortas.
Firmado "V. González". 14 de marzo
Con membrete: "El ministro de Hacienda. Particular"
Correspondencia de Eduardo L. del Palacio Fontán
Part of Archivos personales
Cartas dirigidas a Eduardo L. del Palacio Fontán por diversos escritores y personalidades.
Carta de Agustín G. de Amezúa a Eduardo del Palacio
Part of Archivos personales
Carta de Agustín G. de Amezúa a Eduardo del Palacio comunicándole que la propuesta que le hace no solamente no constituye molestia alguna sino muy estimada honra. Le agradece el envío de su libro y le anuncia el envío de un ejemplar de su discurso sobre Quevedo.
Madrid, 2 de abril de 1947
Membrete: "Real Academia Española. El tesorero"
Carta de Felipe Sassone a Eduardo del Palacio
Part of Archivos personales
Carta de Felipe Sassone a Eduardo del Palacio dándole las gracias por el interés que muestra por su salud y comunicándole que le operaron de cataratas y desprendimiento.
Madrid, 1 de junio de 1959
Part of Archivos personales
1862-06-02. Carta de Emilio Castelar a Jerónimo Amat
Part of Archivos personales
Carta de Emilio Castelar a Jerónimo Amat comentándole que lleva muy adelantada la impresión de las Lecciones y será una obra que se venderá bien, ya que están teniendo mucho éxito [se refiere a las Lecciones dadas en el Ateneo de Madrid].
TRANSCRIPCIÓN:
Madrid 2 de junio de 1862
Querido Jerónimo: Le escribo a V. en exámenes pues si no lo hiciera así, no tendría tiempo para hacerlo. Llevo muy adelantada la impresión de las Lecciones. Luego que las deje impresas y publicadas saldré para Valencia donde nos veremos. La venta será fácil y rápida. Así que se venda que será para el otoño, haremos cuentas, y le mandaré el rédito de su capital que será muy satisfactorio, quedándome así el capital para seguir nuestra empresa. De los productos de los Discursos y de algunos que ha comenzado a dar la Hermana de la Caridad he hecho este tomo que cuesta bastante dinero, aunque aún no se a cuánto ascenderá el importe. Pero a no dudarlo será la obra mía que de más resultados. No puede V. imaginarse qué mágico efecto han hecho las lecciones. Cada noche ha sido un triunfo. No tiro más ejemplares que los necesarios porque quiero hacer pronto una edición económica con los dos primeros tomos. Ya habrá V. sabido mi ruidoso triunfo en Zaragoza. El éxito fue inmenso. Esto me ha decidido a tomar la Licenciatura para el otoño y abrir mi bufete pues no se debe perder un manantial de productos. Si lo hago así V. entra por parte muy principal en mis cálculos. Nos veremos este verano sin falta alguna. Entonces hablaremos. Ya le diré a V. con alguna anticipación el día que salgo de Madrid. Escríbame V. pues hace tiempo que no tengo carta suya. Escríbame V. Ya sabe que le quiere muy de veras su amigo invariable
Emilio
1862-12-07. Carta de Emilio Castelar a Jerónimo Amat
Part of Archivos personales
Carta de Emilio Castelar a Jerónimo Amat comunicándole que ya está concluida la impresión de las “Lecciones”.
TRANSCRIPCIÓN:
Hoy domingo 7 de diciembre de 1862
Querido Jerónimo: Las lecciones concluidas. Se están encuadernando y saldrán en la próxima semana. Adjunto un prospecto. No dejo de la mano el asunto y haré lo más útil para V. Tenga un poco de paciencia. Ya le diré cuándo ha de girar contra mí por los intereses de su capital. Será pronto pues ya comprendo que le hará falta el dinero. Estoy muy de prisa. Le quiere mucho muchísimo su invariable,
Emilio
Hoja de galeradas de la obra "La redención del esclavo" de Emilio Castelar
Part of Archivos personales
Hoja de galeradas perteneciente a las primeras páginas de la obra "La redención del esclavo" de Emilio Castelar, con correcciones.
Documento anexo a las cartas de Emilio Castelar a Jerónimo Amat (1859-1870).
[1859]-07-22. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, por la que le envía un letrero que le encargó el Infante para una lápida y le solicita transmita a Sus Altezas Reales se interesen por una obra de Alejandro Benisia y otra de una poetisa de Granada, de las que envía adjuntos memoriales. Termina solicitando favor para una mujer pobre de Dos Hermanas.
TRANSCRIPCIÓN:
Muy Señor mío:
No hay en este mundo rosas sin espinas, esto es, ventaja sin su censo. En la ventaja tan dulce como honrosa que disfruta V. gozando de la privanza de S. A. R. el Serenísimo Señor Infante, sufre V. el censo de verse de continuo buscado por intermediario por aquellos que, detenidos por el natural sentimiento de respeto que les es debido, no se atreven a dirigirse directamente a tan elevados y augustos Señores. Así es que me atrevo a suplicarle que presente a Su Alteza ese letrero para la lápida, que me ha sido encargado por el Sr. Bascones de parte del Señor Infante, que desea ver el pensamiento de varias personas, y por poco que valga el mío, cumplo con un dulce deber de obediencia remitiéndoselo a su Alteza.
Alejandro Benisia, que había pensado pasar a ésa con el fin de suplicar a SS. AA. RR. que le concediesen una audiencia para presentarles el adjunto prospecto y suplicarles que se interesasen en la publicación que anuncia, se ha visto privado de esta honra por retenerle imprescindibles deberes, y me ha suplicado que se la remita a V. y se la recomiende. Entiendo que su mayor deseo es que aparezca honrando su bien metida empresa, el nombre de los Señores Infantes como protectores del pensamiento literario.
Desde Granada me remite una poetisa el adjunto memorial; y cumplo haciéndolo llegar a las augustas personas a las que va dirigido, porque siendo un objeto piadoso, no debo negarme, por más que me sea en extremo amargo incomodarlas; he dado esperanzas a esa poetisa, que no conozco personalmente, de que SS. AA. RR,. en vista del bien que promete esa publicación, se suscribirán a ella.
No es todo; una buenísima pobre de Dos Hermanas que se llama: Valme, me ha suplicado haga presente su triste situación a SS. AA. RR. teniendo un marido de 60 años al que una hernia impide trabajar, por si en la nueva Capilla se pusiese una Santera, que la tuviesen presente. Creo que no la tendrá, por no haber habitación para ella; pero yo cumplo con un deber de caridad subiendo a los pies de SS. AA. RR. la súplica de una pobre devota de la Virgen del Valme.
Crea V. Señor mío, que no teniendo yo confianza con V. y no contando sino con su finura y su condescendencia, me avergüenzo de abusar de ambas al punto que lo hago en esta carta. Muchos días ha que tengo en mi poder las dos solicitudes que expresan los adjuntos papeles, y mi repugnancia a incomodar a SS. AA. RR. con tantas peticiones ajenas, así como lo mucho que me cuesta molestar a V. remitiéndoselas, me han detenido, pero es preciso pasar por este trago amargo.
En cambio me proporcionará el placer de deber a V. un señalado favor, y hay personas a las que una gusta servir y agradecer. Perdóneme V. mi atrevimiento, y permita a mi gratitud denominarme su amiga y S.S.Q.S.M.B.
Cecilia Böhl de Arrom
22 julio, Sevilla
1859-08-25. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, donde hace referencia a la infructuosa búsqueda de datos sobre la capilla de la Virgen de Valme y a su trabajo en la recopilación de la corona poética.
TRANSCRIPCIÓN:
Señor y amigo:
Mi última carta a V. quedó interrumpida, pensando proseguirla con comunicaciones de datos que hubiese podido adquirir; pero desgraciadamente ningunas más he podido adquirir. Ahora, como la otra vez que se buscaron, no se ha podido buscar donde dicen que puede que se hallasen, en un archivo de fundaciones de ermitas y capillas que dicen que existe en la Catedral. Le he comunicado esta noticia tanto al Señor Deán como al Padre Góngora, que no conozco, pero por interés en el asunto, sin conocerlo, se lo comuniqué en la Catedral. Me contestó que se buscase; y le repliqué que por su saber y estado nadie podía hacerlo mejor que él. No sé lo que hará.
Tocante a la novena de la Virgen, no la hay, o no se encuentra hoy día, y a la Virgen del Varmen se le hace sirviendo para su culto la de la Señora del Amparo. ¡Cuánto se ha buscado! Pero inútilmente.
Tengo sobre la conciencia de mi corazón el no haber dado a V. las gracias por el juicio tan benévolo como lisonjero que ha formado de mi mezquino y árido trabajo. Sólo la vara de Moisés, sacó un manantial de frescas y puras aguas de una seca y estéril roca, como lo es en el día mi padecida mente. Algo se ha mejorado, y el olivo silvestre que brotó entre las ruinas y ha sido trasplantado a los regios jardines, me ha dado pábulo a decir algo menos prosaico que lo es todo lo demás.
Quisiera merecer de V. el favor que preguntase a S. A. R. el Señor Infante que si le parece, o no, que se dé principio a la corona poética con el romance popular que tuve la honra de remitirle. Me lo puede V. mandar a decir por Bascones.
Si no lo tuviese tan presente, la bandera que ondea sobre la torre de la casa que vivo, me diría que es hoy un día feliz y notable. Si hallase V. más adelante oportunidad para ofrecer a los pies de S. A. R. la Infanta mis sinceros votos por su felicidad, tan cara a España, tan implorada del cielo por mí, se lo agradecería a V. como el mayor favor que pueda hacerme. Si el ser querida es un talismán, ¿quién como S. A. R. se verá nunca resguardada de todo contratiempo y aflicción?
No quiero abusar más de su complacencia; concluyo, pues, con el pesar que se siente al despedirse de una persona que se estima, aprecia y con la que se simpatiza de corazón, s. m. s. s. q. s. m. b.
Cecilia Böhl de Arrom
25 agosto 59
1859-08-27. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, comentándole diversas incidencias referentes a los trabajos de edición de la corona poética en honor a la ermita de la Virgen de Valme.
TRANSCRIPCIÓN:
Muy señor mío y querido amigo:
Remito a usted como debo la contestación a mi carta de D. Francisco Zapata, en la que expresa la causa de no poder contribuir como deseaba a la corona poética que tanto le simpatiza.
Bascones me dijo que tenía en su poder algunas composiciones y añadió si me las traía. Como dijo esto en tono de pregunta, le contesté que siguiese las disposiciones de S. A. R. el Serenísimo Sr. Infante.
Tengo una composición preciosa de Benavides, en que hace hablar y quejarse entre las ruinas a la sombra de las ruinas en antiguo español, que me ha encantado.
No olvide usted, si es que me quiere complacer como con tanta finura lo ha hecho siempre, de decirme el parecer de S. A. R. sobre si ha de empezar la Corona con el romance popular.
Álvarez no ha mandado recoger la muestra del carácter de impresión que usted me remitió para que lo viese.
De usted su más agradecida amiga y s. s. q. s. m. b.
Cecilia Böhl de Arrom
27 agosto 59
1859-10-22. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, en la que dice remitirle un San Juan y un San José para completar la obra de los príncipes, además de las composiciones de dos poetas. Le desea un feliz viaje y afortunada vuelta.
TRANSCRIPCIÓN:
Señor y amigo:
Remito a V., para completar la bella obra de SS. AA. RR., un San Juan y un San José que el gran Murillo verá con gozo en el cielo ser causa de una de las infinitas obras de caridad que se esparcen desde San Telmo como rayos de un sol que ni se nubla ni se pone. Gracias a Dios que puedo sin recelo decir y repetir en todos tonos las celebraciones de tan augustos Príncipes, porque han hecho la parcialidad inútil y la lisonja imposible.
Van igualmente las composiciones de dos jóvenes y modestos poetas que, como V. verá, emprenden una buena vía.
Mando a V. las hilas y un frasquito con un poco de bálsamo de Malas.
Nada diré a V. sobre su ida ¡la alegría que demostraba el rostro de V. es un buen pronóstico en el que quiero confiar! Pero sin participar de ella, porque las virtudes heroicas no son las mías.
Ustedes elevan su patria a la perdida altura y llevan consigo las simpatías de la Europa culta y del orbe cristiano. Los guía el dedo de Dios y así fiemos en su santa protección. ¡Victoria contra infieles! Diariamente eleva la Iglesia esta plegaria al cielo, y el cielo a quien place la atenderá.
¡Feliz viaje! Pronta y afortunada vuelta es el más vehemente deseo de su amiga y s. s. q. s. m. b.
Fernán Caballero
22 octubre 1859
[1860]-09-16. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, refiriendo diversos temas. Lamenta la soledad de San Telmo, agradece el nombramiento de su sobrino para Rusia, relata noticias locales sobre algunas personas, opina sobre los acontecimientos políticos en Italia y Siria, comenta sobre un librero que vende su obra Deudas pagadas y alaba un libro de poesía de M. de Latour.
TRANSCRIPCIÓN:
En Sacedón, tranquilo y descansado lo hago a V. –así como a la Augusta familia de S.S.A.A.R.R.- y me atrevo a dar a V. un amistoso recuerdo de su amiga sin que le moleste demasiado. Las golondrinas se han ido; vuelven los desertores veraniegos; el cielo se ha puesto su manto de invierno de tan magnífico azul bordado de nubes de plata; el viento está fresco como si se hubiese estado bañando todo el verano, pero San Telmo está grave, serio y silencioso, pues para él se prolonga la soledad del verano. ¡Qué trastornos vemos en las cosas! ¡Qué confusión en las ideas! El buen sentido huye al verse completamente desatendido, y faltando él, anda en el mundo como navío al que ha faltado la brújula. Dios venga en todo.
Estaba escribiendo estos renglones, cuando me trajeron los papeles y cartas del correo. Vi con júbilo letra de V. y me apresuré en abrir la carta, bien ajena de las sorpresas tan dulces que me aguardaban, además de la que me causaba su carta.
Era la una la de ver la letra de S. A. R., que es la primera y principal, y la otra la nueva de haberse firmado el prometido nombramiento de mi sobrino para Rusia. Excuso decir a V. a qué punto celebraría la gracia y la manera en que me se anunciaba, hay cosas, V. lo sabe, que al indicarlas solamente se comprenden mejor que no descritas. Ninguna noticia tenía, y como yo escribí a Aurora, acaso, se puede esperar de "nadie" ese interés de corazón con el que nuestros incomparables infantes hacen el bien? Para amenizar mi carta voy a dar a V. algunas noticias locales. Manuel Castro marchó para el extranjero en cosas de servicio. Fernando permanece en San Lucar e irá después a Madrid con Elisa a ver a su madre. Ha estado en un tris que no haya sucedido una cosa muy graciosa. El general Van Halen que es (quand même) muy amigo de la familia, escribe a Aurora, que el gobierno de Bélgica (de donde escribe) iba a dar a Fernán Caballero la Cruz de Leopoldo, por lo cual se había visto precisado a decir que era una señora. Mire V. qué tontería pues no tenía semejante precisión, y sin mentir hubiera podido decir que no conocía a semejante Fernán. ¡Qué cosa tan en extremo graciosa hubiera sido que me hubiesen mandado la Cruz! En fin, más vale que no, pues los malévolos me habrían hecho burla. Mando a V. un romance popular, que de puro sencillo y tonto hace gracia. He subrayado lo más notable para que, si no tiene paciencia para leerlo todo, lea esos renglones señalados. Está aquí llamando la atención de algunas personas, un joven de poco más de 20 años, muy fino, bueno, y bien parecido, que vive y está al cuidado de un sacerdote de aquí, que dicen es hijo de un Infante de España y creo de una princesa de Portugal. Ha sido educado en París; esto se dice; toda la verdad es un misterio.
Nicolás Maestre, que según aquí se suena, entrará a ocupar la plaza que en palacio tiene Fernando Halcón, ha estado bien malo; sigue mejor aunque no bueno. Es excelente joven, y sería una verdadera catástrofe el que se desgraciara.
Me alegraré que el comité revolucionario Napoleón – C. Alberto – Garibaldi y Cavour, lo emprendan bien contra S. Santidad, y cuanto antes, porque eso será la señal de su fin. Como espero que las atrocidades de Siria lo serán del detestable imperio Otomán. Los exceso cansan la paciencia de Dios y de los hombres y traen las reacciones, así nada es más temible en el mal que la moderación.
Un librero de aquí, el Señor Fe, ha mandado venir "Deudas pagadas" que vende a 9 reales ¡mire V. qué picardía! ¡Es robar a los heridos! Reconvenido por un sujeto, contestó que en Madrid llevaban 7 reales por tomo en siendo para provincia y que el porte y empaquetado costaba a 2 reales por ejemplar. Así es, que me consta, que varias personas de pocas facultades que lo querían comprar han desistido por lo caro del precio.
Mr. de Latour me ha enviado un preciosísimo tomito de poesías suyo. No se sabe, si hay más tesoros, en su cabeza de saber, o en su corazón de poesía. Es tan superior como simpático, y no se sabe si se le admira o si se le quiere más, cuando se le trata y se le lee.
¡Quisiera repetir a V. todas las exclamaciones que hacen, en particular el bello sexo, cuando ven el retrato de V.! Pero me detiene el escrúpulo que haría entonces las veces del mal espíritu induciendo a V. a la vanidad. Tengo decididamente que poner al pie de mi queridísima colección el dicho de Maquiavelo: “Calumnia que algo queda”. ¡Es preciso concluir! ¡Qué de mala gana lo hago! Me consolaré con que sea mi última frase, la que le asegure que es su más sincera amiga q. s .m. b.
Cecilia Böhl de Arrom
16 septiembre 60
1862-04-25. Carta de Cecilia Böhl de Faber a Miguel Velarde
Part of Archivos personales
Carta de Cecilia Böhl de Faber ("Fernán Caballero") al coronel Miguel Velarde, ayudante de campo de S.A.R. el duque de Montpensier, solicitándole interceda a favor de una pobre huérfana, que sus padres recogieron y criaron como propia.
TRANSCRIPCIÓN:
¡Qué buenos son mis amigos, de perseverar siéndolo, cuando de mi amistad solo le provienen molestias! Con pena, pero con confianza, remito a V. la adjunta apuntación de que pende toda la felicidad de una pobre huérfana, hija del amor de dos personas distinguidas, que mis padres recogieron y criaron como cosa propia, lo que explicará a V. mi interés casi fraternal por ella. Abogue V. por ella, seguro que hace una noble y caritativa obra, para V. no es menester más estímulo.
De V. su pesada pero mejor amiga,
Fernán
25 abril 1862