Tal y como se recoge en el programa, se interpretaran obras de Peter Mennin, William Grunt Still y George Gershwin.
El concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri y con la colaboración del pianista José C. Tordesillas.
De acuerdo con el programa, fue dirigido por Alberto Blancafort.
Se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Bela Bartok e Igor Strawinsky.
El coro estuvo formado por Javier Alfonso, Ana María Blancafort, María Manuela Caro de Halffter, Pedro Espinosa, María Reyes de Gabriel, Milá Cerdá, Julio Julían, Julio Catania, Julio Magro, José María Martín Porrás, Luis Pollán, Félix Puertas, Pedro Puerto y Vicente Redondo.
El ciclo cinematográfico Shakespeare y el cine estuvo compuesto por la proyección de tres películas: Otelo de Orson Welles, Julio Cesar de Mankievicz y Romeo y Julieta de Castellani
Presentación y coloquio: Julio Martínez
Director del Cine Club: José J. Labrador
Lugar: Salón de Actos
Horarios: Jueves 9, 22:30 h. Otelo / Viernes 10, 19:30 h. Julio Cesar / Viernes 10, 22:30 h. Romeo y Julieta
Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
Colaboración: José Luis Navascués, director de Chamartín Films
Título de la película en español: ... Y el quinto es el miedo
Nacionalidad: checoeslovaca
Producción: Filmove Studio Barrandov, 1964
Argumento: Hana Belohradská
Guion: Hana Belohradská y Zbynek Brynych
Dirección: Zbynek Brynych
Fotografía: Jan Kalis
Decorados: Milan Nejedly
Música: Jiri Sternawld
Jefe de producción: Gustav Rahan
Reparto: Miroslav Machacek, Olga Scheinpflugova, Jiri Adamira, Josef Vinklar, Jiri Urstala, Zdenka Prochazkova, Slavka Budinová, Alexandra Mysková, Ilja Prachar, Eva Svobodová y Jana Procharová
Seleccionada para representar a Checoeslovaquia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1965 (No llegó a proyectarse por no llegar la copia a tiempo).
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Nacionalidad: francesa.
Producción: Elefilm-Art et Realisation Technique de films 1961.
Dirección: Michel Deville.
Argumento y adaptación: Nina Companeez y Michel Deville.
Diálogos: Nina Companeez.
Operador: Claude Lecomte.
Música: Jean Dalve.
Director de Producción: Philippe Dussart.
Decorados: Alexander Hinkis.
Montaje: Nina Companeez.
Sonido; Jean Rieul.
Versión: francesa con subtítulos en español.
Duración: 120 minutos.
Estreno en París: 2 de febrero de 1962
Intérpretes
Marina Vlady, Macha Meril, Michel Vitold, Jean-Marco Bry, Claude Nicot, Jean-Francoise Calvé, Michel Lonsdale, Jean-Pierre Moulin, Christian Alers, Pierre Clementi, Jacques Porteret.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.