Programa de mano para la proyección cinematográfica Ensayo de un crimen: la vida criminal de Archivaldo de la Cruz de Luis Buñuel, celebrada el 28 de noviembre de 1966 en el Salón da actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Producción: Alianza Cinematográfica (México).
Fotografía: Agustín Jiménez.
Argumento y adaptación: Luis Buñuel y E. Ugarte Pages. Inspirada en la obra: «Ensayo de un crimen», de Rodolfo Usigli.
Escenografía: Jesús Bracho.
Dirección musical: Jorge Pérez.
Intérpretes
Miroslava, Ernesto ALonso, Rita Macedo, Ariadna Welter, Andrea Palma, Rodolfo Landa, J.M. Linares Rivas, Leonor Llausas, Eva Calvo.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Gion Bayashi de Kenji Mizoguchi, celebrada el 24 de octubre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Título en español: Los músicos de Gion .
Producción: Daiei (Japón) 1953.
Productor: Masaichi Nagata.
Dirección: Kenji Mizoguchi.
Argumento: K. Mizoguchi y Yoshidata Yoda basado en la obra «Gion no shimai» de los mismos.
Fotografía: Kazuo Miyagawa.
Música: Ichiro Saito.
Intérpretes
Michiko Kogure, Ayajo Wakao, Seizaburo Kawazu, Chieko Naniwa, Eitatro Shindo.
Blanco y negro.
Duración: 85 minutos.
Versión original japonesa.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Guns of darkness de Anthony Asquith ofrecida por el Cine Club, celebrada el 18 de diciembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Dirección: Anthony Asquith
Intérpretes: Leslie Caron, David Niven, David Opatoshu, James R. Justice, Eleanor Summerfield, Ian Hunter, Derek Godfrey, Richar Pearson Sandor Eles
Presentación y coloquio: Joaquín Pablos
Director del Cine Club: Joaquín Pablos
Lugar: Salón de Actos
Hora: 22:30 h.
Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
Colaboración: Alberto Plantard, Consejero-Apoderado de Hispamex Films
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica La peau et les os de Jacques Panigel y Jean Paul Sassy, celebrada el 17 de octubre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Título de la película en español: La piel y los huesos
Nacionalidad: francesa.
Producción: Contact Organitation-S. N. Pathé Cinema-Standara Films-Films Raoul Ploquin, 1960.
Argumento, guión, diálogos y dirección: Jeacques Panigel y Jean Paul Sassy.
Ayudantes de dirección: Robert Topart y Françoise Roux.
Música: Louiguy.
Director de fotografía: Georges Leclerc.
Cámara: Roger Doculot.
Ayudante de fotografía: Nicolás Citovitch y Robert Fraysse.
Decorados: Sydney Bettex.
Montaje: Pierre Gillette.
Ayudante de montaje: Monique Andre.
Ingeniero de sonido: Séverin Frankel.
Maquillaje: Blanche Picot.
Vestuario: Marie-Louise Marrellier.
Director de producción: Jacques García.
Tiempo de rodaje: del 26 de septiembre al 15 de noviembre 1960.
Estudios: Saint-Maurice.
Reparto
Gérard Blain (Mazur).
Juliette Mayniel (Michéle).
André Oumansky (Charly).
Jean- Pierre Jaubert (Théo).
René Dary (director de la prisión).
Robert Party (subdirector).
Julien Verdier (Buttiaux).
Etienne Bierry (Gagnaire).
Pierre Richard (Pierino).
Henri Lambert (Lasserre).
Jean Besnard (Ballu).
Georges Lycan (Mathon).
Versión: original francesa sin subtítulos.
Paso: 35 mm.
Longitud: 2700 metros.
Duración: 100 minutos.
Procedimiento: blanco y negro-Panorámico
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica La regle du jeu de Jean Renoir, celebrada el 5 de diciembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Guión y diálogos: Jean Renoir.
Dirección: Jean Renoir.
Ayudantes: A. Zwobada y H. Cartier.
Música: Roger Desormieres (Mozart y Monsigny).
Cámara: Bachelet, J. Demare, Alpren Alain Renoir.
Fotografía: Sam Levin.
Decorados: Lourie y Louy.
Montaje: Margarite y M. Huguet.
Vestuario: Chanel.
Director de Prod.; Claude Renoir.
Intérpretes
Nora Gregor, Paulette Dubost, Mila Parely, Odette Talazac, Dalio, Cerette, Roland Toutain, Gaston Modot, Jean Renoir, Eddy Debray.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Le proces de Jeanne D'Arc de Robert Bresson ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Intérpretes: Florence Carrez, Jean Claude Fourneau, Roger Honorat, Marc Jacquier, Jean Guillibert, Michel Herubel, Andre Rednier, Artur Le Bau, Marcel Darbaud, Philippee Dreux, Paul Robert Mimet y Gerard Zingg
Director de fotografía: L. H. Burel
Decorador: Pierre Charbonnier
Ingeniero de sonido: Antonie Archinbaud
Montaje: Germaine Artus
Vestuario: Lucilla Mussini
Jefe de producción: Leon Sanz
Cámara: Jean Marie Maillols
Primer ayudante de dirección: Serge Roullet
Segundos ayudantes de dirección: Marcel Ugols, Hugo Santiago y Alain Ferrari
Secretaria de dirección: Françoise Colin
Ayudantes del operador: Roland Paillas, Robert Caristan
Ayudante de montaje: Colette Lambert
Atrezzo: Claude Reytinas
Sastrería: Renee Rouzot y Hugette Pincebourde
Peluquería: Guillaume
Música de Francis Seygig
Ediciones: Eugel et cie
Sistema sonoro: R. C. A.
Grabación: Poste Parisien
Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
Impresa por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Les amoreux du France de Pierre Grimblat y François Reichenbach, celebrada el 3 de abril de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Origen: Franco-Italiana.
Producción: Boreal (París) y Stella Films (Milán), 1963.
Realizadores: Pierre Grimblat y François Reichenbach.
Autores: Pierre Grimblat, Michel Cournot, y François Reichenbach, sobre una comedia de Pierre de Marivaux.
Música: Michel Legrand.
Intérpretes
Marie-France Pisier, Catherine Rouvel, María Gracia Bucella, Olivier Despax, Henri Garcin, Bernard Beusnier, Umberto D´ Orsi, A. de Bruchart, Elisabeth Ercy, Sybille Saulnier, Elisabeth Mottet.
Eastmancolor - Scope.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid