Mostrando 12301 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

9288 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Programa e invitación para el acto de clausura del curso sobre "Literatura árabe contemporánea", celebrado el 6 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid en colaboración con el Instituto Hispano-Árabe de Cultura y el Instituto de Estudios Islámicos de Madrid

  • De acuerdo al programa, Hussain Monés ofreció unas palabras, Nizar Qabbani ofreció un recital de poesía y se llevó a cabo una exposición antológica de obras literarias.
  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el acto inaugural del curso 1963-1964 presidido por el Ministro de Información y Turismo, celebrado el 5 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, el Presidente del Ateneo José María de Cossío ofreció unas palabras y José María Pemán dio una lección sobre "Juan Maragall y el sentido nacional de su obra".
  • Acto celebrado a las siete de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el acto inaugural del curso 1965-1966, celebrado el 3 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Según el programa, el ciclo estuvo compuesto por un descubrimiento de retratos en la Galería de Ateneistas ilustres, unas palabras de apertura del Presidente del Ateneo, don José María de Cossio, de la Real Academia Española, una lección inaugural por don Julio Palacios, de las Reales Academias Española y Ciencias exactas, físicas y naturales, que disertó sobre "La axiomática relativista", y un cierre del acto.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias en homenaje a Jacob y Wilhelm Grimm, celebrado entre el 16 y el 20 de diciembre de 1963 en colaboración con el Instituto Alemán de Cultura y la Asociación Española de Etnología y Folklore con motivo del I centenario de la muerte de Jacob

  • De acuerdo al programa, participaron en el ciclo de conferencias: Santiago Montero Díaz sobre "Los Hermanos Grimm y la cultura alemana de su tiempo", José Manuel Gómez-Tabanera sobre "El mundo encantado de los Hermanos Grimm", Carmen Bravo Villasante sobre "Los Hermanos Grimm en España" y Emilio Lorenzo Criado sobre "La deuda de la filología germánica con los Hermanos Grimm".
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias sobre "Problemas y realizaciones de la literatura brasileña contemporánea (1922-1965)" ofrecida por Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate celebrada del 31 de enero hasta el 4 de febrero de 1966 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Literatura

  • De acuerdo al programa, la conferencia impartida el 31 de enero hablaba acerca de "La semana de Arte moderno y el problema del nacionalismo", la del 1 de febrero, "Las tendencias universalistas y espiritualistas del postmodernismo y el planteamiento realista de la novela", la del 2 de febrero, "La transición hacia un nuevo universalismo y las corrientes opuestas de la generación de 1945", la del 3 de febrero, "Sentido vanguardista y realista de la nueva prosa brasileña" y la del 4 de febrero, "La nueva poesía y los nuevos planteamientos de extrema vanguardia".
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Clásicos, románticos y modernos del piano ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Rosa Sabater, celebrado entre el 2 y el 16 de abril de 1964 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, en la primera sesión, titulada "Compositores clásicos" y celebrada el 2 de abril de 1964, se interpretaron obras de Couperin, Scarlatti, Haydn, Mozart y Beethoven.
  • De acuerdo al programa, en la segunda sesión, titulada "Compositores románticos" y celebrada el 9 de abril de 1964, se interpretaron obras de Schumann, Schubert, Chopin y Liszt.
  • De acuerdo al programa, en la tercera sesión, titulada "Compositores modernos" y celebrada el 16 de abril de 1964, se interpretaron obras de Debussy, Ravel, Albéniz y Granados.
  • Conferencias-concierto celebradas a las siete de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Épocas y Maestros del Teclado en la Música Portuguesa ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Helena Costa, celebrado entre el 2 y el 6 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, el ciclo se dividió en tres sesiones.
  • Se interpretaron obras de Seixas, Croner de Vasconcelos, Ivo Cruz, Ruy Coelho, Frederico de Freitas, Francisco de Lacerda, Claudio Carneyro, Sousa Carvalho, Armando Fernández, Luiz Costa, Víctor Macedo, León Cassuto, Filipe Pires, Frei Jacinto, Luiz de Freitas Banco, López Graça y Correia de Oliveira.
  • Impreso por Gráficas Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo "El autor enjuicia su obra" ofrecido por Joaquín Rodrigo, celebrado el 3 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las siete y media de la tarde.
  • Según el programa, el ciclo contenía un concierto de piano y otro con Ana María Higueras y Francisco Corostola al piano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto de Cantores de Madrid y la Orquesta Filarmónica con la colaboración de Francisco Navarro y Luis Villarejo, dirigido por Odón Alonso, celebrado el 1 de abril de 1961 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J.F Haendel, I.Strawinsky y C.Halffter.
  • El programa incluye la obra Canticum Sacrum de Strawinsky

Programa e invitación para el concierto de Isabel Peñagos, Ana Higueras Aragón, Genoveva Gálvez y Jordi Savall, celebrado el 22 de marzo de 1966 y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Jean-Philippe Rameau, Jean-Henri d'Anglebert, François Couperin y Louis Couperin. Incluye un programa de mano con comentarios a "Tres lecciones de tinieblas para el Miercoles Santo" escrita por François Couperin.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 6801 a 6820 de 12301