- ES 28079 AAM COLECCIONES-PLACAS VIDRIO-57-1040
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
9290 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
17. Segovia. Patio de la casa de Pedro de Segovia en la Plaza del Corpus
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
17. Teleosaurio e Hipléosauro (Período oolítico)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
17. Vich. Fachada anterior de un templo romano (restos del Castillo de Moncada)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
17. Zubiaurre, Ramón de: "Retrato de señora en azul"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
177. Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alonso Cano: "Nuestro Señor crucificado"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Alcázar de Segovia. Techo del Tocador de la Reina
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Aldeanas junto a una casa rural
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Capitel de San Juan de Duero de Soria.
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Chardin, Jean Baptiste Siméon: "El regreso del mercado"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Chicago. Instituto de Arte. Van Gogh, Vincent: "Retrato de Augustine Roulin"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Detalle de la fachada de la antigua Casa Rectoral en Salamanca. (Hoy Museo de Unamuno)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Madrid. Museo Reina Sofía. Zuloaga, Ignacio: "Desnudo" (1915)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Maurice Denis: "Ofrenda a la Virgen con el Niño"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Moneda con la efigie de Carlos V
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Ortigueira (La Coruña). Castro romano de Espasante
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Ramón de Zubiaurre: [Mujer tocando el violín]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Rubens: "Apoteosis de Carlos V" (1635)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. Segovia. Palacio del Marqués del Arco. Patio
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. ¿Maurice Denis?: "Muchachas con flores"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
182. Madrid. Museo del Prado. Goya, Francisco de: "Fernando VII en un campamento" (h. 1814)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
1835 (diciembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 18r-42v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas siguientes:
Sesión inaugural del 6 de diciembre de 1835. Se reproduce el discurso del Duque de Rivas, que declara instalado el Ateneo y reconoce la generosidad de la Sociedad Económica Matritense por haber dado un fuerte y oportuno impulso al deseo general de restablecer aquel Ateneo de 1920-23. Asimismo se inserta en el acta un romance endecasílabo que leyó el vizconde de Gand acerca del solemne acontecimiento.
Junta general de 11 de diciembre de 1835. Se da cuenta de las elecciones de presidentes y secretarios de las secciones. Se lee la lista general de socios que comprende 309 individuos, a partir de la cual las nuevas admisiones se harían conforme a los estatutos, a excepción de aquellos que no estando en la lista hayan asistido a alguna de las reuniones anteriores, así como los socios de la Económica Matritense y los del antiguo Ateneo. Se tratan algunos temas generales y se abre la discusión sobre el proyecto de los Estatutos presentados por la Comisión.
Juntas generales de 20, 21 y 23 de diciembre de 1835, donde se trata la discusión de los estatutos.
[En la Junta general de 11 de diciembre de 1835 se da cuenta de las elecciones de presidentes y secretarios de las secciones, pero no se reseñan los nombres de los elegidos. En la Lista de Socios publicada en marzo de 1836 se mencionan los individuos que ocuparon dichos cargos, que son los siguientes:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Agustín de Argüelles
• Vicepresidente: José Antonio Ponzoa
• Secretario: Estanislao Goiri
• Vicesecretario: José Mesa
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mariano Lagasca
• Vicepresidente: Alberto Valdric
• Secretario: Mariano Vela Aguirre
• Vicesecretario: Pedro María Rubio
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: José Musso y Valiente
• Secretario: Vicente Vázquez Queipo
• Vicesecretario: José Luis Casaseca
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Mariano Roca de Togores
• Vicesecretario: Federico Madrazo]
1835 (octubre-noviembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 1r-17v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas siguientes:
Junta extraordinaria de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, sábado 31 de octubre de 1835. Trata la propuesta de Juan Miguel de los Ríos acerca de establecer un Ateneo científico y artístico que contribuya a extender y consolidar la ilustración general, a semejanza de su antecesor el Ateneo Español, que existió durante el Trienio Liberal de 1820-23. Para encargarse de ello se nombra una comisión formada por los siguientes señores: Salustiano de Olózaga, Duque de Rivas, Antonio Alcalá Galiano, Juan Miguel de los Ríos, Francisco López de Olavarrieta, Ramón Mesonero Romanos y Francisco Fabra.
Primera Junta de la Comisión del Ateneo: 5 de noviembre de 1835. Se distribuyen sus individuos en dos secciones para llevar a cabo los dos objetos de esta Comisión: solicitar del Gobierno el permiso correspondiente y formar las bases para el establecimiento del Ateneo.
Segunda Junta de la Comisión del Ateneo: 11 de noviembre de 1835. Se da cuenta de la buena acogida por parte del Secretario de lo Interior y se discuten y aprueban los estatutos del Ateneo presentados por la Comisión.
Tercera Junta de la Comisión del Ateneo: 20 de noviembre de 1835. Se firman los estatutos y se aprueba la convocatoria de Junta general para el 26 del corriente en el salón de la Casa de Abrantes de la calle del Prado [cedido por su dueño Tomás Jordán]. Se da lectura al texto de la Real orden y permiso para instituir el Ateneo, firmada por la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón.
Primera Junta general del Ateneo: 26 de noviembre de 1835. Se aprueban los estatutos del Ateneo y se procede a la elección de los siguientes cargos: presidente, dos consiliarios, dos secretarios, contador y depositario, suspendiéndose por ahora la elección de archivero-bibliotecario.
Resultado de las elecciones:
• Presidente: Duque de Rivas
• Consiliario primero: Salustiano de Olózaga
• Consiliario segundo: Antonio Alcalá Galiano
• Secretario primero: Juan Miguel de los Ríos
• Secretario segundo: Ramón Mesonero Romanos
• Depositario: Francisco López Olavarrieta
• Contador: marqués de Ceballos
Una vez constituido el Ateneo se aprobó como primera medida la abolición de tratamiento entre los socios. El señor presidente levantó la sesión quedando en convocar para la inauguración del Ateneo.
1836 (enero-junio), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 43r-64v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 2 de enero hasta el 29 de junio de 1836.
Las dos primeras actas aparecen en el libro en orden inverso, en primer lugar la del 4 de enero y a continuación la del 2 de enero. En estas Juntas se trata el tema de la admisión del primer socio de número, el escritor Mariano José de Larra.
En la Junta de 4 de enero de 1936 se procede a la elección del cargo de archivero bibliotecario, resultando elegido José Musso y Valiente.
1836 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 65r-79v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 29 de julio hasta el 30 de diciembre de 1836.
En la Junta de 26 de agosto se aprueba la elección de un nuevo cargo de “socio inspector” que cuide del gobierno interior de la casa y autorice con su visto bueno todos los gastos. En la misma Junta resulta elegido para este cargo Pedro Rico y Amat.
En la Junta general de elecciones del 30 de diciembre de 1836 se procede a la elección de cargos con los siguientes resultados:
• Presidente: Salustiano de Olózaga
• Consiliario 1º: marqués de Someruelos
• Consiliario 2º: marqués viudo de Torremegía
• Secretario 1º: Joaquín Francisco Pacheco
• Secretario 2º: Gervasio Gironella
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Inspector: Pedro Rico y Amat
[El depositario continúa siendo Francisco López Olavarrieta, ya que este cargo tiene carácter trienal y fue elegido el 26-11-1835]
1836-03-24. Carta de Alberto Lista
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Alberto Lista al presidente del Ateneo, duque de Rivas, acusando recibo de su oficio en el que le notifica que el Ateneo se ha dignado nombrarle socio y confiarle la cátedra de literatura española, honores ambos que acepta con la mayor gratitud.
Madrid, 24 de marzo de 1836
1836-06-21. Traslado del Gobierno Civil de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
El Gobierno Civil de la provincia de Madrid traslada al Presidente del Ateneo la Real Orden de 19 de junio de 1836 comunicada por el Secretario de Estado y del Despacho de la Gobernación del Reino, por la que se le proporcionan los locales de la planta baja del convento de Santo Tomás para que fije allí sus instalaciones. Firma de Mariano Valero y Arteta.
Madrid, 21 de junio de 1836
Membrete: "Gobierno Civil de Provincia. Madrid"
1836-10-29. Carta de Gabriel Rodríguez
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Gabriel Rodríguez al secretario primero del Ateneo aceptando dar algunas lecciones acerca de "las vías de comunicación consideradas bajo el aspecto económico".
Madrid, 29 de octubre de 1836
1837 (enero-junio), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 79v-84v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 13 de enero hasta el 27 de junio de 1837.
En la Junta general del 13 de enero se da cuenta de los nombramientos hechos por las cuatro secciones para los cargos que regirán durante el año 1837:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Juan Donoso Cortés
• Vicepresidente: José Antonio Ponzoa
• Secretario: Manuel Pérez Hernández
• Vicesecretario: Laureano Arrieta
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: José Musso y Valiente
• Vicepresidente: conde de Vigo
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Francisco Hilarión Bravo
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: José Pérez Morales
• Secretario: Lucio Antonio Torres
• Vicesecretario: Pedro Barinaga
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Mariano Roca de Togores
• Vicesecretario: José de la Revilla
1837 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 84v-94v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 27 de julio hasta el 23 de diciembre de 1837.
En el acta de la Junta del 23 de diciembre se reproduce el discurso del secretario D. Gervasio Gironella, que con arreglo a lo prevenido en el artículo 15 de los Estatutos leyó el resumen de los trabajos del Ateneo y de sus secciones durante el año que expiraba (fol. 89r-93v).
En la misma Junta se procedió a las elecciones de cargos de secciones y de Junta de Gobierno para el año 1838, con el siguiente resultado:
Mesas de las secciones:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Salustiano Olózaga
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Gervasio Gironella
• Vicesecretario: Francisco Vila Cedrón
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: marqués viudo de Torremejía
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Francisco Hilarión Bravo
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Nicolás Contreras y López
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: José Escario
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros
Junta de Gobierno:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: conde de Vigo
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
La Junta decidió no proceder a la elección del cargo de inspector por ser un cargo que no estaba marcado en los estatutos.
[El depositario continúa siendo Francisco López Olavarrieta, ya que este cargo tiene carácter trienal y fue elegido el 26-11-1835]
1837, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 3-47 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 8 de enero hasta el 22 de diciembre de 1837.
Entre las páginas numeradas 35 y 36 hay cinco páginas en blanco, posiblemente destinadas a completar la copia del acta de 1 de mayo de 1837 (que queda inconclusa) y de algún acta posterior. El acta que figura en la siguiente página escrita es la del día 10 de noviembre de 1837, posiblemente la primera del curso 1837-38.
En algunas sesiones del año 1837 se leyeron textos que están recogidos en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes", documentos 1 a 7.
Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1837:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Mariano Roca de Togores
• Vicesecretario: José de la Revilla
1837-05-05. Carta de Serafín Estébanez Calderón
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Serafín Estébanez Calderón dirigida a Gervasio Gironella, secretario del Ateneo, comunicándole que acepta la enseñanza del árabe en sustitución de Pascual Gayangos que tiene que ausentarse de la corte.
Madrid, 5 de mayo de 1837
1837-12-09. Oficio de Miguel Cabrera de Nevares
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Oficio de Miguel Cabrera de Nevares, encargado del Gobierno Político de la Provincia de Madrid, dirigido a los Sres. presidente y secretario del Ateneo Científico y Literario comunicándoles que ofrece todo el apoyo de la autoridad que ejerce a esta ilustrísima Corporación, de la que además es socio desde su creación en 1821.
Madrid, 9 de diciembre de 1837
Membrete del Gobierno Político de la Provincia de Madrid
1838 (enero-junio), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 95r-100v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 8 de enero hasta el 12 de junio de 1838.
1838 (julio-diciembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 100v-110v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 10 de julio hasta el 21 de diciembre de 1838.
En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1838 se dio cuenta de los nombramientos de oficios realizados por las secciones para el año 1839:
Mesas de las secciones:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Salustiano Olózaga
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Francisco Javier de Quinto
• Vicesecretario: Francisco Vila Cedrón
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Nicolás Contreras y López
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros
A continuación el secretario D. José Morales Santisteban leyó la Memoria de los trabajos del Ateneo en este año de 1838, describiendo las actividades de las diferentes secciones y cátedras (fol. 104v-107v).
Se procedió asimismo a la lectura del informe del bibliotecario (Ramón Mesonero Romanos) sobre el estado de la biblioteca durante el año 1838, libros recibidos, fondos, organización, etc.(fol 108r-109v).
En la misma Junta se celebró la elección de oficios para la Junta de Gobierno del Ateneo en el año venidero de 1839, con el siguiente resultado:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: marqués de Falces
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López de Olavarrieta
1838, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 48-91 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 12 de enero hasta el 7 de diciembre de 1838.
Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes elegidos para el año de 1838:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: José Escario
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros
1839 (diciembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 123r-136v del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas los días 18 y 21 de diciembre de 1839.
En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1839 se dio cuenta de los nombramientos de oficios que habían hecho las secciones para el año 1840:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Fernando Álvarez
• Vicesecretario: Antonio Gutierrez de los Ríos
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: conde de Vigo
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Benito del Collado y Ardanuy
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Manuel López Santaella
• Secretario: Pedro Barinaga
• Vicesecretario: Manuel Antón de Sedano
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Antonio María Segovia
• Vicesecretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
En la misma Junta leyó la Memoria de actividades del Ateneo el secretario D. José María Monreal (fol. 126r-132v). A continuación se leyó la memoria de la Biblioteca presentada por el bibliotecario D. Ramón Mesonero Romanos (fol. 132v-135v).
En la misma Junta se celebró la elección de oficios para la Junta de Gobierno del Ateneo en el año venidero de 1840, con el siguiente resultado:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: José Escario
• Consiliario 2º: marqués viudo de Pontejos
• Secretario 1º: José María Monreal
• Secretario 2º: José Morales Santisteban
• Bibliotecario: Ramón Mesonero Romanos
• Contador: Antonio Gutierrez González
No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, el cargo de depositario es por tres años y D. Francisco López Olavarrieta fue reelegido en diciembre de 1838, no concluyendo su encargo hasta diciembre de 1841.
1839 (enero-noviembre), Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 111r-123r del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 11 de enero hasta el 15 de noviembre de 1839.
En la Junta general de 22 de junio de 1839 se aprueba la proposición de Francisco López Olavarrieta referente a la creación de un monetario con donaciones de los socios, haciendo él mismo un donativo de monedas para comenzar la colección.
1839-02-15. Oficio de la Caja de Ahorros de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Oficio de la Junta directiva de la Caja de Ahorros de Madrid dirigido al presidente del Ateneo de Madrid, solicitando su apoyo en la difusión de los beneficios y ventajas de la Caja de Ahorros mediante la distribución de los impresos informativos que le envía. Firmado por el marqués viudo de Pontejos.
Nota al final del texto: "La Caja de Ahorros queda abierta al público desde el domingo 17 a las 10 de la mañana y está situada en la Casa del Monte de Piedad, Plazuela de las Descalzas".
Madrid, 15 de febrero de 1839
Membrete manuscrito: "Caja de Ahorros de Madrid creada por Real Decreto de 25 de octubre de 1838"
1839-05-31. Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch al secretario de la Sección de Literatura por la que hace entrega para la Biblioteca del Ateneo de la obra "El Conde don Julián", por encargo de su autor Miguel Agustín Príncipe.
Madrid, 31 de mayo de 1839
1839(1), Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 92-124 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 18 de enero hasta el 22 de febrero de 1839.
Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes elegidos para el año de 1839:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: José de la Revilla
• Vicesecretario: Manuel Bretón de los Herreros
En la sesión de 1 de febrero de 1837, Francisco Martínez de la Rosa leyó la memoria “Influencia de la religión cristiana en la literatura”, que está recogida en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes", págs.. 81-92
1839-12-09. Carta de Manuel Bretón de los Herreros
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Manuel Bretón de los Herreros, vicesecretario de la Sección de Literatura y Bellas Artes, al secretario 1º del Ateneo, José María Monreal, adjuntando una nota de las tareas literarias de la Sección durante el año, en cumplimiento del artículo 19 de los estatutos.
Madrid, 9 de diciembre de 1839
Membrete manuscrito: "Ateneo. 4ª Sección de Literatura y Bellas Artes"
[La nota que menciona no se conserva]
1839(2), Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 124-158 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 1 hasta el 15 de marzo de 1839.
1839(3), Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 158-196 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 5 de abril hasta el 31 de mayo de 1839.
1839(4), Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 196-243 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 7 de junio hasta el 16 de diciembre de 1839
1840, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 244-271 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 13 de enero hasta el 28 de diciembre de 1840.
[Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1840 (fuente: acta de la Junta general del Ateneo de 21 de diciembre de 1839, libro de Actas del Ateneo, tomo 1, fol. 126r):
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Vicepresidente: Antonio Gil y Zárate
• Secretario: Antonio María Segovia
• Vicesecretario: Juan Eugenio Hartzenbusch]
1840, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Folios 136v-167r del tomo 1 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 13 de enero hasta el 21 de diciembre de 1840.
En la Junta de 26 de septiembre de 1840 presentan la dimisión de sus cargos de la Junta Directiva los siguientes señores:
• Consiliario 1º: José Escario
• Contador: Antonio Gutierrez González
• Depositario: Francisco López Olavarrieta
• Secretario 1º: José María Monreal
Se acuerda tratar en próxima Junta el tema de la admisión de estas dimisiones.
En la siguiente Junta, de 9 de octubre, se presenta la siguiente proposición firmada por 70 socios: “Atendiendo a las circunstancias del Ateneo, a la ausencia de unos individuos de la Junta gubernativa, a la muerte de otro [el marqués viudo de Pontejos] y a la renuncia de los restantes, pedimos que se proceda inmediatamente a la elección de otra Junta de Gobierno”. No se llegó a tratar por desavenencias entre los concurrentes.
En la Junta general extraordinaria de 17 de octubre los cuatro miembros de la directiva reiteran su voluntad de dimisión. Después de diversas discusiones y desavenencias, se acuerda convocar elecciones para cubrir los cargos que faltan para completar la Junta de Gobierno.
En la Junta general extraordinaria de 21 de octubre se procede a la elección y nombramiento de los siguientes cargos:
• Consiliario 1º: Juan Nepomuceno San Miguel
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Gelabert
• Contador: Manuel Catalá y Valeriola
• Depositario: Dámaso Cerrajería
En la Junta de 31 de octubre, José Gelabert manifiesta no poder aceptar el cargo de secretario.
En la Junta extraordinaria de 3 de noviembre se procede a repetir la votación para el cargo de secretario, resultando elegido Fernando Álvarez.
En la Junta general de elecciones de 21 de diciembre de 1840 se dio cuenta de los nombramientos de oficios que habían hecho las secciones para el año 1841:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Pedro José Pidal
• Vicepresidente: Eusebio María del Valle
• Secretario: Salvador Bermúdez de Castro
• Vicesecretario: Gabriel García Tassara
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: José Francisco Aizquivel
• Vicesecretario: Basilio Sebastián Castellanos
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: [aparece en blanco]
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: Nicomedes Pastor Díaz
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: José Castro y Orozco
A continuación el secretario D. Fernando Álvarez leyó la Memoria de Secretaría y el Informe del bibliotecario fue leído por D. Miguel Catalá, contador encargado accidentalmente de la Biblioteca.
Se procedió a la votación de cargos de la Junta de Gobierno para 1841 con el siguiente resultado:
• Presidente: duque de Gor
• Consiliario 1º: José Isla Fernández
• Consiliario 2º: Eusebio María del Valle
• Secretario 1º: Mariano Roca de Togores
• Secretario 2º: Domingo Moreno
• Bibliotecario: Pedro José Pidal
• Contador: Diego López Ballesteros
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería)
1840-01-01. Carta de Mateo Seoane
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Mateo Seoane al secretario primero del Ateneo aceptando el cargo de vicepresidente de la 2ª Sección [Ciencias Naturales] para el que ha sido reelegido.
Madrid, 1 de enero de 1840
1840-01-13. Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch al secretario primero del Ateneo aceptando el nombramiento de vicesecretario de la Sección de Literatura y Bellas Artes.
Madrid, 13 de enero de 1840
1840-11-16. Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Juan Eugenio Hartzenbusch, vicesecretario de la 4ª Sección (de Literatura y Bellas Artes), a Fernando Álvarez, secretario primero del Ateneo, comunicando que envía nota de los asuntos que se han tratado en su Sección durante el año.
Madrid, 13 de enero de 1840
Se acompaña dicha nota en la segunda hoja.
1840-11-19. Carta de Pedro Gómez de la Serna
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Pedro Gómez de la Serna a la Junta de Gobierno del Ateneo comunicándole que no puede aceptar la asignatura de jurisprudencia mercantil, por tener que trasladarse a Bilbao para desempeñar el Corregimiento Político de Vizcaya.
Madrid, 19 de noviembre de 1840
1840-12-01. Oficio de Fernando Álvarez, secretario 1º del Ateneo
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Oficio de Fernando Álvarez, secretario primero del Ateneo, al presidente de la 1ª Sección (Ciencias Morales y Políticas), rogándole que reúna a los individuos de la Sección 1ª a fin de que procedan a las elecciones de oficios con erreglo al artículo 9 de los Estatutos.
Madrid, 1 de diciembre de 1840
Membrete: "Ateneo Científico de Madrid"
[En 1840 el presidente de la Sección de Ciencias Morales y Políticas es Antonio Alcalá Galiano. Fernando Álvarez, secretario 1º de la Junta de Gobierno entre el 3 de noviembre y el 31 de diciembre de 1840, es durante este año también el secretario de la Sección de Ciencias Morales y Políticas]
1841, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 272-282 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 11 de enero hasta el 1 de febrero de 1841.
A continuación el libro tiene 12 hojas en blanco y la siguiente acta que figura es la de la sesión del 11 de marzo de 1844. No hay actas de los siguientes meses de 1841, ni de los años 1842-43.
En la sesión de 11 de enero de 1841, Rafael Mariano Boulet leyó la poesía titulada “A la guerra”, que está recogida en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes", págs. 93-97. En el mismo libro figuran a continuación dos poemas: “Al jaramago”, de Rafael Mariano Boulet, leído el 15 de febrero y “La compasión”, leído el 8 de marzo, pero estas sesiones no están pasadas al libro de actas de la Sección.
[Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1841, elegidos el año anterior, en la sesión de 4 de diciembre de 1840:
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: Nicomedes Pastor Díaz
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: José Castro y Orozco]
1841, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 1-26 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 4 de enero hasta el 27 de diciembre de 1841.
En Junta extraordinaria de 27 de diciembre de 1841, el secretario leyó el extracto de los trabajos de la Secciones durante el año.
A continuación se procedió a la elección de cargos para la Junta de Gobierno de 1842:
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: José Ruiz de Arana
• Consiliario 2º: Carlos Ortiz de Taranco
• Secretario 1º: Fernando Álvarez
• Secretario 2º: Antonio Rosales
• Bibliotecario: José Morales Santisteban
• Contador: Gervasio Gironella
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Dámaso Cerrajería]
La Memoria presentada por la Biblioteca no se leyó en esta Junta por un descuido involuntario, sin embrago se adjunta en el acta. La firma Eusebio María del Valle (consiliario 2º) como bibliotecario interino elegido por la Junta de gobierno en ausencia del titular.
Se adjunta a continuación la relación de nombramientos de las mesas de las cuatro Secciones para el año 1842:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Vicepresidente: José escario
• Secretario: Gabriel García Tassara
• Vicesecretario: Manuel María Pineda Escalera
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Juan Drument
• Secretario: Basilio Sebastián Castellanos
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Ramón Campoamor
1841-01-09. Oficio de la Academia Alemana-Española
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Oficio de la Academia Alemana-Española dirigido al duque de Gor, presidente del Ateneo, enviando un ejemplar de la constitución por la que se rige y esperando que se digne recomendar las ventajas del estudio de la lengua alemana.
Madrid, 2 de enero de 1841
Firman:
Julio Kühn, fundador y presidente
Juan Eugenio Hartzenbusch, secretario
Membrete: "Academia Alemana-Española"
1841-01-22. Oficio de la Real Academia Española
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Oficio de la Real Academia Española dirigido a Domingo Moreno, secretario 2º del Ateneo, , acusándole recibo de los seis ejemplares de la Memoria leída en Junta del día 21 de diciembre último. Asimismo le comunica que se ha dispuesto que se coloquen en la Biblioteca.
Madrid, 22 de enero de 1841
Firma: Juan Nicasio Gallego, secretario
Membrete: "Real Academia Española"
1841-11-20. Carta de Joaquín Francisco Pacheco
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Joaquín Francisco Pacheco al secretario del Ateneo, Domingo Moreno, aceptando una clase de Legislación, dispuesto a contribuir al sostenimiento del Ateneo y sintiéndose muy honrado en que se admita su cooperación.
Madrid, 20 de noviembre de 1841
1842, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 27-61 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 4 de enero hasta el 29 de diciembre de 1842.
En la Junta de 28 de enero de 1842 se aprobaron las reglas que han de observarse en la biblioteca y las que han de observarse en el gabinete de lectura.
En la Junta extraordinaria de 29 de diciembre se dio cuenta de los nombramientos hechos por las secciones para el año 1843:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Manuel Gallardo
• Vicepresidente: Florencio Bahamonde
• Secretario: Antonio Gutiérrez de los Ríos
• Vicesecretario: Justo Sandoval
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Juan Drument
• Secretario: Basilio Sebastián Castellanos
• Vicesecretario: Casimiro Orense y Rábago
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Antonio Gil y Zárate
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Ramón Campoamor
A continuación el secretario leyó la Memoria de Secretaría (p. 40-54) y el bibliotecario la Memoria de Biblioteca (p. 55-59).
Se procedió a la elección de cargos de Junta de Gobierno para el año 1843:
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: José Ruiz de Arana
• Consiliario 2º: Carlos Ortiz de Taranco
• Secretario 1º: Fernando Álvarez
• Secretario 2º: Antonio Rosales
• Bibliotecario: José Morales Santisteban
• Contador: Gervasio Gironella
• Depositario: Dámaso Cerrajería
1842-02-21. Carta de Serafín Estébanez Calderón
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Serafín Estébanez Calderón al secretario del Ateneo, Fernando Álvarez, comunicándole que acepta el desempeño de la cátedra de árabe que se le ofrece por la ausencia de Carlos Creus.
Madrid, 21 de febrero de 1842
1842-10-15. Carta de Francisco de Cárdenas
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Francisco de Cárdenas excusándose por sus muchas ocupaciones de no poder aceptar la cátedra que se le propone e indicando que si el año próximo puede explicaría un curso de Historia de la Economía Política.
Madrid, 15 de octubre de 1842
1843, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 61-83 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 28 de enero hasta el 30 de diciembre de 1843.
En la Junta general extraordinaria de 30 de diciembre de 1843 se dio cuenta de los nombramientos de oficios hechos por la secciones para el año 1844:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Manuel Gallardo
• Secretario: José Joaquín Mateos [aunque en la Lista de Socios publicada en 1844 aparece en este cargo Manuel Moreno López]
• Vicesecretario: Joaquín Escario
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: Juan Miguel de los Ríos
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Mariano Vallejo
• Vicepresidente: Pedro Barinaga
• Secretario: Eduardo Rodríguez
• Vicesecretario: Ramón Echevarría
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Juan Nicasio Gallego
• Vicepresidente: José Morales Santisteban
• Secretario: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet
En la misma Junta el secretario, D. Fernando Álvarez, leyó la Memoria de Secretaría (p. 71-78). A continuación se leyó la Memoria de Biblioteca realizada por el bibliotecario (p. 79-83).
A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1844:
• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Manuel Pérez Seoane
• Consiliario 2º: Francisco del Acebal y Arratia
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Joaquín Escario
• Bibliotecario: Pascual Gayangos
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
• Depositario: Manuel de Bárbara
1844, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 283-286 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 11 de marzo y 17 de diciembre de 1844.
El acta siguiente que figura en el libro corresponde a la sesión celebrada el 10 de febrero de 1846. No hay actas de 1845.
En la sesión de 17 de diciembre de 1844 tuvo lugar la elección de cargos que habían de dirigir la Sección durante el año 1845, con el siguiente resultado:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Ramón Mesonero Romanos
• Secretario: José Francisco Uría
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet
1844, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 84-113 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 6 de enero hasta el 30 de diciembre de 1844.
En la Junta de 9 de abril de 1844 se acuerda agradecer al socio D. Ángel Calderón de la Barca la donación de 79 volúmenes para la Biblioteca y se reproduce el listado de los mismos.
En la Junta de 30 de diciembre de 1844 el secretario, D. José Joaquín Mateos, procede a la lectura de la Memoria de Secretaría (p. 95-107). A continuación se leyó la Memoria de Biblioteca (p. 107-112), firmada por el bibliotecario D. Pascual Gayangos.
A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1845:
• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Florencio Bahamonde
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Bibliotecario: Ramón de Campoamor
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
D. Pedro José Pidal manifestó que lamentaba no poder aceptar el cargo de presidente, por lo que presentaría su renuncia en la próxima Junta general.
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal, continúa en el cargo Manuel de Bárbara (elegido el 30-12-1843). No se reseñan en el acta los nombramientos de cargos para las cuatro secciones]
1845. Nave mayor de la Catedral vieja de Salamanca.
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
J. Laurent y C.ª
1845, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 113-135 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 8 de enero hasta el 30 de diciembre de 1845.
En la Junta de 8 de enero de 1845, los siguientes señores presentaron su renuncia a los cargos para los que habían sido nombrados en la Junta de 30 de diciembre de 1844:
• Presidente: Pedro José Pidal
• Consiliario 1º: Florencio Bahamonde
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
Por lo tanto se procedió a una nueva elección con el siguiente resultado:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Dámaso Cerrajería
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
En la Junta de 30 de diciembre de 1845 el secretario José Joaquín Mateos leyó la Memoria de Secretaría (p. 123-134)
A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1846:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Agustín Salido
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Facundo Goñi
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal, continúa en el cargo Manuel de Bárbara (elegido el 30-12-1843). No se reseñan en el acta los nombramientos de cargos para las cuatro secciones]
1845-01-05. Carta de Pedro José Pidal
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Pedro José Pidal al secretario del Ateneo renunciando, aunque sumamente agradecido, a su reelección para el cargo de presidente ya que sus ocupaciones no se lo permiten, tal y como ya expuso en la última Junta general.
Madrid, 5 de enero de 1845
1846. Nave del crucero de la Catedral vieja de Salamanca.
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
J. Laurent y C.ª
1846, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 286-290 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 10 y 25 de febrero de 1846.
En la sesión de 10 de febrero de 1846 se reúnen conjuntamente las secciones 1ª y 4ª, manifestando que se hallan suspendidas las sesiones desde hace algún tiempo. Se acuerda la reelección de oficios en ambas secciones, a excepción de los cargos de vicepresidente y secretario de la Sección 1ª que se hallaban vacantes, para los que fueron nombrados José Joaquín Pacheco y Ramón Campoamor.
Por tanto, los cargos reelegidos en la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año 1846 son los siguientes:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Ramón Mesonero Romanos
• Secretario: José Francisco Uría
• Vicesecretario: Rafael Mariano Boulet
Estas son las únicas actas de sesiones del año 1846. El acta anterior a estas corresponde a la sesión del 17 de diciembre de 1844, por lo tanto no hay actas de 1845.
1846, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 135-154 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 30 de enero hasta el 31 de diciembre de 1846.
En la Junta de 31 de diciembre de 1846 se leyó una comunicación de D. Antonio Alcalá Galiano, presidente de la Junta de Gobierno, manifestando que por circunstancias particulares se separaba del Ateneo.
A continuación el secretario segundo, D. Francisco Goñi, presentó la Memoria de Secretaría (p. 144-151).
A continuación se procedió a la elección de oficios para la Junta de Gobierno del año entrante de 1847:
• Presidente: Joaquín Francisco Pacheco
• Consiliario 1º: Fermín Gonzalo Morón
• Consiliario 2º: José María Bremón
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Facundo Goñi
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
• Depositario: Nazario Carriquiri
[En la Junta siguiente de 6 de enero de 1847 José Joaquín Mateos renunciará al cargo y será elegido secretario 1º José G. Barzanallana]
[En la Junta general extraordinaria de 31 de diciembre de 1846 no se dio cuenta de los nombramientos de oficios hechos por la secciones para el año 1847. Tampoco se hace mención en la Memoria impresa de 1846, pero sí se reseña en la Lista de Socios impresa en 1847:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Manuel García Gallardo
• Vicepresidente: José de la Peña Aguayo
• Secretario: Facundo Goñi
• Vicesecretario: Alejandro Ramírez Villaurrutia
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Mateo Seoane
• Vicepresidente: Rafael Cavanillas
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Mateo Seoane
• Secretario: Ramón Echevarría
• Vicesecretario: Eduardo Rodríguez
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José Uría y Riego]
1847, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 291-329 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas desde el 8 de enero hasta el 15 de abril de 1847.
En la sesión de 8 de enero se celebró la elección de cargos para el año 1847. El presidente actual, Antonio Alcalá Galiano, manifestó que había pensado retirarse de la corporación y lo anunciaba para que no se molestaran en reelegirle. El resultado de la elección fue el siguiente:
• Presidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José Uría y Riego
En la sesión de 8 de abril de 1847, Miguel Guilloto leyó la poesía titulada “El llanto de la niña”, que está recogida en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes", págs. 106-109 (aunque lleva fecha de 9 de abril). Se leyeron más composiciones durante este año, pero no están recogidas en el libro.
1847, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 154-191 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 6 de enero hasta el 31 de diciembre de 1847.
En la Junta de 6 de enero de 1847 se comunicó que el cargo de secretario primero se hallaba vacante, debido a la renuncia de José Joaquín Mateos que resultó elegido en la Junta anterior. Tras proceder a una nueva votación se asignó el cargo a José G. Barzanallana.
En la Junta general extraordinaria de 24 de octubre de 1847, se aprueba la siguiente proposición presentada por Gabino Tejado: “La Junta general extraordinaria autoriza a la de Gobierno para que tome las resoluciones que estime convenientes a fin de mudar de habitación y establecer el nuevo edificio del Ateneo, haciendo los gastos que estime necesarios para el mayor decoro y comodidad de los socios”. En la Junta de 29 de noviembre se decide continuar de momento en el mismo local.
En la Junta general extraordinaria de 31 de diciembre de 1847 el secretario primero, D. José G. Barzanallana, leyó la Memoria de Secretaría (p. 168-182), en la que incluye información sobre la actividad de cátedras, secciones y de la Biblioteca, además de dar cuenta a la Junta general de las elecciones de oficios de secciones para el año 1848:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Donoso Cortés, marqués de Valdegamas
• Vicepresidente: Manuel García Barzanallana
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: José María Antequera
Segunda Sección (Ciencias Naturales):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: José Francisco Aizquivel
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: Casimiro de Orense y Rábago
Tercera Sección (Ciencias Matemáticas y Físicas):
• Presidente: José Posada Herrera
• Vicepresidente: Ramón de Echevarría
• Secretario: Enrique Alvear
• Vicesecretario: Fernando Bocherini
Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José de Uria y Riego
A continuación el bibliotecario leyó la lista de obras adquiridas en el año anterior.
Se procedió a la elección de Junta de Gobierno para el año 1848, con el siguiente resultado:
• Presidente: Donoso Cortés, marqués de Valdegamas
• Consiliario 1º: conde de Vigo
• Consiliario 2º: Francisco Navarro Villoslada
• Secretario 1º: José G. Barzanallana
• Secretario 2º: Eduardo Velaz de Medrano
• Bibliotecario: José Grijalva
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Nazario Carriquiri, elegido el 31-12-1846]
1847, lista de socios que ingresan en la 4ª Sección
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 1-2 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen la lista de señores socios que ingresan en esta Cuarta Sección en el año 1847.
Estas páginas estan encuadernadas al principio del libro de Actas que comprende las sesiones de la Sección de Literatura y Bellas Artes desde el 8 de enero de 1837 hasta el 5 de marzo de 1848.
Hay más información sobre los socios pertenecientes a esta Sección en el siguiente documento:
Lista de los señores que pertenecen a la Sección de Literatura y Bellas Artes (1837-1845), en el libro de "Poesías y memorias leídas en la Sección de Literatura y Bellas Artes", páginas 110-124.
1847-01?. Carta de Antonio Gil y Zárate
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Antonio Gil y Zárate al presidente del Ateneo rogándole oiga a Mr. Latouche, francés muy instruido en las lenguas, que desea se le proporcione dar algunas lecciones en el Ateneo.
Sin fecha, probablemente escrita a primeros de enero de 1847, según los siguientes datos localizados en la prensa:
En "EL Español" de 10-01-1847, pág. 4, se anuncian estas clases en el Ateneo con la siguiente nota:
"Ateneo de Madrid. Mr. Latouche, canónigo honorario de Angers, ha manifestado deseos de explicar algunas lecciones sobre filosofía de las lenguas comparadas, en los salones del Ateneo, y esta corporación se ha prestado gustosa a facilitárselos, solícita siempre de contribuir por su parte a la propagación de toda clase de conocimientos útiles.
Los días señalados hasta ahora para este objeto, son el lunes y el viernes de la próxima semana, de siete a ocho de la noche.
Madrid, 9 de enero de 1847
El secretario primero, José G. Barzanallana"
1847-01-08. Carta de Antonio Alcalá Galiano
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Antonio Alcalá Galiano, presidente de la 4ª Sección (Sección de Literatura y Bellas Artes), dirigida al secretario del Ateneo comunicándole que antes de separarse del Ateneo conforme a la resolución que tiene manifestada ha reunido la 4ª Sección que presidía con el objeto de nombrar oficios para el año 1847. Asimismo comunica el resultado de la votación y los distintos cargos.
Madrid, 8 de enero de 1847
Los cargos elegidos fueron los siguientes:
• Presidente: Juan Eugenio Hartzenbusch
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José Uría y Riego
1847-03-09. Carta de Francisco Martínez de la Rosa
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Franciso Martínez de la Rosa al secretario del Ateneo comunicándole que le envía el tomo 3º y último de la novela histórica "Doña Isabel de Solís, Reina de Granada" y aunque sea leve el asunto y escaso el mérito de dicha obra, la recomienda a lo menos, ya que recuerda las hazañas de nuestros mayores y contiene algunos datos y documentos curiosos relativos a la historia de España.
Madrid, 9 de marzo de 1847
1847-09-20. Proposición de Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Los socios Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana proponen a la Junta General del Ateneo que, en atención a lo satisfecha que está la corporación del celo y buen desempeño del oficial encargado de la Biblioteca D. Damián Rayón, se le aumente el sueldo con que tan escasamente se le retribuyen sus servicios.
Madrid, 20 de septiembre de 1847
Firman: Ramón de Campoamor y Juan de Lorenzana
Esta proposición fue aprobada en la Junta general de 20 de septiembre de 1847, según se refleja en el libro de Actas del Ateneo (tomo 2, página 163)
1847-10-20. Carta de Juan Manuel Montalbán
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Juan Manuel Montalbán dirigida al bibliotecario del Ateneo, comunicándole que envía como donativo para la Biblioteca un ejemplar de la segunda y otro de la tercera edición de la obra "Elementos del derecho civil y penal de España" que ha publicado con Pedro Gómez de la Serna.
Madrid, 20 de octubre de 1847
1847-10-24. Proposición de Gabino Tejado
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Proposición del socio Gabino Tejado a la Junta general del Ateneo, por la que ésta autoriza a la Junta de Gobierno a que tome las resoluciones que juzgue convenientes para mudar de habitación.
Sin fecha. Firmado: Gabino Tejado
Esta hoja manuscrita corresponde a la proposición que Gabino Tejado presenta en la Junta general extraordinaria de 24 de octubre de 1847. Así lo recoge el acta de dicha Junta (Actas del Ateneo, tomo 2, pág. 164-165):
"El Sr. Tejado presentó una proposición que, modificada en parte por el Sr. Safont, fue aprobada en los términos siguientes por unanimidad de los señores concurrentes que ascendían a más de 70:
La Junta general extraordinaria autoriza a la de Gobierno para que tome las resoluciones que estime convenientes a fin de mudar de habitación y establecer el nuevo edificio del Ateneo, haciendo los gastos que estime necesarios para el mayor decoro y comodidad de los socios"
1847-10-25. Carta de Cirilo Álvarez Martínez
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Cirilo Álvarez Martínez a José de Grijalva, bibliotecario del Ateneo, remitiéndole dos ejemplares de su folleto titulado "Ensayo histórico filosófico legal sobre el duelo" y un ejemplar de las "Instituciones de derecho Civil", con destino a la Biblioteca.
Madrid, 25 de octubre de 1847
1847-10-28. Carta de Pedro Mata
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Pedro Mata a [José García] Barzanallana, secretario del Ateneo, aceptando en principio explicar las lecciones de Medicina Legal, aunque quizá no le sea posible empezar el día de costumbre por razón de enfermedad.
Madrid, 28 de octubre de 1847
1847-11-01. Carta de Manuel Cañete
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Manuel Cañete al bibliotecario del Ateneo comunicándole que le envía para la Biblioteca un ejemplar de las cuatro composiciones dramáticas que ha dado a la estampa.
Madrid, 1 de noviembre de 1847
1847-11-10. Carta de Francisco de Cárdenas
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Francisco de Cardenas al secretario del Ateneo manifestándole que por sus muchas ocupaciones no puede aceptar la cátedra que se le ofrece e indicando que si más adelante le fuera posible se pondría de acuerdo con él para fijar el dia y la hora.
Madrid, 10 de noviembre de 1847
1847-12. Carta de Andrés Borrego
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Andrés Borrego a José García Barzanallana, secretario del Ateneo, ofreciéndose para dar un curso sobre Economía Política, ya que considera de importancia dilucidar algunos puntos que van a ser objeto de resoluciones en las Cortes. Asimismo indica días y horas semanales y al final de la carta las materias de que piensa ocuparse: Bancos y circulación monetaria, Aranceles, Deuda pública y crédito, Salarios.
1847
Posiblemente la fecha de la carta sea diciembre de 1847. Andrés Borrego empezó el curso de "Economía Política" en enero de 1848.
En el periódico "El Heraldo" de 4-01-1848, pág. 4, se publicó la nota siguiente:
"La apertura del curso de "Economía política superior" que debía inaugurar hoy en el Ateneo el Sr. D. Andrés Borrego, se verificará en martes próximo 11 del corriente a la hora anunciada de 8 a 9 de la noche, y continuará a la misma los martes y sábados de cada semana".
1847-12-07. Carta de Pascual Madoz
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Pascual Madoz al director del Ateneo en la que le ruega se sirva proporcionarle la descripción del establecimiento que dirije, con cuya colaboración podrá dar la extensión que se merece al artículo sobre Madrid en el Diccionario geográfico estadístico histórico que está publicando.
Madrid, 7 de diciembre de 1847
Membrete: "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y Ultramar Madoz"
1847-12-31. Carta de Juan Nicasio Gallego
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Juan Nicasio Gallego a José García Barzanallana, secretario 1º del Ateneo, en la que manifiesta su agradecimiento por haber sido nombrado presidente de la Sección de Literatura, pero renuncia al cargo porque se lo impiden sus obligaciones y sus continuos achaques.
Madrid, 31 de diciembre de 1847
Hay una nota al margen sobre nota enviada en 2 de enero al vicepresidente de la Sección rogando se proceda a la elección de la persona que le reemplace.
Posiblemente ese día se eligiera como presidente de la Sección de Literatura y Bellas Artes a José Joaquín de Mora, que ocupó el cargo durante 1848, como recoge la Memoria del Ateneo de 1847 (publicada en 1848).
1847-1848?. Carta de Nazario Carriquiri
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Nazario Carriquiri a [José García] Barzanallana en la que comenta que le estuvo esperando para tranquilizarle y asegurarle que pueden contar con él y con sus fondos para cuanto les ocurra.
Carta sin fecha, posiblemente escrita entre el 1 de enero de 1847 y el 8 de julio de 1848, periodo en el que coincidieron, en la Junta de Gobierno del Ateneo, Nazario Carriquiri como depositario y José García Barzanallana como secretario 1º.
1848, Actas de la Sección de Literatura y Bellas Artes
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 330-348 del libro de Actas de sesiones de la Cuarta Sección (Literatura y Bellas Artes), que contienen actas de las sesiones celebradas los días 5 de febrero, 5 de marzo y 12 de febrero de 1848.
[Relación de cargos directivos de la Sección de Literatura y Bellas Artes para el año de 1848 (fuente: acta de la Junta general del Ateneo de 31 de diciembre de 1847):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: José de Uria y Riego]
1848, Actas del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Páginas 192-235 del tomo 2 de Actas del Ateneo de Madrid, que contienen actas de las Juntas celebradas desde el 26 de enero hasta el 30 de diciembre de 1848.
En Junta general extraordinaria de 2 de julio de 1848 se discutió la propuesta de la Junta de Gobierno sobre la necesidad de un cambio de local, pero finalmente la Junta general resolvió permanecer en el local que ahora tiene el Ateneo.
En Junta general de 8 de julio de 1848 se comunicó la dimisión de todos los miembros de la Junta de Gobierno. Además el presidente, Donoso Cortés (marqués de Valdegamas), dimitía también de la presidencia de la Sección Primera.
En la misma Junta se procedió a una nueva votación de cargos con el siguiente resultado:
• Presidente: Francisco Martínez de la Rosa
• Consiliario 1º: Diego Medrano
• Consiliario 2º: Sr. Sevilla
• Secretario 1º: José Joaquín Mateos
• Secretario 2º: Sr. Page [Luis Gonzaga Page?]
• Bibliotecario: Miguel Lafuente Alcántara
• Contador: Francisco Bárcenas
• Depositario: Manuel de Bárbara
En Junta general de 31 de julio de 1848 la nueva directiva presentó un informe sobre el estado del edificio y en vista de lo nuevos datos que aportaron se acordó que el Ateneo se mudase a otro local.
En Junta general de 31 de agosto de 1848 la Junta de Gobierno informó de las gestiones llevadas a cabo para la búsqueda de nuevo local, comunicando que finalmente había alquilado el cuarto principal de la casa nº 34 en la calle de la Montera y se estaba procediendo a acondicionarlo.
En Junta de 7 de octubre de 1848 la Junta de Gobierno dio cuenta del traslado de local, que ya había sido efectuado.
En Junta de 28 de diciembre de 1848 se acordó fundir la Sección Segunda (Ciencias Naturales) y la Sección Tercera (Ciencias Matemáticas y Físicas) en una sola. Se modificó el artículo 3º de los estatutos, quedando en los términos siguientes:
“Art. 3º. El Ateneo se divide en tres secciones. 1ª de Ciencias morales y políticas. 2ª de Ciencias matemáticas, físicas y naturales. Y 3ª de Literatura y bellas artes. Todos los socios pertenecerán a una de ellas cuando menos”.
En la Junta general de 30 de diciembre de 1848 el secretario procedió a la lectura de la Memoria de Secretaría (p. 214-226). En ella dio cuenta de los cargos elegidos para dirigir las secciones en el año entrante:
Primera Sección (Ciencias Morales y Políticas):
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Vicepresidente: Facundo Goñi
• Secretario: Emilio Bernar
• Vicesecretario: Tomás Bordallo
Segunda Sección (Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales):
• Presidente: Rafael Cavanillas
• Vicepresidente: Cayetano Cortés
• Secretario: Francisco García de San Pedro
• Vicesecretario: José Bustos y Castilla (vizconde de Rías)
Tercera Sección (Literatura y Bellas Artes):
• Presidente: José Joaquín de Mora
• Vicepresidente: Manuel Cañete
• Secretario: Eugenio García de Gregorio
• Vicesecretario: Manuel Gómez Agüero
A continuación se leyó el informe de Biblioteca (p. 226-232) y más tarde se procedió a la elección de Junta de Gobierno para 1849:
• Presidente: Antonio Alcalá Galiano
• Consiliario 1º: Francisco del Acebal y Arratia
• Consiliario 2º: José de Posada Herrera
• Secretario 1º: José García Barzanallana
• Secretario 2º: José Magaz y Jaime
• Bibliotecario: Miguel Lafuente Alcántara
• Contador: Manuel Catalá de Valeriola
[No se hizo elección de depositario porque, según el artículo 8º de los estatutos, la duración de este cargo es trienal. Continúa en el cargo Manuel de Bárbara, elegido el 8-07-1848]
1848-01-22. Carta de Nicomedes Pastor Díaz
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Nicomedes Pastor Díaz a Eduardo Vélez de Medrano, secretario 2º del Ateneo, acusando recibo de cuatro ejemplares de la Memoria del Ateneo, con agradecimiento y el deseo de estrechar los vínculos con la Universidad a cuyo frente se halla.
Madrid, 22 de enero de 1848
Membrete: sello seco de la Universidad Literaria de Madrid (muy borrado)
Nicomedes Pastor Díaz fue rector de la Universidad de Madrid entre 1847 y 1850, años en los que ésta se denominaba todavía Universidad Literaria.
1848-06-21. Carta de Lorenzo Nicolás Quintana
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Carta de Lorenzo Nicolás Quintana a José García Barzanallana, secretario del Ateneo, en la que acusa recibo de su nombramiento para la comisión encargada de recibir a las señoras que concurran al Ateneo mañana, pero lamenta no poder acudir debido a que por su calle pasa la procesión del Corpus y debe permanecer en su casa para atender a algunos invitados.
Madrid, 21 de junio de 1848
Según el acta de la Junta general de 19 de junio de 1848 (Libro de Actas del Ateneo, t. 2, p. 196-197), se acordó obsequiar con un refresco a las señoras que concurriesen a los salones del Ateneo en la festividad del Corpus. La prensa se hizo eco de esta visita que, según costumbre, realizaban las mujeres al Ateneo para ver pasar la procesión ("La España", 24-06-1848, p. 4).