Showing 516 results

information objects
Publicaciones periódicas
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

516 results with digital objects Show results with digital objects

1931-12-17. Concierto del guitarrista Agapito Marazuela. Ahora (Madrid)

"Un gran éxito del guitarrista Marazuela en el Ateneo de Madrid". Reseña del concierto de guitarra de Agapito Marazuela, que se dió a conocer así al gran público, ya que hasta ahora solo había sido escuchado en Madrid en conciertos casi íntimos. Se mostró como una de las personalidades más destacadas de la guitarra, por lo que obtuvo estruendosas ovaciones.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 17 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-20. Artículo sobre el escultor Alberto Sánchez y su exposición en el Ateneo. Blanco y negro (Madrid)

Artículo sobre la obra del escultor Alberto Sánchez, que acaba de presentar en el Ateneo de Madrid una exposición de esculturas y dibujos (1-15 de diciembre). Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 20 de diciembre de 1931, pág. 41-44

1931-12-08. El discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

"Resonancias de un discurso". Editorial del diario "Ahora" sobre el discurso que dió Ortega y Gasset en el Cine de la Ópera el domingo 6 de diciembre de 1931 (página 1).
"Don José Ortega y Gasset dice que es necesario rectificar el perfil y el tono de la República". Reproducción del texto del discurso sobre la situación política actual y opiniones de algunos hombres políticos (páginas 5 y 6).
[Este discurso fue retransmitido por radio y reproducido por la Hoja Oficial del Lunes y por los periódicos de la noche. El periódico El Liberal del día 8 publicó también el texto, bajo el título "La alegría de la República". Se escuchó en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, págs 1 y 5-6

1931-12-31. Conferencia de Antonio de Obregón sobre la blasfemia. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia que ha dado Antonio de Obregón en el Salón de Exposiciones del Ateneo sobre el tema "El culto a la blasfemia (del satanismo al superrealismo)". El joven escritor hizo un elogio de la blasfemia a través de los tiempos terminando con el superrealismo, escuela que defendió mencionando en sentido crítico las películas de Buñuel y Dalí. Para terminar leyó el guión para un film superrealista próximo a realizarse.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de diciembre de 1931, pág. 2.

1932-01-02. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Cádiz. Ahora (Madrid)

"Del viaje del jefe del Gobierno. El señor Azaña, acompañado de su señora, ha visitado Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar". El Ateneo de Cádiz le ofreció un lunch presidido por el señor Álvarez López, alcalde y a la vez presidente del Ateneo, que pronunció unas palabras. Le contestó Manuel Azaña diciendo que entre todos sus cargos, el que ostenta con más orgullo es el de presidente del Ateneo de Madrid y animó a los ateneístas a seguir trabajando con las armas de la inteligencia y de la cultura para lograr el engrandecimiento y prosperidad de la República española.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 10.

1932-01-10. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Manuel Abril. Blanco y negro (Madrid)

"Exposición Miguel Prieto". Reseña de Manuel Abril sobre la exposición de Miguel Prieto en el Ateneo de Madrid, en la que reproduce un texto que escribió para el catálogo de la muestra. Con fotografía del cuadro "Taberna de Madrid" (fotos V. Muro).
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 10 de enero de 1932, pág. 38.

1930-02-05. La Junta de real orden del Ateneo de Madrid presenta la dimisión. El Liberal (Madrid)

La Junta de real orden del Ateneo de Madrid ha pedido hora al presidente del Consejo de Ministros para presentarle la dimisión, estimando que está cumplido el mandato que se le confió.
[Se refiere a la real orden publicada por la Gaceta de Madrid el 25 de junio de 1926, por la que se modifica el Reglamento del Ateneo de Madrid y se dispone que la Junta de Gobierno, como régimen transitorio, sea nombrada de real orden, designando a los socios que han de constituirla].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de febrero de 1930, pág. 1

1930-02-08. Los ateneístas protestan por la prolongada clausura del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Una comisión de ateneístas acudió a la Presidencia del Gobierno para exponer su respetuosa y razonada protesta por la prolongada clausura del Ateneo de Madrid, que permanece cerrado desde hace ya 10 días debido a la prohibición dictada por una junta ilegalmente constituida que impide la entrada incluso a la biblioteca.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de febrero de 1930, pág. 2

1930-02-10. La Junta de Gobierno del Ateneo reclama la apertura inmediata del local. El Liberal (Madrid)

Nota de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que fue desposeída por la dictadura en junio de 1926, en la que comunica que ha dirigido una petición al nuevo Gobierno reclamando que se abra inmediatamente el local, cerrado desde el 30 de enero, y que se reintegre al Ateneo en sus derechos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de febrero de 1930, pág. 5

1930-02-13. La legítima Junta de Gobierno del Ateneo se posesiona nuevamente de sus cargos. El Liberal (Madrid)

Ayer tarde, horas después de haber acordado el Gobierno la apertura del Ateneo y la restitución en sus cargos de la legítima Junta de Gobierno, se procedió al solemne acto de la toma de posesión de la docta casa, en una emocionante ceremonia a la que acudieron gran número de ateneístas. Las clases suspendidas en el Ateneo se reanudarán hoy.
La directiva ha dirigido a Miguel de Unamuno el telegrama siguiente: "De nuevo en nuestro hogar espiritual, nuestro primer pensamiento es para usted".
La Junta de Gobierno la forman los siguiente señores:
• Presidente: vacante tras la dimisión de Armando Palacio Valdés el 19 de febrero de 1924
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Gregorio Marañón
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: Eduardo Bonilla
• Vocal primero: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal segundo: Antonio Dubois
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Salvador Pascual

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de febrero de 1930, pág. 2

1930-03-02. Altas de socios en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

"Las altas habidas en el Ateneo de Madrid". Nota sobre las altas habidas en el mes de febrero en el Ateneo de Madrid, en total unas 350 de antiguos socios y 500 de nuevo ingreso. Se publica a continuación una relación con los nombres de algunas de las personas que han ingresado, tanto nuevos como antiguos socios.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de marzo de 1930, pág. 4

1930-07-15. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Salazar Alonso, Marcelino Domingo, Carmona, Doval y otros.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de julio de 1930, pág. 3

1930-07-16. Extracto de la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset, con discurso de Marcelino Domingo. El Liberal (Madrid)

"La Memoria política de Eduardo Ortega y Gasset. Interesante intervención de Marcelino Domingo". Extracto de la discusión que continuó ayer en el Ateneo de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Intervino el ex diputado republicano Marcelino Domingo con un extenso e interesante discurso. Hablaron a continuación el Sr. Salazar Alonso y el doctor Arauz.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-17. Continúa hoy la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas; se tratará del problema del cambio en España, sus causas y sus remedios. Participarán los señores Riu, Gabriel Franco, Benítez de Lugo, Fernández Baños, Bermúdez Cañete, Aurelio Ribalta y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-18. Hoy concluye la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy se celebrará en el Ateneo la última sesión en el debate sobre la Memoria "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Pronunciarán un discurso resumen Eduardo Ortega y Gasset y el presidente de la Sección, Fernando de los Ríos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-24. Acuerdos de la Junta general sobre la Comisión de responsabilidades . El Liberal (Madrid)

"El Ateneo y las responsabilidades". En la Junta general extraordinaria se acordó conceder la autorización para que se ejerza la acción popular en aquellas causas iniciadas por hechos realizados durante el periodo dictatorial y en las que la Comisión de responsabilidades nombrada por el Ateneo aconsejara la intervención.
En la misma Junta quedaron hechos los poderes para el procurador, Sr. Guisasola. El Ateneo de Madrid se personará esta semana en un célebre sumario, representado por el abogado Sr. Sánchez Román.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-26. Acuerdos de la Comisión de responsabilidades del Ateneo de Madrid . El Liberal (Madrid)

Texto de los acuerdos de la Comisión nombrada por el Ateneo de Madrid para investigar las responsabilidades en que incurrió la dictadura de Primo de Rivera. Se enumeran las diferentes materias sometidas a investigación y se hace un llamamiento público a aquellas personas que quieran enviar documentos probatorios de las irregularidades que conozcan, expirando el plazo de admisión el día 1 de octubre.
La Comisión de responsabilidades está presidida por Manuel Azaña (presidente del Ateneo) y la forman los siguientes ateneístas:

Julián Besteiro, Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos, Ángel Ossorio y Gallardo, Marcelino Domingo, Felipe Sánchez Román, Adolfo Posada, Miguel Maura, Blas Vives, Gabriel Franco, Niceto Alcalá Zamora, Daniel Riu, Félix Benítez de Lugo, A. Alonso Zapata, Leonardo Martín Echevarría, Rodrigo de Rodrigo, Enrique Martí Jara, Wenceslao Roces, Antonio de Obregón, Vicente Gaspar y Juan Uña.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de julio de 1930, pág. 4

Results 121 to 140 of 516