Mostrando 305 resultados

Descripción archivística
El Liberal (Madrid)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

305 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-12-31. Conferencia de Antonio de Obregón sobre la blasfemia. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia que ha dado Antonio de Obregón en el Salón de Exposiciones del Ateneo sobre el tema "El culto a la blasfemia (del satanismo al superrealismo)". El joven escritor hizo un elogio de la blasfemia a través de los tiempos terminando con el superrealismo, escuela que defendió mencionando en sentido crítico las películas de Buñuel y Dalí. Para terminar leyó el guión para un film superrealista próximo a realizarse.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de diciembre de 1931, pág. 2.

1931-12-24. Sesión de la Sección Iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Reseña de la sesión de la Sección Iberoamericana en la que continuó la discusión de la Memoria, bajo la presidencia de Rodolfo Reyes. Siguió en el uso de la palabra el Sr. Malagarriga y hablaron después los señores García Paladini y García del Real, acerca de diversos temas relacionados con la cuestión hispanoamericana. En la próxima sesión harán uso de la palabra los señores Pérez Molina, Bartolomé y Mas y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-23. Continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Sección de Ciencias Económicas. Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria. Harán uso de la palabra, entre otros señores, los siguientes: el ingeniero agrónomo y miembro de la primera Comisión dictaminadora Sr. Alcaraz ; consumirán turnos los señores Maeso, Fariña y los diputados de las Constituyentes señores Morán y Alberca Montoya.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 23 de diciembre de 1931, pág. 12.

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 3

1931-12-15. Reseña de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el General Torrijos. El Liberal (Madrid)

Reseña de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el tema "Torrijos, Flórez Calderón, Fernando Golfín, Roberto Boyal y demás compañeros fusilados el 11 de diciembre de 1831 en Málaga". Es el único acto que se ha celebrado con motivo del centenario del fusilamiento de Torrijos y demás mártires de Málaga, uno de los sucesos más importantes de nuestra historia contemporánea.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de diciembre de 1931, pág. 11.

1931-12-11. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Esta sección sigue discutiendo el tema de la escuela única. El sábado pasado intervinieron la conocida escritora "Violeta" [Consuelo Álvarez], el ingeniero Sr. Alonso García, el profesor de arte Sr. Masriera y el maestro nacional D. Víctor Ballester. Mañana sábado continuará la discusión, en la que tienen pedida la palabra los Sres. Cánovas Cervantes, Arantave, Noguera y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de diciembre de 1931, pág. 12

1931-12-10. Conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el General Torrijos. Continuación del debate sobre la reforma agraria. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria.
Anuncio de la conferencia de Guillermo Ritwagen sobre el tema "Torrijos, Flórez Calderón, Fernando Golfín, Roberto Boyal y demás compañeros fusilados el 11 de diciembre de 1831 en Málaga".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de diciembre de 1931, pág. 6.

1931-12-08. Crónica del Ateneo, por Manuel Camacho Beneytez. El Liberal (Madrid)

"Crónica del Ateneo". Artículo de Manuel Camacho Beneytez acerca del protagonismo del Ateneo de Madrid en los debates sobre la reforma agraria, así como la actitud que la institución ha tenido en otras ocasiones en los asuntos de la vida pública. Cita algunas frases de Manuel Azaña y también hace referencia al reciente incidente en una junta general donde se trató la expulsión de algunos socios.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-08. Crónica de la fiesta de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

La Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas ha celebrado el 12 aniversario de su fundación con una fiesta en el Ateneo de Madrid. Pronunciaron discursos Carmen de Burgos, Matilde Muñoz y Miguel Tato y Amat. Continuó el acto con una velada musical y poética.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 6

1931-12-06. El comité directivo de la Sociedad nacional de homenaje a Riego visita a Manuel Azaña. El Liberal (Madrid)

Homenaje a Riego. Una comision de la Sociedad nacional de homenaje a Riego, presidida por Carmen de Burgos, visitó al jefe del Gobierno, Manuel Azaña, para entregarle las conclusiones acordadas por la Comisión. Respecto a una de ellas referente al himno de Riego, Azaña hizo constar que él ya lo había declarado como himno nacional.
[Uno de los actos del homenaje a Riego tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, entonces presidido por Manuel Azaña]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-05. Reseña del acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

Reseña del acto en el Ateneo de Madrid, organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas, para tratar del trabajo de la mujer y de la necesidad de vivificar el arte genuinamente español. Intervinieron la presidenta de la sección de Trabajo y Cultura, Matilde Muñoz, y los profesores Luis Pérez Bueno, Ángel Vegue y Goldoni y Carmen de Burgos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-05. Festival de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

La Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas celebrará el 12 aniversario de su fundación con un festival en el Ateneo de Madrid. Hablará su presidenta, Carmen de Burgos, además de Matilde Muñoz y Miguel Tato y Amat. Se acompañará de una velada musical y poética.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 8

1931-12-05. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía, por José Ballester Gozalvo. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Hoy continúa la discusión de la Memoria de José Ballester Gozalvo sobre "La escuela única". Tienen pedida la palabra el sr. Cánovas Cervantes, doña Consuelo Álvarez (Violeta), el señor Arantave y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-04. Exhibición cinemátográfica iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana. Anuncio de una exhibición cinematográfica iberoamericana en el Ateneo de Madrid. Se pryectarán las películas "La Argentina en el trabajo" y "Actualidades argentinas". Hará uso de la palabra Alberto Ghiraldo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-04. Acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. El Liberal (Madrid)

Acto en el Ateneo de Madrid, organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas, para tratar del trabajo de la mujer. Intervendrán Carmen de Burgos, Matilde Muñoz, Ángel Vegue y Goldoni y Luis Pérez Bueno [hay erratas en el texto].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-03. Exhibición cinemátográfica iberoamericana. El Liberal (Madrid)

Sección Iberoamericana. Anuncio [para mañana] de una exhibición cinematográfica iberoamericana en el Ateneo de Madrid, con la proyección de películas culturales sobre Argentina acompañada de unas palabras de Alberto Ghiraldo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de diciembre de 1931, pág. 11

Resultados 1 a 20 de 305