"El Ateneo abre sus puertas sin permiso de la autoridad y la policía irrumpe en el local, vuelve a clausurarlo y detiene a la Junta Directiva". Relato de los hechos ocurridos el día 11 de febrero, cuando la directiva del Ateneo abrió el local que permanecía clausurado por orden gubernativa desde el 15 de diciembre de 1930. Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, página 4.
Varias noticias sobre el cierre del Ateneo y la detención de sus directivos. Declaraciones del Ministro de la Gobernación, la Junta de gobierno hace gestiones para solicitar la reapertura y se entrevista con el director general de Seguridad, general Mola. Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de febrero de 1931, pág. 4.
Fotografía: "El Ateneo abrió ayer mañana de nuevo sus puertas, sin ceremonia alguna. El vicepresidente del Ateneo, en funciones de presidente, don Amós Salvador, y el secretario, señor Moreno Laguía, en el despacho del primero, poco después de la toma de posesión de la casa." (Foto Cervera) Publicado en "Ahora", 12 de marzo de 1931, pág. 15
"Ayer mañana abrió sus puertas el Ateneo". Crónica de la primera jornada tras la reapertura. Texto de una nota oficial de la Junta de Gobierno sobre los acuerdos tomados para la reanudación de actividades, en ella aparece una extensa relación de personalidadades invitadas a ocupar la tribuna del Ateneo. Publicado en "Ahora", 12 de marzo de 1931, pág. 27
"Una vez comprobado que fue el ministro de la Gobernación la autoridad que dispuso la clausura del Ateneo, el Juzgado se declara incompetente". Noticia sobre el auto de terminación que ha dictado el juez en los tres sumarios incoados con motivo de los incidentes habidos hace algún tiempo en el Ateneo. Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de marzo de 1931, pág. 3.
Anuncio, para el día de hoy, de la conferencia de Miguel de Unamuno sobre "Bolívar, libertador de España". Publicado en Ahora (Madrid), 28 de marzo de 1931, pág. 30
Reunion de la comisión organizadora de la manifestación pro amnistía, que el Ateneo se propone celebrar el próximo domingo día 19. Publicado en "Ahora" (Madrid), 10 de abril de 1931, pág. 5.
Reseña de la conferencia dada en el Ateneo por el doctor Gonzalo Rodríguez Lafora sobre el tema "Personalidades patológicas". Publicado en "Ahora" (Madrid), 25 de abril de 1931, pág. 27
"Revisión de los aranceles de la Dictadura". Reseña de la conferencia de Blas Vives sobre los aspectos fundamentales de la revisión de la política arancelaria de la Dictadura. Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de mayo de 1931, pág. 28.
Fotografía: "La Junta general del Ateneo, reunida en la noche del martes, bajo la presidencia del ministro de la Guerra, para tratar del momento político actual". Se refiere a la Junta del día 12 de abril, presidida por Manuel Azaña, presidente del Ateneo. Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 2.
"El Ateneo aprueba por aclamación una importante proposición que será elevada al Gobierno de la República". La Junta general de socios aprueba una proposición suscrita por varias firmas y encabezada por Clara Campoamor. Se resumen los apartados de la propuesta, formada por diversas mediadas radicales que se discutieron y aprobaron por aclamación. Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 3.
"Una conferencia interesante: Cataluña, al servicio de la República". Reseña de la conferencia del profesor Rafael Campaláns sobre Cataluña y la República, primera de una serie organizada por la Casa de Cataluña de Madrid. Preside el acto Eduardo Ortega y Gasset, gobernador civil de Madrid. Publicado en "Ahora" (Madrid), 15 de mayo de 1931, pág. 5.
"Caramelitos": anécdota ocurrida ayer durante la elección a miembros directivos en el Ateneo de Madrid, a propósito de una bandeja de caramelos que se coloca junto a la urna, siguiendo un rito tradicional de la casa. De la sección "Croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 31 de mayo de 1931, pág. 5.
Crónica del banquete homenaje con que un grupo de estudiantes agasajó ayer a Miguel de Unamuno y al que asistieron también numerosos profesores y personalidades. Se reproduce el contenido del discurso que dió Unamuno a los estudiantes. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 2
Fotografía: "El significado sindicalista Ángel Pestaña, al salir del Ateneo, donde dió una notable conferencia, rodeado de varios concurrentes a la misma. (fotos Benítez Casaux y Contreras y Vilaseca) Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de junio de 1931, pág. 18
"Ateneo de Madrid. Importante Junta general". Convocatoria de Junta general extraordinaria con relación de los temas a tratar, entre ellos los incidentes ocurridos en torno a la organización de una manifestación, proposición de expulsión de algunos socios (Prados, Galán, Paladini y Jiménez Siles), y proposición de solidaridad con el discurso pronunciado en el Congreso por Manuel Azaña. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de octubre de 1931, pág. 9.
La Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará el miércoles 4 la segunda Exposición de pintura y escultura, a la que concurren los pintores Climent, Souto, Castedo, Moreno Villa, Isaías, Mateos (Francisco), Rodríguez Luna y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes. Oportunamente se anunciarán las conferencias que se darán en esta exposición. Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de noviembre de 1931, pág. 21.
"Dime lo que bebes...". Anécdota de Miguel de Unamuno en la "Cacharrería" del Ateneo, a propósito del comentario de un oyente sobre su bebida de manzanilla. Con caricatura. De la sección "La croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de noviembre de 1931, pág. 5.
Fotografía: "Ha muerto Roso de Luna. El ilustre teósofo y escritor don Mario Roso de Luna, que ayer ha fallecido en Madrid. La vida del gran pensador ha sido excepcionalmemnte prolífica, como astrónomo, como historiador y como literato, pero especialmente en el campo de la teosofía. Pertenecía al Instituto Geográfico Argentino, a la Sociedad Arqueológica de Bruselas y a la Academia Española de la Historia". Roso de Luna era un destacado ateneísta, asiduo de las tertulias de la Cacharrería. Publicado en "Ahora" (Madrid), 10 de noviembre de 1931, pág. 15.