Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Kurtz, Carmen (1911-1999)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1911-09-18 - 1999-02-05
History
Escritora española.
Nació en 1911 en Barcelona. Hija de Carmen Marés Gribbin, nacida en Baltimore, y de José Manuel de Rafael Verhulst, de La Habana, ambos descendientes de catalanes, y tercera de cuatro hijos. Estudió en el Sagrado Corazón de Barcelona, y a los 17 años entró en el Colegio del Sagrado Corazón de West Hill en Inglaterra.
De vuelta en España conoció a Pierre Kurz Klein, barcelonés de origen alsaciano, con quien contrajo matrimonio en 1935 y se trasladan a Francia. En 1936 tuvieron una hija, Odile, y al estallar la II Guerra Mundial, su esposo fue destinado a la Línea Maginot siendo capturado por los alemanes en junio de 1940, quedando prisionero en un campo de concentración hasta 1942. Con la ayuda del consulado, consiguió regresar a España en 1943.
Comenzó a escribir debido a la situación económica y laboral de la familia en la posguerra, empezando en el género de la literatura infantil. Tomó el seudónimo de Carmen Kurtz añadiendo una "t" al apellido de su marido. En la editorial Molino, dentro de la colección Marujita publicará sus primeros cuentos, firmando en un principio como Isabel Marés o Carmen de Rafael. En 1950 se trasladó a Segovia, ciudad en la que empezó a trabajar su marido, durante dos años, dejando a su hija estudiando en Barcelona. Se divorció de su marido a mediados de los cincuenta.
Publicó su primera novela, Duermen bajo las aguas, en 1953, y la presentó al Premio Ciudad de Barcelona en 1954, resultando ganadora. Obtuvo el Premio Planeta en 1956 con su obra El desconocido. Continuó publicando novelas y relatos, quedando finalista en 1961 del prestigioso Café de Gijón con En la oscuridad. En 1962, publicó Oscar cosmonauta, primer libro de la que será una exitosa serie de novelas con el personaje de Oscar como protagonista, y que le hizo quedar finalista del premio más importante de la literatura infantil y juvenil en España, el Lazarillo.
Escribió guiones para televisión y teatro para las marionetas de Herta Frankel y Arturo Kaps, obteniendo el Premio Platero de oro por el guión de Violeta en el Oeste. Colaboró con el diario barcelonés La Prensa. Siguió escribiendo literatura infantil y en 1980 publicó Veva, que se convertirá en una de las obras más leídas de la literatura infantil española. Debido a una operación de cataratas tuvo que dejar de escribir e incluso de leer. Su última obra, Pachu, perro guapo, fue publicada en 1992.
Falleció en 1999.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Kurtz, Carmen (1911-1999). Consultado el 30-01-2325.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Kurtz, Carmen. Consultado el 30-01-2025.
- [Library of Congress National Authority File. Kurtz, Carmen. Consultado el 30-01-2025.]https://lccn.loc.gov/n80053240)
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Kurtz, Carmen. Consultado el 30-01-2025.
- Escritoras. Carmen Kurtz. Consultada el 30-01-2025.