Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Laiglesia, Álvaro de (1922-1981)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1922-09-09 – 1981-08-01
History
Escritor y humorista español.
Nació en 1922 en San Sebastián, en el seno de una familia acomodada. Su abuelo, Francisco de Laiglesia, desempeñó un papel fundamental en la fundación del Banco Español de Crédito. Siendo el menor de cinco hermanos, estudió en bachillerato en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid, trasladándose en los años previos a la Guerra Civil Española a San Sebastián donde trabajó de recadero en la Jefatura Nacional.
Desde los catorce años comenzó a colaborar con publicaciones como Fotos y Unidad, evidenciando una notable capacidad para el periodismo y la escritura satírica. A los dieciséis años, fue nombrado redactor jefe de la revista La Ametralladora, fundada por Miguel Mihura y subdirector de la revista infantil Flecha. Tras el cierre de esta publicación, trabajó en el diario Informaciones y pasó un breve periodo en La Habana. En 1942, Mihura le ofreció un puesto en la revista La Codorniz, en la que inicialmente se desempeñó como redactor jefe. No obstante, su participación en la División Azul lo llevó a interrumpir temporalmente su labor, la cual retomó en 1943. Un año después, tras la adquisición de la revista por parte del Conde de Godó, asumió su dirección, cargo que ocuparía durante más de tres décadas. Bajo su liderazgo, La Codorniz se consolidó como una de las publicaciones humorísticas más influyentes de España, adoptando el lema "La revista más audaz para el lector más inteligente".
En el ámbito literario, cultivó un estilo irónico y mordaz que caracterizó gran parte de su producción. Entre sus obras más relevantes destacan Un náufrago en la sopa (1944), Todos los ombligos son redondos (1956), Yo soy Fulana de Tal (1963), Fulanita y sus menganos (1965) y Réquiem por una furcia (1970). Además de su labor novelística, incursionó en la dramaturgia, colaborando con Mihura en la obra El caso de la mujer asesinadita (1946).
Asimismo, desarrolló una prolífica carrera en el medio televisivo, donde escribió guiones para diversas producciones de Televisión Española. Entre sus programas más destacados figuran Consultorio (1961), El tercer rombo (1966), Historias Naturales (1967-1968) y Animales racionales (1972), protagonizado por Antonio Casal y Manolo Gómez Bur.
Falleció en 1981 en Mánchester.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Laiglesia, Álvaro de (1922-1981). Consultado el 24-01-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Laiglesia, Álvaro de, 1922-1981. Consultado el 30-01-2025.
- Library of Congress National Authority File. Laiglesia, Álvaro de 1922-1981. Consultado el 30-01-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Laiglesia, Álvaro de. Consultado el 30-01-2025.