Los Goliardos (1964-1974)

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Los Goliardos (1964-1974)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1964-10-14 - 1974-12-?

History

Compañía teatral independiente española. Fundada en 1964 en Madrid por Ángel Facio. Inicialmente surgió del T.E.U. (Teatro Español Universitario) de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, creado dos años antes. Agrupación estudiantil asociada al S.E.U. (Sindicato Español Universitario), nacida en respuesta a la represión del régimen.

El 24 de septiembre de 1964 Los Goliardos redactan el Primer Reglamento de Régimen Interior como primer paso para convertirse legalmente en un Teatro de Cámara y Ensayo. El 14 de octubre son incluidos en el Registro Nacional de Teatros de Cámara o Ensayo y Agrupaciones Escénicas no profesionales por la Dirección General de Cinematografía y Teatro. A partir de aquí, su historia puede dividirse en tres fases.

En sus primeros años, centraron su atención en autores clásicos y contemporáneos como Miguel de Unamuno, Antón Chéjov, Eugene O'Neill y Fernando Arrabal. Sin embargo, a partir de 1967, adoptaron un enfoque más experimental y comprometido, alejándose de los estilos teatrales más tradicionales para explorar obras críticas con la sociedad burguesa. Entre sus producciones más emblemáticas de esta etapa destaca La boda de los pequeños burgueses de Bertolt Brecht y Beckett 66 de Samuel Beckett.

El grupo realizó numerosas giras por España y representó al país en festivales internacionales como los de Nancy y Zagreb, consolidándose como un referente del teatro independiente. A lo largo de su existencia, Los Goliardos contaron con la colaboración de actores y actrices que más tarde alcanzarían gran prestigio, como Carmen Maura, Gloria Muñoz, Juan José Otegui, Félix Rotaeta y Santiago Ramos.

Aunque el grupo cesó su actividad en 1974, su impacto perduró. En 2011, se creó la Fundación Los Goliardos para preservar su legado y dar a conocer su contribución a la renovación teatral en España.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Compañía de teatro independiente.

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Facio, Ángel (1938-2021) (1938-04-20 - 2021-11-15)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Drack, Ana María (1941-) (1941-09-20 -)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Drack, Ana María (1941-)

está integrado/a por

Los Goliardos (1964-1974)

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Otegui, Juan José (1936-2021) (1936-03-09 - 2021-04-12)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Otegui, Juan José (1936-2021)

está integrado/a por

Los Goliardos (1964-1974)

Dates of relationship

Description of relationship

Access points area

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes