Morcillo Herrera, Aquilino (1913-1990)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Morcillo Herrera, Aquilino (1913-1990)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1918-10-27 - 1990-12-01

Historia

Periodista español.

Nació en 1918 en Granada. Cursó el Bachillerato en el Instituto de Granada y más tarde estudió Derecho en la Universidad de Granada y se doctoró. Obtuvo el Premio Extraordinario en la Universidad Central de Madrid por su tesis doctoral La Prensa y el Estado. Condiciones para una Prensa libre. Fue colaborador de La Gaceta del Sur (1930-1931) y secretario y director de la revista de la Federación de Estudiantes Católicos (1933-1934), además de redactor de la Agencia Logos y redactor jefe del diario Ideal de Granada, colaborando con Pedro Gómez Aparicio, director y propagandista. Vivió en Madrid, donde se preparó las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado. Más tarde retornó a Granada para dirigir el Ideal (1936-1944), siendo elegido presidente de la Asociación de la Prensa de esta provincia.

Recibió la insignia de propagandistas el 3 de junio de 1943. En Madrid afianzó su carrera profesional en el diario Ya, colaborando estrechamente con Ángel Herrera Oria. Fue miembro de la Comisión que redactó el Anteproyecto de Ley de Prensa (1964), vocal del Consejo Nacional de Prensa (1966) y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid. En 1974 fue designado consejero delegado de Redacción de la Editorial Católica en sustitución del propagandista Alberto Martín-Artajo, puesto en el que permaneció hasta 1979 y desde el que impulsó y amparó, con la ayuda del director –Alejandro Fernández Pombo- las columnas semanales del grupo Tácito en coordinación con la Asociación Católica de Propagandistas.

Fue profesor de Derecho en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Escuela de Periodismo de la Iglesia. Fue galardonado con el Premio Manuel de Bofarull (1952), el Premio Nacional de Periodismo Jaime Balmes (1965) y con el Premio Javier Bueno de la Asociación de la Prensa de Madrid (1986).

Falleció en 1990 en Madrid.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados