Nieto Gallo, Gratiniano (1917-1986)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Nieto Gallo, Gratiniano (1917-1986)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

16627824642845

Área de descripción

Fechas de existencia

1917-01-281986-07-19

Historia

Arqueólogo, historiador del arte y político, director general de Bellas Artes.

Hijo de Francisco Nieto, médico, y de Genoveva Gallo. En 1940 se licenció en Filosofía y Letras (sección de Historia) en la Universidad de Valladolid. En 1941 accedió al Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos como conservador y secretario del Museo Arqueológico de Valladolid (1941-1952) siendo también profesor auxiliar de la Universidad de Valladolid en )1947.

En 1953 pidió traslado al Museo Arqueológico Nacional, y con otros facultativos, publicó la Guía del Museo Arqueológico Nacional (1954).

Durante 1952 y 1961 fue redactor-jefe y director de la "Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos" y, de 1952 a 1956, también dirigió el Colegio Mayor Antonio de Nebrija. En 1956 fue secretario de la Junta Técnica y del Gabinete de Estudios de Archivos, Bibliotecas y Museos.

Pidió una excedencia en 1961 ya que fue nombrado director general de Bellas Artes hasta 1968. Realizó una labor muy positiva para los museos, cuyos edificios declaró monumento nacional para facilitar su restaruración y creó el Patronato Nacional de Museos para su mejor gestión. Igualmente se interesó por la arqueología y el patrimonio histórico potenciando la restaruración de monumentos.

En 1973 fue profesor de la recién creada Universidad Autónoma de Madrid de la que llegó a ser vicerrector y rector de 1972 a 1977.

Colaboró actuvamente tanto en revistas del SEU como en revistas especializadas en historia del arte o arqueología. Fue miembro de varias academias como la Real Academia de la Historia, la Academia de Alfonso X el Sabio de Murcia (1981-1986) o la de Santa Isabel de Hungría de Sevilla entre otras.

Recibió numerosas distinciones como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1960), la de Isabel la Católica (1966) o la de Alfonso X el Sabio.
Murió en Yecla (Murcia) en 1986.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

En 1940 acudió al Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid como investigador

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-28079-PARES-AUT-166278

Identificador de la institución

CIDA

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].GARR- Guidelines for Authority Records and Reference Entries, IFLA, 2001. 2º edición revisada por el grupo de trabajo de la IFLA para la revisión de las GARE. 2001.MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados