- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-206-65
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
- Incluye el texto manuscrito del poema Sinfonieta a un hombre llamado Beethoven de José Hierro.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
impresa por [Grafs Campano-330660]
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Nacionalidad: francesa.
Producción: Elefilm-Art et Realisation Technique de films 1961.
Dirección: Michel Deville.
Argumento y adaptación: Nina Companeez y Michel Deville.
Diálogos: Nina Companeez.
Operador: Claude Lecomte.
Música: Jean Dalve.
Director de Producción: Philippe Dussart.
Decorados: Alexander Hinkis.
Montaje: Nina Companeez.
Sonido; Jean Rieul.
Versión: francesa con subtítulos en español.
Duración: 120 minutos.
Estreno en París: 2 de febrero de 1962
Intérpretes
Marina Vlady, Macha Meril, Michel Vitold, Jean-Marco Bry, Claude Nicot, Jean-Francoise Calvé, Michel Lonsdale, Jean-Pierre Moulin, Christian Alers, Pierre Clementi, Jacques Porteret.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Título en español: Beatríz.
Producción: Start Film Unit (Polonia) 1965.
Dirección: Anna Sokolowska.
Guión: Michel Tenecki.
Fotografía: Jacek Kercelli.
Música: Jerzy Mowicki.
Montaje: L. Patrokoaska.
Decorados: B. Kamykowsky.
Canción: J. Afanosjov.
Intérpretes
Pola Raksa, Renata Kassobudzka, Piotr Pawleski, Wojciech, Curyasz, Marian Opanian.
Blanco y negro.
Pantalla normal.
96 minutos.
Versión original polaca con subtítulos en español.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Título en español: Buenos días, doctor.
Producción: Cecilia Films-Pathé Consortium Cinema-Contact Organisation Francia, 1957.
Director: Louis Cuny.
Guión: Jean Cosmos.
Jefe Operador: Paul Coteret.
Música: René Cloerec.
Decorados: Sidney Beitex.
Montaje: Jean Feyte.
Intérpretes
Noel-Noel, Georges Descrieres, Ginette Pigeon, Gabrielle Fontan.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Nacionalidad: sueca.
Argumento: Según la novela «Pan» de Knut Hamsun.
Guión: Astrid y Bjarne Henning-Jensen.
Fotografía: Gunnar Fischer.
Música: Hilding Rosemberg.
Sonido: Lars Lalin.
Decorados: JAn Boleslaw.
Montaje: Lennart Wallon.
Intérpretes
Bibi Anderson, Jarl Jullo, Claes Gill, Liv Ullmann, Allan Edvall, Ingvar Kjollson, Jons Bollin, Marie Gorazon y Britt-Marie Eklund.
Cinemascopio («Agascope»).
Color («Eastmancolor»).
35 mm.
98 minutos.
Versión original con subtítulos en español.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Producción: Sagitario Films México, 1964.
Dirección: Francisco de Villar.
Argumento: Hugo Argüelles.
Guión: J. Alejandro y E. Carballino.
Música: Carlos J. Mabarah.
Escenografía: Manuel Fontanals.
Estudios: Chuburusco Azteca.
Intérpretes
Pedro Armendariz, Columba Domínguez, Sergio Bustamante, Begoña Palacios.
Versión original castellana.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Producción: Alianza Cinematográfica (México).
Fotografía: Agustín Jiménez.
Argumento y adaptación: Luis Buñuel y E. Ugarte Pages. Inspirada en la obra: «Ensayo de un crimen», de Rodolfo Usigli.
Escenografía: Jesús Bracho.
Dirección musical: Jorge Pérez.
Intérpretes
Miroslava, Ernesto ALonso, Rita Macedo, Ariadna Welter, Andrea Palma, Rodolfo Landa, J.M. Linares Rivas, Leonor Llausas, Eva Calvo.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Intérpretes
Michiko Kogure, Ayajo Wakao, Seizaburo Kawazu, Chieko Naniwa, Eitatro Shindo.
Blanco y negro.
Duración: 85 minutos.
Versión original japonesa.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid