Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1806 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Cuartilla informativa de los coloquios "El conocimiento filosófico y la estructura de la realidad" ofrecidos por Antonio Millán Puelles y Oswaldo Market y celebrados a partir del 15 de noviembre de 1957 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid, auspiciados por el Aula de Filosofía

  • Coloquios celebrados todos los viernes a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de los coloquios "Historia política del siglo XX" ofrecido por Vicente Palacio Atard y José Cepeda Adán, celebrado a partir del 2 de febrero de 1959 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Historia

Coloquios celebrados todos los lunes a las ocho de la tarde.
De acuerdo al documento, la asistencia es libre, previa matrícula para los socios, y los no pertenecientes al centro habrán de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de los coloquios "La revolución liberal y los orígenes de la España contemporánea" ofrecidos por Vicente Palacio Atard y José Cepeda Adan, celebrados a partir del 14 de enero de 1958 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid auspiciados por el Aula de Historia

  • Coloquios celebrados todos los martes a las ocho de la tarde.
  • De acuerdo al documento, la asistencia es libre, previa matrícula para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del ciclo de coloquios "La dinámica actual de la filosofía de la historia" ofrecido por Rafael Calvo Serer, celebrado a partir del 5 de febrero de 1958 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid y auspiciado por el Aula de Cultura

  • Coloquios celebrados todos los miércoles a las ocho de la tarde.
  • De acuerdo al documento, la asistencia es libre, previa matrícula para los socios, y los no pertenecientes al centro habrán de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del ciclo de conferencias Cuestiones Político-Culturales de la Europa de Hoy celebradas en el curso 1958-1959

El documento enumera a los conferenciantes y los temas a tratar, fueron estos Carlos Sentís, Pierre Sipriot, Eduador Freitas Da Costa, Jorge Uscatescu y Aurèle Kolnai.
Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del ciclo homenaje celebrado en el curso 1958-1959 con motivo del Centenario del Nacimiento de Henri Bergson

El documento enumera a los conferenciantes y los temas a tratar, fueron estos Oswaldo Market, Rafel Gambra, Vicente Marrero, Angel González Alvarez y José Camón Aznar.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del coloquio "La dinámica de la libertad" ofrecido por Rafael Calvo Serer dentro del ciclo de coloquios La Dinámica Actual de la Filosofía de la Historia, celebrado el 12 de febrero de 1958 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid y auspiciado por el Aula de Cultura

  • Coloquio celebrado a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del coloquio "La dinámica de la libertad" ofrecido por Rafael Calvo Serer dentro del ciclo de coloquios La Dinámica Actual de la Filosofía de la Historia, celebrado el 12 de febrero de 1958 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid y auspiciado por el Aula de Cultura

  • Coloquio celebrado a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del coloquio "Progreso y libertad" ofrecido por Rafael Calvo Serer dentro del ciclo de coloquios La Dinámica Actual de la Filosofía de la Historia, celebrado el 5 de febrero de 1958 en la Cacharrería del Ateneo de Madrid y auspiciado por el Aula de Cultura

  • Coloquio celebrado a las ocho de la tarde.
  • De acuerdo al documento, la asistencia es libre, previa matrícula para los socios, y los no pertenecientes al centro habrán de abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del concierto en homenaje a Góngora ofrecido por el Coro de Radio Nacional de España bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrado 2 de junio de 1961 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, en el concierto participaron los siguientes interpretes: Isabel Penagos (soprano), Francisco Navarro (tenor), Milagros Pérez (arpa), Manuel Morote (flauta), Bartolomé Jaume Sansó (oboe), José Taléns (clarinete), Gumersindo Calleja (clarinete bajo), Francisco Vialcanet (fagot), Francisco Burguera (trompa), Marcelo Sánchez (trompa II), Vicente Lillo (trompeta), Julio Magro (vibráfono y percusión), Antonio Arias (viola), Carlos Baena (violoncello), Narciso Yepes (guitarra) y Pedro Espinosa (piano).

  • La cuartilla incluye las obras de Góngora que se interpretaron : Por las faldas de Atlante (Gabriel Díaz), En el baile del Éjido (Diego Gómez), No vayas, Gil, al sotillo (Maestro Capitán) ,Ánsares de Menga (J.Blas de Castro), Caracoles me pide la niña (J.Blas de Castro), Sóneto a Córdoba (Manuel de Falla), Caído se le ha un clavel (Isidro B. Maiztegui), Soledad primera (Ramón Barce), Al nacimiento de Nuestro Señor (Manuel Castillo), No todo son ruiseñores (Gerardo Gombau), Glosa (Luis de Pablo) y Da bienes fortuna (Antón García Abril).

Cuartilla informativa del concierto ofrecido por el Coro de Radio Nacional, Caridad Casao, Dolores Quijano, Vicente Ruiz Barbacil, Julián Molina Mir, Luis López, Javier Albizua y Orquesta de Cámara bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrado el 18 de marzo de 1964 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de G. Gabrieli, H. Schütz e I. Strawinsky.
  • Concierto celebrado a las diez y media de la noche.

Ateneo de Madrid

Resultados 41 a 60 de 1806