Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Hierarchical terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Equivalent terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Associated terms

2022 information objects results for Proyecto TándEM – 2024-2025

Temario del curso de conferencias Algunos Maestros Españoles celebradas entre el 3 de marzo de 1960 y el 12 de mayo de 1960 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Se detallan cada una de las conferencias celebradas y de los ponentes que las ofrecen: Victorino Echevarría ("Cuarteto en La Mayor, Carlos III"), Manuel Angulo ("Homenaje a Walt Disney"), Javier Alfonso ("Sinfonía Sevillana"), Gerardo Gombau ("Sonata del Sur"), Alberto Blancafort ("Obras de piano"), Enrique Franco ("El Retablo del Maese Pedro"), Manuel Carra ("Concierto para clavicembalo y cinco instrumentos"), Luis de Pablo ("Tres piezas para orquesta"), Cristóbal Halffter ("Sinfonietta") y Ramón Barce ("Música para un códice salmantino").
  • Las conferencias se complementan con conciertos relacionados con los temas tratados.
  • Los trabajos se recogen en los Cuadernos del Aula de Música.
  • El secretario del Aula era Fernando Ruiz Coca.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la representación del Teatro de Cámara de la Asociación de la Rábida, celebrada el día domingo 16 de octubre de 1960

  • El programa incluye las siguientes obras: Un tic-tac de reloj de José Gordón y Alfonso Paso, Los meritorios de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero y Cargamento de sueños de Alfonso Sastre, dirigidas todas por Francisco Javier Banegas.

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia y coloquio "El pensamiento político de Menéndez Pelayo" ofrecidos por Bernardo Villarrazo, celebrados el 14 de febrero de 1961 y auspiciados por el Aula de Cultura

  • De acuerdo al programa, la conferencia y coloquio estaba formado por los siguientes temas: "Humanismo de Menéndez Pelayo" y "Lección y mensaje de Menéndez Pelayo".
Results 1541 to 1560 of 2022