Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Hierarchical terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Equivalent terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Associated terms

2022 information objects results for Proyecto TándEM – 2024-2025

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid a la tercera sesión dedicada a Ricardo Strauss [lit], ofrecida por Antonio Fernández-Cid, Teresa Berganza y Félix Lavilla dentro del ciclo musical Cuatro maestros en la historia del «Lied», celebrada el 20 de febrero de 1957

  • Esta sesión cuenta con una corrección manuscrita donde se indica que, se cambia el día previsto para la celebración del evento del 21 de febrero al 17 de febrero.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid a la cuarta sesión dedicada a Modesto Moussorgsky [lit], ofrecida por Antonio Fernández-Cid, Teresa Berganza y Félix Lavilla dentro del ciclo musical Cuatro maestros en la historia del «Lied», celebrada el 25 de febrero de 1957

  • Esta sesión cuenta con una corrección manuscrita donde se indica que, se cambia el día previsto para la celebración del evento del 21 de febrero al 17 de febrero.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de cuatro lecciones "El alzamiento húngaro y la crisis de la utopía política", ofrecido por Aurelio Kolnai entre el 13 y el 16 de marzo de 1957 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

Temario

  • Día 13 de marzo.—Una revolución contra la utopía revolucionaria: los rasgos distintivos del alzamiento húngaro.

  • Día 14.—El fracaso del ídolo de clase y el final del paraíso de obreros.

  • Día 15.—El fondo nacional del alzamiento húngaro.

  • Día 16.—Auto-conservación y auto-destrucción de la utopía revolucionaria.

  • Folleto impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid a la conferencia con ilustraciones musicales ¿Carlos V compositor? ofrecida por Juanita Espinós Orlando, Solistas de la banda Municipal de Madrid y el Cuarteto de madrigalistas de Radio Nacional, celebrada el 08 de abril de 1957

  • La conferencia la dará Juanita Espinós Orlando con la colaboración de Solitas de la banda Municipal de Madrid y el Cuarteto de madrigalistas de Radio Nacional.

Ateneo de Madrid

Programa de la representación teatral de Los centauros no lloran, hijo mio de Francisco Paso Nuñez y El agua en las manos de Manuel Alonso Alcalde con la colaboración de la Asociación de la Rábida, celebrada en el curso 1960-1961

  • De acuerdo al programa, ambas obras fueron dirigidas por Manuel Dicenta. La luminotecnia estuvo a cargo de Manuel Gallargo y los atrezzos a cargo de Mateo.

  • El reparto de Los centauros no lloran, hijo mio fue el siguiente: Argimiro (Arturo Lopez), Encarnita (Delia Luna), Hermindo (Avelino Cánovas), Margarita (María Paz Ballesteros).

  • El reparto de El agua en las manos fue el siguiente: el embajador (Gabriel Llopart), el refugiado (Fernando Guillén), el secretario (Pedro del Río) y la embajadora (Esperanza Grases).

  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo de conferencias "Dos visiones de occidente: Malraux y St. John Perse" ofrecido por José Vila Selma, celebrado entre el 17 y el 29 de mayo de 1961

  • De acuerdo al programa, el ciclo estaba formado por las siguientes conferencias: " La visión del Occidente en Malraux", "La estructura de la obra. Lengua y moral literarias", "La alabanza de los oficios en St.John Perse" y "Dos visiones de España: Malraux y Gironella".

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "La pintura de Emilio Vedova" ofrecida por Vicente Aguilera Cerni, celebrada el 18 de mayo de 1961 y auspiciada por el Aula de Literatura

  • De acuerdo al programa, el ciclo estaba formado por las siguientes conferencias: " La visión del Occidente en Malraux", "La estructura de la obra. Lengua y moral literarias", "La alabanza de los oficios en St.John Perse" y "Dos visiones de España: Malraux y Gironella".

Invitación del Ateneo de Madrid para el ciclo militar "Factores principales de la actual situación militar", celebrado entre el 22 y el 29 de mayo de 1961

  • De acuerdo al programa, el ciclo estuvo formado por las siguientes conferencias: "La moderna técnica terrestre" (Gonzalo de Benito de Sola), "Desarrollo de las armas y de la estrategia naval en la época contemporánea" (Teodoro Leste de Cinsneros), "Guerra fría y guerra revolucionaria" (Manuel Ibañez Rodríguez), "El factor moral, armas fundamental de nuestro tiempo" (Luís García Rollán) y "Conclusiones" (Iñigo de Arteafa y Falguera).
Results 1681 to 1700 of 2022