Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid
- ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-7
- Fracción de serie
- 1939 - 1991
Part of Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
- Álvaro Rodríguez de Rivas y Maycas, con número 1201, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1948, presentado por Enrique Sorribes Torra, con número 255, y Adolfo Rodríguez-Jurado Spínola, con número 1074.
- José Sánchez Alonso, con número 1202, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1948, presentado por Julia Peguero S. de Trallero y Vicente Vega López.
- Antonio Toral Álvarez, con número 1203, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
- Benito Salvador-López Herrera, con número 1204, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de mayo de 1942.
- Josefina Barthomeu, con número 1205, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
- Roberto-César Molina Borrás, con número 1206, de profesión funcionario, con fecha de alta de 30 noviembre de 1948, presentado por B. G. de Candamo y Roberto Molina.
- María Pilar Sandoval y Ortuño, con número 1207, de profesión S.L., con fecha de alta de 3 de diciembre de 1948.
- José Antonio Tamayo Chinchilla, con número 1208, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Juan Antonio Tamayo, con número 339.
- Alfredo Cerrolaja Asenjo, con número 1209, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, y Mario Adalid Elorza, con número 2096.
- Juan Velarde Fuertes, con número 1210, de profesión licenciado en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, y Mario Adalid Elorza, con número 2096.
- Antonio Rodríguez Adrados, con número 1211, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 4 de diciembre de 1948, presentado por Juan Montero Gómez, con número 862, y Adelardo Mora Valvo Flores, con número 947.
- Antonio Fernández Martín, con número 1212, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de mayo de 1942.
- Eduardo de Rojas Conde de Montarco, con número 1213, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
- Francisco González Rodríguez, con número 1214, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1948.
- Carmen Blanco Luna, con número 1215, de profesión licenciada en Farmacia, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
- Pedro Bueno Cerrudo, con número 1216, de profesión funcionario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
- Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de junio de 1942.
- Matilde H. de Castelvi, con número 1218, de profesión S.L., con fecha de alta de 9 de diciembre de 1948.
- Sira Garrido Marcos, con número 1219, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de julio de 1942.
- Felipe Garrido García, con número 1220, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 13 diciembre de 1948, presentado por Ciriaco García Gª, con número 303, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
- Cristobal Ortega Merino, con número 1221, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de julio de 1942.
- Maximino García Otera, con número 1222, de profesión abogado, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
- Lorenzo Valenciano Almoyna, con número 1223, de profesión diplomático, con fecha de alta de 3 mayo de 1946, presentado por Luis Trujeda Incera, con número 144.
- Carlos Boronat Montero, con número 1224, de profesión funcionario, con fecha de alta de 13 de julio de 1942.
- Lucio García Moliner García Regueral, con número 1225, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954.
- Luis Simón Díaz, con número 1226, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1948, presentado por A[ntoni0] Anguita Delgado, con número 2307.
- José María Sierra Nava, con número 1227, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 15 de diciembre de 1948, presentado por Fernando Morán, con número 746.
- Santiago Melero Coca, con número 1228, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de julio de 1942.
- María Teresa Fernández Valero, con número 1229, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de diciembre de 1948, presentado por Agustín del Campo, con número 1002.
- María Rosario Bayona Baquedano, con número 1230, de profesión empleada, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Antonio Pardo, con número 2939.
- Jaime Urzais y Fernández del Castillo, con número 1231, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de diciembre de 1948, presentado por María Cristina Santa Cecilia, con número 721.
- José María Alonso Ovies, con número 1232, de profesión funcionario, con fecha de alta de 11 de abril de 1946, presentado por Ramón Torner Marco, con número 157.
- Alfonso Pita de Veiga y Sanz, con número 1233, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1948, presentado por Joaquín Revuelta, con número 556.
- Enrique Núñez Castelo y Barba Polo, con número 1234, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por José del Campo, con número 227.
- Paul Guinard, con número 1235, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de agosto de 1942.
- Ángel Ciutat de Miguel, con número 1236, de profesión abogado, con fecha de alta de 13 de abril de 1946.
- Marcela Palmés Vilaplana, con número 1237, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 29 de agosto de 1942, presentado por Francisco Porta 1214.
- Enrique Domínguez Fernández, con número 1238, de profesión ayudante O.P., con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
- María del Carmen Lostan Román, con número 1239, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
- Enrique Jurado Méndez, con número 1240, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 agosto de 1949.
- Sagrario Fontela Trashorras, con número 1241, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
- Francisco Iracheta y Mascort, con número 1242, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de diciembre de 1948.
- José Jiménez Ferrera, con número 1243, de profesión escritor, con fecha de alta de 4 de febrero de 1949.
- Agustín Gómez Moreno, con número 1244, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Teresa Díez Arango, con número 1245, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949.
- Luis Fernández Segura, con número 1246, de profesión funcionario, con fecha de alta de 5 de enero de 1949.
- María Sánchez García, con número 1247, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
- Baldomero Abril Costa, con número 1248, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1942.
- María Teresa Velasco Murias, con número 1249, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893, y Julio Fanconi Monje, con número 1003.
- Ramón García Pelayo Gross, con número 1250, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de enero de 1949, presentado por José Pau Andersen.
- Juan Calvo Calvo, con número 1251, de profesión abogado - registrador, con fecha de alta de 18 de diciembre de 1948.
- Sara Domínguez Domínguez, con número 1252, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1948, presentado por Ernesto Vivas González, con número 1370, y José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
- Alejandro García Ibañez, con número 1253, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- José María Fernández González, con número 1254, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Enrique Llovet Sánchez, con número 1255, de profesión periodista, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1942.
- Ernesto González Canales, con número 1256, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Antonio Bethencourt, con número 1063.
- Laura Rodrigo Merino, con número 1257, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Antonio Perianez Carra, con número 286.
- Malaquías Bruaño Garrido, con número 1258, de profesión profesor, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Mariano Caralda Iribarne, con número 528.
- Iñigo de Arteaga y Falguera, con número 1259, de profesión teniente coronel E. M., con fecha de alta de 3 de octubre de 1942.
- Maximino Batanero Almazán, con número 1260, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- José Juan Becerril López, con número 1261, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Antonia Fernández Molina, con número 917.
- Mario Ramos Richart, con número 1262, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1942.
- María Concepción Prieto Carrasco, con número 1263, de profesión licenciada en Filología, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Francisco Izquierdo Espinos, con número 1264, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1948, presentado por Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
- Antonio Ruiz de Elvira, con número 1265, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por María Josefa Pellicer, con número 1089.
- Benigno Velazquez Amezua, con número 1266, de profesión médico forense, con fecha de alta de 7 de octubre de 1942.
- Eugenio Díaz Rijo, con número 1267, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por José Díaz Rioja, con número 210.
- Onofre García Rodríguez, con número 1268, de profesión contador del Estado, con fecha de alta de 5 de mayo de 1946, presentado por María Teresa Peralta, con número 537.
- Rafael Hernández Suarez, con número 1269, de profesión estudiante de Ingeniería de Caminos, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
- Tomás Marín Eced, con número 1270, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
- Juan Soriano Algarra, con número 1271, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1940.
- Lorenzo Martínez Morete, con número 1272, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de enero de 1949.
- Juan Ángel Segura Ruiz, con número 1273, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1948, presentado por socio, con número 1458.
- Adolfo María Gómez Ruiz, con número 1274, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de octubre de 1942.
- Emilio García del Barrio Pérez, con número 1275, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
- Juan Martínez Andrés, con número 1276, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Adriano Barbero García, con número 1277, de profesión juez comarcal, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
- Cándido Romero Maro, con número 1278, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Adolfo Hidalgo López, con número 1279, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torner, con número 157.
- José Luis Pérez Roldán Álvarez, con número 1280, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de enero de 1948.
- Antonio de la Vara Ortíz, con número 1281, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Desiderio Miguel González, con número 1282, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de junio de 1947.
- José María Fernández Cuenca, con número 1283, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1948.
- Rafael Mora Rey Van den Henvel, con número 1284, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
- José Mansilla Roldán, con número 1285, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de octubre de 1942.
- Víctor Manuel Briones Sánchez, con número 1286, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
- Antonio Mora Rey Van den Henvel, con número 1287, de profesión licenciado en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
- Balbino Rabanal Quiroga, con número 1288, de profesión industrial, con fecha de alta de 1 de enero de 1949.
- Francisco Mestres Díaz, con número 1289, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de octubre de 1942.
- María Josefa Ibarrondo García, con número 1290, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
- María Esperanza Miguel Miguel, con número 1291, de profesión S.L., con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
- Florentino Soria Heredia, con número 1292, de profesión periodista, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
- Carmen Laforet Díaz, con número 1293, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1942.
- Adolfo Castaño Bautista, con número 1294, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 agosto de 1949, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853, y José María Sánchez, con número 916.
- Agustín Ciudad Muñoz, con número 1295, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 13 de enero de 1949.
- María Nieves Álvarez Manzanero, con número 1296, de profesión S.L., con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por José María Sánchez Ocaña, con número 916, y Ezequiel González Mas, con número 853.
- Fernando Martínez Candela, con número 1297, de profesión maestro, con fecha de alta de 7 de mayo 1946, presentado por Victoriano Echeverría Aizpuru, con número 1098, y Ernesto Vivas González, con número 1370.
- Antonio Vindel López, con número 1298, de profesión estudiante de minas, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Elena Catena López, con número 886.
- Florentino Fernández Segade, con número 1299, de profesión maestro de 1ª enseñanza, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1942.
- María Luisa Führer Frías, con número 1300, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370.
- Teotinio Cecilia Pascual, con número 1301, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 1 de abril de 1949.
- Juan-Manuel Echevarría H., con número 1302, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 7 de abril de 1949.
- César Silio Beleña, con número 1303, de profesión catedrático, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
- Carlos Pondal Rubín, con número 1304, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1942, presentado por Emilio Alarcos, con número 1069.
- J. María Bilbao Morales, con número 1305, de profesión empleado, con fecha de alta de 1 de abril de 1949, presentado por Francisco Vallejo Vallejo, con número 567, y Manuel Chaves Fernández.
- Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1942.
- Manuel Corrales Vicente, con número 1307, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
- Ubaldo Trujillano Izquierdo, con número 1308, de profesión médico-abogado, con fecha de alta de 30 de marzo de 1949, presentado por D. Pedro Rocamora.
- José López de Varo Valdés, con número 1309, de profesión teniente coronel de infantería, con fecha de alta de 7 de octubre de 1949, presentado por Miguel Domínguez Martín, con número 604, y Jesús Casado García, con número [carnet] 1054.
- Luis Contreras, con número 1310, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946.
- Julio González Laguna, con número 1311, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de enero de 1949, presentado por Guillermo Servando Pérez Delgado.
- Manuel Aguilar Muñoz, con número 1312, de profesión Manuel Aguilar Muñoz, con fecha de alta de editor-librero, con fecha de alta de 22 de abril de 1949.
- Rebeca Arie de Aguilar, con número 1313, con fecha de alta de 22 de abril de 1949.
- Julián Ayesta Prendes, con número 1314, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1942.
- Luciano Rojas del Pozo, con número 1315, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 16 de octubre de 1942.
- Rafael Madri[d] Martí, con número 1316, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 27 de abril de 1949, presentado por B. G. Candamo.
- Ángel Prado Moreno, con número 1317, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1942.
- Julio Francisco Ogando Vázquez, con número 1318, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1942.
- Ignacio Díaz Valdés, con número 1319, de profesión P. mercantil, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Velasco Ramos B., con número 21, y José María Zamarro Llorente.
- Luis Moya Blanco, con número 1320, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de abril de 1949.
- Concepción P. Masegosa de Moya, con número 1321, con fecha de alta de 23 de abril de 1949.
- Juan Amengual Bauzá, con número 1322, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y J. Antonio Gómez García, con número 829.
- Dolores Serrat Valera, con número 1323, con fecha de alta de 30 de abril de 1949.
- José María Moliner Moreno, con número 1324, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de enero de 1949, presentado por Felipe G. de Albéniz, con número 1017.
- José Antonio Ortega Rosales, con número 1325, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de mayo de 1949.
- Mercedes Maza Santor, con número 1326, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1942.
- Vicente Cadenas Vincent, con número 1327, de profesión periodista, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
- Carmen Mencia Gómez, con número 1328, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de enero de 1949, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Humberto García Fernández, con número 390.
- Emilio Saenz López, con número 1329, de profesión funcionario de telégrafos, con fecha de alta de 12 de diciembre de 1942.
- Manuel Ortega y Gasset, con número 1330, de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 5 de mayo de 1949.
- Benedicto Blázquez y Jiménez, con número 1331, de profesión notario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1949.
- Manuel García-Baquero y Otero, con número 1332, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 20 de enero de 1949.
- José María Elorrieta de Lacy, con número 1333, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
- Ramón Anguera de Sojo, con número 1334, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de julio de 1949.
- Ceferino Cimadevilla García, con número 1335, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 21 de enero de 1949.
- Heliodoro García Prieto, con número 1336, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de mayo de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Braulio Fernández Gutierrez, con número 1136.
- Antonio Fontán Pérez, con número 1337, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1942.
- Antonio Monroy Alonso, con número 1338, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949.
- Julio Montejo Velasco, con número 1339, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1949, presentado por Vicente Díaz de la Serna, con número 1939, y Alfredo Montero Casarrubios, con número 691.
- José Benito Sierra Flores de Sierra, con número 1340, de profesión estudiante ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1949.
- Jesús Barrieras Casamayor, con número 1341, de profesión delineante, con fecha de alta de 31 de mayo de 1949.
- Antonio Lora Varo, con número 1342, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
- Isabel Chalons Ramírez, con número 1343, de profesión S.L., con fecha de alta de 1 de junio de 1949.
- Santos Agero Merino, con número 1344, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de enero de 1942, presentado por Benito Sánchez Alonso, con número 325.
- Enrique Pérez Pérez, con número 1345, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de junio de 1949.
- Carlos Palacios Miguel, con número 1346, de profesión agente de policía, con fecha de alta de 21 de enero de 1949.
- José-Luis Portillo García, con número 1347, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Eloy Rojo García, con número 440, y Demetrio Esteban, con número 1319.
- José María Díaz-Regañón López, con número 1348, de profesión catedrático, con fecha de alta de 17 de junio de 1949.
- Álvaro Rodríguez Baez, con número 1349, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de junio de 1949.
- María Asunción Muntañola, con número 1350, con fecha de alta de 25 de enero de 1943, presentado por Sainz de la Maza.
- Zenobio Herrero Rica, con número 1351, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de junio de 1949.
- Guillermo Anglada Gómez, con número 1352, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por Jaime S. Segarra, con número 52, y Felipe García Albéniz, con número 1017.
- Margarita Aguado Aguado, con número 1353, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de enero de 1949, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Jesús García Fernández, con número 507.
- María Encarnación Margal Caparrós, con número 1354, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 11 de febrero de 1943, presentado por Virginia Abreu y de Bilbao, con número 69.
- Ignacio Blasco Vilatela, con número 1355, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 21 de enero de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 3003, y Humberto Cosla Cuesta, con número 640.
- Manuel Sanz Martín, con número 1356, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de junio de 1949, presentado por E. Balguerías, con número 908.
- María del Carmen Vallejo Criado, con número 1357, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torres Llorca, con número 157, y Francisco Mestre, con número 1259.
- Antonio González Ruiz, con número 1358, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de enero de 1949, presentado por Juan Ángel Segura Ruiz, con número 1273, y Maruja Alfaro Garde, con número 175.
- María Crus Pastrana Compaired, con número 1359, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de marzo de 1943, presentado por José Tapia Martín, con número 770, y Antonio González, con número 776.
- Alfonso Sandoval Álvarez, con número 1360, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Jaime A. Segarra, con número 52, y José María Horcalo, con número 3790.
- Regino Saldaña Debesa, con número 1361, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de julio de 1949.
- Saturnino Cantalejo Rico, con número 1362, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 12 de julio de 1949, presentado por José María Cabezali, con número 788.
- Gabino Urribarri Murillo, con número 1363, de profesión médico, con fecha de alta de 8 de julio de 1949, presentado por Gerardo Clavero González, con número 818, y Lorenzo Frutos Carabias, con número 1045.
- Rafael Amillo Durán, con número 1364, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de julio de 1949.
- Eduardo Martín Pradas, con número 1365, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Jaime Renart Prieto, con número 369, y Manuel Riduejo Antón, con número 1414.
- Ignacio Albalá Rodríguez, con número 1366, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de julio de 1949, presentado por Manuel Guillén Cavero, con número 181.
- Emilio Pereda Gutierrez, con número 1367, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 5 de julio de 1949.
- Mariano Rodríguez Menéndez, con número 1368, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de abril de 1943, presentado por Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
- Manuel García Pelayo y Alonso, con número 1369, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 19 de abril de 1945.
- Ernesto Vivas González, con número 1370, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de mayo de 1943.
- Salvador Gay Martínez, con número 1371, de profesión estudiante, con fecha de alta de mayo de 1945, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
- María Sol Ortueta Martínez, con número 1372, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de agosto de 1945, presentado por Magdalena Díez de Betencourt, con número 159.
- Salvio Jiménez Cubero, con número 1373, de profesión inspector veterinario, con fecha de alta de 5 de abril de 1949.
- Alejandro Moreno Jiménez, con número 1374, de profesión médico, con fecha de alta de 8 de mayo de 1943.
- Luis Ortíz y Estrada, con número 1375, de profesión publicista, con fecha de alta de 13 de abril de 1943.
- Juan Eugenio Blanco Rodríguez, con número 1376, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
- Jerónimo Toledano del Valle-Inclán, con número 1377, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de enero de 1949, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Ramón Torner Marco, con número 157.
- José María Gómez Lozano, con número 1378, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de mayo de 1946.
- Ricardo Majó y Puig, con número 1379, de profesión abogado y escritor, con fecha de alta de 4 de mayo de 1943.
- María Dolores López Álvarez, con número 1380, de profesión secretaria, con fecha de alta de 27 de enero de 1949.
- Rogelio Calvo Givalder, con número 1381, de profesión doctor en Medicina, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Antonio Dorta Martín, con número 1382, de profesión publicista, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
- Marcelino Tobajas López, con número 1383, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por José Fernández, con número 891, y Alfonso Lahoz Luque, con número 901.
- José Félix de Lequerica, con número 1384, de profesión ex-ministro, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Serafín Ruiz Escobar, con número 1385, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Aurelio Rodrigo Antón, con número 1386, de profesión periodista, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Juana Pastor Calpena, con número 1960, y Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
- Fernando de Roda Casinello, con número 1387, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
- Julio Milego Díaz, con número 1388, de profesión catedrático, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
- Eugenio Rodríguez Pérez, con número 1389, de profesión industrial, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Manuel Sánchez Bretón, con número 1390, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Angela Lucas López, con número 1391, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de enero de 1949, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Amando Sacristán Vicente, con número 154.
- José Sinués y Urbiola, con número 1392, de profesión consejero de educación nacional, con fecha de alta de 1 de mayo 1946.
- María Ángeles Fernández López, con número 1393, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel de Rivacola y Rivacola, con número 483.
- Jerónimo Toledano Cañamaque, con número 1394, de profesión catedrático, con fecha de alta de 26 de julio de 1949, presentado por Pedro Cabañas, con número 315, y José de Castro Arines, con número 2206.
- María Carmen Llorente Prieto, con número 1395, de profesión enfermera, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Jaime A. Segarra, con número 52, y Felipe García Albéniz y Sainz de Heredia.
- José Peñaranda García, con número 1396, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por José Mansilla Roldán, con número 1285, y Arturo Lapuente Miguel, con número 799.
- Ángel J. Moreno Pavón, con número 1397, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de febrero de 1949.
- Gil Fernández-Coruego Lane, con número 1398, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Manuel de Terán, con número 225.
- José María Alonso Gamo, con número 1399, de profesión escritor, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Luis Castillo García, con número 492.
- María Velasco Pantín, con número 1400, de profesión estudiante.