Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Hierarchical terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Equivalent terms

Proyecto TándEM – 2024-2025

Associated terms

2017 information objects results for Proyecto TándEM – 2024-2025

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Álvaro Rodríguez de Rivas y Maycas, con número 1201, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1948, presentado por Enrique Sorribes Torra, con número 255, y Adolfo Rodríguez-Jurado Spínola, con número 1074.
  • José Sánchez Alonso, con número 1202, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1948, presentado por Julia Peguero S. de Trallero y Vicente Vega López.
  • Antonio Toral Álvarez, con número 1203, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • Benito Salvador-López Herrera, con número 1204, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de mayo de 1942.
  • Josefina Barthomeu, con número 1205, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
  • Roberto-César Molina Borrás, con número 1206, de profesión funcionario, con fecha de alta de 30 noviembre de 1948, presentado por B. G. de Candamo y Roberto Molina.
  • María Pilar Sandoval y Ortuño, con número 1207, de profesión S.L., con fecha de alta de 3 de diciembre de 1948.
  • José Antonio Tamayo Chinchilla, con número 1208, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Juan Antonio Tamayo, con número 339.
  • Alfredo Cerrolaja Asenjo, con número 1209, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, y Mario Adalid Elorza, con número 2096.
  • Juan Velarde Fuertes, con número 1210, de profesión licenciado en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, y Mario Adalid Elorza, con número 2096.
  • Antonio Rodríguez Adrados, con número 1211, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 4 de diciembre de 1948, presentado por Juan Montero Gómez, con número 862, y Adelardo Mora Valvo Flores, con número 947.
  • Antonio Fernández Martín, con número 1212, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de mayo de 1942.
  • Eduardo de Rojas Conde de Montarco, con número 1213, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
  • Francisco González Rodríguez, con número 1214, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1948.
  • Carmen Blanco Luna, con número 1215, de profesión licenciada en Farmacia, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
  • Pedro Bueno Cerrudo, con número 1216, de profesión funcionario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
  • Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de junio de 1942.
  • Matilde H. de Castelvi, con número 1218, de profesión S.L., con fecha de alta de 9 de diciembre de 1948.
  • Sira Garrido Marcos, con número 1219, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de julio de 1942.
  • Felipe Garrido García, con número 1220, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 13 diciembre de 1948, presentado por Ciriaco García Gª, con número 303, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Cristobal Ortega Merino, con número 1221, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de julio de 1942.
  • Maximino García Otera, con número 1222, de profesión abogado, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
  • Lorenzo Valenciano Almoyna, con número 1223, de profesión diplomático, con fecha de alta de 3 mayo de 1946, presentado por Luis Trujeda Incera, con número 144.
  • Carlos Boronat Montero, con número 1224, de profesión funcionario, con fecha de alta de 13 de julio de 1942.
  • Lucio García Moliner García Regueral, con número 1225, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954.
  • Luis Simón Díaz, con número 1226, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1948, presentado por A[ntoni0] Anguita Delgado, con número 2307.
  • José María Sierra Nava, con número 1227, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 15 de diciembre de 1948, presentado por Fernando Morán, con número 746.
  • Santiago Melero Coca, con número 1228, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de julio de 1942.
  • María Teresa Fernández Valero, con número 1229, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de diciembre de 1948, presentado por Agustín del Campo, con número 1002.
  • María Rosario Bayona Baquedano, con número 1230, de profesión empleada, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Antonio Pardo, con número 2939.
  • Jaime Urzais y Fernández del Castillo, con número 1231, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de diciembre de 1948, presentado por María Cristina Santa Cecilia, con número 721.
  • José María Alonso Ovies, con número 1232, de profesión funcionario, con fecha de alta de 11 de abril de 1946, presentado por Ramón Torner Marco, con número 157.
  • Alfonso Pita de Veiga y Sanz, con número 1233, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1948, presentado por Joaquín Revuelta, con número 556.
  • Enrique Núñez Castelo y Barba Polo, con número 1234, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por José del Campo, con número 227.
  • Paul Guinard, con número 1235, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de agosto de 1942.
  • Ángel Ciutat de Miguel, con número 1236, de profesión abogado, con fecha de alta de 13 de abril de 1946.
  • Marcela Palmés Vilaplana, con número 1237, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 29 de agosto de 1942, presentado por Francisco Porta 1214.
  • Enrique Domínguez Fernández, con número 1238, de profesión ayudante O.P., con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
  • María del Carmen Lostan Román, con número 1239, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
  • Enrique Jurado Méndez, con número 1240, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 agosto de 1949.
  • Sagrario Fontela Trashorras, con número 1241, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1948.
  • Francisco Iracheta y Mascort, con número 1242, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de diciembre de 1948.
  • José Jiménez Ferrera, con número 1243, de profesión escritor, con fecha de alta de 4 de febrero de 1949.
  • Agustín Gómez Moreno, con número 1244, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Teresa Díez Arango, con número 1245, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949.
  • Luis Fernández Segura, con número 1246, de profesión funcionario, con fecha de alta de 5 de enero de 1949.
  • María Sánchez García, con número 1247, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • Baldomero Abril Costa, con número 1248, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1942.
  • María Teresa Velasco Murias, con número 1249, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893, y Julio Fanconi Monje, con número 1003.
  • Ramón García Pelayo Gross, con número 1250, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de enero de 1949, presentado por José Pau Andersen.
  • Juan Calvo Calvo, con número 1251, de profesión abogado - registrador, con fecha de alta de 18 de diciembre de 1948.
  • Sara Domínguez Domínguez, con número 1252, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1948, presentado por Ernesto Vivas González, con número 1370, y José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
  • Alejandro García Ibañez, con número 1253, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • José María Fernández González, con número 1254, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Enrique Llovet Sánchez, con número 1255, de profesión periodista, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1942.
  • Ernesto González Canales, con número 1256, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Antonio Bethencourt, con número 1063.
  • Laura Rodrigo Merino, con número 1257, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de enero de 1949, presentado por Antonio Perianez Carra, con número 286.
  • Malaquías Bruaño Garrido, con número 1258, de profesión profesor, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Mariano Caralda Iribarne, con número 528.
  • Iñigo de Arteaga y Falguera, con número 1259, de profesión teniente coronel E. M., con fecha de alta de 3 de octubre de 1942.
  • Maximino Batanero Almazán, con número 1260, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • José Juan Becerril López, con número 1261, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Antonia Fernández Molina, con número 917.
  • Mario Ramos Richart, con número 1262, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1942.
  • María Concepción Prieto Carrasco, con número 1263, de profesión licenciada en Filología, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Francisco Izquierdo Espinos, con número 1264, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1948, presentado por Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
  • Antonio Ruiz de Elvira, con número 1265, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por María Josefa Pellicer, con número 1089.
  • Benigno Velazquez Amezua, con número 1266, de profesión médico forense, con fecha de alta de 7 de octubre de 1942.
  • Eugenio Díaz Rijo, con número 1267, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por José Díaz Rioja, con número 210.
  • Onofre García Rodríguez, con número 1268, de profesión contador del Estado, con fecha de alta de 5 de mayo de 1946, presentado por María Teresa Peralta, con número 537.
  • Rafael Hernández Suarez, con número 1269, de profesión estudiante de Ingeniería de Caminos, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
  • Tomás Marín Eced, con número 1270, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
  • Juan Soriano Algarra, con número 1271, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1940.
  • Lorenzo Martínez Morete, con número 1272, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de enero de 1949.
  • Juan Ángel Segura Ruiz, con número 1273, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1948, presentado por socio, con número 1458.
  • Adolfo María Gómez Ruiz, con número 1274, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de octubre de 1942.
  • Emilio García del Barrio Pérez, con número 1275, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
  • Juan Martínez Andrés, con número 1276, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Adriano Barbero García, con número 1277, de profesión juez comarcal, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
  • Cándido Romero Maro, con número 1278, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Adolfo Hidalgo López, con número 1279, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torner, con número 157.
  • José Luis Pérez Roldán Álvarez, con número 1280, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de enero de 1948.
  • Antonio de la Vara Ortíz, con número 1281, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Desiderio Miguel González, con número 1282, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de junio de 1947.
  • José María Fernández Cuenca, con número 1283, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1948.
  • Rafael Mora Rey Van den Henvel, con número 1284, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
  • José Mansilla Roldán, con número 1285, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de octubre de 1942.
  • Víctor Manuel Briones Sánchez, con número 1286, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
  • Antonio Mora Rey Van den Henvel, con número 1287, de profesión licenciado en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 10 de enero de 1949.
  • Balbino Rabanal Quiroga, con número 1288, de profesión industrial, con fecha de alta de 1 de enero de 1949.
  • Francisco Mestres Díaz, con número 1289, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de octubre de 1942.
  • María Josefa Ibarrondo García, con número 1290, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • María Esperanza Miguel Miguel, con número 1291, de profesión S.L., con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • Florentino Soria Heredia, con número 1292, de profesión periodista, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946.
  • Carmen Laforet Díaz, con número 1293, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1942.
  • Adolfo Castaño Bautista, con número 1294, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 agosto de 1949, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853, y José María Sánchez, con número 916.
  • Agustín Ciudad Muñoz, con número 1295, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 13 de enero de 1949.
  • María Nieves Álvarez Manzanero, con número 1296, de profesión S.L., con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por José María Sánchez Ocaña, con número 916, y Ezequiel González Mas, con número 853.
  • Fernando Martínez Candela, con número 1297, de profesión maestro, con fecha de alta de 7 de mayo 1946, presentado por Victoriano Echeverría Aizpuru, con número 1098, y Ernesto Vivas González, con número 1370.
  • Antonio Vindel López, con número 1298, de profesión estudiante de minas, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Elena Catena López, con número 886.
  • Florentino Fernández Segade, con número 1299, de profesión maestro de 1ª enseñanza, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1942.
  • María Luisa Führer Frías, con número 1300, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370.
  • Teotinio Cecilia Pascual, con número 1301, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 1 de abril de 1949.
  • Juan-Manuel Echevarría H., con número 1302, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 7 de abril de 1949.
  • César Silio Beleña, con número 1303, de profesión catedrático, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
  • Carlos Pondal Rubín, con número 1304, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1942, presentado por Emilio Alarcos, con número 1069.
  • J. María Bilbao Morales, con número 1305, de profesión empleado, con fecha de alta de 1 de abril de 1949, presentado por Francisco Vallejo Vallejo, con número 567, y Manuel Chaves Fernández.
  • Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1942.
  • Manuel Corrales Vicente, con número 1307, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
  • Ubaldo Trujillano Izquierdo, con número 1308, de profesión médico-abogado, con fecha de alta de 30 de marzo de 1949, presentado por D. Pedro Rocamora.
  • José López de Varo Valdés, con número 1309, de profesión teniente coronel de infantería, con fecha de alta de 7 de octubre de 1949, presentado por Miguel Domínguez Martín, con número 604, y Jesús Casado García, con número [carnet] 1054.
  • Luis Contreras, con número 1310, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946.
  • Julio González Laguna, con número 1311, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de enero de 1949, presentado por Guillermo Servando Pérez Delgado.
  • Manuel Aguilar Muñoz, con número 1312, de profesión Manuel Aguilar Muñoz, con fecha de alta de editor-librero, con fecha de alta de 22 de abril de 1949.
  • Rebeca Arie de Aguilar, con número 1313, con fecha de alta de 22 de abril de 1949.
  • Julián Ayesta Prendes, con número 1314, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1942.
  • Luciano Rojas del Pozo, con número 1315, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 16 de octubre de 1942.
  • Rafael Madri[d] Martí, con número 1316, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 27 de abril de 1949, presentado por B. G. Candamo.
  • Ángel Prado Moreno, con número 1317, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1942.
  • Julio Francisco Ogando Vázquez, con número 1318, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1942.
  • Ignacio Díaz Valdés, con número 1319, de profesión P. mercantil, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Velasco Ramos B., con número 21, y José María Zamarro Llorente.
  • Luis Moya Blanco, con número 1320, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de abril de 1949.
  • Concepción P. Masegosa de Moya, con número 1321, con fecha de alta de 23 de abril de 1949.
  • Juan Amengual Bauzá, con número 1322, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y J. Antonio Gómez García, con número 829.
  • Dolores Serrat Valera, con número 1323, con fecha de alta de 30 de abril de 1949.
  • José María Moliner Moreno, con número 1324, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de enero de 1949, presentado por Felipe G. de Albéniz, con número 1017.
  • José Antonio Ortega Rosales, con número 1325, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de mayo de 1949.
  • Mercedes Maza Santor, con número 1326, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1942.
  • Vicente Cadenas Vincent, con número 1327, de profesión periodista, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
  • Carmen Mencia Gómez, con número 1328, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de enero de 1949, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Humberto García Fernández, con número 390.
  • Emilio Saenz López, con número 1329, de profesión funcionario de telégrafos, con fecha de alta de 12 de diciembre de 1942.
  • Manuel Ortega y Gasset, con número 1330, de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 5 de mayo de 1949.
  • Benedicto Blázquez y Jiménez, con número 1331, de profesión notario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1949.
  • Manuel García-Baquero y Otero, con número 1332, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 20 de enero de 1949.
  • José María Elorrieta de Lacy, con número 1333, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
  • Ramón Anguera de Sojo, con número 1334, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de julio de 1949.
  • Ceferino Cimadevilla García, con número 1335, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 21 de enero de 1949.
  • Heliodoro García Prieto, con número 1336, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de mayo de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Braulio Fernández Gutierrez, con número 1136.
  • Antonio Fontán Pérez, con número 1337, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1942.
  • Antonio Monroy Alonso, con número 1338, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949.
  • Julio Montejo Velasco, con número 1339, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1949, presentado por Vicente Díaz de la Serna, con número 1939, y Alfredo Montero Casarrubios, con número 691.
  • José Benito Sierra Flores de Sierra, con número 1340, de profesión estudiante ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1949.
  • Jesús Barrieras Casamayor, con número 1341, de profesión delineante, con fecha de alta de 31 de mayo de 1949.
  • Antonio Lora Varo, con número 1342, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946.
  • Isabel Chalons Ramírez, con número 1343, de profesión S.L., con fecha de alta de 1 de junio de 1949.
  • Santos Agero Merino, con número 1344, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de enero de 1942, presentado por Benito Sánchez Alonso, con número 325.
  • Enrique Pérez Pérez, con número 1345, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de junio de 1949.
  • Carlos Palacios Miguel, con número 1346, de profesión agente de policía, con fecha de alta de 21 de enero de 1949.
  • José-Luis Portillo García, con número 1347, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Eloy Rojo García, con número 440, y Demetrio Esteban, con número 1319.
  • José María Díaz-Regañón López, con número 1348, de profesión catedrático, con fecha de alta de 17 de junio de 1949.
  • Álvaro Rodríguez Baez, con número 1349, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de junio de 1949.
  • María Asunción Muntañola, con número 1350, con fecha de alta de 25 de enero de 1943, presentado por Sainz de la Maza.
  • Zenobio Herrero Rica, con número 1351, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de junio de 1949.
  • Guillermo Anglada Gómez, con número 1352, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por Jaime S. Segarra, con número 52, y Felipe García Albéniz, con número 1017.
  • Margarita Aguado Aguado, con número 1353, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de enero de 1949, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Jesús García Fernández, con número 507.
  • María Encarnación Margal Caparrós, con número 1354, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 11 de febrero de 1943, presentado por Virginia Abreu y de Bilbao, con número 69.
  • Ignacio Blasco Vilatela, con número 1355, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 21 de enero de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 3003, y Humberto Cosla Cuesta, con número 640.
  • Manuel Sanz Martín, con número 1356, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de junio de 1949, presentado por E. Balguerías, con número 908.
  • María del Carmen Vallejo Criado, con número 1357, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torres Llorca, con número 157, y Francisco Mestre, con número 1259.
  • Antonio González Ruiz, con número 1358, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de enero de 1949, presentado por Juan Ángel Segura Ruiz, con número 1273, y Maruja Alfaro Garde, con número 175.
  • María Crus Pastrana Compaired, con número 1359, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de marzo de 1943, presentado por José Tapia Martín, con número 770, y Antonio González, con número 776.
  • Alfonso Sandoval Álvarez, con número 1360, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Jaime A. Segarra, con número 52, y José María Horcalo, con número 3790.
  • Regino Saldaña Debesa, con número 1361, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de julio de 1949.
  • Saturnino Cantalejo Rico, con número 1362, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 12 de julio de 1949, presentado por José María Cabezali, con número 788.
  • Gabino Urribarri Murillo, con número 1363, de profesión médico, con fecha de alta de 8 de julio de 1949, presentado por Gerardo Clavero González, con número 818, y Lorenzo Frutos Carabias, con número 1045.
  • Rafael Amillo Durán, con número 1364, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de julio de 1949.
  • Eduardo Martín Pradas, con número 1365, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Jaime Renart Prieto, con número 369, y Manuel Riduejo Antón, con número 1414.
  • Ignacio Albalá Rodríguez, con número 1366, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de julio de 1949, presentado por Manuel Guillén Cavero, con número 181.
  • Emilio Pereda Gutierrez, con número 1367, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 5 de julio de 1949.
  • Mariano Rodríguez Menéndez, con número 1368, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de abril de 1943, presentado por Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
  • Manuel García Pelayo y Alonso, con número 1369, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 19 de abril de 1945.
  • Ernesto Vivas González, con número 1370, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de mayo de 1943.
  • Salvador Gay Martínez, con número 1371, de profesión estudiante, con fecha de alta de mayo de 1945, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
  • María Sol Ortueta Martínez, con número 1372, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de agosto de 1945, presentado por Magdalena Díez de Betencourt, con número 159.
  • Salvio Jiménez Cubero, con número 1373, de profesión inspector veterinario, con fecha de alta de 5 de abril de 1949.
  • Alejandro Moreno Jiménez, con número 1374, de profesión médico, con fecha de alta de 8 de mayo de 1943.
  • Luis Ortíz y Estrada, con número 1375, de profesión publicista, con fecha de alta de 13 de abril de 1943.
  • Juan Eugenio Blanco Rodríguez, con número 1376, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
  • Jerónimo Toledano del Valle-Inclán, con número 1377, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de enero de 1949, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Ramón Torner Marco, con número 157.
  • José María Gómez Lozano, con número 1378, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Ricardo Majó y Puig, con número 1379, de profesión abogado y escritor, con fecha de alta de 4 de mayo de 1943.
  • María Dolores López Álvarez, con número 1380, de profesión secretaria, con fecha de alta de 27 de enero de 1949.
  • Rogelio Calvo Givalder, con número 1381, de profesión doctor en Medicina, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Antonio Dorta Martín, con número 1382, de profesión publicista, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Marcelino Tobajas López, con número 1383, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por José Fernández, con número 891, y Alfonso Lahoz Luque, con número 901.
  • José Félix de Lequerica, con número 1384, de profesión ex-ministro, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Serafín Ruiz Escobar, con número 1385, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Aurelio Rodrigo Antón, con número 1386, de profesión periodista, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Juana Pastor Calpena, con número 1960, y Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
  • Fernando de Roda Casinello, con número 1387, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Julio Milego Díaz, con número 1388, de profesión catedrático, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Eugenio Rodríguez Pérez, con número 1389, de profesión industrial, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Manuel Sánchez Bretón, con número 1390, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Angela Lucas López, con número 1391, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de enero de 1949, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Amando Sacristán Vicente, con número 154.
  • José Sinués y Urbiola, con número 1392, de profesión consejero de educación nacional, con fecha de alta de 1 de mayo 1946.
  • María Ángeles Fernández López, con número 1393, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel de Rivacola y Rivacola, con número 483.
  • Jerónimo Toledano Cañamaque, con número 1394, de profesión catedrático, con fecha de alta de 26 de julio de 1949, presentado por Pedro Cabañas, con número 315, y José de Castro Arines, con número 2206.
  • María Carmen Llorente Prieto, con número 1395, de profesión enfermera, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Jaime A. Segarra, con número 52, y Felipe García Albéniz y Sainz de Heredia.
  • José Peñaranda García, con número 1396, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por José Mansilla Roldán, con número 1285, y Arturo Lapuente Miguel, con número 799.
  • Ángel J. Moreno Pavón, con número 1397, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de febrero de 1949.
  • Gil Fernández-Coruego Lane, con número 1398, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Manuel de Terán, con número 225.
  • José María Alonso Gamo, con número 1399, de profesión escritor, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Luis Castillo García, con número 492.
  • María Velasco Pantín, con número 1400, de profesión estudiante.

Libro de registro de las altas de los socios con número 2001 a 4000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Juan Luis Ramírez López, con número 2601, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de octubre de 1950, presentado por Manuel Olives Ruíz-Jiménez, con número 1451, y Juan José Laforet Díaz, con número 2396.
  • Juan Octavio Sartorio Maulini, con número 2602, de profesión estudiante de aduanas, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por Emilio García Álvarez, y Victoriano Elorriaga.
  • María Gloria García Cossío, con número 2603, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Ernesto Hontoria Guadamuro, con número 2604, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por Leocadio Hontoria Guadamuro.
  • José María Doblado Buzón, con número 2605, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Ramón Mendoza Fontenla, con número 2606, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de octubre de 1950.
  • Rafael González Llamas, con número 2607, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de octubre de 1950, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474.
  • Antonio Asuna Fajardo, con número 2608, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de octubre de 1950.
  • Manuel Bermejo Pérez, con número 2609, de profesión estudiante ingeniería agrónoma, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950.
  • M. Alfredo Díaz Mor y García, con número 2610, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Manuel C. Alfredo Díaz-Mor.
  • Vicente Gil Torridas, con número 2611, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Octavio Sartorio, con número 2602, y José María Jaime Rodríguez, con número 133.
  • Gregorio Arrazn Alonso, con número 2612, de profesión letrado nº justicia, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por sr. secretario.
  • Luis López López, con número 2613, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1950, presentado por José López López, y Ernesto Vivas.
  • Jaime Santafé Mira, con número 2614, de profesión abogado, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Ramón Sánchez Salvador, y Álvaro Rodríguez de Rivas, con número 1201.
  • Jaime Ferreiro Alemparte, con número 2615, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 31 de octubre de 1950.
  • José Maroto Ruiz, con número 2616, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950.
  • J. Luis Álvarez García, con número 2617, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950, presentado por Manuel Martínez Camaró.
  • Rosario Barruso Márquez, con número 2618, de profesión químico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1950, presentado por María Asunción Carmona, con número 1426, y María Dolores Bahillo, con número 2590.
  • Adolfo Menendez Morales, con número 2619, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1950.
  • Aurelio de Prada Casaseca, con número 2620, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1950, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Molina Sainz de Tejada, con número 1655.
  • María Amparo Calabuig Mora, con número 2621, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950, presentado por María Teresa Puente Fernández, y María Rodríguez y Rodríguez.
  • Pilar Cañadas Ramón y Cajal, con número 2622, de profesión sus labores, con fecha de alta de 10 de noviembre de 1950.
  • Ciriaco Pérez-Bustamante, con número 2623, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 21 de octubre de 1950.
  • José María Pérez-Bustamante y Monasterio, con número 2624, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de octubre de 1950.
  • Juan Antonio Pérez Bustamante, con número 2625, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950, presentado por Ciriaco Pérez Bustamante, con número 2623.
  • María Josefa Ochoa Gz. de Echávarri, con número 2626, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de noviembre de 1950, presentado por Ana María Arias, con número 564.
  • Leopoldo Guerra Mestres, con número 2627, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1950, presentado por José Eleicegui López.
  • Enrique Galvaez Rodríguez, con número 2628, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950.
  • Miguel Rodríguez Núñez, con número 2629, de profesión empleado, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950, presentado por Alfredo Marquerie, y José María Aranceta.
  • Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1950, presentado por Alberto de la Puente O’Connor, con número 2058, y José López Rueda, con número 1794.
  • Consuelo Martínez-Correcher y Gil, con número 2631, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1950, presentado por Miguel Artola, con número 121, y José Caser Gutiérrez, con número 678.
  • Blas Marcelino García-Vaquero y Córdoba, con número 2632, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1950, presentado por Jerónimo Gago Barrio, con número 1469, y José Mancebo del Riego, con número 2515.
  • Luis Ayuso Tereizo, con número 2633, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de noviembre de 1950, presentado por Diego Casanova Parraga, y Benito Diaz Canseco.
  • Joaquín de las Doblas Pastor, con número 2634, de profesión representante editorial, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por Gregorio García Puigdevall, con número 602, y José Rubio Baguena, con número 1028.
  • Medardo Fraile Ruiz, con número 2635, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Pablo Pintado y Riba, con número 1492.
  • Jesús Descalzo Foraldo, con número 2636, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • Martín Villaret Ribas, con número 2637, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • Encarnación Álvarez López, con número 2638, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1950, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156.
  • Severiano Solá Domínguez, con número 2639, de profesión estudiante, con fecha de alta de febrero de 1947, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Agustín Cebeira Lobato, con número 2346.
  • Joaquín Muñoz Abad, con número 2640, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • José Ferrando Pla, con número 2641, de profesión estudiante de ingeniería de montes, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1950, presentado por J. Luis Tabuenca, con número 1812, y Braulio Fernández, con número 1136.
  • Concepción Martínez Calleja, con número 2642, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Carlos Elordi Calleja, con número 2643, de profesión médico, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Francisco Vivas y Gómez, con número 2644, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1950, presentado por Miguel Artola, con número 121.
  • Antonio Ramos Escoba, con número 2645, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 19 de diciembre de 1950, presentado por antiguo socio número 830.
  • Pedro R. Núñez Tenreiro, con número 2646, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de diciembre de 1950.
  • Soledad del Campo Iglesias, con número 2647, de profesión estudiante de farmacia, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por Fabriciano Jiménez Cubero, y Manuel Fernández Fermoso.
  • Gerardo Pérez Luengo, con número 2648, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por José Villacián Abollo.
  • Pablo Pérez Luengo, con número 2649, de profesión agente del cuerpo gral. policía, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950.
  • María Teresa Weyler López de Puga, con número 2650, de profesión profesor de letras, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por Antonio Bethancourt.
  • Miguel González Lahiguera, con número 2651, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 29 de diciembre de 1950, presentado por José L. Segovia Peña.
  • Mercedes Suárez-Valdés y Álvarez, con número 2652, de profesión escritora, con fecha de alta de 1 de enero de 1951, presentado por Pilar Cañadas y Ramón y Cajal, y María Rosa Gallego.
  • Isidro Pérez Fradez, con número 2653, de profesión magistrado, con fecha de alta de 9 de enero de 1951, presentado por José María del Rey Caballero.
  • Andrés Puig Plá, con número 2654, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de enero de 1951, presentado por antiguo socio.
  • Armando Fernández Marcos, con número 2655, de profesión estudiante de ciencias, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por Antonio Prada, con número 755.
  • Leandro F. de la Parte Fernández, con número 2656, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Enrique Alberdi López Alén, con número 2657, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por carnet facultad de ciencias.
  • Juan J. Olarte Jaúregui, con número 2658, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por Antonio de Hita Jáuregui, con número 2481, y Francisco Jover Arroyo, con número 124.
  • Rafael Calvo Serer, con número 2659, de profesión catedrático de filosofía y letras, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por socio en noviembre de 1941.
  • J. Ramón Zomeño, con número 2660, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1951, presentado por Eduardo Balguerías, con número 908.
  • Ramón Osset Navarro, con número 2661, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por A. Cebeira Lobato, con número 2346, y José López Rueda, con número 1794.
  • María Koch, con número 2662, de profesión secretaria, con fecha de alta de 25 de enero de 1951, presentado por Flora Prieto Ruesca.
  • Fernando Cabrera Franco, con número 2663, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de enero de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Angelita Villanueva Gallego, con número 2664, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 31 de enero de 1951, presentado por Félix Serrano Muñoz, con número 1166, y Pilar Guijarro Ibáñez, con número 1871.
  • Pilar Sánchez Pelaez, con número 2665, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de febrero de 1951, presentado por María Luisa Ordóñez Chavez, con número 24, y Antonio Cuadrado Colorado, con número 677.
  • Josefina Rodríguez S. y Salgado, con número 2666, de profesión estudiante de filosofía, con fecha de alta de 8 de febrero de 1951, presentado por Enrique Segura, y Diego Figuera Aymedich.
  • Pablo Perales Gil, con número 2667, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de febrero de 1951.
  • Ernesto Ibáñez, con número 2668, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de febrero de 1951, presentado por Carlos Fernández Arias, y José Jiménez Mines.
  • María Teresa Herrero de Collantes, con número 2669, de profesión sus labores, con fecha de alta de 15 de febrero de 1951, presentado por José Joaquín García del Castillo.
  • Vicente Marrero Suárez, con número 2670, de profesión abogado, con fecha de alta de 15 de febrero de 1951, presentado por antiguo socio número 786.
  • María del Carmen Rodríguez Valcarcel, con número 2671, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de febrero de 1951, presentado por el presidente del Ateneo.
  • Antonio Medina Alcázar, con número 2672, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de febrero de 1951, presentado por Juan Pablo Ortega Mateos, con número 914.
  • Luis Guarner Pérez, con número 2673, de profesión catedrático, con fecha de alta de 23 de febrero de 1951, presentado por socio del Ateneo de Barcelona.
  • Manuel Varela Uña, con número 2674, de profesión médico, con fecha de alta de 23 de febrero de 1951.
  • Salustiano Campo Urbano, con número 2675, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de febrero de 1951, presentado por Juan Manuel Echevarría Hernández, con número 1302, y Jesús Ibález Alonso, con número 2519.
  • Pruedencio Reyes Esteban, con número 2676, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 27 de febrero de 1951.
  • Manuel Quintero Muñoz, con número 2677, de profesión funcionario, con fecha de alta de 7 de marzo de 1951.
  • Emilio A. Ballesteros Calán, con número 2678, de profesión médico, con fecha de alta de 7 de marzo de 1951.
  • Mariano de la Cruz Martín-Esperanza, con número 2679, de profesión agricultor, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951.
  • Tomás González Hernández, con número 2680, de profesión funcionario, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951.
  • Alfonso Cerrillo Cueto, con número 2681, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951, presentado por Justo Pozuelo López, con número 925.
  • Octavio Lobato Díez, con número 2682, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951, presentado por Mario Latrorre Marín, y J. Luis Tabuenca.
  • Isabel Ozalla Vázquez, con número 2683, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por Milagro Álvarez de Lara, con número 362, y María Antonia Elías Castillo, con número 2456.
  • Manuel Jiménez Rico, con número 2684, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por José María Fore.
  • Lorenzo Juárez Martínez, con número 2685, de profesión abogado, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por Carmen Ilarraz.
  • Manuel Saíns López Negrade, con número 2686, de profesión notario, con fecha de alta de 3 de abril de 1951, presentado por Manuel Rodríguez.
  • Andrés Mediavilla López, con número 2687, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de abril de 1951, presentado por Alfredo Muñoz, con número 700, y Carlos Lorca, con número 42.
  • Julio Larrañaga Castell, con número 2688, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de abril de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Salvador Vallejo del Pino, con número 2689, de profesión escultor, con fecha de alta de 12 de abril de 1951, presentado por José Juan Robles, y Jesús Ladrón Llado.
  • Alejandro Sorribes Torre, con número 2690, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de abril de 1951, presentado por Enrique Sorribes Torra, y Ramón Sorribes Torra.
  • María Luisa Jorisen García, con número 2691, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por Antonio Fernández Cid.
  • Tomás Lozano Escribano, con número 2692, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por Guillermo Servando Pérez Delgado, con número 675.
  • María Paz Puig Casas, con número 2693, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Luis Aránguez Mata, con número 2694, de profesión practicante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Leandro Muñoz.
  • Vicente Vázquez Fernández, con número 2695, de profesión empleada, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Rodolfo Velazquez de Marcos, y Alberto Delatas Sobrino.
  • Segundo Marina Pérez, con número 2696, de profesión delineante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Manuel Perales.
  • J. Enrique González Hidalgo, con número 2697, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José María Álvarez Ruiz, con número 2698, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por antiguo socio.
  • J. Luis Gavela Crespo, con número 2699, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Mariano López Sanz, con número 2700, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por Federico Sainz de Robles Rodríguez, y Felix Ochoa Vidal.
  • Matilde Arias García, con número 2701, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de julio de 1951, presentado por Blanca Campos Alonso, y Pedro Saida.
  • Rafael Suñer Sanchis, con número 2702, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de julio de 1951.
  • Luis Rodríguez Márquez, con número 2703, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de julio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Amarillas Sánchez, con número 2704, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de julio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Juan Ferrer Sánchez, con número 2705, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 19 de julio de 1951, presentado por Enrique Caranna Aldama, y Manuel Sanz Martín.
  • Esteban Andrés Baonza, con número 2706, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de agosto de 1951, presentado por Antonio Pinillos Iglesias, y Antonio Cruz Recio.
  • Andrés Cáceres Morales, con número 2707, de profesión empleado, con fecha de alta de 10 de agosto de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Mercedes Gregori Ocejo, con número 2708, de profesión médico, con fecha de alta de 17 de agosto de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Ángel Gregori Malet, con número 2709, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 17 de agosto de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
  • Gabriel Moreno Plaza, con número 2710, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Bravo Gala, y Florentino Trapero Ballestero.
  • Amadeo Cela Miño, con número 2711, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Pedro Regato Haro, con número 2712, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • María Teresa Archilla de Guzmán, con número 2713, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de septiembre de 1951, presentado por Jesús García Fernández, y Humberto García Fernández.
  • Alberto Martínez Barrio, con número 2714, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio becario número 7.
  • Eloy J. Oñaderra Macías, con número 2715, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Emiliano Martín Lumbreras, con número 2716, de profesión empleado de Renfe, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Muñóz Roldán.
  • Jesús Iñigo Bonilla, con número 2717, de profesión empleado banco ext. España, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Palop Marín, y Cenobio Herreros.
  • Manuel Telo Álvarez, con número 2718, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por becario del SEU.
  • Felix Hernández Novillo, con número 2719, de profesión empleado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Humberta Kustesmann von Schoen, con número 2720, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José María Jaime Martínez, con número 2721, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951.
  • María del Pilar Macarrón Almería, con número 2722, de profesión ayudante comercial, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por transeúnte.
  • Pilar Vázquez Ots, con número 2723, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Lapeña López, con número 2724, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Florentino Pérez Embid, con número 2725, de profesión catedrático, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951.
  • Pilar E. Viana González, con número 2726, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Raquel Viana González, con número 2727, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Enrique Hidalgo Lorenzo, con número 2728, de profesión empleado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Isidoro Rodríguez Galán, con número 2729, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra.
  • Pedro Puerta Quiles, con número 2730, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Salvador Más y Más, y Antonio Prieto Parra.
  • Fernando Guijo Sendrós, con número 2731, de profesión veterinario, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47.
  • Isabel Sastre González, con número 2732, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Sánchez Díaz, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • Jaime Pons Moll, con número 2733, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Sánchez Díaz, y Manuel Suárez García, con número 2084.
  • Antonio Cruz Recio, con número 2734, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Domingo Muñoz Valle, con número 2735, de profesión catedrático, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951.
  • Fernando Gutiérrez Sánchez, con número 2736, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Ayuso Núñez, con número 2737, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por carnet becario número 17.
  • Manuel Fontao Canda, con número 2738, de profesión militar, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Adolfo Sánchez Oreja, con número 2739, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Francisco Presedo Velo, con número 2740, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Luis del Río y Sanz, con número 2741, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José López Bouza, y Ángeles Melquizo.
  • Manuel Perales Gil, con número 2742, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Latorre Marín, y Ramón Sánchez Salvador.
  • Enrique Torres Miralles, con número 2743, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Juan Antonio Gómez García, con número 829.
  • Carmelo Marín Tejerizo, con número 2744, de profesión funcionario, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Jiménez Minés, y Antonio Edo Quintana.
  • José M. Gómez Ávila, con número 2745, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Otilio García García, con número 2746, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Carlos González Serrano, con número 2747, de profesión empleado de banco, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Antonio Gómez Martinho, con número 2748, de profesión topógrafo, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951.
  • Manuel Fuentes Benot, con número 2749, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Carmelo del Coso Calvo, con número 455.
  • Marcelino Moreno García, con número 2750, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Dionisio Llamas Valdelvira, con número 1405, y Alfonso Sevilla Casas.
  • Enrique Hidalgo Ilarri, con número 2751, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre Marín, y Juan Enrique González Hidalgo, con número 2697.
  • Jesús Novillo Oliva, con número 2752, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y Féliz Hernández Novill socio transeúnte, con número 682.
  • Etheria García Gómez, con número 2753, de profesión escritora, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte, con número 2524.
  • Antonio Miguel Gálvez García, con número 2754, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte, con número 2524.
  • Joaquín Casañez Díaz, con número 2755, de profesión inspector de intervención, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Santiago del Cerro Gárate, y Juan Otero, con número 171.
  • Jesús Tornero Gómez, con número 2756, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Ordea, con número 1129, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Alfonso Alonso-Buenaposada Hernández, con número 2757, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José L. Sánchez Díaz, con número 361, y Felipe Garrido García.
  • Ángel Moreno Perandones, con número 2758, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Díaz López, con número 508, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • José Manuel López Bonilla, con número 2759, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Perianes Carro, con número 286, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Antonio Indalecio Olmo, con número 2760, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Juan Ballenera de la Fuente, con número 2761, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Pedro Bravo Gala, con número 606.
  • Gareth Alban Davies, con número 2762, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano.
  • Augusto Mancebo Caja, con número 2763, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Miguel García Cano, con número 352, y Manuel Icardo del Campo, con número 2585.
  • Ramón Navarro Navarro, con número 2764, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por José Amarillas Sánchez, con número 2704, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
  • Emilio Miguel Peregrina, con número 2765, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Banito Ruano, con número 981, y Celso Miguel Rivero, con número 1595.
  • Antonio Valverde Mazuelas, con número 2766, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Juste, con número 1507, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
  • Rafael Giménez Ortiz, con número 2767, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Juste, con número 1507, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
  • Carlos Sánchez Díaz, con número 2768, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Marín Eud, con número 1270, y José Luis Sánchez Días, con número 361.
  • Antonio Indalecio del Olmo, con número 2769, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte número 428.
  • Valentín Zurro Herranz, con número 2770, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Julia Churtichaga Butragueño, con número 2771, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Toral Álvarez, con número 1203, y Antonio Pinillos Iglesias, con número 1583.
  • Consuelo Saavedra Delgado, con número 2772, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Toral Álvarez, con número 1203, y Eugenio Martín Rubio.
  • Antonio Gómez Guillamón Maraver, con número 2773, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1951, presentado por Félix Gómez-Guillamón y Maravar.
  • Manuel Vázquez de Marcos, con número 2774, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Rodolfo Vázquez de Marcos, y José Luis Segovia S. Peña.
  • Julio Daza López de Cerbián, con número 2775, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Meroño, y Juan Ruiz Casaux.
  • Antonio Ayuga Ros, con número 2776, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Celso Miguel Rivero, con número 1595, y Juan Octavio Sartorio Maulini, con número 2602.
  • Alfonso Esteve Ulloa, con número 2777, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • José Grau Pérez, con número 2778, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Josefina García Aráez, con número 932, y Sira G. Marcos, con número 1219.
  • Julio García Navalpotro, con número 2779, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Pinedo Terrer, con número 1155, y Manuel Serrano, con número 1129.
  • Fernando Martínez González, con número 2780, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Bravo Sala, con número 806.
  • Francisco Martínez González, con número 2781, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Pinedo Terrer, con número 1155.
  • Enrique Sánchez Casas Ramírez, con número 2782, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, y Carlos Paol Marín, con número 1606.
  • Antonio Palacios Álvarez, con número 2783, de profesión aparejador, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Antonio García Jerez, con número 2476.
  • Juan Moral Torres, con número 2784, de profesión doctor, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Florentino Trapero Ballestero, con número 2156.
  • Alberto Fernández Fontecha, con número 2785, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eulogio Sánchez, con número 1520, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Andrés Rodríguez Pérez, con número 2786, de profesión licenciado en económicas, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Muñoz Delgado, con número 1683.
  • María Teresa Astrain Ontañón, con número 2787, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Segura Coversi.
  • Nelson Cortés Mator, con número 2788, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
  • Clemente Ibañez Moya, con número 2789, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Tomás Fraile Jiménez, con número 2790, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Esteban Baonza, y Luis Aranjuez Mata.
  • Demetrio Alonso Mediavilla, con número 2791, de profesión funcionario, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Llopez Remohi, y Anselmo Calleja Siero.
  • José Martínez Díaz-Varela, con número 2792, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
  • Pedro García Cabezas, con número 2793, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Jesús Casado García, con número 1054.
  • Nicolás Pineda Martínez, con número 2794, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Carlos González, con número 2747, y Juan Enrique González Hidalgo, con número 2697.
  • Eduardo Montesinos Manéndez, con número 2795, de profesión empleado administrativo, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado, con número 723.
  • J. Francisco de Pliego Valdés, con número 2796, de profesión practicante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eulogio Sánchez, con número 1520, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Juan de Castro Caparros, con número 2797, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Antonio Maeso Ducloux, con número 2798, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Bravo Gala, con número 806.
  • José Luis Ibarrondo García, con número 2799, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Josefina Ibarrondo, y Adolfo Castaño.
  • Juan Mariano Roquero Sanz, con número 2800, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, y Sira Garrido y Marcos, con número 1219.

Ateneo de Madrid

Results 1961 to 1980 of 2017