Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Rocha, Glauber (1939-1981)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Andrade Rocha, Glauber Pedro de
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1938-03-14 - 1981-08-22
Historia
Director, crítico y cineasta brasileño.
Nació en 1939 en Vitória da Conquista (Brasil). Hijo de Adamastor Bráulio Silva Rocha y de Lúcia Mendes de Andrade Rocha. Se casó con Helena Ignez, a quien conoció en la universidad. Estudió en la escuela del padre Palmeira.
Se trasladó a Salvador (1947), donde estudió en el Colegio 2 de Julho. Más tarde, ingresó en la Facultad de Derecho de Bahía, donde formó parte de un grupo de cineastas aficionados.
Participó en el cortometraje Um Dia na Rampa junto a Luiz Paulino dos Santos, momento a partir del cual se interesó por el cine. Más tarde, dirigió O Pátio (1959), y Cruz na Praça (1960).
Dejó la carrera de derecho para dedicarse al cine y la crítica. Realizó la película Barravento (1962), la cual obtuvo varias premiaciones en el Festival de Karlovy Vary.
En 1963 publicó la Revista Crítica del Cine Brasileño, donde recopiló sus artículos escritos anteriormente en la prensa de Salvador.
Se convirtió en el líder del movimiento O Cinema Novo, un cine centrado en lo social y la preocupación por el lenguaje.
Su película más reconocida es Dios y el diablo en el país del sol (1964), la cual muestra una gran innovación. Gracias a esta película ganó el premio del Festival de Cine Libre y fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes (1964). Asimismo, fue nombrada para representar a Brasil en los Premios de la Academia de 1965 a la Mejor Película Internacional, aunque no fue seleccionada finalmente.
Realizó el documental As Armas e o Povo (1974), que trata sobre la revolución que acabó con el régimen de Salazar.
Falleció en 1981 en Río de Janeiro.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Rocha, Glauber (1939-1981). Consultado el 14-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Rocha, Glauber, 1939-1981. . Consultado el 14-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Rocha, Glauber. Consultado el 14-02-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Rocha, Glauber. Consultado el 30-01-2025.
- eBiografía. Glauber Rocha. Consultado el 10-03-2025.