Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Rogent, Ramón (1920-1958)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Rogent Perés, Ramón (1920-1958)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1920-02-12 - 1958-10-30
Historia
Pintor español.
Nació en 1920 en Barcelona. Se educó en la Escuela de Llotja de Barcelona y estudió arquitectura. Su primera exposición de arte fue en las Galerías Layetanas en 1937. Entre 1938 a 1941 vivió en Francia, en 1941 participó en exposiciones colectivas consiguiendo un gran éxito en la exposición de Valores Jóvenes organizada en el Instituto Francés. También participó ese mismo año en la Sala Cano de Madrid y en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid con su obra Niña del vestido azul.
En abril de 1942 expuso en la Sala Argos de Barcelona, veinticinco telas de figuras, paisajes y naturaleza muerta. En 1943, además de sus exposiciones en Madrid, viajó a Lisboa para participar en la Exposición de Arte Español en Lisboa. Volvió al país luso en 1945 exponiendo individualmente en Lisboa y Oporto, y expuso de forma colectiva en Buenos Aires. Argentina no sería el único país donde viajó para mostrar su obra pictórica, pues en 1947 también participó en una exposición colectiva en Santiago de Chile. En ese mismo año ganó el premio de pintura del Monasterio de Montserrat y participó en la fundación del Cercle Maillol.
En 1950 fue seleccionado para participar en la Exposición Internacional del Carneggie Institut de Pittsburg, y en el Premio Condado de San Jorge presentó su obra Ventana a la Costa Brava, Sardana, Rocas. También fundó en 1950 el Grupo Lais.
Participó en la Iª Bienal Hispanoamericana de 1951 en Madrid con Bañistas, Navidad, Desnudo, Composición y Planchadora, y en la IIIª organizada en Barcelona en 1955, con Composición con niños.
Murió en un accidente automovilístico, cuando volvía de presentar a Picasso a unos discípulos suyos. De sus discípulos a los que formó destacan Joan Ponç, Roca-Sastre, Miquel Juncadella, Bosco Martí, Lluís Aragó, Aurora Altisent y Carmen Garcés. Falleció en 1958 en Plan d’Orgon (Francia)
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Rogent, Ramón (1920-1958). Consultado el 13-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Rogent, Ramón, 1920-1958 . Consultado el 13-02-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Ramón, Rogent, 1920-1958. Consultado el 13-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Ramón, Rogent. Consultado el 13-02-2025.
- Real Academia de la Historia. Diccionario biográfico. Ramón Rogent. Consultado el 13-02-2025.