Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Torrente, Gonzalo (1910-1999)

Identifiers for corporate bodies

14091829546408XX1102334n50016902

Description area

Dates of existence

1910-06-13 - 1999-01-27

History

Catedrático y literato español.

Nació en 1910 en Ferrol (Galicia). Se matriculó por libre en la Universidad de Santiago de Compostela en 1926. Por motivos familiares, se trasladó a Oviedo, donde estudió Derecho. Inició su actividad periodística en el periódico ovetense Diario El Carbayón. En 1928, marchó a Vigo y, en 1929, se instaló en Madrid, donde inició estudios de Filosofía y Letras y empezó a trabajar en el diario anarquista La Tierra. El diario se cerró en 1930 y él volvió a Ferrol. En 1931, se trasladó con su familia a Bueu (Pontevedra), y un año más tarde, contrajo matrimonio con Josefina Malvido.

Tras una estancia en Valencia, volvió a Galicia y fijó su residencia de nuevo en Ferrol, donde trabajó en la Academia Rapariz. Ofreció allí clases de Gramática, Latín e Historia. Se matriculó, de nuevo por libre, en la Facultad de Letras de la Universidad de Santiago y se afilió al Partido Galleguista. En 1935, se licenció en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y, en 1936, aprobó la oposición para profesor auxiliar en la Universidad de Santiago en la especialidad de Historia Antigua.

Pasada la Guerra Civil, en 1940, preparó la oposición a enseñanzas medias y ganó la plaza en Ávila, pero permaneció en Santiago en comisión de servicio. Al año siguiente intervino en la fundación de la revista Escorial, junto a Ridruejo, Laín, Vivanco y Rosales, entre otros, y un año después, se trasladó a Ferrol, donde empezó a enseñar en el Instituto Concepción Arenal.

En 1957, se trasladó a Madrid como profesor de Historia Universal en la Escuela de Guerra Naval, puesto que ocupó hasta 1962. Mientras, en 1948, inició su actividad como crítico teatral en el periódico Arriba y, más tarde, en Radio Nacional. En 1962, firmó un manifiesto en defensa de los mineros asturianos en huelga, lo que le costó perder su puesto de trabajo en la Escuela de Guerra Naval y sus colaboraciones como crítico en Radio Nacional y Arriba. Vivió entonces de las traducciones. Dos años más tarde, en 1964, solicitó el reingreso en enseñanzas medias y fue destinado a Pontevedra, iniciando la colaboración en Faro de Vigo con una columna titulada "Amodo". En 1966, emigró a Estados Unidos para impartir docencia en la Universidad de Albany (Nueva York) sobre la figura de El Quijote. Allí residió hasta 1972.

Hacia 1975, se trasladó a Salamanca para impartir clases en el instituto Torres Villarroel. Dos años más tarde, leyó su discurso de ingreso en la RAE, en la que ocupó el sillón E mayúscula. En 1980, se jubiló de la docencia y recibió un homenaje público en Salamanca. Un año después, se alzó con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad Narrativa por La isla de los Jacintos Cortados. En 1982, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, ex aequo con Miguel Delibes. En 1985, fue galardonado con el Premio Cervantes y el Premio Nacional de Narrativa por su novela "La saga/fuga de J.B.". En 1988, fue nombrado doctor honoris causa por las universidades de Santiago de Compostela y Dijon y, además, Caballero de Honor de las Artes y las Letras de la República de Francia. Ganó el Premio Planeta con su novela Filomeno, a mi pesar. Más tarde, en 1992, fue nombrado doctor honoris causa de la Universidad de La Habana. En 1994, recibió el Premio Azorín de novela por La novela de Pepe Ansúrez y, en 1996, recibió la Gran Cruz de la Orden Militar de Santiago y la Espada en Lisboa, máxima condecoración a las Artes de la República de Portugal.

Falleció en 1999 en Salamanca.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Rosales, Luis (1910-1992) (1910-05-31 - 1992-10-24)

Identifier of related entity

ES-28079-PARES-AUT-27809

Category of relationship

associative

Type of relationship

Rosales, Luis (1910-1992)

is the friend of

Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Ridruejo, Dionisio (1912-1975) (1912-10-12 - 1975-06-29)

Identifier of related entity

ES-28079-PARES-AUT-48946

Category of relationship

associative

Type of relationship

Ridruejo, Dionisio (1912-1975)

is the friend of

Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Cunqueiro, Álvaro (1911-1981) (1911-12-22 - 1981-02-28)

Identifier of related entity

ES-28079-PARES-AUT-166477

Category of relationship

associative

Type of relationship

Cunqueiro, Álvaro (1911-1981)

is the friend of

Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Vivanco, Luis Felipe (1907-1975) (1907-08-22 - 1975-11-21)

Identifier of related entity

ES-28079-PARES-AUT-58620

Category of relationship

associative

Type of relationship

Vivanco, Luis Felipe (1907-1975)

is the friend of

Torrente Ballester, Gonzalo (1910-1999)

Dates of relationship

Description of relationship

Access points area

Place access points

Control area

Authority record identifier

ES-28079-PARES-AUT-140918

Institution identifier

CIDA

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].
MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional.
GARR- Guidelines for Authority Records and Reference Entries, IFLA, 2001.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes