Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Vigón Suero-Díaz, Jorge (1893-1978)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1893-05-18 - 1978-02-13
Historia
Militar y político español. Hijo del historiador Braulio Vigón Casquero y Rosario Suerodíaz Montoto. Estudió en la Academia de Artillería de de Segovia, donde coincidió con Antonio Cordón García, Arturo Menéndez López, Joaquín Planell Riera y Julio Ruiz de Alda. Tras graduarse fue destinado a la Comandancia General de Ceuta, participando en los combates contra El Raisuni. En 1915 pasó al Regimiento Mixto de Artollería de Ceuta y un año más tarde al Regimiento Montado de Artillería, instalándose en Logroño. Formó parte de la Unión Militar Esapañola.
Durante la Segunda República fue miembro destacado de la revista Acción Española, y estuvo al cargo de la Biblioteca y el Archivo del Museo de Artillería, aunque permaneció pocos meses. Tomó parte en el golpe de estado del 18 de julio de 1936 poniéndose al servicio de los mandos rebeldes; tomó parte de la Campaña del Norte y ocupó, entre otros puestos, la jefatura de la Plana Mayor de la Comandancia de Artillería de las Brigadas de Navarra. Colaboró activamente con su hermano Juan Vigón en la Jefatura del Alto Estado Mayor y del Ministerio del Aire.
Fue ministro de Obras Públicas desde 1957 a 1965. Dentro de su labores cabe destacar la reorganización del Ministerio, así como la creación de una serie de organismos fundamentales como el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, el Centro de Estudios Hidrográficos y el Consejo de Transportes Terrestres. Con la llegada de los tecnócratas fue sustituido por Federico Silva Muñoz. Dedicó los últimos años de su vida a la escritura.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
CIDA
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Vigón, Jorge (1893-1978). Consultado el 03-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Vigón, Jorge, 1893-1978. National Library of FranceGerman National Library. Consultado el 03-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Vigón, Jorge, 1893-1978. Consultado el 03-02-2025.