Villèlia, Moisès (1928-1994)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Villèlia, Moisès (1928-1994)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1928 - 1994-09-28

Historia

Escultor español.

Nació en 1928 en Barcelona (España). Hijo del escultor Julián Villèlia y de Emilia Sanmartín, y marido de la pintora Magda Bolumar. Aprendió la talla de la madera en el taller de su padre, a los 13 años dejó la escuela para trabajar en una fábrica y en 1945 comenzó a trabajar la talla junto a su padre que abrió un taller de ebanistería. A partir de esta época comenzó a interesarse por la poesía y a realizar sus primeras obras, exponiendo su primera talla en el Museo de Mataró en 1949. En 1950 cumple el servicio militar en África donde entra en contacto con el arte vanguardista.

En 1953, tras realizar junto a su padre la ebanistería de la Capilla de Santa Ana en Mataró, se dedicó plenamente a la escultura y realizó sus primeras piezas no figurativas, que adoptan formas tubulares, con canales y perforaciones alargadas. Entró en contacto con personalidades del mundo artístico como el poeta Rabasseda y el crítico Alexandre Cirici y, en 1954, realizó su primera muestra individual en el Museo Municipal de Mataró. Joan Brossa visitó esta exposición y se estableció una gran amistad entre ambos, gracias a la cual conocería al grupo Dau al Set y a Joan Prats.

En 1956 se unió al grupo Art Actual, con Lerín, Rabasseda, Lladó y Rué entre otros, que propiciaron una exposición de Dau al Set en Mataró. Presentado por el Club 49, expuso en la Sala Gaspar. En 1959 se casó con la pintora Magda Bolumar y se instalaron en Cabrils, iniciando su colaboración en trabajos de arquitectura y jardinería, entre los que destaca el Jardín Pros. En 1959 realizó una exposición en Mataró a la que Joan Prats llevó a Miró y a Matisse, y a partir de la misma comenzó a colaborar con arquitectos. En 1963 idea los montajes. Becado por el Instituto Francés, viaja a París en 1967, donde trabaja fundamentalmente obras de papel taladrado. A su regreso, expuso en Barcelona sus dibujos y esculturas, agrupadas en series.

En 1969 visitó Argentina donde estaba exiliado su hermano, también escultor, y se instala en Quito, donde residiría hasta 1972. Colaboró como asesor artístico de la Galería Siglo XX.
A su regreso a España se instaló en el pueblo de Molló, y para sus esculturas emplea la madera de sauce, árbol muy común en la zona. En 1979 mostró sus obras en caña en la Galería Dreistel de Colonia y en la Martha Jackson Gallery de Nueva York. La Fundación Joan Miró de Barcelona y la Generalitat de Catalunya organizaron una exposición retrospectiva en 1983 que revisaba las diferentes etapas de su producción. En 1989 escribió una obra teatral, El Artista y wn 1992, con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, el Pabellón de Catalunya presentó una exposición de la obra de Moisès Villèlia.
Falleció en 1994 en Barcelona (España).

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados