Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Zanetti, Miguel (1935-2008)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Zanetti Sasot, Miguel (1935-2008)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1935-12-27 – 2008-02-18
Historia
Destacado pianista español.
Nació en 1935 en Madrid. Inició su formación musical bajo la guía de la profesora María Landaburu y, en 1954, completó sus estudios de piano en el Real Conservatorio de Música de Madrid. En 1958 obtuvo en esta misma institución premios extraordinarios en las áreas de Estética e Historia de la Música, Virtuosismo del Piano y Armonía. Su educación musical se enriqueció gracias a la enseñanza de figuras como José Cubiles, Federico Sopeña, Lola Rodríguez Aragón, José Moreno Bascuñana y Gerardo Gombau.
En los primeros años de su carrera, instituciones como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Fundación Juan March jugaron un papel clave en su desarrollo profesional al otorgarle becas que le permitieron viajar a Salzburgo, Viena y París para estudiar con maestros como Erik Werba, Jean Laforge, Edouard Mrazek y Viola Thern. Desde joven, enfocó su carrera en la música de cámara, destacándose especialmente como pianista acompañante. Esto lo llevó a colaborar con grandes figuras de la lírica internacional, entre ellas Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Pilar Lorengar, Teresa Berganza, Theresa Stich-Randall, Elisabeth Schwarzkopf, Nicolai Gedda, José Carreras, Alicia Nafé, Alfredo Kraus y Simón Estes.
Su formación académica y artística era igualmente sólida. Continuó ampliando sus conocimientos musicales en el extranjero, además de licenciarse en Filosofía en la Universidad de Madrid. Su prestigio como músico internacional lo llevó a formar parte del jurado en los principales certámenes líricos europeos. A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos del Conservatorio de Madrid.
En 1955 comenzó a trabajar como pianista de cámara en la cátedra de canto del Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, dirigida por Lola Rodríguez de Aragón, una institución que hoy se conoce como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. A partir de los años setenta, se dedicó principalmente a la enseñanza y formación de cantantes en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde impartió clases hasta 2006. Fue nombrado catedrático de esta institución en 1978, donde desempeñó un papel esencial en la formación de varias generaciones de cantantes y en la preparación de destacados pianistas acompañantes españoles.
En 1981, fundó un dúo de piano a cuatro manos con Fernando Turina, y más tarde con Julio Alexis Muñoz, con quienes ofreció conciertos en España, Bélgica, Luxemburgo y México, dejando también una huella significativa como intérprete. En 1995, fue distinguido con la Encomienda de Isabel la Católica en honor a su aporte a la música.
Reconocido como uno de los mejores pianistas acompañantes del siglo XX, falleció en 2008 en Madrid a los 72 años de edad.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Zanetti, Miguel (1935-2008). Consultado el 07-03-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Zanetti, Miguel, 1935-2008. Consultado el 07-03-2025.
- Library of Congress National Authority File. Zanetti, Miguel. Consultado el 07-03-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Zanetti, Miguel. Consultado el 07-03-2025.
- Cueva Díaz, Vicente. "Miguel Zanetti, un gran pianista", en La Nueva España, 21-02-2008. Consultado el 07-03-2025.
- Mundoclásico.com. Coifman, David. "Miguel Zanetti, el Pianista de cámara", 30-04-2009. Consultado el 07-03-2025.
- Blog de la Biblioteca Nacional de España. Calero Carramolino, Elsa. "Miguel Zanetti: el pianista de cámara que respiraba la música", 20-04-2017. Consultado el 07-03-2025.
- "Miguel Zanetti, un gran pianista acompañante", en El Mundo. Obituarios, 01-03-2008.