Exposiciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Exposiciones

Equivalent terms

Exposiciones

Associated terms

Exposiciones

205 information objects results for Exposiciones

1931-11-15. Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura. Blanco y negro (Madrid)

Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura, inaugurada el 4 de noviembre en el saloncito de exposiciones del Ateneo de Madrid. Exponen los pintores Castedo, Santa Cruz, Moreno Villa, Isaías, Clíment, Souto y Mateos, así como los escultores Díaz Yepes y Pérez Mateo. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 15 de noviembre de 1931

1932-01-02. Exposición de pinturas de Miguel Prieto. Ahora (Madrid)

Anuncio de la inauguración de la exposición de pinturas del joven artista Miguel Prieto. Se trata de la quinta exposición de la serie que ha organizado este curso la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid y estará abierta hasta el 15 de enero.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 21.

Exposición de fotografías de Antonio Calvache

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la exposición de fotografías de Antonio Calvache en el Ateneo de Madrid.
Algunas de las obras que se ven en el noticiario son bromóleos, técnica fotográfica en la que Calvache era especialista. El fotógrafo en este tiempo vivía en Tetuán.
El diario ABC (26-06-1949, pág. 24) publicó la siguiente reseña: "Fotografías de Antonio Calvache. En el Ateneo (calle del Prado, 21), será inaugurada mañana lunes, a las doce, la Exposición de fotografías de Antonio Calvache, titulada: "Libro abierto de la ruta imperial portuguesa, sobre el Marruecos español". Este certamen, que se celebra como homenaje a Portugal, lo patrocina el ministro de Educación Nacional y lo ha organizado el director general de Propaganda."

Secuencia de imágenes: planos de diversas fotografías de la exposición.

Este fragmento de NO-DO se conserva sin sonido.

Exposición colectiva de arte sacro

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la exposición colectiva "Continuidad en el arte sacro" , celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid en abril de 1958.

Secuencia de imágenes: Planos diversos de las obras (maquetas de arquitectura, mosaicos, vitrales, dibujos, pinturas, esculturas), un plano de la sala con público.

Transcripción de la voz:
“En la sala de exposiciones del Ateneo de Madrid se ha efectuado una exhibición colectiva titulada “Continuidad en el arte sacro”, en la que se acogen diversas manifestaciones de esta modalidad, entre las que figuran vitrales, mosaicos y dibujos. He aquí la reproducción de un dibujo original del malogrado Carlos Lara. Lo mismo que en la pintura, los jóvenes artistas expositores deben ser fieles a su religiosidad, a su sensibilidad estética y a la sociedad a quien dirigen su mensaje, y hacen suyas aquellas palabras del Papa refiriéndose a Fray Angélico, cuando dijo: estuvo siempre pronto y abierto para asimilar las nuevas corrientes renovadoras del arte, empeñándose en que éste conservara su carácter religioso tradicional dentro de su finalidad didáctica y estética. Con este propósito aportan sus trabajos los artistas de esta exposición.”

Results 81 to 100 of 205