Unidad documental simple 1956 - Exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM 08-04-1956

Título

Exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín

Fecha(s)

  • 1956-03-26 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

(1942-1981)

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fragmento del noticiario NO-DO sobre la inauguración de la exposición del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid del 14 de marzo al 3 de abril de 1956.

Secuencia de imágenes: Palabras de Pérez Embid, público asistente a la inauguración, entrega de condecoración al pintor, palabras de Camón Aznar, planos de diversos cuadros.

Transcripción de la voz:
“El director general de Información, señor Pérez Embid, pronuncia unas palabras en la inauguración de la exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin. El Embajador del Ecuador, después de glosar el arte del pintor, le impone una condecoración. El acto se desarrolla en una nueva sala de exposiciones del Ateneo de Madrid. También lee unas cuartillas el crítico de arte señor Camón Aznar, comentando la obra del artista. Asisten el ministro de Obras Públicas, conde de Vallellano, y los directores generales de Bellas Artes, Relaciones Culturales y otras personalidades. El señor Guayasamín, que obtuvo el gran premio de pintura en la Tercera Bienal Hispanoamericana, presenta 33 lienzos de distintas épocas. En ellos se advierte la fuerza aborigen, mezclada a una de las nuevas tendencias de la plástica europea. En sus retratos se acusa claramente el expresionismo, figuras conocidas han sido interpretadas por el pintor con arreglo a su peculiar estilo, que si puede discutirse, técnicamente posee fuerza y personalidad innegables.”

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Este documento se puede consultar en la sede de la Filmoteca Española. También es accesible en consulta local en el Archivo del Ateneo de Madrid por motivos de investigación (DVD noticias NO-DO, cap. 23).

Condiciones de reproducción

La reproducción de este documento únicamente se puede solicitar a Filmoteca Española.

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Filmoteca Española: Noticiario 690-B

Desde diciembre de 2012 rtve.es y Filmoteca abren el NO-DO a su consulta libre en internet. Este noticiario se puede visualizar en la siguiente dirección web, minuto 00:29 http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-690/1486142/

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Nota de publicación

Catálogo de la exposición:
Guayasamín : [exposición, Sala de Santa Catalina del Ateneo de Madrid, 14 de marzo-3 de abril de 1956] / [texto de] José María Moreno Galván-- Madrid : Ateneo, 1956
[32] p. : principalmente il. n. ; 22 cm-- (Cuadernos de arte. Colección ordinaria ; 10)
Se puede consultar en la Colección Digital de la Biblioteca del Ateneo de Madrid http://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/folletos/CACo-010.pdf

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados