- ES 28079 AAM COLECCIONES-PLACAS VIDRIO-57-1924
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
10. [Mujeres y niños en una habitación]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
11. Madrid. Museo del Prado. Rubens, Peter Paul: " Andrómeda" (Copia)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
12. Alcalá de Henares (Madrid).Plaza de Abajo
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
12. París. Museo del Louvre. Rembrandt, Harmenszoon van Rijn: "Betsabé con la carta de David" (1654)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
12. [Dos mujeres desnudas en el campo] (1500)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
13. Amsterdam. Rijksmuseum. Hooch, Pieter de. Tarea maternal
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
13. Inglaterra. Castillo de Windsor, Colección de la Reina. Van Dyck: "Cupido y Psique"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
14. [Mujeres y niños en la playa]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
17. La Virgen y el Niño junto a un grupo de monjas y niñas que les adoran
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
17. Museo Pushkin. Van Gogh, Vincent. Ronda de presos. (1890)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
18. ¿Maurice Denis?: "Muchachas con flores"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
1931-05-22. Fotografía de la exposición de Ricardo Baroja. Ahora (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fotografía: "Inauguración de la exposición de cuadros del notable pintor don Ricardo Baroja en el salón de Exposiciones del Ateneo. (Foto Contreras y Vilaseca).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de mayo de 1931, pág. 11.
1931-05-27. Fotografía del acto inaugural de la exposición de Ricardo Baroja. Mundo Gráfico (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fotografía: "Acto inaugural de la exposición de pinturas de Ricardo Baroja, instalada en el nuevo saloncito del Ateneo, al que asistió el director de Bellas Artes, señor Orueta. (Fot. Cortés)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 27 de mayo de 1931, pág. 6
1931-06-03. Exposición de Federico Rivas y Emilio Ferrer. Mundo Gráfico (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fotografía: "Una interesante exposición de pintura y dibujos, en el Ateneo. Acto de la inauguración de la exposición de dibujos de los notables artistas don Federico Rivas y don Emilio Ferrer, instalada en el Ateneo. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 34
1931-07-05. Exposición de Ramón Acín. Blanco y negro (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Artículo de Manuel Abril sobre la exposición de Ramón Acín en el Ateneo de Madrid. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 5 de julio de 1931, págs. 10-13
1931-07-17. Exposición de Ramón Acín. Nuevo mundo (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Artículo de Silvio Lago sobre la exposición de Ramón Acín en el Ateneo de Madrid. Con fotografías.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 17 de julio de 1931, págs. 20-21
1931-10-22. Conferencias de la Sección de Artes Plásticas. El Liberal (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
La Sección de Artes Plásticas organiza, además de su ciclo de conferencias, unas conversaciones de carácter íntimo en el salón de exposiciones, glosando la obra de cada uno de los artistas que en él expondrán. Para ello se invitará a Pedro Salinas, Antonio Espina, Antonio Marichelar, Ramón Gómez de la Serna, Jorge Guillén, Ernesto Jiménez Caballero, Antonio de Obregón y otros.
Hoy tendrá lugar la primera conversación, por Juan Chabás, con el título "Pintura y poesía", acerca de los cuadros que expone Esteban Vicente. [en el texto hay erratas]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 22 de octubre de 1931, pág. 4.
1931-10-24. Conferencia de Juan Chabás. El Liberal (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Juan Chabás inauguró ayer un cursillo en el Ateneo de Madrid. Hizo comentarios de la obra de Esteban Vicente que se expone actualmente y habló de las relaciones entre pintura y poesía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de octubre de 1931, pág. 2.
1931-11-01. Exposición de Esteban Vicente. Blanco y negro (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Nota crítica sobre la exposición de veinte "gouaches" de Esteban Vicente en el salón del Ateneo de Madrid, que tuvo lugar en octubre de 1931.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 1 de noviembre de 1931, pág. 65.
1931-11-03. Segunda exposición de pintura y escultura. El Liberal (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
La Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará mañana la segunda Exposición de pintura y escultura, a la que concurren los pintores Climent, Souto, Castedo, Moreno Villa, Isaías, Mateos (Francisco), Rodríguez Luna y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes. Oportunamente se anunciarán las conferencias que se darán en esta exposición.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de noviembre de 1931, pág. 3.
1931-11-04. Segunda exposición de pintura y escultura. Ahora (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
La Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará el miércoles 4 la segunda Exposición de pintura y escultura, a la que concurren los pintores Climent, Souto, Castedo, Moreno Villa, Isaías, Mateos (Francisco), Rodríguez Luna y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes. Oportunamente se anunciarán las conferencias que se darán en esta exposición.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de noviembre de 1931, pág. 21.
1931-11-11. Conferencia del pintor José Moreno Villa. El Liberal (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Anuncio de la conferencia de Moreno Villa, dentro del ciclo organizado por la Sección de Artes Plásticas y con motivo de la exposicion de obras de los pintores Climent, Francisco Mateos, Moreno Villa, Souto, Rodríguez Luna, Isaías y Castedo y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 2.
1931-11-13. Reseña de la conferencia del pintor José Moreno Villa. El Liberal (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Resumen de los temas tratados por el pintor José Moreno Villa en la conferencia que pronunció en el salón de exposiciones del ASteneo de Madrid, donde él mismo expone algunas obras junto a otros artistas.
La conferencia forma parte del ciclo organizado por la Sección de Artes Plásticas, con motivo de la exposicion de obras de los pintores Climent, Francisco Mateos, Moreno Villa, Souto, Rodríguez Luna, Isaías y Castedo y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de noviembre de 1931, pág. 11.
1931-11-15. Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura. Blanco y negro (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura, inaugurada el 4 de noviembre en el saloncito de exposiciones del Ateneo de Madrid. Exponen los pintores Castedo, Santa Cruz, Moreno Villa, Isaías, Clíment, Souto y Mateos, así como los escultores Díaz Yepes y Pérez Mateo. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 15 de noviembre de 1931
1932-01-02. Exposición de pinturas de Miguel Prieto. Ahora (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Anuncio de la inauguración de la exposición de pinturas del joven artista Miguel Prieto. Se trata de la quinta exposición de la serie que ha organizado este curso la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid y estará abierta hasta el 15 de enero.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 21.
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
"Exposición Miguel Prieto". Reseña de Manuel Abril sobre la exposición de Miguel Prieto en el Ateneo de Madrid, en la que reproduce un texto que escribió para el catálogo de la muestra. Con fotografía del cuadro "Taberna de Madrid" (fotos V. Muro).
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 10 de enero de 1932, pág. 38.
1932-01-13. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Gil Fillol. Ahora (Madrid)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
"La pintura metafórica de Miguel Prieto". Crítica de Gil Fillol a la exposición de Miguel Prieto en el saloncito del Ateneo de Madrid. Con fotografías de los cuadros: "Segadores", "Las cortinas de bolillos" y "Juerga trivial".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de enero de 1932, pág. 27.
2. Sao Paulo. Museo de Arte. Cézanne, Paul: " Retrato de Madame Cezanne en rojo" (1890)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
20.Fuente de la Fama. La Granja
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
2283. Madrid. Museo del Prado. Van Loo: "La familia de Felipe V" (1743)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
23. "Musée d'Aix-en-Provence". "(...)cois-Mari... Cranet: Intérieur d'une Salle d'Asile"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
27. [Noble y sacerdote almorzando]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
31. [Grupo de mujeres bordando]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
32. "Lucien...mon: Causerie du Soir (Musée de (...)tockhol..."
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
33 bis. [Grupo de personas hablando alrededor de una mesa]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
34. [Habitación con mujer de espaldas]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
35. [Dos mujeres sentadas en un cuarto de estar]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
381. Madrid. Museo del Prado. María Robusti, "Tintoretta": "Autorretrato"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
39. Walter Farmer: "A cottage interior" (Colección Sir John Ellerman, Bart)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
4. Aix-en-Provence. Museo Granet. "Carlos V con ocho años" de Jacques van Laethem
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
4. [Escenas de la vida de Jesucristo (Domingo de Ramos, Marta y María, y milagro de resurreción)]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
4. [Pintura de estilo cubista]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
41. A. Van Anrooy: [Vestíbulo]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
42. [Habitación con mujer sentada a la mesa]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
45. William Gore: [Cuarto de estar] (1913)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
5. [Mujer desnuda sentada en una silla]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
5887. Sarkophag von Klazomenae (A. D. I)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
6. [Detalle de un bosque]. "Siegfried"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
6. [Mujer recostada con su hijo en brazos]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
6. [Vista general de un pueblo]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
7. Roma. Galería Borghese. Leonardo Da Vinci. Leda con Cástor y Pólux. Copia tomada de Leonardo
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
8. Composición [Hombre matando a un dragón]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
8. [Retrato de mujer con gorro blanco y de perfil]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
9. Retrato de ¿Carlos V? con armadura
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Carmona (Sevilla). Pintura de la Necrópolis
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Conferencia de Paul Morand en el Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre la visita a Madrid del escritor francés Paul Morand, que dió una conferencia en el Ateneo de Madrid el 21 de abril de 1964 con el título: “Voyager, hier et demain”.
Secuencia de imágenes: Paul Morand con las personas que le reciben en el aeropuerto de Barajas, con el pintor Godofredo Ortega Muñoz visitando su exposición, sentado en un despacho del Ateneo, plano de retratos del Ateneo, en el Salón de Actos dando la conferencia, imágenes del público asistente.
Transcripción de la voz:
“Llega al aeropuerto de Barajas el escritor francés Paul Morand, novelista e infatigable viajero, que se interesa por todas las manifestaciones culturales. Aquí le vemos visitando la exposición del pintor Ortega Muñoz. El objeto de la venida de Paul Morand a Madrid es dar una conferencia en el Ateneo sobre “El viajero, ayer y mañana”. Traza un programa de los desplazamientos humanos, desde las tribus nómadas hasta las modernas agencias destinadas a explotar nuestra pobreza. Descubrir el mundo, dice, es la mayor alegría de la existencia, el viaje es la parte seria de la gente frívola, y la parte frívola de la gente seria. La charla de Paul Morand, desarrollada con su proverbial amenidad, fue escuchada atentamente”.
Detalle de una mano sosteniendo un papel con una inscripción
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Donne, Walter: "Interior holandés"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre la inauguración de la exposición del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid del 14 de marzo al 3 de abril de 1956.
Secuencia de imágenes: Palabras de Pérez Embid, público asistente a la inauguración, entrega de condecoración al pintor, palabras de Camón Aznar, planos de diversos cuadros.
Transcripción de la voz:
“El director general de Información, señor Pérez Embid, pronuncia unas palabras en la inauguración de la exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin. El Embajador del Ecuador, después de glosar el arte del pintor, le impone una condecoración. El acto se desarrolla en una nueva sala de exposiciones del Ateneo de Madrid. También lee unas cuartillas el crítico de arte señor Camón Aznar, comentando la obra del artista. Asisten el ministro de Obras Públicas, conde de Vallellano, y los directores generales de Bellas Artes, Relaciones Culturales y otras personalidades. El señor Guayasamín, que obtuvo el gran premio de pintura en la Tercera Bienal Hispanoamericana, presenta 33 lienzos de distintas épocas. En ellos se advierte la fuerza aborigen, mezclada a una de las nuevas tendencias de la plástica europea. En sus retratos se acusa claramente el expresionismo, figuras conocidas han sido interpretadas por el pintor con arreglo a su peculiar estilo, que si puede discutirse, técnicamente posee fuerza y personalidad innegables.”
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Jones, Sydney R.: "Cuarto en el Museo de Frizia"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Londres. Apsley House. "Retrato de Quevedo " (Colección Herzog von Wellington)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Madrid. "Retrato de Quevedo (?), atribuido a Velázquez" (Colección del Marqués de Cerralbo)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Premio de la crítica del Ateneo de Madrid al artista Alfonso Fraile
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre el fallo del Premio de la crítica del Ateneo de Madrid, adjudicado al pintor Alfonso Fraile.
Alfonso Fraile expuso en la Sala del Prado del Ateneo de Madrid del 28 de abril al 8 de mayo de 1963.
Secuencia de imágenes: Planos de la exposición de cuadros, críticos emitiendo su voto, escrutinio, lectura del acta, críticos felicitando a Alfonso Fraile, imágenes de los cuadros del ganador.
Transcripción de la voz:
“En Madrid los críticos de arte emiten sus votos para adjudicar el llamado “Premio de la crítica” del Ateneo. Antes, han examinado detenida y rigurosamente los cuadros de cada uno de los pintores que expusieron sus obras durante la temporada 1962-63 en la sala de dicha institución cultural. Los críticos calibran méritos dentro de las diversas tendencias de los 11 candidatos. La emisión de votos continúa mientras los concurrentes esperan el fallo. Después de la lectura del acta el ganador, Alfonso Fraile, recibe las primeras felicitaciones por su éxito. Y he aquí la muestra de su arte, que le ha valido el Premio de la crítica del Ateneo.”
Retrato de un hombre vestido con capa
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Retrato de una mujer sentada al lado de una ventana
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Vista general de una ciudad con río y puente en primer plano
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
[Interior de una casa holandesa]
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid