Mostrando 3229 resultados

Registro de autoridad

Tábara, Luis Enrique (1930-2021)

  • Persona
  • 1930-02-21 - 2021-01-26

Pintor ecuatoriano.

Nació en 1930 en Guayaquil (Ecuador). Ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Guayaquil en 1946 donde fue influenciado por el maestro alemán Hans Michelson. Más tarde se sintió atraído por el movimiento constructivista del ruso Vladimir Tatlin y por el informalismo español, orientándose hacia un constructivismo geométrico.
Su primera exposición fue en 1951, en Guayaquil, y la primera vez que expuso en el exterior fue en 1955, en Barcelona, gracias a una beca de tres años del gobierno ecuatoriano, aunque acabó permaneciendo 9 años en España.

Durante su estancia en Barcelona tuvo la oportunidad de conocer a artistas como Joan Miró, Antoni Tápies y Joan Brossa, que era el líder del grupo de intelectuales de Barcelona. En 1960 participó en una muestra, en París, en homenaje al surrealismo, invitado por André Breton, y entre 1961 a 1962 permaneció en Suiza. En 1963 participó en el Museo de Arte Moderno de París para la Tercera Bienal de París. Presentó una exposición en la Unión Panamericana de Washington en 1964, regresando en 1968 a Ecuador, donde realizaría su serie pictórica más reconocida, Pata patas. En 1977 hace una amplia exposición en el Banco Central del Ecuador en Quito, y en 1982 abre otra en Cuenca. Falleció en 2021 en Quevedo (Ecuador).

T. Reid, John

  • Persona
  • s.f.

John T. Reid, escritor norteamericano. Fue agregado cultural en la embajada de los Estados Unidos en España y antiguo catedrático de literatura en varias universidades de Estados Unidos.

Sumiko Kawashima, Juliana

  • Persona
  • s.f.

Monja y mercedaria misionera española.

Nació en Samakura (Japón). Hija de un banquero budista y madre protestante. Su primera profesora fue malagueña, lo cual hizo que tuviera un cierto acento malagueño. Estudió Letras y Sociología. Se comenzó a interesar con el catolicismo con 15 años.

Fue misionera en Bérriz, donde en esa época había cuarenta misioneras. Realizó una conferencia en el Ateneo de Madrid titulada "El problema de la angustia de la juventud japonesa de hoy".

Sucre, José María de (1886-1969)

  • Persona
  • 1886-03-23 - 1969-11-22

Pintor y escritor español.

Nació en 1886 en Barcelona (España). Hijo de Carlos de Sucre. En 1903 empezó a trabajar como oficial criminalista en los juzgados de Barcelona hasta 1923, fecha en la cual fue despedido debido a su colaboración con anarquistas. En 1904 conoció a Joan Maragall, con el que organizó una sección literaria en el Ateneo Barcelonés con el grupo Centre Excursionista Bach de Roda conformado por Sucre, Torres, I. Folch y Federic Curet.

En 1905 comenzó a publicar en la revista Occitània, en 1906 logra publicar su primer libro Un poble d’Acció y en 1910 publicó Apol Noi. En 1912 se le nombró presidente del Ateneo Enciclopédico Popular, cargo que ocupó hasta 1915. Desde este puesto organizó viajes a Madrid, Toledo y a El Escorial, gracias a los cuales conoció y trabó amistad con Ramiro de Maeztu. También colaboró desde 1912 hasta 1917 con la revista Teatre Català y publicó en la revista Excursions y en Un Enemic del Poble.

En 1918 colaboró con la La Columna de Foc de Reus y participó activamente en la fundación de l’Escola Mont d’Or junto a Torres García, Joan Palau, Pere Molas y Josep Pijoan.
En 1919 fue nombrado el primer presidente de la sección de Estudios Políticos y Sociales del Ateneo Enciclopédico Popular. Otro de los cargos que ostentó Sucre fue el de Director del Noticiario del AEP desde 1921 hasta diciembre de 1922. A lo largo de los años veinte publicó varios libros, Joan Maragall y L’Ocell Daurat, ambos en 1921, y un año después Poema Barbre de Serrallonga.

De la mano de Dalmau, inició su actividad como pintor y crítico de arte, lo que lo llevó al vanguardismo. De 1927a 1928 escribe artículos en las revistas La Ciutat de Manresa, Amic de les Arts de Sitges, La Revista de Barcelona, Gaceta Literaria de Madrid, Alfar de La Coruña y Sagitario de México. Josep Maria de Sucre solía firmar los artículos con el pseudónimo de Joan Pi, aunque no se ha encontrado ningún artículo firmado con dicho pseudónimo hasta los años 30.

Sucre realizó su primera exposición individual en octubre de 1928 en Can Dalmau volvió a participar activamente en el Ateneo Enciclopédico Popular y colaboró en la revista Mall. También durante los años 30 escribió para revistas como El Estado Federal, L’Opinió, Fornal, Pamflet, Teatre Català, Guerra a la Guerra. Como pintor, consiguió el primer Premio Joan Gris en 1962. Falleció en 1969 en Barcelona (España).

Subirachs, Josep Maria (1927-2014)

  • Persona
  • 1927-03-11 - 2014-04-07

Escultor, pintor y dibujante español.

Nació en Barcelona en 1927. Su familia era de clase obrera. Con 15 años comenzó a trabajar en el taller de Enrique Monjo, donde aprendió el oficio de escultor. Más tarde, comenzó a estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona. Trabajó durante un tiempo con Enrique Casanovas, hasta su fallecimiento en 1948.

Realizó sus primeras obras en terracota en la década de los 50, de las que podemos destacar Europa (1953), Moisés (1953), La Mujer de Putifar (1954), Edipo y Antígona (1955) y Las Parcas (1956).

Obtuvo una beca del Instituto Francés de Barcelona (1951) para continuar con sus estudios en París. Ese mismo año formó parte de la Primera Bienal Hispanoamericana de Madrid. Recibió el Primer Premio de Escultura (1953) en el “Salón de Jazz” de Barcelona y participó también en la Segunda Bienal Hispanoamericana de La Habana.

Se trasladó a Bélgica, en donde participó en la Bienal de Amberes, a partir del cual empezó a ganar popularidad como escultor teniendo un estilo abstracto organicista.

Realizó varias obras como La Torre de Babel (1955), donde iba tendiendo cada vez menos a un estilo menos figurativo y empezó a interesarse por el hierro. Asimismo, también trabajó en bronce, hormigón, terracota, gres, cerámica y madera.

Realizó algunas obras públicas entre 1958 y 1960 , destacando Forma 212 (1958) en el Paseo del Valle de Hebrón de Barcelona. En esta ciudad realizó varias obras monumentales y exposiciones.

A partir de 1970 comenzó a realizar una nueva figuración, recuperando el expresionismo figurativo, y a tratar temas como la relación hombre- mujer, la vida y la muerte, el papel del hombre en el mundo, el papel del arte a lo largo de la historia.

En 1986 inició la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia, aunque finalmente la dejó inacabada. Falleció en Barcelona en 2014.

Suárez, Antonio (1923-2013)

  • Persona
  • 1923-01-26 - 2013-10-21

Pintor español.

Nació en 1923 en Gijón (España). Comenzó a trabajar como diseñador en el estudio de arquitectura de Antonio Álvarez-Hevia, donde coincidió con Joaquín Rubio Camín, con quien compartió estudio antes de trasladarse a Madrid.

En 1948 partió hacia Madrid, donde dos años después presentó su primera exposición abstracta. Rechaza una beca ofrecida por la Diputación Provincial para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y entra en contacto con los pintores de la Escuela de Madrid.
Entre 1950 y 1953 trabajó como pintor en París

Fue uno de los firmantes, en 1957, del manifiesto del grupo El Paso, junto a autores como Canogar, Feito, Manolo Millares, Manuel Rivera, Antonio Saura y el escultor Pablo Serrano. Un año más tarde se incorporaron al grupo Martín Chirino y Manuel Viola.

A lo largo de su carrera representó a España en diversas bienales internacionales. En 1963 realizó una exposición individual en Nueva York y en 1974, el Concurso de Pintura de Luarca le rindió homenaje. Participó en las dos primeras Bienales de Arte de la ciudad de Oviedo en 1976 y 1979, y en 1982 el Museo de Bellas Artes de Asturias organizó una exposición de su obra.
Falleció en 2013 en Madrid (España).

Suárez Radillo, Carlos Miguel (1919-2002)

  • Persona
  • 1919-09-22 - 2002-04-18

Escritor, director de teatro y académico cubano. Nació en 1919 en La Habana (Cuba). Estudio psicología y pedagogía. En 1957 fundó el grupo de teatro Los Juglares y a finales de este mismo año recibió una beca del Instituto de Cultura Hispánica gracias a la cual se trasladó a Madrid. Ya en España el nuevo grupo de Los Juglares alcanzó cierto renombre gracias a sus numerosas actuaciones. En 1960 comenzó otra nueva singladura con la creación de Los Títeres, Teatro de Juventudes, compañía con la que montó teatro infantil y juvenil.

Junto a sus actividades como director combinó la redacción de guiones radiofónicos sobre teatro hispanoamericano y europeo para Radio Nacional de España, la traducción de piezas teatrales del italiano y portugués al español y la dirección de Festival de Teatro Medieval de Hita. A lo largo de los 60 y 70 viajó por toda Europa y América impartiendo conferencias y emprendiendo varias acciones teatrales. Continuó todas estas actividades hasta 1995, cuando empezó a espaciar sus itinerarios. Falleció en 2002 en Madrid (España).

Stuckenschmidt, Hans Heinz (1901-1988)

  • Persona
  • 01-11-1901 - 15-08-1988

Profesor, crítico musical y musicólogo francés. Nació en 1901 en Strasbourg (Francia). Desde muy temprana edad comenzó a trabajar como crítico musical en Berlín para el periódico Bohemia. También ejerció como crítico musical en Hamburgo, Viena, París, Berlín y Praga. Allí entró en contacto con varios compositores de música de vanguardia.

Entre sus obras destacan el ciclo de conciertos Nueva música en Hamburgo y los conciertos de 1927-1928 del Berlin November Group. En 1929 sucedió a Adolf Weissmans en el Berliner Zeitung am Mittag.

Debido a la situación política de la época, tuvo que dejar su trabajo y trasladarse a Praga. Tras la guerra, se convirtió en el director en la radio estadounidense Rundfunk im amerikanischen Sektor en Berlín. En 1947 fue crítico musical del Neuen Zeitung y del periódico Der Tagesspiegel. Años después, fue nombrado profesor del Departamento de Música de Universidad Técnica de Berlín.

Falleció en 1988 en Berlín.

Streets, John

  • Persona
  • s.f

Director de la Opera de la Academia Real de Música. Estudió en Londres y en Italia y ha acompañado a muchos artistas internacionales en "lieder" y sonatas.

Resultados 341 a 360 de 3229