Showing 3229 results

persons/organizations

Schmaus, Michael (1897-1993)

  • Person
  • 1897-07-17 - 1993-12-08

Teólogo alemán. Nació en 1897 en Oberbaar, Baviera.
Cursó sus estudios teológicos en Freising y Munich, siendo ordenado sacerdote en 1922. En 1929, fue llamado a la cátedra de Dogmática de la Universidad de Praga, de donde pasó a Münster, Westfalia, en 1933. Después de la guerra mundial fue a Munich para reorganizar su Facultad de Teología, reuniendo a un selecto claustro de profesores y formando numerosos discípulos: Ratzinger, Scheffzyck, etc. Fue Rector de la Universidad de Munich de 1951 a 1956. Fue prelado doméstico de Su Santidad, miembro de la Academia Romana de Teología y de otras entidades científicas y culturales y Director del Instituto Martin Grabmann de Historia de la Teología. Fue perito en el Cónclave Vaticano II, adscrito a la Comisión Teológica.

Su obra escrita comprendía desde monografías sobre temas patrísticos y, sobre todo, medievales, hasta escritos de divulgación teológica y pastoral. De entre ellas destacan sus investigaciones sobre el dogma trinitario, en especial los dos volúmenes sobre la doctrina de San Agustín, Die psychologische Trinitütslehre des hl. Augustinus (1927). Su última obra fue Der Glaube der Katholische Kirch (1968) (El credo de la Iglesia católica), una síntesis de teología dogmática, fruto de los cursos impartidos en Chicago en los años 1966-67.

Falleció en 1993 en Gauting, Alemania.

Schlesinger, John (1926-2003)

  • Person
  • 1926-02-16 - 2003-07-25

Director de cine británico

Nació el 1926 en Londres. Conocido por su enfoque innovador y su habilidad para abordar temas sociales complejos. Destacó tanto en el cine británico como en el internacional, siendo reconocido por su versatilidad en la dirección de diversos géneros, desde el drama hasta el thriller psicológico.

Alcanzó la fama internacional con su película más conocida, Midnight Cowboy (1969), que le valió un Premio de la Academia al Mejor Director. La película, que aborda temas como la soledad y la amistad en el contexto de Nueva York, también hizo historia al convertirse en la primera película con una calificación X (por su contenido sexual explícito) en ganar el Oscar a la Mejor Película.

A lo largo de su carrera, Schlesinger trabajó en una variedad de proyectos tanto en cine como en televisión, destacándose en títulos como Sunday Bloody Sunday (1971), una reflexión sobre las relaciones humanas y la sexualidad, y Marathon Man (1976), un thriller de suspenso que se convirtió en un clásico. También dirigió The Beloved (1996) y An American Friend (1977), que ampliaron su catálogo y mostraron su capacidad para explorar diferentes estilos y temáticas.

Además de su trabajo en el cine, fue un director altamente influyente en el ámbito de la televisión, donde produjo una serie de proyectos que le valieron reconocimiento por su enfoque realista y humano.

Falleció el 25 de julio de 2003 en Palm Springs, Florida.

Schidlowsky, Léon (1931-2022)

  • Person
  • 1931-21-07 - 2022-09-10

Compositor chileno-israelí. Nació el 21 de julio de 1931 en Santiago de Chile. Tras completar sus estudios secundarios en el Instituto Nacional, ingresó al Conservatorio Nacional, donde estudió piano con Roberto Duncker y composición con Juan Allende Blin y Fré Focke. Al mismo tiempo, cursaba estudios de psicología y filosofía en la Universidad de Chile. Influido por Arnold Schönberg y la Segunda Escuela de Viena, adoptó técnicas seriales, música atonal, aleatoria y notación gráfica, siempre buscando trascender las estructuras formales.

Entre 1952 y 1954, estudió en la Nordwestdeutsche Musikakademie de Detmold, Alemania. A su regreso a Chile, dirigió el Grupo Tonus (1958-1961), dedicado a la música contemporánea, y compuso Nacimiento (1956), la primera obra de música concreta de Chile y América Latina, junto a Fernando García. Como profesor de composición en el Conservatorio Nacional desde 1965, participó en festivales internacionales en Estados Unidos, Venezuela, España y el prestigioso Festival de los Tres Mundos en 1968, donde compartió con figuras como Krzysztof Penderecki y Luigi Nono. En 1969 fue nombrado profesor en la Samuel Rubin Academy of Music de la Universidad de Tel Aviv, Israel.

En 1969 inició un período creativo caracterizado por el uso de notación gráfica, desarrollando un lenguaje visual único que produjo más de 70 obras vocales, instrumentales y mixtas, compuestas principalmente entre 1969 y 1984. Estas partituras, además de su valor musical, fueron exhibidas como obras plásticas en ciudades como Stuttgart y Hamburgo. A partir de 1984, regresó a la escritura musical convencional.

Entre sus composiciones más destacadas figuran Altazor VII Canto (1957), Caupolicán (1958), Tres versos del capitán (1966), Amereida (1972) y Homenaje a Neruda (1974). Radicado en Israel desde 1969, Schidlowsky recibió en 2007 el Premio Engel en Tel Aviv por sus investigaciones sobre música judía. En 2014 fue galardonado con el Premio Nacional de Arte de Chile, un reconocimiento a su legado como una de las figuras más importantes de la música contemporánea en el ámbito internacional. El 10 de octubre de 2022 murió en Tel Aviv.

Schaefer, Frank Ludwig (1909-1972)

  • Person
  • 1909-01-17 - 1972-02-07

Pintor alemán.

Nació en 1909 en Maguncia (Alemania). Hijo único del músico Ludwig Ignaz Schaefer y de Johanna Jacobine Berthers, y marido de Ingeborg con la que tuvo a su hija Christiane. Comenzó sus estudios en 1928 en la Escuela Superior de Artes Plásticas en la Universidad de Berlín, compaginó sus estudios con un empleo en una fábrica de la compañía Siemens.

Al finalizar sus estudios en 1935 trabaja como diseñador gráfico en Francia y Holanda, y entre 1935 hasta 1940 realiza sus primeras exposiciones con trabajos inspirados en el expresionismo figurativo de Nolde y Kokoscha. Durante la Segunda Guerra Mundial es movilizado, aunque debido a una dolencia renal se le destina a servicios jurídicos laborales de la industria aeronáutica en vez de al frente.

Tras una estancia en París, en 1950 se instala a Bremen para acceder a las ayudas oficiales para la creación plástica. En 1954 ganó el premio en el concurso para la decoración del vestíbulo de entrada de Radio Brema. En 1955 consigue el primer premio para el concurso de dos frescos en un hospital de la infancia en Brema, también viaja a Ibiza y expone sus obras en la galería El Corsario. Será en su estancia en Ibiza donde adoptará su pseudónimo Frank El Punto debido a la confusión que solía ocasionar para correos su nombre, también mantendrá influencia y contacto con el Grupo Ibiza 59.

En 1964 obtiene el Gran Premio Isla de Ibiza en la Bienal Internacional de Ibiza. En 1971 participa en la primera Exposición Internacional de Pintores de Ibiza, que se presenta en la sede de la Escuela de Artes y Oficios de Ibiza bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Ibiza, el Instituto de Estudios Ibicencos y la Dirección General de Turismo del Ministerio. Fallece en 1972 en Ibiza (España).

Scandella García-Otermín, Ángel (1906-1986)

  • Person
  • 1906-11-04 - 1986-01-26

Militar y funcionario español. Nació en 1906 en Madrid. Entre los cargos que ocupó encontramos: Teniente Coronel de Ingenieros, Director General de Instrucción y Enseñanza del Estado Mayor Central, Profesor de la Escuela Superior del Ejército, General de División y Gerente del Servicio Militar de Construcciones. Murió en 1986 en Madrid.

Savall, Jordi (1941-)

  • Person
  • 1941-01-09 -

Director de orquesta, violagambista e investigador español, reconocido como una de las principales figuras de la música antigua desde la década de 1970.

Nació en Igualada el 1 de agosto de 1941. Inició sus estudios musicales a los seis años y, tras graduarse en violonchelo en el Conservatorio de Barcelona, se especializó en viola da gamba bajo la tutela de Wieland Kuijken y August Wenziger en la Schola Cantorum Basiliensis de Suiza, donde obtuvo su diploma de solista y profesor en 1970. Posteriormente, impartió clases en esta misma institución, marcando el inicio de una destacada labor pedagógica.

En 1974 fundó Hespèrion XX (hoy Hespèrion XXI), junto a su esposa Montserrat Figueras y otros músicos, revolucionando la interpretación de música antigua con grabaciones de repertorio español anterior al siglo XVIII. Más tarde creó La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989), con los que exploró música renacentista, barroca y clásica, realizando más de 230 grabaciones premiadas internacionalmente.

Su participación en la banda sonora de la película Tous les matins du monde (1991) le otorgó reconocimiento global, consolidándolo como un referente de la música antigua. Ha recibido distinciones como el Grammy Award, el Midem Classical Award y el Diapason d'Or, entre muchos otros, así como doctorados honoris causa de universidades europeas, la Legión de Honor francesa y la Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya.

Embajador de la Unión Europea para el diálogo intercultural y Artista por la Paz de la UNESCO, Savall ha utilizado la música como instrumento de mediación cultural. Entre 2020 y 2021 dirigió y grabó la integral de las sinfonías de Beethoven con Le Concert des Nations, trabajo aclamado internacionalmente. Su repertorio abarca desde la música medieval hasta el clasicismo, con especial atención al patrimonio musical hispánico y mediterráneo. A lo largo de su carrera, ha rescatado y difundido repertorios históricos utilizando instrumentos originales y combinando musicalidad con rigor musicológico. Su legado lo consagra como una figura clave en la preservación, interpretación y difusión de la música antigua en el mundo.

Saura, Manuel

  • Person
  • s.f.

Actor de teatro español. Nació en Valencia.
A los nueve años se mudó a Cuenca, donde se hizo maestro de escuela. Mientras trabajaba de esto actuó con un pequeño grupo que él mismo había organizado, aunque tuvo que enfrentarse a duras críticas. Pasado el tiempo se mudó a Madrid, donde comenzó a estudiar en el Conservatorio de Arte Dramático. Debutó con la actriz Ana María Vidal con la obra Las chicas del taller, y luego con Pedro Osinaga con Jaque a la juventud. A finales de los año 60 se mudó a Santiago de Chile para comenzar una nueva carrera artística.

Trabajó también en televisión, siendo el primer programa en el que participó Mi hijo y yo y en cine, actuando en tres películas.

Sastre, Mario (1940-1999)

  • Person
  • 1940 - 17-07-1999

Actor y director de teatro colombiano.

Nació en Bogotá en 1940. Leyenda de la televisión colombiana y defensor de los derechos de los actores. Comenzó a trabajar en la actuación desde los 14 años, coincidiendo con los inicios de la televisión en Colombia. Estudió en España y trabajó en la actuación y en la dirección en Ecuador, México y Costa Rico. Se interesó siempre por el arte y la lectura. Participó en la novela Teresa Valverde (1979) y en el Teatro popular de Caracol.

Su época de mayor éxito vino en los 80 y 90. Participó en la Un tal Bernabé Bernal, por la cual ganó una gran popularidad. Esta interpretación hizo que se le empezara a llamar con el nombre de Bernabé Bernal en Colombia.

Como director, realizó La Zapatera Prodigiosa (1999) junto a Natalia Giraldo, siendo su última obra. Falleció en 1999.

Results 481 to 500 of 3229