Mostrando 22 resultados

Registro de autoridad
Directores de cine Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Werba, Nadia (1926-)

  • Persona
  • 1926 -

Directora, documentalista y pintora francesa.

Nació en 1926 en París (Francia). Esposa del periodista Hank Werba con el que tuvo a sus hijos Amy Michelle, Alice Renè y Marc Adam. Miembro de una familia judía que huyó de Europa ante el avance del nazismo, Nadia cursó los estudios de Filosofía y Letras en Buenos Aires, donde recibió lecciones de pintura de Demetrio Urruchua. Volvió a París en 1949 donde se casó con Hank Werba, continuó sus estudios en la Universidad de la Sorbona de París y trabajó con André Lohte y Fernand Léger.

En 1951 se trasladó junto a su esposo a Roma, donde nació su hija Amy Michelle en 1954 a la par que comenzaba su carrera como pintora profesional. En 1956 pasó a vivir en Madrid, donde nació su segunda hija Alice Renè, en ese mismo año fundó El Grupo Platero de Dibujo Intuitivito, orientado para los niños. Durante los 12 años en los que vivió en España se codeó con el mundo cultural e intelectual español, participando en exposiciones colectivas nacionales e internacionales, y en 1963 se seleccionó su trabajo para representar a España en la Bienal de Venecia. En 1963 también nació su hijo Marc Adam.

Nadia se introdujo en el mundo del cine escribiendo y dirigiendo cortos y largometrajes como Mi madre, Mi hija y Los sueños de Eva. Participó en festivales cinematográficos con sus obras y como miembro del jurado. Hizo una película sobre Piero Gerardi, la cual ganó el primer premio en el Festival de Cine de San Sebastián. También presentó sus películas en el Festival del Cine de Venecia, el Festival del Cine de Berlín, también hizo películas en Irán, Pakistán, Lesotho y Cuba. Realizó los documentales San Juan del Toro, Maestros del duende, Unos chicos, unas chicas y Catch entre 1965 y 1967.

Nadia regresó a Roma junto a su familia donde prosiguió con sus carrera cinematográfica y acudió a la Escuela de Arte de San Giacomo. En 1993 falleció su marido, y pasó a vivir en constante movimiento entre Roma y París.

Truffaut, François (1932-1984)

  • ES-28079-PARES-AUT-133362
  • Persona
  • 1932-02-06 - 1984-10-21

François Truffaut fue un crítico y director de cine francés. Fue uno de los iniciadores de la Nouvelle Vague. Desde pequeño vivió una infancia atormentada que le llevó a la delincuencia y a refugiarse en los libros y el cine. André Bazin, crítico de cine, le ayudó a superar los problemas ofreciéndole un trabajo como crítico de cine en la revista Travail et Culture. Un poco más adelante, 1953, comienza a publicar críticas en la famosa revista Cahiers du Cinema y en 1954, realiza su primer cortometraje. Trabaja como ayudante de dirección de Roberto Rosellini. En 1957 contrae matrimonio con Madeleine Morgenstern, hija de un importante distribuidor de cine, y crea su propia productora Les Films du Carrosse. En 1959 realiza su primer largometraje, uno de los más famosos: Los 400 golpes (Les Quatre Cents Coups). Esta película se considera como una de las primeras del movimiento conocido como la Nueva Ola Francesa o Nouvelle Vague. Sus temáticas preferidas en sus películas son la infancia y la orfandad, la pasión, las mujeres y la fidelidad. Recibió numerosos premios y nominaciones, uno de los más destacados es el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1973 por La noche americana (La Nuit Américaine), en la que realiza un homenaje al mundo del cine.

François Truffaut was a French film critic and film director. He was one of the pioneers of the Nouvelle Vague. When he was young, he lived a difficult childhood that led him to a life of crime and to find shelter in books and cinema. André Bazin, film critic, helped him to overcame his problems by hiring him as film critic in the magazine "Travail et Culture". Later on, in 1953, he started to publish critiques in the famous magazine "Cahiers du Cinema" and, in 1954, he made his first short film. He worked as director assistant of Roberto Rosellini. In 1957, he married with Madeleine Morgentern, daughter of an important film distributor, and created his own production company: Les Films du Carrosse. In 1959, he made his hist long film, one of the most famous: Les Quatre Cents Coups. This movie is considered one of the first within the Nouvelle Vague or New French Wave movement. His favorite genres in his movies are childhood and orphanage, passion, women and loyalty. He recieved many awards and nominations, which one of the most outstanding is the Oscar for Best Foreign Language Film in 1973 for "La Nuit Américaine", in which he made a tribute to the cinema business.

Pasolini, Pier Paolo (1922-1975)

  • ES-28079-PARES-AUT-137233
  • Persona
  • 1922-03-05 - 1975-11-02

Director, actor y guionista italiano.

Pasolini alcanzó fama y notoriedad mucho antes de entrar en la industria del cine. A los 19 años ya había publicado un poemario y escrito numerosas novelas y ensayos. Su primer guion llegó en 1954. Con Accattone (1961) debutó como director, esta producción se basó en una novela sobre un proxeneta en los suburbios de Roma que él mismo había escrito La película no dejó indiferente a nadie. En 1962 fue arrestado por su contribución a la película de antología Ro.Go.Pa.G. (1963), considerada blasfema, aunque poco después le suspendieron la pena. Era de esperar que su siguiente trabajo, El evangelio según San Mateo (1964), que presentaba la historia bíblica en un estilo más realista y sobrio, causara un alboroto similar. Sin embargo, fue recibido con entusiasmo, como una de las pocas representaciones honestas de Cristo en la gran pantalla. En el título original italiano no aparece el San.

Posteriormente, Pasolini alternó adaptaciones de textos literarios clásicos -a menudo escandalosamente eróticos-: Edipo Rey (1967); El Decamerón (1971); Los cuentos de Canterbury (1972); Las mil y una noches (1974); etc. con sus proyectos más personales, en los que expresó sus polémicas opiniones sobre el marxismo, el ateísmo, el fascismo y la homosexualidad: Teorema (1968), y Saló o los 120 días de Sodoma (1975), una implacable y sombría fusión de la Italia fascista de Benito Mussolini con el Marqués de Sade que fue prohibida en Italia y en muchos otros países durante varios años.

Pasolini fue asesinado en circunstancias todavía desconocidas poco después de terminar la película.

He was an Italian director, actor and scriptwriter.

Pasolini achieved fame and notoriety long before he entered the film industry. A published poet at 19, he had already written numerous novels and essays before his first screenplay in 1954. His first film Accattone (1961) was based on his own novel and its violent depiction of the life of a pimp in the slums of Rome caused a sensation. He was arrested in 1962 when his contribution to the portmanteau film Ro.Go.Pa.G. (1963) was considered blasphemous and given a suspended sentence. It might have been expected that his next film, The Gospel According to St. Matthew (1964), which presented the Biblical story in a totally realistic, stripped-down style, would cause a similar fuss but, in fact, it was rapturously acclaimed as one of the few honest portrayals of Christ on screen. Its original Italian title pointedly omitted the Saint in St. Matthew.

Pasolini's film career would then alternate distinctly personal and often scandalously erotic adaptations of classic literary texts: Oedipus Rex (1967), The Decameron (1971), The Canterbury Tales (1972), Arabian Nights (1974), etc. with his own more personal projects, expressing his controversial views on Marxism, atheism, fascism and homosexuality, notably Teorema (1968), and the notorious Salò, or the 120 Days of Sodom (1975), a relentlessly grim fusion of Benito Mussolini's Fascist Italy with the 'Marquis de Sade' which was banned in Italy and many other countries for several years.

Pasolini was murdered in still-mysterious circumstances shortly after completing the film.

Marín, Jesús (1923-1999)

  • ES-28079-PARES-AUT-159278
  • Persona
  • 1923-03-19 - 1999

Director, guionista y asistente de dirección mexicano conocido por películas como El ánima del ahorcado contra el látigo negro (1959), El carro de la muerte (1984), Los bravos de California (1963) y En la vieja California (1963). En sus más de cuarenta años de actividad asistió la dirección de 100 trabajos.

He was a Mexican film director, screenwriter and assistant director known for films such as The Hangman's Soul versus the Black Whip (1959), The Chariot of Death (1984), The California Braves (1963) and In Old California (1963). In his more than forty years active in the industry, he assisted the direction of 100 movies.

Malle, Louis (1932-1995)

  • ES-28079-PARES-AUT-133673
  • Persona
  • 1932-10-30 - 1995-11-23

Cineasta francés. Fue cámara, guionista, documentalista y director de cine. Empezó su carrera cinematográfica en Francia en el año 1955 y más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, dónde trabajó entre los años 1978 a 1986. Colaboró con el cineasta español exiliado en México Luis Buñuel. En 1987 regresó a su país y continuó su trayectoria profesional hasta su muerte.

He was a French cameraman, screenwriter, documentary filmmaker and director. He began his film career in France in 1955 and later moved to the United States, where he worked from 1978 to 1986. He collaborated with the Spanish filmmaker exiled in Mexico Luis Buñuel. In 1987 he returned to his country and continued his professional career until his death.

Hoffmann, Kurt (1910-2001)

  • ES-28079-PARES-AUT-159533
  • Persona
  • 1910-11-122001-06-25

Fue un director de cine alemán. Su padre era el director de fotografía Carl Hoffmann. Hoffmann dirigió 48 películas entre 1938 y 1971. Su debut como director se produjo en 1939 con la película titulada Paradies der Junggesellen. Hoffman fue nominado en el I Festival Internacional de Cine de Moscú con su película Wir Wunderkinder (1958) y también fue nominado en el II Festival Internacional de Cine de Moscú en el que ganó el Premio de Plata con su película Wir Wunderkinder (1958).

He was a German film director. His father was the cinematographer Carl Hoffmann. Hoffmann directed 48 films between 1938 and 1971. His debut as a director came in 1939 with the film titled Paradies der Junggesellen. Hoffman was nominated on the 1st Moscow International Film Festival with his film Wir Wunderkinder (1958) and also was nominated on the 2nd Moscow International Film Festival in which he won the Silver Prize with his film Wir Wunderkinder (1958).

Duarte, Anselmo (1920-2009)

  • ES-28079-PARES-AUT-150883
  • Persona
  • 1920-04-21 - 2009-11-07

Actor, guionista y director de cine brasileño. Debutó como director con Absolutamente Certo (1957). Su película El pagador de promesas ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1962. Otras de sus obras como director son O Descarte (1973),O Crime do Zé Bigorna (1977) y Os Trombadinhas (1980).

Brazilian actor, scripter and film director. He made his debut as a director with Absolutamente Certo (1957). His film O Pagador de Promessas won the Palm D'Or in the Cannes Film Festival in 1962. Some other Duarte's works as a director are O Descarte (1973), O Crime do Zé Bigorna (1977) and Os Trombadinhas (1980).

Demy, Jacques (1931-1990)

  • ES-28079-PARES-AUT-150729
  • Persona
  • 1931-06-05 - 1990-10-27

Guionista y director de cine francés. Casado con la directora Agnès Varda (1928-). Debutó como director con "Lola" (1961). A mediados de los años 60 dirigió dos de sus musicales más conocidos, "Los paraguas de Cherburgo" (1964) y "Las señoritas de Rochefort" (1967). Otras de sus obras como director son "Piel de asno" (1970), "Lady Óscar" (1979) y "Una habitación en la ciudad" (1982).French scripter and film director. Married with the director Agnès Varda (1928-). He made his debut as a director with "Lola" (1961). At the middle of the 60's, he directed two of his most popular musical films, "Les Parapluies de Cherbourg" (1964) and "Les demoiselles de Rochefort" (1967). Some other Demy's works as a director are "Peau d'âne" (1970), "Lady Oscar" (1979) and "Une chambre en ville" (1982).

Comencini, Luigi (1916-2007)

  • ES-28079-PARES-AUT-137397
  • Persona
  • 1916-06-08 - 2007-04-06

Luigi Comencini fue un director de cine y guionista italiano. Comencini pasó la infancia en París debido al trabajo de su padre y fue ahí donde conoció el mundo del cine. Realizó estudios de arquitectura y fue crítico de cine hasta que empezó a dirigir. Fue uno de los padres de la commedia all'italiana y trabajó con grandes actores italianos y actrices italianas como Vittorio De Sica y Gina Lollobrigida. Entre sus películas más conocidas se encuentran: Cercasi Gesù (1982), El gran atasco (1979) y ¡Dios mío, como he caído tan bajo! (1974).

Luigi Comencini was an Italian film director and scriptwriter. Comencini spent his childhood in Paris due to his father’s job and it was there where he discovered the world of cinema. He studied architecture and was a film critic until he began to direct. He was one of the founders of “la commedia all'italiana” (Italian-style comedy) and worked with great Italian actors and actresses such as Vittorio De Sica y Gina Lollobrigida. Among his most popular films are: Looking for Jesus (1982), Traffic Jam (1979) and Till Marriage Do Us Part (1974).

Resultados 1 a 20 de 22