Filósofo, profesor y escritor español.
Nació en 1920 en Madrid. Hijo de Eduardo Gambra Sanz, arquitecto, y Rafaela Ciudad Villalón. Fue educado en un ambiente católico y estudió en el Colegio del Pilar de los marianistas. Contrajo matrimonio con María del Carmen Gutiérrez Sánchez, también profesora y escritora bajo el seudónimo de Miguel Arazuri.
Fue Oficial de Requetés durante la Guerra Civil Española y en 1943 ingresó a la cátedra de Filosofía en la Universidad de Madrid, donde fue discípulo de García Morente, Zaragüeta, Mindán y Minguijón. Ejerció como filósofo durante cincuenta años.
A principios de la década de 1940, asumió la docencia en la Academia Vázquez de Mella de Madrid, donde ofreció conferencias sobre la teoría tradicionalista de la filosofía. En 1943, se incorporó como catedrático de Filosofía al Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media de España. Fue también Catedrático del Instituto Cervantes.
Fue un activo defensor del carlismo y crítico con el franquismo por su rumbo cada vez más liberal durante los años 60. Además de su labor filosófica, escribió sobre temas educativos y culturales, advirtiendo contra el relativismo moral y el materialismo. Galardonado con el Premio Vedruna (1965) y el Premio "Víctor Pradera" de periodismo.
Falleció en 2002 en Madrid.