Showing 2139 results

persons/organizations
Proyecto TándEM – 2024-2025

Díaz Martos, Arturo (1935-1990)

  • Person
  • 1935 - 1990

Barítono, arqueólogo y técnico de restauración español.

Grabó discos con Pilar Lorengar, Teresa Berganza y otras voces famosas, casi siempre bajo la dirección de Ataúlfo Argenta, entre 1953 y 1958. A finales de los años 50, pasó al campo de la arqueología y se especializó en la arqueología romana. Participó en los Cursos de Ampurias y en las primeras campañas de Gabii entre 1957 y 1958, en las inmediaciones de Roma, dirigidas por Martín Almagro Basch, con quien también dirigió la primera campaña de excavaciones en el Teatro de Segóbriga, Cuenca, en 1962.

Su doctorado se centró en los capiteles romanos corintios de Extremadura y el Sur de España, estudio que publicó en 1985. En 1964, pasó al Instituto de Conservación y Restauración de Obras de Arte, Arqueología y Etnología, institución de la que fue subdirector entre 1964 y 1975 en su sede inicial en el Casón del Buen Retiro, en el Museo de América y, finalmente, en el edificio propio de la Ciudad Universitaria. Contribuyó a la instalación y puesta en marcha de esta institución, traduciendo y publicando manuales y estudios de obras restauradas, que contribuyeron a consolidar científicamente ese centro.

Años después, debido a crecientes dificultades con las autoridades del Ministerio de Cultura, se dedicó a la enseñanza media hasta su muerte. Abrió, junto a Emilio Suárez Alejandro, un colegio privado denominado Colegio Hispano-Alemán, situado entre las calles de Serrano y Tajo, en la colonia del Viso de Madrid.

Falleció en 1990.

Urcelay Aldalur, Ángel de (1904-1992)

  • Person
  • 1904-08-17 - 1992-07-15

Sacerdote, músico y director. Nació en 1904 en Zarauz (Guipúzcoa). Por línea paterna descendía de una rama del linaje Urcelay arraigada, en al menos siete generaciones, en Oñate. En 1926 fue ordenado sacerdote en el seminario de Saturraran, en Motrico. Estudió su carrera musical con el maestro Luis Arteaga en San Sebastián y obtuvo plaza de organista en la parroquia de Ondárroa (Vizcaya). Fue desterrado de este pueblo en 1937 tras la toma del lugar por el bando sublevado durante la Guerra Civil, acabando así en Andalucía al final de la contienda.

En 1939 fue nombrado organista de la Catedral de Sevilla. En 1944, el cardenal Segura de Sevilla le encarga la formación de la recién creada Escolanía de Nuestra Señora de los Reyes. Durante sus 35 años de existencia, esta Escolanía se convirtió en un emblema de la ciudad de Sevilla, siempre unida a la figura de su director. En este tiempo, concretamente en 1960, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral. Junto a la actividad educativa y musical, Urcelay realizó en la Escolanía una labor social, ya que, sobre todo en su primera época, la agrupación coral se nutría de niños de familias sevillanas en precaria situación económica. La Escolanía fue reduciendo su actividad ya en los años setenta, debido a la avanzada edad de Urcelay. Se jubiló en 1984 y pasó sus últimos años en su pueblo natal. Falleció en 1992 en Zarauz.

Aymat, César

  • Person

Pianista y asesor musical de la Comisaría de extensión cultural del Ministerio de Educación nacional. Participó en la película Espacio de playa en el 1967, escribió el estudio Problemas actuales de la educación musical y tradujo el libro Teoría completa de la música de Jacques Chailley y Henri Challan.

Castro, Sebastián

  • Person
  • s.f.

Bailarín y coreógrafo español. Formó parte de la compañía de ballet “Mirador” de José Atienza.

Gabriel, María Reyes

  • Person
  • s.f.

Contralto española. Desarrolló centrándose en las zarzuelas, destacando la zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente.

Carrasco Verde, Manuel (1898-?)

  • Person
  • 1898 – ?

Militar español.

Nació en 1898 en Vigo (España). Padre del también militar Enrique Carrasco Lanzos. Combatió en Marruecos como capitán en el Batallón Melilla y, posteriormente, se incorporó al Grupo de Regulares y al Harka de Várela. Participó en las operaciones de Alhucemas de 1925 a 1926. Durante la II República fue ayudante en 1935 de Gil Robles, ministro de la Guerra. Sirvió de contacto entre Gil Robles y el general Franco, en las elecciones de febrero de 1936, quienes reclamaron al general Pozas, inspector general de la Guardia Civil, y al presidente del Gobierno Portela Valladares, la declaración de estado de guerra.

Al iniciarse la Guerra Civil (1936-1939) fue detenido en la zona republicana. En 1938 consiguió pasar al bando nacionalista, donde desempeñó la jefatura del Estado Mayor del Ejército de Maestrazgo y, más tarde, fue destinado al Estado Mayor del Cuartel General de Burgos. Posteriormente, fue jefe del Regimiento de Infantería Inmemorial n° 1.
Logró ser General subsecretario del Ejército y en 1961 se le concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar.

Halcón, Manuel (1900-1989)

  • Person
  • 1900-12-25 - 1989-07-29

Escritor y periodista español.

Nació en 1900 en Sevilla (España). Hijo de los marqueses de San Gil, Fernando Halcón Sáenz de Tejada y Aurora Villalón-Daoiz Villalón. Publicó su primera novela en 1925, El hombre que espera. Colaboró en publicaciones como El Liberal, El Noticiero Sevillano, Mediodía, Papel de Aleluyas y Oromana.

Con la llegada de la Segunda República se trasladó a Madrid y durante la Guerra Civil fue cronista para el diario F.E.. Recién acabada la guerra, fue nombrado subdirector del diario ABC y director de la revista Vértice. Ocupó también los cargos de consejero nacional, diputado en las Cortes y canciller de la Hispanidad.

En los años cuarenta publicó obras como Recuerdos de Fernando Villalón (1941) o la novela Aventuras de Juan Lucas (1944). En esta década también empezó a dirigir la revista Semana, puesto que ocupó durante veintiséis años. En 1960 obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su novela Monólogo de una mujer fría. En 1962 fue elegido miembro de número de la Real Academia Española. En 1983 sucedió en el título nobiliario de marqués de Villar de Tajo tras un litigio judicial. Falleció en 1989 en Madrid (España).

Fernán Gómez, Fernando (1921-2007)

  • ES-28079-PARES-AUT-133984
  • Person
  • 1921-08-212007-11-21

Actor, guionista, director de cine y teatro y escritor español.

Nieto de la actriz María Guerrero e hijo del actor Fernando Díaz de Mendoza Guerrero y de la actriz Carola Fernán-Gómez. Nació en la capital peruana, dónde su madre se encontraba de gira con la compañía teatral Guerrero-Díaz de Mendoza. Fue inscrito su nacimiento en Buenos Aires y vino a España a los pocos meses para vivir con su abuela materna. Sus padres nunca se casaron.

Inició los estudios de Filosofía y Letras en Madrid y los abandonó al inicio de la Guerra Civil Española. Fue descubierto su talento como actor por el dramaturgo Enrique Jardiel Poncela, quien le dio ofreció un papel en su obra Eloísa está debajo de un almendro, estrenada en Madrid en mayo de 1940. Se estrenó como actor de cine en 1942 y a partir de ahí, desarrolló una longeva carrera cinematográfica en la que se incluyen más de ciento cincuenta largometrajes.

A partir del año 1953, inició su carrera como realizador de cine y debutó como director teatral y fundó su propia compañía de teatro, junto a la actriz argentina Analia Gadé, un proyecto que se mantendría hasta el año 1970.

También fue temprana su vocación literaria, escribiendo sus primeras comedias para la radio en la década de los años cuarenta. Llegó a su consagración literaria en los años setenta. Así, en 1973 fue finalista del premio Lope de Vega de Madrid con su obra La coartada y, en 1978, lo ganó con Las bicicletas son para el verano. Fue miembro de la Real Academia Española. Sus memorias fueron publicadas bajo el título El tiempo amarillo.

Además de los premios Goya como actor, director y guionista, destacan los premios en los festivales de Berlín, Venecia y San Sebastián, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, el Premio Nacional de Teatro en 1984, el Premio Nacional de Cinematografía en 1989 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1995.

Estuvo casado con la cantante María Dolores Pradera, con la que tuvo dos hijos, la actriz Helena Fernán Gómez, y Fernando, relacionado también con la cultura. Más tarde, mantuvo una larga relación con la actriz Emma Cohen, su segunda esposa.

Falleció en Madrid a los 86 años de edad, en noviembre del 2007. Póstumamente, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y El Centro Cultural de la Villa de Madrid cambió su apelativo por el de Teatro Fernando Fernán Gómez.

Catania, Julio (1921-2002)

  • Person
  • 28-01-1901 - 08-07-2002

Cantante de ópera y oratorios español. Nació en 1901 en Bilbao. Empezó su formación musical desde muy temprana edad junto a Víctor Zubizarreta, director de la Escolanía de Santa Cecilia. Comenzó su carrera a los 14 años en la Sociedad Coral de Bilbao, destacando como solista. Allí cantó la parte de bajo en la Novena Sinfonía de Beethoven.

En 1952 ganó la beca Mario Lanza, lo que le permitió trasladarse a Barcelona para continuar su formación con Ana Millitch. Debutó en el Liceo de Barcelona en 1953 como Angelotti en Tosca y estuvo vinculado a este teatro durante diez años, interpretando roles en diversas óperas.

Su carrera internacional despegó tras recibir una beca para estudiar en Italia, donde comenzó a destacar en oratorios. Actuó en Francia, Alemania e Italia, destacándose por su interpretación de obras como El Mesías de Händel y La Pasión según San Mateo de Bach. En España, debutó en el Teatro de la Zarzuela en 1959 y participó en numerosas producciones, incluyendo estrenos de compositores como Ernesto Halffter.

En la década de 1970, se trasladó a América y actuó en lugares como Estados Unidos, Buenos Aires y Bogotá. En los años 1980 volvió a España, donde participó en musicales como Evita y Jesucristo Superstar, así como óperas en el Teatro de la Zarzuela. En los 90 ingresó en la comedia, donde participó en la obra Un marido ideal de Oscar Wilde. Recibió varios homenajes por su trayectorias, entre ellos la Medalla de Plata de la Villa de Madrid en 1995. En 1997 se retiró de los escenarios y se dedicó a la enseñanza.

Falleció en el 2002 en Marbella.

Results 821 to 840 of 2139