Mostrando 1847 resultados

Registro de autoridad
Proyecto TándEM – 2024-2025

Magdaleno, Andrés (1932-2007)

  • Persona
  • 17-01-1932 - ?-08-2007

Actor español. Nació en 1932 en Madrid. Realizó varias películas como Cara Sucia (1992), Papalepe (1957) y Abortar en Londres (1977). Falleció en 2007 en Venezuela.

Mahrt, Haakon Bugge (1901-1990)

  • Persona
  • 1901-02-20 - 1990-06-25

Escritor y Consejero de Prensa noruego.

Nació en 1901 en Vardø (Noruega). Fue autor de obras como Siete pintores noruegos contemporáneos y En la tormenta (1965). Trabajó en la embajada de Noruega en París como Consejero de Prensa de 1946 a 1971 y como Agregado Cultural de la Real Embajada de Noruega en Madrid. Falleció en 1990.

Maillard-Verger, Pierre (1906-1968)

  • Persona
  • 1910-05-12 – 1968-04-30

Pianista y compositor francés. Nació el 5 de diciembre de 1910 en París. Estudió composición en el Conservatorio de París bajo la tutela de Paul Dukas. En 1939 obtuvo el Primer Gran Premio de Roma con su cantata La farce du Mari fondu.

A lo largo de su carrera compuso diversas obras, incluyendo piezas para piano como Caprice, Étude en quartes y Petite Suite. También creó música coral como Noël para coro y compuso bandas sonoras para películas. También participó en la grabación de Musique & poésie au Moyen-âge & sous la Renaissance en 1957, junto a artistas como Bernard Demigny, Jean Deschamps y Monique Rollin. Falleció el 30 de abril de 1968 en París.

Maiztegui, Isidro (1905-1996)

  • Persona
  • 14-06-1905 - 29-05-1996

Músico y compositor argentino. Nació en 1905 en Gualeguay (Argentina). Comenzó sus estudios en el Conservatorio Beethoven de Gualeguay en 1911. Siguió formándose en el Conservatorio Nacional de Música y Declamación en 1930.

En 1933 empezó a trabajar como compositor musical de cine, haciendo música para varias películas argentinas. Gracias a esto, ganó el Premio San Gabriel a la trayectoria (1955). También compuso obras para ballets, piezas para orquesta y orquesta de cámara y obras solistas de piano, clave, guitarra, violonchelo y arpa.

Entre 1936-1939 fue miembro de la Asociación Argentina de Compositores. También fue profesor en el Colegio Nacional Bernardino Rivadavia de Buenos Aires y vicedirector del Conservatorio de la Universidad Nacional de Cuyo (1940-1944).

Se trasladó a Madrid en 1952, donde vivió hasta 1969. De vuelta en Argentina, ejercició como profesor del Instituto de Arte Lírico de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires y director del Archivo Musical del Teatro Colón.

Falleció en 1996 en Mar de Plata (Argentina).

Malle, Louis (1932-1995)

  • ES-28079-PARES-AUT-133673
  • Persona
  • 1932-10-30 - 1995-11-23

Cineasta francés. Fue cámara, guionista, documentalista y director de cine. Empezó su carrera cinematográfica en Francia en el año 1955 y más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, dónde trabajó entre los años 1978 a 1986. Colaboró con el cineasta español exiliado en México Luis Buñuel. En 1987 regresó a su país y continuó su trayectoria profesional hasta su muerte.

He was a French cameraman, screenwriter, documentary filmmaker and director. He began his film career in France in 1955 and later moved to the United States, where he worked from 1978 to 1986. He collaborated with the Spanish filmmaker exiled in Mexico Luis Buñuel. In 1987 he returned to his country and continued his professional career until his death.

Mampaso Bueno, Manuel (1924-2001)

  • Persona
  • 1924 - 2001-06-07

Pintor y escenógrafo español. Nació en 1924 en A Coruña. Entre 1944 y 1949 cursó la licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, compaginando estos estudios con la dedicación a la realización de figurines y escenografías para el Teatro Español Universitario. En 1949 viajó a París para familiarizarse con el informalismo, movimiento al que se mantuvo fiel toda su vida. En 1964 fue nombrado decorador y director artístico del Pabellón Español de la Feria Internacional de Nueva York, ciudad en la que residió durante un lustro.

Al margen de su trayectoria pictórica, contó con una faceta de ilustrador de periódicos, entre las que destaca su dilatada colaboración en ABC, además de una carrera en el ámbito del teatro iniciada en 1954, con más de un centenar de trabajos como figurinista y escenógrafo. Falleció en 2001 en Madrid.

Manaut Viglietti, José (1898-1971)

  • ES-28079-PARES-AUT-252122
  • Persona
  • 1898 - 1971

Pintor, profesor y teórico de arte español.

Nació en 1898 en Liria (España). Hijo del periodista José Manaut Nogués y de Clara Viglietti Fábregas; hermano de Guillermo y Enrique Nogués Viglietti. Se casó con esposa Ángeles Roca Fava y fueron padres de Stella y Ariel Manaut Roca.

Estudió en la Academia de San Carlos de Valencia y en la de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo del pintor Joaquín Sorolla. Fue pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en 1924 para viajar a París y estudiar el movimiento impresionista. Recibió la influencia de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y de Manuel Bartolomé Cossío, ingresando en la masonería.

Se estableció en Madrid y desde 1930 fue profesor en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Entre 1934 y 1939 ejerció la docencia residiendo en Tortosa (1933-35), Ronda (1936) y Valencia (1936-39). Finalizada la Guerra Civil fue depurado y además, fue juzgado por el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo (TERMC), siendo desterrado a Durango (Bizkaia). Regresó a Madrid en 1945 y se dedicó a la enseñanza siendo profesor en el Liceo Francés. Como teórico del arte, fue autor de tratados y artículos. Falleció en 1971 Madrid.

Manfredi Cano, Domingo (1918-1998)

  • Persona
  • 1918-08-14 - 1998-05-23

Periodista, escritor y traductor español. Nació en 1918 en Aznalcázar (España). Alférez provisional durante la Guerra Civil, también perteneció al Cuerpo General de Policía. En su labor como periodista, ejerció como profesor de la Sección de Periodismo en la Universidad de La Laguna (Canarias) y fue director del Centro Emisor del Atlántico, de Radio Nacional en Tenerife y del Centro Emisor del Sur, en Sevilla.

En relación a su faceta de traductor, tradujo al español a algunos de los más importantes autores de lengua inglesa, como Cecil Roberts, H. G. Wells, William Faulkner, etc. Por otro lado, como poeta, cabe destacar dos poemario: Pan de tus espigas (1963) y Hombre soy (1968). Falleció en 1998 en Alicante.

Resultados 1041 a 1060 de 1847