Mostrando 2939 resultados

Registro de autoridad

Lino Martínez, Pedro

  • Persona
  • s.f.

Catedrático argentino.

Fue catedrático de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina).

Lisarrague Novoa, Salvador (1910-1967)

  • ES-28079-PARES-AUT-68544
  • Persona
  • 1910-01-25-1967-03-14

Catedrático español.

Nació en Santiago de Compostela en el 1910. Hijo de Salvador Lissarrague y de Carmen Novoa. Inicia su formación académica estudiando el bachillerato. En la Universidad de Santiago obtiene la licenciatura en Derecho. El doctorado lo recibe de la Universidad Central de Madrid. Su carrera académica comienza siendo profesor ayudante de clases prácticas de la Universidad de Madrid. En la Universidad de Oviedo recibe la cátedra de Filosofía del Derecho y Derecho Natural. En la Universidad de Madrid hace uso de la cátedra de Filosofía Social. Además, es nombrado Vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas.

Depurado en 1936, permanece preso en la cárcel de Porlier (Madrid) y en el Reformatorio de Adultos de Alicante. En 1939 es rehabilitado en su puesto. Otras actividades que desempeña son: Director del Ateneo de Madrid. Delegado provincial de Trabajo en Navarra y Logroño. Jefe de la sección de publicaciones y secretario del Instituto de Estudios Políticos. Inspector Provincial de Trabajo. Secretario de Educación Nacional de FET y de las JONS. Delegado provincial de educación nacional del Movimiento en Madrid. Director de los servicios culturales del Ateneo de Madrid. Consejero asesor del SEU.

Falleció en Madrid en el 1967

He was a Spanish professor who was born in Santiago de Compostela in 1910, son of Salvador Lissarrague and of Carmen Novoa. His academic training began with high school. At the Universidad de Santiago he obtained the Degree in Law. He obtained the doctorate from the Universidad Central de Madrid. His academic career began with him as an assistant professor of practical lessons of the Universidad de Madrid. He obtained the chair of Philosophy of Law and Natural Law at the Universidad de Oviedo. He made use of the chair of Social Philosophy at the Universidad de Madrid. Moreover, he was appointed Vice Dean of the Faculty of Political and Economic Sciences.

Sanctioned in 1936, he stayed at the prison of Porlier (Madrid) and at the Reformatorio de Adultos de Alicante. In 1939 he was reinstated in his position. Other activities he carried out were: Director of the Ateneo de Madrid. Provincial delegate of Work in Navarra and Logroño. Head of the section of publications and secretary of the Instituto de Estudios Políticos. Provincial Inspector of Work. Secretary of National Education of FET and of the JONS. Provincial delegate of national education of the Moviemiento en Madrid. Director of the cultural services of the Ateneo de Madrid. Counselor advisor of the SEU.

He passed away in Madrid in 1967.

Lisipo

Lista y Aragón, Alberto

  • Persona
  • 1775-1848

Sacerdote, poeta, periodista y crítico literario, nacido en Sevilla el 15 de octubre de 1775 y fallecido en la misma ciudad el 5 de octubre de 1848.
En el Ateneo Español (1920-1923) impartió lecciones de literatura española durante el curso 1822-23.
A partir de 1836 volverá a dar estas lecciones en el Ateneo de Madrid. Su nombre aparece en la Lista de Socios de 1836 y en la de 1837, donde figura como catedrático de literatura española. Estaba adscrito a la Sección de Literatura y Bellas Artes del Ateneo y en la sesión celebrada por esta Sección el 20 de febrero de 1837 leyó la composición poética titulada "A D. Fernando de Ribas".

Lizárraga, Juan

  • Persona
  • s.f.

Actor. Conocido por su papel en Con el viento solano (1965), Estudio 1 (1965) y Novela (1963).

Llanos, José María de (1906-1992)

  • Persona
  • 1906-04-26 - 1992-02-10

Sacerdote jesuita español. Nació en 1906 en Madrid, hijo de un general. Se licenció en Ciencias Químicas en 1927 y ese mismo año ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús en Aranjuez. Posteriormente, obtuvo las licenciaturas de Filosofía y Teología y fue ordenado sacerdote en 1939. Desde 1940 se dedicó al apostolado entre universitarios y jóvenes de Acción Católica, publicando libros sobre temas religiosos y sociales, organizando eventos como el XIX Congreso Mundial de Pax Romana y colaborando en revistas y periódicos, con más de 5.000 artículos publicados.
En 1955, decidió trasladarse al barrio del Pozo del Tío Raimundo en Madrid, donde trabajó por mejorar las condiciones de vida de sus vecinos, llevando infraestructuras, creando escuelas y fundaciones, y promoviendo movimientos sociales y vecinales. Participó activamente en movimientos sindicales y políticos clandestinos.
Con la llegada de la democracia, su labor social fue reconocida desde un enfoque más social que eclesiástico, recibiendo la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.
Falleció en 1992 en Alcalá de Henares.

Llompart, Gabriel (1927-2017)

  • Persona
  • 1927 - 2017

Teólogo e historiador español.

Nació en Palma de Mallorca en 1927. En 1947 se unió a la Orden de los Clérigos Regulares de los Teatinos. Realizó estudios de teología en Roma, en la Universidad Pontificia de Comillas, doctorándose en Historia en Barcelona. Asimismo, fue miembro de la Sociedad de Estudios Litúrgicos y del Institut d’Estudis Catalans.

También fue miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y de la Real Academia de la Historia. Su carrera se centró en la arqueología y la historia del arte balear, la iconografía y las tradiciones religiosas populares. Estuvo siempre rodeado de artistas e intelectuales de la época, así como de organizaciones como ARCA.

Entre 1977 y 1980 publicó una obra en cuatro volúmenes titulada La pintura medieval mallorquina. Su entorno cultural y su iconografía. También es autor de La Mallorca tradicional en los exvotos (1988) y El belén mallorquín (1993).

El 16 de mayo de 2007 fue nombrado académico correspondiente por Palma de Mallorca de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.

Debido a su notable trayectoria, recibió varios premios como Premio Ciudad de Palma (1977), Premio Ramón Llull (1997), el Premio Jaime II del Consejo de Mallorca y el Premio de Difusión del Belén (2006) de mano de la Federación Internacional de Belenistas de Roma. Falleció en 2017.

Llovet, Enrique (1917-2010)

  • Persona
  • 15-08-1917 - 05-08-2010

Escritor, periodista, guionista y diplomático español. Nació en 1917 en Málaga. Se formó en Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Económicas en Madrid, en la Soborna (París) y en el Trinity College (Dublín). Comenzó a desarrollar su carrera como guionista junto a Samuel Bronston y Benito Perojo, entre otros, realizando más de 30 películas. Con Bronston realizó El Cid y Rey de Reyes. Asimismo, también realizó obras teatrales y adaptaciones de obras clásicas y realizó críticas de teatro en el ABC.

En el ámbito teatral, sus obras tuvieron un gran éxito, como es el caso de la adaptación El Tartufo de Molière (1968) que dirigió Marsillach. Sin embargo, esta obra sólo se pudo representar en Madrid debido a que era una crítica al Opus Dei.

Trabajó también en Televisión Española, donde adaptó varias obras para series, como Las Sonatas de Valle Inclán y Las pícaras, así como la dirección del programa 300 millones (1982). ,

Gracias a su artículo Los héroes de Baler , Miguel Mihura o José López Rubio le convencieron para convertirlo en el guion de una película, la cual acabó siendo realizada y dirigida por Antonio Román.

También cabe destacar su labor como diplomático en Teherán, donde escribió varios artículos para el ABC bajo el pseudónimo Marco Polo en los que trataba la situación política en Oriente Medio. Sin embargo, su carrera como diplomático se vio truncada por un incidente con el Ministro de Asuntos Exteriores, Pedro Cortina.

Los últimos guiones que realizó fueron Divinas palabras de José Luis García Sánchez y ¿Lo sabe el ministro? de José María Forn.

Falleció en 2010 en Madrid.

Lobell, Conie

  • Persona
  • s.f.

Poeta y escritora venezolana.

Su nombre era Consuelo López Bello, pero usaba en sus obras el pseudónimo de Connie Lobell. Fundó la revista Lírica Hispana en 1943 en Caracas, la cual estuvo vigente 23 años y editó más de trescientos números. La revista abogó siempre por incluir poesía femenina, por lo que en 1948 incursionó en este medio la poeta Jean Aristeguieta.

Resultados 1541 a 1560 de 2939