Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Jiménez Martos, Luis (1926-2003)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1926-12-02 - 2003-06-25
Historia
Poeta y crítico literario español. Nació en Córdoba el 2 de diciembre de 1926 en una familia de clase media. En Córdoba residió durante toda su infancia y parte de su juventud y fue allí donde nació su amor por la poesía y el teatro y por el mundo literario. Comienza a publicar en el diario Córdoba sus primeros poemas y artículos a una temprana edad. De la evocación de esos años, de la identidad y las raíces, de la memoria surgen posteriormente libros como Con los ojos distantes (1970), Molino de Martos (1985) y Celebraciones (1998). Posteriormente se trasladó a Granada donde estudió Derecho en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, fundó y dirigió los cuadernos poéticos Veleta en Granada y, en 1951, en colaboración con Sebastián Cuevas Navarro, lanzó la publicación Arkángel en Córdoba.
En 1955 se trasladó a Madrid, donde trabajó en la prestigiosa editorial Aguilar y dirigió durante doce años los tomos de la Antología de la poesía española publicados por esta editorial. Además, colaboró regularmente en numerosas revistas literarias y artísticas como La Estafeta Literaria, Ínsula, Punta Europa, Cuadernos Hispanoamericanos y Atlántida. Fue director del Aula de Poesía del Ateneo de Madrid hasta 1980 y también lideró la colección poética Adonais desde 1963 hasta poco antes de su muerte, contribuyendo de manera significativa a su prestigio y continuidad.
Aunque residió gran parte de su vida en Madrid, mantuvo un fuerte vínculo con su ciudad natal como reflejan las constantes evocaciones de su infancia en su obra. Ejemplo de ello son su libro en prosa Historia de Juan Opositor (1956) y la ya mencionada obra poética Molino de Martos (1986).
Colaboró en diversos medios de prensa como Arriba, La Hora, Ya y ABC. Además, como crítico de poesía, publicó varias antologías que consolidaron su reputación en este ámbito. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Literatura en 1969 por Encuentro con Ulises y el Premio Juan Valera en 1974. Falleció el 25 de junio de 2003 en Madrid.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Poeta.
Crítico literario.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Jiménez Martos, Luis (1926-2003). Consultado el 22-01-2025
- VIAF. Fichero de Autoridades. Jiménez Martos, Luis, 1926-2003. Consultado el 22-01-2025
- Library of Congress National Authority File. Jiménez Martos, Luis. Consultado el 22-01-2025
- Real Academia de la Historia. Diccionario biográfico. Luis Jiménez Martos. Consultado el 22-01-2025