Mostrando 12301 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

9290 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1931-04-26. Actos de la Sección de Ciencias Económicas. El Liberal (Madrid)

Sección de Ciencias Económicas. Acuerdo de someter a la discusión de los ateneístas una ponencia del presidente de la Sección, Daniel Riu [por errata aparece Río], titulada "Orientaciones para los presupuestos de la República". Anuncio de próxima conferencia de Blas Vives sobre "Aspectos fundamentales de la revisión de la política arancelaria dictatorial".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 3

1931-04-26. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado. Ahora (Madrid)

"En busca de un himno nacional. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado". El músico Oscar Esplá se ha puesto a la tarea de crear un posible himno nacional y presenta su obra terminada, a la que ha puesto letra el poeta Manuel Machado. Hoy se estrena en el Ateneo de Madrid, interpretada por la antigua "Banda de Alabarderos", que subsistirá en la República bajo la denominación de "Banda Republicana". Con fotografía de los autores y fragmentos de la letra y la música del himno.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 32.

1931-04-26. Homenaje a Galán y a García Hernández. El Liberal (Madrid)

"Entrega de la suscripción de "El Diluvio" a la viuda de García Hernández y al hermano del capitán Galán". Acto de homenaje en el Ateneo, presidido por Manuel Azaña, ministro de la Guerra, a los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández, ejecutados tras los sucesos de la Sublevación de Jaca. Se entregó a sus familiares el importe de una suscripción abierta por el periódico "El Diluvio" de Barcelona.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 2.

1931-04-28. Artículo sobre Antonio Royo Villanova. El Liberal (Madrid)

"A un monárquico centralista". Artículo de Roberto Castrovido sobre la posición política de Antonio Royo Villanova, donde se hace mención al Ateneo de Madrid, de cuya vicepresidencia dimitió en noviembre de 1930.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 1.

1931-04-28. Concierto de la antigua Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

"Concierto de la Banda de ex Alabarderos (hoy Banda Republicana), en el salón grande del Ateneo". Reseña del concierto, en el que se ejecutaron piezas de música española y se estrenó el "Canto rural a la República española", de Oscar Esplá y Manuel Machado, cantado por Laura Nieto. Asistieron Manuel Azaña, Ramón Franco y los oficiales de Jaca.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 28.

1931-04-28. Foto de Azaña, Ramón Franco y asistentes al concierto de la Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

Fotografía: El ministro de la Guerra y presidente del Ateneo Manuel Azaña, el comandante Ramón Franco y un numeroso grupo de ateneístas asistentes al concierto dado por la banda del desaparecido Cuerpo de Alabarderos, que estrenó el himno a la República.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.

1931-04-28. Fotografía del banquete en honor del periodista Félix Lorenzo. Ahora (Madrid)

Fotografía del banquete celebrado en honor del escritor y periodista "Heliófilo" (Félix Lorenzo), donde aparecen los ministros de Hacienda y Justicia. Las invitaciones para el homenaje se recogieron en el Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.

1931-04-29. Los ateneístas madrileños amnistiados, en Zaragoza. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: Los ateneístas madrileños que tomaron parte en el movimiento revolucionario de Jaca, con el teniente de Artillería señor Merino, que los acompañó durante su estancia en Zaragoza, después de haber sido amnistiados por el Gobierno Provisional de la República. (Fot. Martínez)"
Publicado en "Mundo Gráfico" (Madrid), 29 de abril de 1931, pág. 45

1931-05-01. La Banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos. Nuevo mundo (Madrid)

"La banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos". Artículo de Juan Ferragut sobre la banda del Real Cuerpo de Alabarderos, que tras el advenimiento de la República tocó en el Ateneo de Madrid el himno "Canto rural a la República", de Oscar Esplá. Con fotografías.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 1 de mayo de 1931

1931-05-02. Conferencia de León de las Casas. El Liberal (Madrid)

"El error judicial de Cuenca y el error político de Madrid". Extracto de la conferencia que con este título dió ayer en el Ateneo D. León de las Casas, abogado defensor de una víctima del error judicial del crimen de Cuenca. Pide que se haga justicia con los dos aldeanos de Cuenca que fueron acusados injustamente del crimen.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de mayo de 1931, pág. 4.

1931-05-02. Madrid y el federalismo. El Liberal (Madrid)

"¡Fuera fantasmas!. Madrid y el federalismo". Artículo de Roberto Castrovido sobre el protagonismo de Madrid si llegara a ser capital de una república federal. Se hace mención al Ateneo de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-03. Estreno del primer himno a la República. Crónica (Madrid)

"La música y la poesía al servicio del ideal republicano. La ex Banda de Alabarderos, convertida en Banda Republicana, estrena el primer himno a la República". Artículo de Salvador Valverde sobre este himno, que se escuchó por primera vez en el Ateneo, interpretado por la Banda de Alabarderos y la tiple Laura Nieto, con música de Oscar Esplá y letra de Manuel Machado. Con fotografías de la banda y de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, con los autores. (fots. Piortiz y Díaz Casariego).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-03. La bandera republicana en el balcón del Ateneo. Estampa (Madrid)

"Cómo se hicieron las primeras banderas republicanas". Entrevista de Pepita Carabias a las señoras de Giral, Castro y Benito, que confeccionaron las primeras banderas republicanas apresuradamente para colocarlas en los lugares más importantes. María Teresa de Castro relata cómo ella colgó la bandera del balcón del Ateneo. Con fotografías.
Publicado en Estampa (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-08. Conferencia de Blas Vives. Ahora (Madrid)

"Revisión de los aranceles de la Dictadura". Reseña de la conferencia de Blas Vives sobre los aspectos fundamentales de la revisión de la política arancelaria de la Dictadura.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de mayo de 1931, pág. 28.

1931-05-08. Reseña de la conferencia de Blas Vives. El Liberal (Madrid)

"La revisión de la política arancelaria dictatorial". Reseña de la conferencia que Blas Vives ha dado en el Ateneo de Madrid sobre los "Aspectos fundamentales de la revisión de la política arancelaria de la Dictadura".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-10. Conferencia de María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

"Martínez Sierra habla en el Ateneo de las mujeres españolas y el régimen republicano". Reseña de la segunda conferencia del ciclo sobre los motivos ideológicos de deben impulsar a las mujeres españolas a defender el régimen republicano.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 27.

1931-05-10. Curso de María Martínez Sierra. Crónica (Madrid)

"María Martínez Sierra, la insigne escritora, da en el Ateneo un curso sobre política y feminismo". Entrevista sobre el curso que imparte durante varios días de mayo en la cátedra del Ateneo, acerca de la necesidad de que las mujeres españolas amparen a la República naciente. Con fotografía.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 10

1931-05-10. El Ateneo y la entrega de los sublevados de Funchal por Inglaterra. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo de Madrid y la entrega de los liberados de Funchal por Inglaterra". Un grupo de socios del Ateneo está recogiendo firmas en protesta contra la actitud de Inglaterra por la entrega de los refugiados constitucionales a la dictadura portuguesa del general Carmona.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-12. Un ateneísta dirige la palabra a los manifestantes desde el ministerio de la Gobernación. Ahora (Madrid)

Durante los disturbios del 10 de mayo, al final de una manifestación que llega por la noche a la Puerta del Sol, un grupo de ateneístas suben a presentar al ministro de Gobernación una serie de acuerdos tomados por ellos, y a continuación dirigen la palabra a los manifestantes desde un balcón del ministerio.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-13. Conferencias sobre el problema de Cataluña. Ahora (Madrid)

"Conferencias sobre el problema de Cataluña". Anuncio de un ciclo de conferencias en el Ateneo, organizado por la Casa de Cataluña en Madrid. Comienza el día 14 con una conferencia de Rafael Campalans sobre "Cataluña al servicio de la República". Continúa el día 16 con una conferencia de Miguel Vidal y Guardiola sobre "El problema catalán, su estado presente y sus perspectivas inmediatas".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de mayo de 1931, pág. 27.

1931-05-13. El Ateneo no quiere dictaduras. Ahora (Madrid)

"El Ateneo no quiere dictaduras". Reseña de Junta general extraordinaria presidida por Manuel Azaña. El ateneísta señor Roces presentó a votación una proposición, pidiendo que se recomendara al Gobierno el establecimiento de la dictadura y otras medidas del mismo tono. Fue rechazada por mayoría.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-13. Junta general de socios. El Liberal (Madrid)

Reseña de la Junta general extraordinaria convocada para discutir una proposición firmada por los señores Roces y Giménez Siles (probable errata en el texto, donde aparece como Jiménez Solís), en la que se pedía que el Gobierno provisional de la República se constituyera en dictadura revolucionaria y otras medidas radicales. La proposición fue defendida por el Sr. Roces y criticada por Manuel Azaña, presidente del Ateneo; puesta a votación, fue rechazada por mayoría.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de mayo de 1931, pág. 4.

1931-05-14. Fotografía de la Junta general del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La Junta general del Ateneo, reunida en la noche del martes, bajo la presidencia del ministro de la Guerra, para tratar del momento político actual". Se refiere a la Junta del día 12 de abril, presidida por Manuel Azaña, presidente del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-14. La Junta del Ateneo. El Liberal (Madrid)

Ayer continuó la Junta general extraordinaria del Ateneo, en la que hablaron la señorita Clara Campoamor y los señores Noguera, Albiñana, Mompó y Roces. Continuará el día de hoy.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-14. La Junta general del Ateneo aprueba una proposición al Gobierno. Ahora (Madrid)

"El Ateneo aprueba por aclamación una importante proposición que será elevada al Gobierno de la República". La Junta general de socios aprueba una proposición suscrita por varias firmas y encabezada por Clara Campoamor. Se resumen los apartados de la propuesta, formada por diversas mediadas radicales que se discutieron y aprobaron por aclamación.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-15. Artículo sobre el problema clerical y las discusiones del Ateneo. El Liberal (Madrid)

“La quema de conventos y el ardor del Ateneo”. Artículo de Roberto Castrovido sobre el tema de la quema de conventos y el problema clerical en diversos momentos históricos. Hace un comentario a la proposición que los ateneístas Roces y Giménez Siles presentaron en el Ateneo hace unos días.
[Esta proposición de Wenceslao Roces, pidiendo que se recomendara al Gobierno el establecimiento de la dictadura y otras medidas del mismo tono, fue rechazada por mayoría en la Junta general del Ateneo celebrada el 12 de mayo (referencias de “Ahora” y “El Liberal” del 13 de mayo)].

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-15. Conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

"Una conferencia interesante: Cataluña, al servicio de la República". Reseña de la conferencia del profesor Rafael Campaláns sobre Cataluña y la República, primera de una serie organizada por la Casa de Cataluña de Madrid. Preside el acto Eduardo Ortega y Gasset, gobernador civil de Madrid.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 15 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-16. Artículo sobre Manuel Azaña. Estampa (Madrid)

"Cómo ha vivido el Ministro de la Guerra. Cuatro meses huyendo de la policía". Artículo sobre Manuel Azaña durante los meses anteriores al 14 de abril. Firmado por V. Sánchez-Ocaña.
Manuel Azaña fue presidente del Ateneo de 1930 a 1932.
Publicado en Estampa (Madrid), 16 de mayo de 1931

1931-05-16. Conferencia de Rafael Campaláns. El Liberal (Madrid)

"Cataluña, al servicio de la República". Reseña de la conferencia sobre Cataluña y la República leída por Rafael Campaláns, invitado por la Casa de Cataluña de Madrid. Fue presentado por Eduardo Ortega y Gasset, gobernador civil de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-16. Fotografía de la conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ex consejero de la Generalidad de Cataluña don Rafael Campaláns, acompañado del gobernador civil de Madrid, durante la conferencia que dió en el Ateneo sobre "El separatismo de Barcelona". En la imagen, la tribuna y el público en el salón de actos del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-19. Conferencia de José Villaverde. El Liberal (Madrid)

"La Confederación Nacional del Trabajo y la República". Reseña de la conferencia que dió en el Ateneo de Madrid D. José Villaverde, director de "Solidaridad Obrera" de La Coruña, con el título: "La Confederación Nacional del Trabajo, ante la República". Fue presentado por el secretario del Ateneo, Sr. Moreno Laguía [en el texto, por errata, Leguía].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-24. Disertaciones de Angel Pestaña, Joaquín Maurín y Andrés Nin. Crónica (Madrid)

"Angel Pestaña, "leader" sindicalista, Joaquín Maurín, comunista disidente, y Andrés Nin, que fue secretario español de Trotsky en Rusia durante muchos años, disertan en la cátedra del Ateneo".
Publicado en "Crónica" (Madrid), 24 de mayo de 1931, pág. 27

1931-05-24. Sobre los artículos de Gregorio Marañón en el diario El Sol. El Liberal (Madrid)

"14 de abril de 1931. Las dos y cinco de la tarde". Reseña sobre los artículos que está publicando el doctor Gergorio Marañón en el diario El Sol, acerca del advenimiento de la República. Menciona su actividad como presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-26. Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota. El Liberal (Madrid)

"Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota". Artículo de Isaac Abeytua sobre la actuación de Manuel Azaña como ministro de la Guerra, alabando su labor en la que muchos no confiaban debido al antimilitarismo mostrado por este intelectual y presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-27. Fotografía del acto inaugural de la exposición de Ricardo Baroja. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Acto inaugural de la exposición de pinturas de Ricardo Baroja, instalada en el nuevo saloncito del Ateneo, al que asistió el director de Bellas Artes, señor Orueta. (Fot. Cortés)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 27 de mayo de 1931, pág. 6

1931-05-31. Anécdota en las elecciones del Ateneo de Madrid. Ahora (Madrid)

"Caramelitos": anécdota ocurrida ayer durante la elección a miembros directivos en el Ateneo de Madrid, a propósito de una bandeja de caramelos que se coloca junto a la urna, siguiendo un rito tradicional de la casa. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 31 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-31. Homenaje a D. Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

"Homenaje a D. Miguel de Unamuno". Nota de la comisión organizadora de un homenaje a Unamuno, consistente en un banquete que se celebrará el próximo miércoles en un hotel. Las tarjetas para asistir se pueden recoger, entre otros sitios, en el Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-31. Renovación de cargos en el Ateneo de Madrid. El Liberal (Madrid)

Ayer se celebró la votación para la renovación de cargos en el Ateneo. Resultaron elegidos:
Vicepresidente primero: Ricardo Baroja
Vocal primero: Honorato de Castro
Vocal segundo: Antonio Dubois
Contador: Isidoro Vergara
Secretario primero: Miguel Moreno Laguía
Secretario segundo: Federico Nieto Linares
Secretario tercero: Antonio de Obregón
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 31 de mayo de 1931.

1931-06-03. Conferencia de Carlos Pi y Suñer. Ahora (Madrid)

Reseña de la conferencia de Carlos Pi y Suñer sobre "El alma cordial de cataluña", dentro del ciclo de conferencias para la divulgación de la cuestión catalana. Le contestó el gobernador civil, Eduardo Ortega y Gasset.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 21

1931-06-03. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"María Martínez Sierra nos habla de lo mucho que puede y debe esperar la mujer del naciente régimen". Pedro Massa entrevista a la escritora sobre sus ideas acerca del tema tratado en el reciente cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-03. Exposición de Federico Rivas y Emilio Ferrer. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Una interesante exposición de pintura y dibujos, en el Ateneo. Acto de la inauguración de la exposición de dibujos de los notables artistas don Federico Rivas y don Emilio Ferrer, instalada en el Ateneo. (Foto: Díaz Casariego)"

Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 34

1931-06-03. Homenaje a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

Convocatoria de un homenaje a María Martínez Sierra como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo. Los interesados deberán dirigirse al Lyceum Club Femenino.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-04. Anuncio de conferencias de Carlos Soldevila y José Escudero. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Carlos Soldevila sobre "La cuestión del idioma", dentro del ciclo organizado por la Casa de Cataluña.
Anuncio de la conferencia de José Escudero sobre el tema "Impresiones de dos viajes", el caciquismo en España antes y después del 14 de abril.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 4

1931-06-04. Fotografía de Carlos Pi y Suñer con directivos del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Don Carlos Pi y Suñer, acompañado del gobernador civil de Madrid [Eduardo Ortega y Gasset] y de directivos del Ateneo, después de la conferencia que pronunció en la docta casa sobre el tema "El alma cordial de Cataluña". (Foto: Benítez Casaux)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ministros, autoridades y destacados elementos de la izquierda que asistieron al banquete con que ayer fue obsequiado don Miguel de Unamuno, con motivo de su nombramiento para la Presidencia del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Cervera)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Algunas de las personalidades que asistieron ayer al banquete dado en honor del maestro Unamuno, agasajado por su nombramiento de presidente del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 1

1931-06-04. Los estudiantes agasajan a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Crónica del banquete homenaje con que un grupo de estudiantes agasajó ayer a Miguel de Unamuno y al que asistieron también numerosos profesores y personalidades. Se reproduce el contenido del discurso que dió Unamuno a los estudiantes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-06. Anuncio de la grabación musical del Canto Rural a España. Ahora (Madrid)

Anuncio de "La Voz de su Amo", que reseña entre otros el siguiente disco: "Banda Nacional Republicana (ex Banda de Alabarderos). Canto rural a España (M. Machado y Oscar Esplá), por la Banda Nacional Republicana y Laura Nieto (Soprano). Se trata de la obra que se estrenó en el Ateneo de Madrid el 26 de abril, como propuesta de un posible himno republicano.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de junio de 1931, pág. 8

1931-06-07. Anuncio de elecciones y conferencias de Joaquín Maurín y Andrés Nin. El Liberal (Madrid)

Anuncio de elecciones a los cargos de vicepresidente primero y secretario segundo, que han quedado vacantes. Una circular firmada por destacados ateneístas propone como candidatos a Luis de Zulueta y a Juan Lafora.
Anuncio de conferencia de Joaquín Maurín sobre el tema "La actual revolución española".
Anuncio de conferencia de Andrés Nin sobre el tema "Etapa actual de la revolución española".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 6

1931-06-07. Crítica de la exposición del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto. Blanco y negro (Madrid)

Crítica de la exposición de dibujo y escultura del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto, inaugurada el día 2 de diciembre en el Ateneo de Madrid. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 7 de junio de 1931

1931-06-07. Lecturas de "La reina castiza" de Valle-Inclán. Blanco y negro (Madrid)

"Farsa y licencia de "La reina castiza" de don Ramón del Valle-Inclán". Reseña sobre el estreno en el Teatro Muñoz Seca de esta obra que se publicó hace muchos años. Hasta ahora no se había estrenado en los escenarios, aunque sus reiteradas lecturas en el Ateneo le dieron una gran popularidad. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 73

1931-06-09. Se suspenden las elecciones por la conferencia de Andrés Nin. El Liberal (Madrid)

"Ateneo de Madrid. Por tener lugar la conferencia de D. Andrés Nin hoy martes, a las siete de la tarde, se suspenden hasta nuevo aviso las elecciones para provisión de vicepresidente y secretario segundo, que iban a celebrarse en esta fecha, ya que la cantidad de público que el conferenciante llevará al Ateneo imposibilitará los escrutinios".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de junio de 1931, pág.4

1931-06-10. Homenaje al poeta Luis de Tapia. El Liberal (Madrid)

"Cincuenta coplas de Luis de Tapia". Circular dirigida a los admiradores de Luis de Tapia, convocando su aportación a la iniciativa de editar un cuaderno con cincuenta coplas suyas que resuman la historia de los últimos tiempos, publicación de miles de ejemplares que se regalarán al pueblo que tanto admira a este poeta republicano. Los interesados se pueden adherir en el Círculo de Bellas Artes y en el Ateneo. Firman el escrito Ramón del Valle-Inclán y 18 firmas más.
Luis de Tapia era ateneísta, socio nº 8.911 desde 1912, y desempeñó varios cargos directivos en el Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-11. Anuncio de la conferencia de José Bullejos. El liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de José Bullejos acerca de "Los comunistas y el momento político actual". Para no dar lugar a los enojosos incidentes de la entrada, la Junta advierte que la tribuna pública consta solo de 60 asientos, ocupando el resto del salón los socios e invitados.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-12. El Ateneo, los intelectuales y las Cortes Constituyentes. Nuevo mundo (Madrid)

"El Ateneo tiene el deber de formar la candidatura que signifique el homenaje de la nación a la intelectualidad perseguida". Artículo de Juan Ferragut sobre las Cortes Constituyentes que serán elegidas el 28 de junio. Comenta que los intelectuales independientes que fueron perseguidos por la Dictadura y divulgaron el espíritu liberal que trajo la República no podrán ser diputados, debido a que no militan en los partidos políticos. Muchos de ellos deben ser diputados por Madrid en una candidatura de honor que debería seleccionar el Ateneo.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 12 de junio de 1931

1931-06-12. Prohibición de la proyección de la película "El acorazado Potemkin". Ahora (Madrid)

"El director de Seguridad habla de la proyección en el Ateneo de la película del Potenkin". Ángel Galarza comenta que no ha habido prohibición, sino la advertencia de que el salón no reune garantías de seguridad para la proyección de películas que, al inflamarse, pueden provocar un incendio. La responsabilidad en caso de siniestro sería exclusivamente de la Junta directiva del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 30

1931-06-12. Reseña de la conferencia de José Bullejos. Ahora (Madrid)

"El stalinista José Bullejos habla en el Ateneo acerca de los comunistas y el momento actual". Reseña de la conferencia de José Bullejos, quien habló en representación del Partido Comunista de España. Hubo numeroso público y en algunos momentos hubo protestas de los ateneístas por la forma en la que se desarrollaba el acto, que consideraban impropia del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 29

1931-06-13. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"La libertad de cultos, la escuela laica y la separación de la Iglesia y el Estado, a través del claro espíritu de Maria Martínez Sierra". Entrevista de Pedro Massa a la escritora, que expone su opinión sobre estos tres temas de la República, a los que dice que no deben temer las mujeres. Con fotografía.
[María Martínez Sierra acaba de dar en el mes de mayo un cursillo en el Ateneo de Madrid sobre "La mujer española ante la República".]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-13. Reunión del Comité permanente de Reforma Penal y la Junta asesora Concepción Arenal. El Liberal (Madrid)

Anuncio comunicando que el próximo lunes se reunirán los señores que han de constituir en España el Comité permanente de Reforma Penal y la Junta asesora Concepción Arenal, organismos filiales , respectivamente, de Howard League For Penal Reform y de Toc H. League.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 7

1931-06-17. Reunión del Comité de Reforma Penal. El Liberal (Madrid)

El Comité de Reforma Penal se reunió el lunes en el Ateneo y acordó la formación de un Comité provisional para modificar los estatutos, que se aprobarán en reunión de hoy con el fin de crear la Asociación Concepción Arenal, con domicilio en el Ateneo de Madrid.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de junio de 1931, pág. 6

1931-06-21. Conferencias de Pierre Besnard y Víctor Masriera. El Liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de Pierre Besnard sobre "Esencia y plan constructivo del sindicalismo revolucionario".
Anuncio de la conferencia de Víctor Masriera, director del curso permanente de dibujo anejo a la Escuela Superior del Magisterio, sobre "Plan general para la enseñanza del dibujo".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de junio de 1931, pág. 2

Resultados 901 a 1000 de 12301