Showing 12306 results

information objects
Print preview Hierarchy View:

9290 results with digital objects Show results with digital objects

Libro de registro de las altas de los socios con número 2001 a 4000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Manuel Reboulet Barlam, con número 3001, de profesión empleado C.T.N.E, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Sainero Carrero.
  • Ana Bertran Menéndez, con número 3002, de profesión enseñanza, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • Manuel Pacheco Pañaranda, con número 3003, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
  • Teresa Pacheco Pañaranda, con número 3004, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernñandez Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
  • José Pérez Levices, con número 3005, de profesión maestro, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por César López López, con número 1092, y José López López, con número 2046.
  • María del Carmen Sánchez de las Matas Carvajal, con número 3006, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José L. Navarro Navarro, con número 1567, y Alberto Martín Moreno, con número 2040.
  • María Luisa Pinillos Martínez, con número 3007, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 116, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
  • Manuel Aguirre Menéndez, con número 3008, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Víctor Ruiz Iriarte, y José García Nieto.
  • Carlos de la Serna Gálvez, con número 3009, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Leandro Muñoz Fernández, y Tomás Fraile Jiménez.
  • Ignacio de Dios Toribio, con número 3010, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Emiliano González Dueñas, con número 2149, y José Rubio Báguena, con número 1028.
  • Rafaela García Sanabria, con número 3011, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquín de las Doblas Pastor, con número 2634, y Gregorio García Puigdevall, con número 602.
  • María Teresa Calabuig Laguna, con número 3012, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquinde las Doblas Pastor, con número 2634, y Gregorio García Puigdevall, con número 602.
  • Francisco Rubio Llorente, con número 3013, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Carmen Cuadrado Vázquez, con número 1468, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
  • María Ruiz Trapero, con número 3014, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
  • Josefina Ruiz Trapero, con número 3015, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
  • Francisco Gómez Díez, con número 3016, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Raúl Grien Docampo, con número 1917.
  • María del Pilar Muñoa García, con número 3017, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Helena Araluce, con número 2215, y Antonio Antelo Iglesias, con número 184.
  • Manuel Selles Flores, con número 3018, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Barrios.
  • Jaime Marugán Hernández, con número 3019, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Morales Cañizares, y Hector Cortés.
  • Pedro Morales Cañizares, con número 3020, presentado por Hector Cortés Gomá, con número 35, y Álvaro Novoa Martín, con número 2807.
  • Paloma Rueda García, con número 3021, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Ángel Segarra, con número 1273, y Ramón Osset Navarro, con número 2661.
  • José Ángel Cerrolaza Asenjo, con número 3022, de profesión marino, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Velarde Fuertes, con número 1210, y Alfredo Cerrolaza Asenjo, con número 1209.
  • Matilde Cerrolaza Asenjo, con número 3023, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfredo Cerrolaza, con número 1209, y Juan Velarde, con número 1210.
  • Juan Torres García, con número 3024, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Hermenegildo Gómez Martínez, y Jaime Cupí Cerdá, con número 2588.
  • Manuel Rabala Modet, con número 3025, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jaime Marugán Hernández, y Pedro Morales Cañizares.
  • Enrique Casado Frias, con número 3026, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • María del Carmen Casado Frias, con número 3027, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • Ricardo Ortiz de Ingasti, con número 3028, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • Ángeles López de Velázquez, con número 3029, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Velázquez García, y Saturnino Casas Blanco, con número 1104.
  • José Reyes Barranco, con número 3030, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segoria S. Peña, con número 644, y Manuel Telo Álvarez, con número 2817.
  • Manuel López de Arenosa Rodríguez, con número 3031, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ricardo Charlán, con número 793.
  • Agustina Martín Tamames, con número 3032, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ascensión Herse, y Agustín del Campo.
  • Juan Molla López, con número 3033, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Sira Garrido y Marcos, con número 1219, y Manuel Muñoz Peces, con número 1512.
  • Ángel Menéndez Garrote, con número 3034, de profesión estudiante de arquitectura, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Rivas, con número 1201, y Jesús García Fernández, con número 507.
  • María Fuster Monescillo, con número 3035, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Rivas, con número 1201, y Jesús García Fernández, con número 507.
  • Fernando de Luxán García, con número 3036, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Aramendi, con número 966, y José Torres Valcázar, con número 2406.
  • Julián García de la Torre, con número 3037, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Rubio Báguena, con número 1028, y José García Moreno, con número 540.
  • Emilio Alonso Villalta, con número 3038, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julián Garrido Hermoso, con número 826, y Pedro Arroyo Martín, con número 1544.
  • Jesús Alonso de Gregorio, con número 3039, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julián Garrido Hermoso, con número 826, y Pedro Arroyo Martín, con número 1544.
  • Jacinto García Casasayas, con número 3040, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Javier Capdepón, y Jesús Casado.
  • Enrique Urgorri Casado, con número 3041, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1961, presentado por Fernando Urgorri Casado, con número 903, y José María Cahezalí, con número 788.
  • Francisco Tomás Lorente, con número 3042, de profesión estudiante de farmacia, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1957, presentado por Daniel Poyán Díaz, con número 697, y José L. Segovia S. Peña, con número 644.
  • José María Martí Janer, con número 3043, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1125, y Francisco Carbajosa Iznaola, con número 770.
  • Carlos García Mauriño Martínez, con número 3044, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, y Francisco Carbajosa Iznaola, con número 770.
  • Fernando Sacristán María, con número 3045, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado García, con número 1054, y Miguel Domínguez Martín, con número 604.
  • Antonio del Campo Iglesias, con número 3046, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesias, con número 2647.
  • Lorenzo Sánchez Llevot, con número 3047, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Aurelio Capote Corbacho, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • José María Mestres Moner, con número 3048, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1961, presentado por José Ignacio de San Deogracias García, con número 1839, y Agustín Matanzas y Matanzas.
  • Adriano B. Vivas, con número 3049, de profesión industrial, con fecha de alta de 14de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Enrique Maudes Peña, con número 3050, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Margarita Blasco Fernández, y Dionisio Llamas Valdevira, con número 1405.
  • Eduardo Fernández Parra, con número 3051, de profesión industrial, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Rocamora y Valls, y Roberto Reyes Morales.
  • Tomás Ruiz Bernal, con número 3052, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474, y José María Doblado, con número 2605.
  • Enrique Celdrán López, con número 3053, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474, y José María Doblado, con número 2605.
  • Carmen Díaz-Barrio de Vivas, con número 3054, de profesión sus labores, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Elisa Martín Terol, con número 3055, de profesión jubilada diputación, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por M. Agustón Moragas.
  • María del Rosario del Castillo Antonino, con número 3056, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Pilar Vila Carretero, con número 1785, y Juan Ignacio Olarte, con número 2658.
  • Isabel Gil de Ramales Buero, con número 3057, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis Castillo, con número 492, y Arturo del Hoyo, con número 717.
  • Rafael González González, con número 3058, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis José Agostini Carrero, con número 2583, y Rafael González Llama, con número 2607.
  • Blanquita Santamaría, con número 3059, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Miralles Pi.
  • Mabel Tapia García, con número 3060, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Vicente Guerrero.
  • Miguel Ángel Villar Castejón, con número 3061, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
  • Juan Manuel Orti García, con número 3062, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
  • Eugenio Luengo Rodríguez, con número 3063, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pablo García Berasategui, y Juan Otero, con número 271.
  • María del Carmen Silva Ramírez, con número 3064, de profesión profesor de piano, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
  • María Dolores Enciso del Pino, con número 3065, de profesión licenciada en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Adolfo Hernández Morales, con número 2619, y Juan Rodríguez Maffiotte, con número 2904.
  • María Elisa Cotta Pintó, con número 3066, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre, presentado por Alejandro Sorribes, con número 2690, y Ramón Sorribes Torra.
  • Rafael Sanz Andueza, con número 3067, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Clemente Ibañez, con número 2789, y Nicolás Pineda Martínez, con número 2794.
  • Fernando Martín Palomo, con número 3068, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Díaz Mor y García, con número 2610, y Antonio Toral Álvarez, con número 1203.
  • Miguel Piernavieja del Pozo, con número 3069, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Muñoz Peces, con número 1512, y José Grau Pérez, con número 2778.
  • Antonia Rivero Íñiguez, con número 3070, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago Montero Díaz.
  • Carmen Rivero Íñiguez, con número 3071, de profesión pintora, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago Montero Díaz.
  • Ramón Barce Benito, con número 3072, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Moreno y Carpintero.
  • Antonio Martínez Álvarez, con número 3073, de profesión abogado procurador, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Tellez y Miguelez.
  • Eulalia Belendez Gutierrez, con número 3074, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Beléndez Martínez, con número 1741, y Antonio Antelo Iglesias, con número 184.
  • Elena Andrés Hernández, con número 3075, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Agustín Resa López-Pazo, con número 3076, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibáñez, con número 1253, y José María Cahezalí, con número 788.
  • Santiago Galindo Herrero, con número 3077, de profesión abogado periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • Emilio Núñez Pérez, con número 3078, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Manuel Fuentes Benot, con número 2747.
  • María Asunción Núñez Pérez, con número 3079, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Manuel Fuentes Benot, con número 2749.
  • Salvador García Chamorro, con número 3080, de profesión practicante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Manuel Serrano Orodea, con número 1126.
  • José Noguera Valle, con número 3081, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Angosto Tortosa.
  • María del Rosario Murillo Rubiera, con número 3082, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jaime Murillo Rubiera, con número 659, y Fernando Murillo Rubiera, con número 457.
  • Emilio García García, con número 3083, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Pinero Ferrer, con número 1155, y Manuel Serrano Oroca, con número 1129.
  • José María Díaz Lorda, con número 3084, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Fernández-Arias Campoamor, y teniente coronel Sr. Angosto.
  • Juan Francisco Rincón Jurado, con número 3085, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramán Moreno Carpintero.
  • Julián García García, con número 3086, de profesión telégrafo, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Arturo Álvarez, y Enrique Pina.
  • Ramón Cifuentes Fernández, con número 3087, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356.
  • Rafael Pérez de la Dehesa, con número 3088, de profesión estudiante de filosofía, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto de la Puente, con número 2058.
  • Fernando López Moreno, con número 3089, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María de las Mercedes Ruiz de Arana, con número 2243, y Juan Bedmar, con número 2244.
  • Ramón González Barrón, con número 3090, de profesión sacerdote, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Diego, y Adela Gutiérrez Cortés.
  • Juan Miguel Gómez-Menor Guerrero, con número 3091, de profesión estudiante de ciencias naturales, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto de la Puente, con número 2058.
  • Julián Pacheco de la Cruz, con número 3092, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto Lapuente, con número 2058.
  • María Teresa Fuentes Quintana, con número 3093, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Juan García Hortelano, con número 2760.
  • Carlos Torres Pérez, con número 3094, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquín del Val, con número 450, y Manuel Snaz Martín, con número 1356.
  • José María González Gil, con número 3095, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Mariano Pérez Martínez, con número 2161, y Pedro Lapeña Escobar, con número 871.
  • Rodolfo Arevalo Mackry, con número 3096, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • José Manuel Furán Martínez, con número 3097, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Miguel García González, con número 2888, y Alfonso Armas Ayala, con número 2893.
  • Elisa Martín Fernández, con número 3098, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfonso Armas Ayala, con número 2893, y Miguel García González, con número 2888.
  • Jerónimo García del Puerto, con número 3099, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por E. Herández, con número 764, y Adolfo Sánchez Oreja, con número 2739.
  • Marguente Swriton, con número 3100, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
  • Fernanda Monasterio, con número 3101, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Belinda Altalón, con número 120, y Martín C. Luengo, con número 882.
  • Manuel María Lejarreta Allende, con número 3102, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Arean González, y Gabriel Pazos.
  • Virgilio Cabello Rodríguez, con número 3103, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Aurea Loriz Casanova, y Margarita Blasco Fernández.
  • José Plasencia Hernández, con número 3104, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Yodra, y Manuel Rodrigo Antón.
  • Luis González García, con número 3105, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rodriguez Antón.
  • María Pilar Otero Herrero, con número 3106, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Suevos Fernández, y Gonzalo Torrente Ballester.
  • Juan Guerra Romero, con número 3107, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José López Bouza, y Pedro Raida.
  • Irene Villanueva Gallego, con número 3108, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángela Villanueva Gallego, con número 2664, y María Sánchez García, con número 1247.
  • Luis Fernando Velasco Murias, con número 3109, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María Teresa Velasco Murias, con número 1249, y Pepita Martí Maeso, con número 2092.
  • María del Carmen Arce y Bilbao, con número 3110, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Gregori Malet, con número 2708, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • José María Arce y Bilbao, con número 3111, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • Miguel Bueno Gómez, con número 3112, de profesión estudiante de ingeniería agrónoma, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Telo Álvarez, con número 2817, y Joaquín Vidal Moreno, con número 1646.
  • María Nieves Casado Sarraldo, con número 3113, de profesión ciencias químicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Telo Álvarez, con número 2817, y Joaquín Vidal Moreno, con número 1546.
  • Manuel González Campos, con número 3114, de profesión comercio, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • Rafael Martín-Lozano Andreo, con número 3115, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo Escribano, y Pedro Rocamora.
  • Carlos Fernán de Zotero, con número 3116, de profesión universitario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Segundo Marín Pérez, con número 2696.
  • Rafael Creix Córdoba, con número 3117, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Rosendo Elvira, con número 1608, y José Ignacio Ayuso Núñez, con número 2737.
  • Ángel Riesgo Esteban, con número 3118, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Martínez, con número 2721.
  • Enriqueta Portolés González, con número 3119, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981, y Felipe García Ibáñez, con número 1253.
  • Fernando Martínez Candela, con número 3120, de profesión licenciado en ciencias políticas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Rodríguez Rojas, con número 1787, y Pedro Revilla Elizalde, con número 194.
  • Pilar Cabera Merino, con número 3121, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo Pérez, y Antonio Bethencourt Massieu.
  • Manuel María Alvarado Arrillaga, con número 3122, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Adolfo Castaños.
  • Salvadora Fernández Mesa, con número 3123, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo Pérez, y Antonio Bethencourt Massieu, con número 1063.
  • Arturo Valls de Medina, con número 3124, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis J. Agostini Carrero, con número 2583, y Edgar R. Agostina Banús, con número 8.
  • Francisco Visedo Moreno, con número 3125, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Pérez Povedano, y Amparo Fernández Lázaro.
  • María de las Mercedes del Arco Montesino, con número 3126, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manolita Casla, con número 640, y María del Carmen Gallego, con número 1598.
  • Eulalia Bragado Santos, con número 3127, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manolita Casla, con número 640, y María del Carmen Gallego More, con número 1598.
  • José García Gisbert, con número 3128, de profesión capitán del ejército, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Juan Antonio Pérez Bustamante, con número 2625.
  • María Esperanza Ruiz-Martínez Orellana, con número 3129, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Pérez Povedano, y Amparo Fernández Lázaro.
  • Ángel García de Paredes y Barreda, con número 3130, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Lozano Irueste, con número 921, y Juan Velarde Fuertes, con número 1210.
  • Angela Pascual Navazo, con número 3131, de profesión maestra nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juana Escudera Solano, con número 1437, y María Antonia Salas Cid, con número 2508.
  • José María de Peralta Sosa, con número 3132, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y Pilar Sánchez Delvez, con número 2665.
  • Pedro Gorriz Saura, con número 3133, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y el socio número 2067.
  • Alfredo Sendin Galiana, con número 3134, de profesión funcionario de Hacienda, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Bencomo Cruz, con número 98, y María del Pilar Macarrón, con número 2722.
  • Modesto Durán Romero, con número 3135, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Arear González, y Gabriel Pazos Diez-Pimienta, con número 2127.
  • Ramón Sáez González, con número 3136, de profesión dibujante-periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Azcoaga, y Federico Muelas.
  • Francisco Sáez González, con número 3137, de profesión periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Azcoaga, y Federico Muelas.
  • Antonio Hernández Peñalver, con número 3138, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Pedro A. Gómez Lozano, con número 204.
  • Antonio González Quevedo, con número 3139, de profesión colg. M. S. Felipe y Santiago Ciudad universitaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Aramendi, con número 966, y Daniel Poyán Díaz, con número 697.
  • Luis Rodríguez Gayoso, con número 3140, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • María José Banacloche Pérez, con número 3141, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alberto Pascual Rodríguez, con número 999, y Concepción Martínez Calleja, con número 2642.
  • Nicolás Rosado Santa-Cruz, con número 3142, de profesión licenciado en ciencias económicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Javier Alcocer Chillón.
  • Clara González Jalvo, con número 3143, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María Teresa Velasco Murias, con número 1249, y María Sánchez García, con número 1247.
  • Lorenzo de Otero Barranca, con número 3144, de profesión publicista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • María del Carmen Tornero García, con número 3145, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, y el socio número 1155.
  • Elvira Blanca de Nombela, con número 3146, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Aurea Loriz Casanova.
  • Antonio Palacios Porta, con número 3147, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves Gonzalez Araez, con número 1797.
  • José Botella López del Castillo, con número 3148, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, y Antonio Toral Álvarez, con número 1203.
  • José María Palacios Porta, con número 3149, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves González Aráez, con número 1797.
  • Benjamin Palacios Porta, con número 3150, de profesión pianista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves González Aráez, con número 1797.
  • Joaquín Rodríguez Alda, con número 3151, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre, presentado por Isidoro Rodríguez, con número 2729, y Jesús Gay Ruidiaz, con número 2905.
  • Benigno Rodríguez Alda, con número 3152, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Isidoro Rodríguez Galán, con número 2729, y Jesús Gay Ruidiaz, con número 2905.
  • Nicolás Visier Brates, con número 3153, de profesión coronel E. M, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Juan Antonio pérez Bustamante, con número 2625.
  • Francisco Blas Varela, con número 3154, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Yébenes, y Alfredo Perelló Regueiro, con número 1565.
  • José Bencomo Cruz, con número 3155, de profesión profesor, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • Joaquín Samper Cebrián, con número 3156, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Vicente Díaz de la Serna, con número 1939.
  • María Dolores Godes Molina, con número 3157, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
  • Rafael Castilla Navas, con número 3158, de profesión empleado de Banca, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Martín Doblado, con número 2194, y José Morón Albar, con número 136.
  • Manuela Martínez de Juan, con número 3159, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapñero Ballestero, con número 2156, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
  • Florencia García Herranz, con número 3160, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Álvarez González, con número 2235, y Gonzalo Maiquez Bravo, con número 871.
  • Encarnación García Basurte, con número 3161, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María José Arellano Simonet, con número 2852.
  • José Cervera Pérez, con número 3162, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
  • Adela Tarrero Vicente, con número 3163, de profesión profesor de música, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Mourlane Michelena, y Elisa Bermejo Martínez.
  • Félix Martialay Martín-Sánchez, con número 3164, de profesión tte. ingenieros, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Echevarría, y señorita Echevarría.
  • José Lolo Yartu, con número X, de profesión 3165, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos González, con número 2747.
  • Jesús López Cantos, con número 3166, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado, con número 723.
  • Ángel Mozo Aguado, con número 3167, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Félix Hernández Novillo, con número 2719, y Antonio Prieto, con número 1406.
  • José Castellano Oliveros, con número 3168, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gregorio García Puigdevall, con número 502, y José López Bouza, con número 1768.
  • María Ángeles Espinosa Cilia, con número 3169, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Pilar Vila Carretero, con número 785, y Juan Ignacio Olarte, con número 2658.
  • Felipe Hernández de Andrés, con número 3170, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Bienvenida Pérez Mantecón, con número 2875, y María de los Desamparados Álvarez Martín, con número 143.
  • Francisco Javier Tarrada Albeloa, con número 3171, de profesión periodista, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José María Arbeloa Martín, con número 1827, y Antonio Martín Pérez, con número 328.
  • Rafael Jiménez Gutiérrez, con número 3172, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951.
  • Lisardo Fuentes García, con número 3173, de profesión magistrado jubilado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Julián Castán Tobeñas, y Manuel de la Plaza Navarro.
  • Mario Menéndez Valle, con número 3174, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Muñoz, y Luis Torre.
  • Julio Cola Alberich, con número 3175, de profesión ciencias naturales, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Elisa Bermejo Martínez, y Zoraida Cola Alberich.
  • Ana María Picola Tayán, con número 3176, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
  • Francisco Falcón Rodríguez, con número 3177, de profesión licenciado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • Enrique Barca Fabre, con número 3178, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por E. Hernández Santa María, con número 764.
  • Isolina López Barris, con número 3179, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Rafael Millán, con número 264, y Antonio Indalecio Olmo, con número 2769.
  • Juan Plaza Prieto, con número 3180, de profesión licenciado en ciencias económicas, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Juan Valverde Fuertes, con número 1210, y Alfredo Cerrolaza, con número 1209.
  • Felipe de la Morena Calvet, con número 3181, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano, con número 2692, y Rafael Jiménez, con número 2767.
  • Bartomolé Fiol Mora, con número 3182, de profesión estudiante de ciencias, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano, con número 2692, y Rafael Jiménez, con número 2767.
  • Pedro Facenda Burguillos, con número 3183, de profesión practicante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Regato Haro, con número 2712.
  • Rafael Diaz Villasante, con número 3184, de profesión escritor, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Justo Díaz Villasante, con número 161.
  • Pedro González Benito, con número 3185, de profesión escritor, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y María Jesús Otero de la Gándara, con número 207.
  • Antonio Gudín Herrero, con número 3186, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Perianes Carro, con número 286, y José Manuel López Bonilla, con número 2759.
  • Manuel Suárez Costales, con número 3187, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y José Lapeña López, con número 2724.
  • Antonio Blanco Cejo, con número 3188, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos Díaz-Pineda, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
  • José María Zaragoza Garrido, con número 3189, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Demetrio Castro Villacañas, con número 312, y Gabriel Pazos Diez-Pimienta, con número 2127.
  • José Adolfo Medina Gómez, con número 3190, de profesión periodista, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y José María Sánchez, con número 916.
  • Aniceto Moreno Moreno, con número 3191, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José Morón Albar, con número 136, y Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956.
  • Eduardo Orti Fernández de Sedano, con número 3192, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo S. Pérez Delgado.
  • Luis Fillol Ruiz de León, con número 3193, de profesión militar, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por carnet militar de identidad.
  • José Sánchez Martínez, con número 3194, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Latorre Marín, con número 2475, y Germán Sierra Rico, con número 91.
  • Amparo Ruiz Caterineu, con número 3195, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Nieves García Aráez, con número 1797, y Josefina García Aráez, con número 932.
  • Antonio Castillo de Lucas, con número 3196, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
  • Jesús Izarra García, con número 3197, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956, y Francisco Muñoz Delgado, con número 1683.
  • Josefina de Gumucio Mallen, con número 3198, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Arturo del Hoyo Martínez, con número 717.
  • Camilo Vizoso Cortizo, con número 3199, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos, con número 2127, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
  • Rafael María Segovia Ramón, con número 3200, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951.

Ateneo de Madrid

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Magín San Segundo Arribas, con número 1801, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de agosto de 1949, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y Agustín Cabeira Lobato, con número 2346.
  • Manuel Rozas Zorzona, con número 1802, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • José Nieto Mora Gil, con número 1803, de profesión estudiante Ciencias Económicas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Fernando Diamante Cabrera, con número 847, y Lorenza Zarrabeitia Martínez, con número 133.
  • José María Navarrete Urieta, con número 1804, de profesión abogado, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por José Pau Andersen.
  • Arou Cotrus, con número 1805, de profesión diplomática y escritor, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • José Calvín López de Baro, con número 1806, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de julio de 1947.
  • Luis Sanz Sanz, con número 1807, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Isabel Ufer García de la Concha, con número 1808, de profesión mecanógrafa, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
  • Antonio Series Cerda, con número 1809, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946, presentado por Lorenzo Livianos Jiménez, con número 1119, y Carlos Cristos de la Fuente, con número 1117.
  • José Oriol Catena, con número 1810, de profesión licenciado en Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por L. [sic. José] A[ntonio] Tamayo, con número 339, y socio, con número 1206.
  • Enrique Pardo González, con número 1811, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Justo Luis Tabuenca Orallos, con número 1812, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Alfredo Grau Navarros, con número 1459.
  • Gerardo Sebastián Molina, con número 1813, de profesión médico, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • José María Renart Torroella, con número 1814, de profesión traductor, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 369, y María Pita Andrade, con número 590.
  • Leopoldo Urrutia de Luis, con número 1815, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto, con número 16, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • José María Hernández Acosta, con número 1816, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1046, presentado por Noberto González Padrón, con número 1046, y socio, con número 1436.
  • Antonio Adalid Elorza, con número 1817, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto 1949.
  • Ángel Gerardo Arias Hernández, con número 1818, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por Antonio García Jérez, con número 2476, y Tomás Marín, con número 1270.
  • Francisco Luis Gamón Boldoba, con número 1819, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1949.
  • Román Moreno Carpintero, con número 1820, de profesión odontólogo, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Juan Hernández de Calella Vallcorba, con número 1821, de profesión ingeniera minas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Alfonso Bullón de Mendoza, con número 1822, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Antonio Parreño Rey, con número 1823 , de profesión médico, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Antonio García Jeréz, con número 2476, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • María Herrador Ávila, con número 1824, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por Pablo Trincado Dopereiro y Rogelio Lacaci.
  • María Luisa Zafra Molina, con número 1825, de profesión poetisa, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Rafael Miguel Linares, con número 745, y Pilar Arévalo Carretero, con número 968.
  • Santiago Estecha Fernández, con número 1826, de profesión profesor, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por María Pita Andrade, con número 590.
  • José María Arbeloa Iriarte, con número 1827, de profesión licenciado en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Rafael Miguel Linares, con número 745, y Argimiro Rodríguez, con número 866.
  • Julio Aquilino Riesgo Ruiz, con número 1828, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Luis Oriol García Guell, con número 1829, de profesión estudiante de Arquitectura, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Ángel Negrón Cuevas, con número 1830, de profesión militar, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Alberto Cuadrado Cervera, con número 1831, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Manuel Carvajal González, con número 1832, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Eduardo Robles Pérez, con número 729.
  • Matías Valles Rodríguez, con número 1833, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1949, presentado por Antonio Anguita Delgado, con número 2307, y Ramón Anguita Delgado, con número 2347.
  • Juan Fernández de Caleya de Arco, con número 1834, de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Irene de la Vega Alonso, con número 1835, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Ana de Quesada Valladolid, con número 1836, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Francisco Vicente Sandoval, con número 1837, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Pablo Trincado Dopereiro, y Rogelio Lacaci, con número 47.
  • Manuel Hidalgo, con número 1838, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Luis Díaz Vázquez, con número 1538, y socio, con número 1539.
  • José Ignacio San Deogracias García, con número 1839, de profesión Antonio Prieto, con fecha de alta de 1406, presentado por José Luis Segovia Sánchez, con número 644.
  • María del Carmen Garrido Martínez, con número 1840, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Carmen Iraizoz Oyarzun, con número 568, y Pilar Palmer Vilaplana, con número 418.
  • Anna Von Appen, con número 1841, de profesión S. L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Carmen Esquerdo (viuda de Sánchez Tejada), con número 1842, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Jerónimo Iborra García, con número 55, y Juan Martínez Andrés, con número 1276.
  • Jacinta Pascual Díaz, con número 1843, de profesión S.L., con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Carmelo Caravantes Vallabriga, con número 1844, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946.
  • Fernando Fernández García, con número 1845, de profesión juez de primera instancia, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 183, y Antonio Hernández Gil.
  • Juana Ruiz Forcada, con número 1846, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Susana Nova y Colson, con número 343, y Ernesto Orellana Silva, con número 843.
  • Jesús Lalinde Abadía, con número 1847, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Francisco González Santiago, con número 423, y Jerónimo López López, con número 255.
  • Pedro Albert Laserra, con número 1848, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio de 1515.
  • María Consuelo Calleja Acebes, con número 1849, de profesión profesor cruz roja, con fecha de alta de 23 de diciembre de 1952.
  • José Antonio Novais Tomé, con número 1850, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y José María Sánchez Diana, con número 916.
  • Hortensia Ferrer Piñeiro, con número 1851, de profesión empleada, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Carlos Alonso del Real, con número 20.
  • Herbert Hellmann, con número 1852, de profesión director, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 2378.
  • Gabina Fernández Alonso, con número 1853, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Baldomero Gallego Moré, con número 156, y Francisco Sastre Clemente, con número 230.
  • Enrique Mapelli López, con número 1854, de profesión abogado, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • José Moroder Gómez, con número 1855, de profesión propietario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Juan José Moreno, con número 822.
  • Enrique Martínez Mondéjar, con número 1856, de profesión dibujante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Juan José Moreno, con número 822.
  • Aurora Sampedro Piñeiro, con número 1857, de profesión licenciada en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Aurorina Díez y Díez, con número 151.
  • Josefina de Ranero de Blay, con número 1858, de profesión escritora, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Ignacio de Casso Romero, con número 1859, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Sebastián Izquierdo Navarro, con número 1860, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina Roch, con número 1515, y Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
  • María Luisa Castedo Hernández de Padilla, con número 1861, de profesión profesora de rítmica, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 1561.
  • Manuel Otero Torres, con número 1862, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Jesús González Mendez, con número 2381, y Luis González Villarrubia, con número 1532.
  • Pedro Carrero Lobón, con número 1863, de profesión profesor, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Mario de la Torre Bartrina, con número 1864, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por José Luis Segovia Sánchez, con número 644, y Carlos González Herranz, con número 1524.
  • Cayetano Fuente Redondo, con número 1865, de profesión empleado Gas Madrid, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socios, con número 55, y socio, con número 240.
  • Miguel Pérez Uria Fernández, con número 1866, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Sobejano, con número 388.
  • Santiago Ribes Segura, con número 1867, de profesión empleado empleado banca, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Salvador Bosque, con número 737.
  • Carlos Blanco Soler, con número 1868, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 17 de junio de 1946.
  • Simón de Nicolás Sarabia, con número 1869, de profesión empleado municipal, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por Javier Alcocer Chillón, con número 769, y Luis Gragera Castelló, con número 633.
  • María del Carmen González Valdés, con número 1870, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • María del Pilar Guijarro Ibáñez, con número 1871, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Carmen González Montoya, con número 1872, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 369, y María Pita Andrade, con número 590.
  • Marqués de O’Reilly, con número 1873, de profesión escritor y abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Juan Antonio Garrido Suárez, con número 1874, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina Roch, con número 1515, y María Belén Pomares Caballero, con número 1965.
  • Francisco García González, con número 1875, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Pedro Cobo Abascal, con número 1876, de profesión empleado, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
  • Fernando de Castro y Calzado, con número 1877, de profesión funcionario y periodista, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Mercedes García de los Ríos, con número 1878, de profesión taqui-mecanografía, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina, con número 1515, y María Belén Pomares Caballero, con número 1965.
  • Felipe Hinojosa García, con número 1879, de profesión industrial, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • César Álvarez Gomet, con número 1880, de profesión jefe de cuerpo de correos, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Casilda Hoyos Gascón, con número 1881, de profesión odontólogo, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Augusto Escarpizo Lorenzana, con número 1882, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por José Luis Sampedro, con número 1171, y Luis Trujeda Incera, con número 144.
  • José Luis Díez de los Ríos, con número 1883, de profesión abogado y funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Luis Muriel Gómez, con número 1884, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • José Antonio de la Vega Anisti, con número 1885, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y socio, con número 333.
  • Abelardo Delgado Rey, con número 1886, de profesión escritor.
  • Francisco González Díez, con número 1887, de profesión funcionario, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Octavio Pérez García, con número 1888, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Fermain Rubia Heredia, con número 83.
  • Carmen Hernández Bastos, con número 1889, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Victoria López Gómez, con número 488, y Encarnación Pacheco, con número 520.
  • Guzmán Ortuño y Ortuño, con número 1890, de profesión comandante médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Juan Martínez Andrés, con número 1276, y José Luis de la Guardia Maestro, con número 344.
  • Ángel García Hernández, con número 1891, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • Jaime de Motta Monreal, con número 1892, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Enrique Calleja Álvarez, con número 417.
  • José de la Vega Portilla, con número 1893, de profesión doctor en Farmacia, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Cayetano Pineda Herraiz, con número 1894, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Juan Manuel Vega Pico, con número 1895, de profesión periodista, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Gabriel Gancedo R. Seras, con número 1896, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Vicente Ruiz Argiles, con número 795, y Gonzalo Sánchez Marqués, con número 1615.
  • Blanca García Silvestre, con número 1897, de profesión licenciada en Farmacia, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Miguel del Barrio Pérez, con número 1898, de profesión estudiante de F.C.P. y Economía, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredo Martínez, con número 1340, y Pascual Marín Pérez, con número 533.
  • José Luis del Castillo-Fohche y Puig, con número 1899, de profesión abogado , con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Celso López Ramos, con número 53, y socio, con número 567.
  • José Sastre Alba, con número 1900, de profesión ingeniería militar, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Nicolás Castillo Segovia, con número 1901, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por A[ntonio] Manchón Baeza, con número 244, y Braulio Fernández Gutiérrez, con número 1136.
  • Ignacio Peche González, con número 1902, de profesión empleado municipal, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Luis Villafranca Fernández, con número 1903, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José Borrachero y del Campo, con número 1904, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por Fidel Pages Bergemann, con número 165, y José Pau Andersen, con número 117.
  • José Luis Xifra de Ocerín, con número 1905, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Sebastián Mulet Aulet, con número 1906, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Juan Martínez Andrés, con número 1276, y Joaquín San Antonio Álvarez, con número 766.
  • José Díaz de Tudanca Bacaicoa, con número 1907, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Francisco Delgado Sanz, con número 242, y Sebastián Fernández, con número 619.
  • Adrián González Bernaldo de Quirós, con número 1908, de profesión estudiante de Ingeniería Agrónomos, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Laura Nieto Oliver, con número 1909, de profesión profesora de canto, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonda Terol, con número 1937.
  • Arturo Nuñez-Samper de Macho-Quevedo, con número 1910, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Edo Quintana, con número 1150.
  • Antonio Valencia Remón, con número 1911, de profesión periodista, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Edo Quintana, con número 1150, y Juan Eugenio Blanco Rodríguez.
  • José María Zaragoza Garrido, con número 1912, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Adela Gil Crespo, con número 1913, de profesión catedrática, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Enrique Núñez Castelo, con número 1234, y Ernesto Vivas, con número 1370.
  • María Remedio Casamar Pérez, con número 1914, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Martín Aguado, con número 665.
  • Pascual Domenech Ortíz de Urbina, con número 1915, de profesión empleado, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Amalia Matesanz Vázquez, con número 111, y Antonio de Fuentes Castells, con número 933.
  • Ángel Aparicio Gerde Aguero, con número 1916, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875, y José Tapias Martín, con número 770.
  • Raúl Grien Docampo, con número 1917, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1949.
  • José Arturo Rodríguez Muñoz, con número 1918, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 183, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • José María Rodríguez de Devera, con número 1919, de profesión comandante auditor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 483, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • Antonio Mendez Viana, con número 1920, de profesión empleada embajada Brasil, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Zaldo de Benito, con número 1921, de profesión escritor, con fecha de alta de 16 de abril de 1946.
  • Rosa Bohiga Gavilanes, con número 1922, de profesión profesor de normal, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Andrés Ovejero, con número 350.
  • Concepción López Bohigas, con número 1923, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Andrés Ovejero, con número 350.
  • José María Varela Bujan, con número 1924, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Borgoa Sanz, con número 998, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • Manuel Catalina Carmona, con número 1925, de profesión universitario, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, y Fernando Llébenes S[ánchez]-Cazador, con número 1427.
  • Benedicto Martínez Neira, con número 1926, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Carmen Montoro, con número 1502, y Asunción Pelaez, con número 149.
  • Eugenio Antonio de Herrera Martín, con número 1927, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946, presentado por Norberto González, con número 1046, y Antonio Martell Martell, con número 1436.
  • Enrique Martínez Gallardo, con número 1928, de profesión decrio. judicial, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Durán Marquina, con número 1929, de profesión comandante de artillería, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gabriel Gutierrez Escudero, con número 1930, de profesión dibujante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Chozas Bermúdez, con número 1931, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • José Antonio Martínez de Villarreal, con número 1932, de profesión periodista, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Miguel Ramos Durán, con número 1933, de profesión escritor, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Eduardo Chicharro Briones, con número 1934, de profesión artista, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por María Antonia Morales, con número 1779.
  • Carlos Edmundo de Ory y Domínguez de Alcahúd, con número 1935, de profesión artista, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Juan Salazar Alonso Cendrero, con número 1936, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Matarredonda Terol, con número 1937, de profesión abogado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Elena Catena, con número 886, y Enrique Segura, con número 1144.
  • Antonio Pelegrín Román, con número 1938, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Vicente Díaz de la Serna, con número 1939, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Manuel Casse Anguita, con número 1940, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Felicidad Buendía Aguilar, con número 1941, de profesión archivera bibliotecaria, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gerardo Diego Cendoya, con número 1942, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Miguel Maestre Ropero, con número 1943, de profesión escritor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Navarra Palleja, con número 1944, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José García Vera, con número 1945, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de agosto de 1949.
  • Flores Alonso Llorente, con número 1946, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Florentino Alonso Espiga, con número 1947, de profesión comerciante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Justo Uriarte Zamacona, con número 1948, de profesión notario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Ramón Hermoso Sánchez, con número 1949, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • José María Cortezo Martínez Junquera, con número 1950, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Adolfo Rodríguez Ayora, con número 1951, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gabriel García Abad García, con número 1952, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Fuertes, con número 292, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Juan G. González Chamorro, con número 1953, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Daniel Poyan Díaz, con número 697, y José Fernández Gómez, con número 891.
  • Amalia Martín Varés Sanz, con número 1954, de profesión maestra, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Pedro Bautista-Vidal y Cid, con número 1955, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Fernando Zubieta Andrés, con número 1957, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Basilio Pla Sánchez, con número 1958, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Pedro Revilla, con número 104.
  • Antonio Valcarce Gallegos, con número 1959, de profesión jefe del ejército, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Juan Pastor Calpena, con número 1960, de profesión funcionario, con fecha de alta de mayo de 1945, presentado por Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, y Santiago Melero Coca, con número 489.
  • María Cruz Martín-Varés Sanz, con número 1961, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Germán Bonet Marco, con número 1962, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Enrique Moroño Jiménez, y María Jesús Otero, con número 237.
  • Emilia Valeiras de Sierra, con número 1963, de profesión enfermera pericultora, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1949.
  • Candelaria Alcaraz Guillén, con número 1964, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1689, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • María-Belén Pomares Caballero, con número 1965, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1684, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • Juan Serrano Peña, con número 1966, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por Josefina de Gumucio y Mollen, con número 3198.
  • Guillermo Cabrera Ramírez, con número 1967, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Manuel Varela Uña, con número 1397, y Joaquín Monreal Martínez, con número 1005.
  • Juan-Felipe Gómez Sánchez, con número 1968, de profesión profesor universitario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Juan Enrique Palacios y Acha, con número 1969, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José Francos Ron, con número 1970, de profesión registrador propiedad, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Elías Martínez García, con número 1971, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Javier Alcocer Chillón, con número 769, y Francisco Mur Bellido, con número 368.
  • José Barreiro Ortiz, con número 1972, de profesión autor y editor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Bernardo García de Candamo.
  • Francisco Antonio Corral Sánchez, con número 1973, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y socio, con número 929.
  • Victoriano López Montero, con número 1974, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Joaquín Monreal Martínez, con número 1005, y Emilio Gimeno Marzal, con número 929.
  • María Rico Gómez, con número 1975, de profesión licenciada en Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Eloisa Pindo Moreno, con número 777, y Sira Garrido Marcos, con número 1219.
  • Valentín Marcos y Marcos, con número 1976, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por José Ferrero, con número 507, y socio, con número 140.
  • César Fernández-Ardavín y Ruiz, con número 1977, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
  • José Amil de Soto, con número 1978, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875, y Manuel Chacón Novel, con número 1087.
  • Sebastián García Jurado, con número 1979, de profesión profesor, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por José Ferrero, con número 507, y Joaquín Grande.
  • Rafael Rovira Fernández, con número 1980, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Jesús González Méndez, con número 1381, y Carlos Pondal, con número 1034.
  • María Gregoria Núñez Moreno, con número 1981, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Francisco Gómez Crespo, con número 1982, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Carlos Pondal Rubín, con número 1034.
  • Ángel García Bravo, con número 1983, de profesión apoderado B. E. C, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Alberto Pérez Masegosa y Paulino Garagorri Hernanz.
  • José Antonio Albendea Escribano, con número 1984, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de noviembre de 1949.
  • Justo Cabanas Piñeiroa, con número 1985, de profesión profesor de latín, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 1416, y Benjamín Sorando García, con número 259.
  • María Paz Blass Hönig, con número 1986, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Elena Catena, con número 886, y socio, con número 207.
  • Luis García Fernández, con número 1987, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Vicente Ruiz Argiles, con número 795, y Rafael Santos Torroella, con número 999.
  • María Concepción López Martín, con número 1988, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de agosto de 1949, presentado por socio, con número 2491.
  • Bernardo Feijóo Montes, con número 1989, de profesión abogado y catedrático, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162, y Jesús González, con número 1381.
  • Francisco Zaragoza Citabert, con número 1990, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162, y Antonio Manchón Baeza, con número 244.
  • Fernando Mejón Zarraluqui, con número 1991, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por María Carmen Ruiz Barbasan, con número 18, y Francisco Utray Sardá, con número 1066.
  • Constantino Mengual Arinas, con número 1992, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de mayo de 1946.
  • Joaquín Bueno García, con número 1993, de profesión practicante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Pedro Arroyo Martín, con número 1544, y Eloy Bueno Domínguez, con número 627.
  • Manuel García Montes, con número 1994, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por , con número , y, con número .
  • Rafael Bartolozzi Sánchez, con número 1995, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Fernando Valdenebro.
  • José García Montes, con número 1996, de profesión estudiante Medicina, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Fernando Valdenebro.
  • Carmen Gálvez Ortuño, con número 1997, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
  • Gonzalo Pérez de Armiñán, con número 1998, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Jesús Fueyo Álvarez, con número 258, y Valentín Andrés Álvarez.
  • Arturo Álvarez Ruiz, con número 1999, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Benjamín Sorando García, con número 259, y Arturo Sagües Álvarez, con número 335.
  • Ramón Pons Trasserra, con número 2000, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
Results 3041 to 3060 of 12306