Fracción de serie 178-10 - Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-10

Identificador/es alternativo(os)

Título

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Fecha(s)

  • 1939 - 1991 (Creación)

Nivel de descripción

Fracción de serie

Volumen y soporte

1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Magín San Segundo Arribas, con número 1801, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de agosto de 1949, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y Agustín Cabeira Lobato, con número 2346.
  • Manuel Rozas Zorzona, con número 1802, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • José Nieto Mora Gil, con número 1803, de profesión estudiante Ciencias Económicas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Fernando Diamante Cabrera, con número 847, y Lorenza Zarrabeitia Martínez, con número 133.
  • José María Navarrete Urieta, con número 1804, de profesión abogado, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por José Pau Andersen.
  • Arou Cotrus, con número 1805, de profesión diplomática y escritor, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • José Calvín López de Baro, con número 1806, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de julio de 1947.
  • Luis Sanz Sanz, con número 1807, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Isabel Ufer García de la Concha, con número 1808, de profesión mecanógrafa, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
  • Antonio Series Cerda, con número 1809, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946, presentado por Lorenzo Livianos Jiménez, con número 1119, y Carlos Cristos de la Fuente, con número 1117.
  • José Oriol Catena, con número 1810, de profesión licenciado en Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por L. [sic. José] A[ntonio] Tamayo, con número 339, y socio, con número 1206.
  • Enrique Pardo González, con número 1811, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Justo Luis Tabuenca Orallos, con número 1812, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Alfredo Grau Navarros, con número 1459.
  • Gerardo Sebastián Molina, con número 1813, de profesión médico, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • José María Renart Torroella, con número 1814, de profesión traductor, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 369, y María Pita Andrade, con número 590.
  • Leopoldo Urrutia de Luis, con número 1815, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto, con número 16, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • José María Hernández Acosta, con número 1816, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1046, presentado por Noberto González Padrón, con número 1046, y socio, con número 1436.
  • Antonio Adalid Elorza, con número 1817, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto 1949.
  • Ángel Gerardo Arias Hernández, con número 1818, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por Antonio García Jérez, con número 2476, y Tomás Marín, con número 1270.
  • Francisco Luis Gamón Boldoba, con número 1819, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1949.
  • Román Moreno Carpintero, con número 1820, de profesión odontólogo, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Juan Hernández de Calella Vallcorba, con número 1821, de profesión ingeniera minas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Alfonso Bullón de Mendoza, con número 1822, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Antonio Parreño Rey, con número 1823 , de profesión médico, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Antonio García Jeréz, con número 2476, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • María Herrador Ávila, con número 1824, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por Pablo Trincado Dopereiro y Rogelio Lacaci.
  • María Luisa Zafra Molina, con número 1825, de profesión poetisa, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Rafael Miguel Linares, con número 745, y Pilar Arévalo Carretero, con número 968.
  • Santiago Estecha Fernández, con número 1826, de profesión profesor, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por María Pita Andrade, con número 590.
  • José María Arbeloa Iriarte, con número 1827, de profesión licenciado en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Rafael Miguel Linares, con número 745, y Argimiro Rodríguez, con número 866.
  • Julio Aquilino Riesgo Ruiz, con número 1828, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Luis Oriol García Guell, con número 1829, de profesión estudiante de Arquitectura, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Ángel Negrón Cuevas, con número 1830, de profesión militar, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Alberto Cuadrado Cervera, con número 1831, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Manuel Carvajal González, con número 1832, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Eduardo Robles Pérez, con número 729.
  • Matías Valles Rodríguez, con número 1833, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1949, presentado por Antonio Anguita Delgado, con número 2307, y Ramón Anguita Delgado, con número 2347.
  • Juan Fernández de Caleya de Arco, con número 1834, de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Irene de la Vega Alonso, con número 1835, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Ana de Quesada Valladolid, con número 1836, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Francisco Vicente Sandoval, con número 1837, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Pablo Trincado Dopereiro, y Rogelio Lacaci, con número 47.
  • Manuel Hidalgo, con número 1838, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Luis Díaz Vázquez, con número 1538, y socio, con número 1539.
  • José Ignacio San Deogracias García, con número 1839, de profesión Antonio Prieto, con fecha de alta de 1406, presentado por José Luis Segovia Sánchez, con número 644.
  • María del Carmen Garrido Martínez, con número 1840, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Carmen Iraizoz Oyarzun, con número 568, y Pilar Palmer Vilaplana, con número 418.
  • Anna Von Appen, con número 1841, de profesión S. L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Carmen Esquerdo (viuda de Sánchez Tejada), con número 1842, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Jerónimo Iborra García, con número 55, y Juan Martínez Andrés, con número 1276.
  • Jacinta Pascual Díaz, con número 1843, de profesión S.L., con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Carmelo Caravantes Vallabriga, con número 1844, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946.
  • Fernando Fernández García, con número 1845, de profesión juez de primera instancia, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 183, y Antonio Hernández Gil.
  • Juana Ruiz Forcada, con número 1846, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Susana Nova y Colson, con número 343, y Ernesto Orellana Silva, con número 843.
  • Jesús Lalinde Abadía, con número 1847, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Francisco González Santiago, con número 423, y Jerónimo López López, con número 255.
  • Pedro Albert Laserra, con número 1848, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio de 1515.
  • María Consuelo Calleja Acebes, con número 1849, de profesión profesor cruz roja, con fecha de alta de 23 de diciembre de 1952.
  • José Antonio Novais Tomé, con número 1850, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y José María Sánchez Diana, con número 916.
  • Hortensia Ferrer Piñeiro, con número 1851, de profesión empleada, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Carlos Alonso del Real, con número 20.
  • Herbert Hellmann, con número 1852, de profesión director, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 2378.
  • Gabina Fernández Alonso, con número 1853, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Baldomero Gallego Moré, con número 156, y Francisco Sastre Clemente, con número 230.
  • Enrique Mapelli López, con número 1854, de profesión abogado, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • José Moroder Gómez, con número 1855, de profesión propietario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Juan José Moreno, con número 822.
  • Enrique Martínez Mondéjar, con número 1856, de profesión dibujante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Juan José Moreno, con número 822.
  • Aurora Sampedro Piñeiro, con número 1857, de profesión licenciada en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Aurorina Díez y Díez, con número 151.
  • Josefina de Ranero de Blay, con número 1858, de profesión escritora, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Ignacio de Casso Romero, con número 1859, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Sebastián Izquierdo Navarro, con número 1860, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina Roch, con número 1515, y Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
  • María Luisa Castedo Hernández de Padilla, con número 1861, de profesión profesora de rítmica, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 1561.
  • Manuel Otero Torres, con número 1862, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Jesús González Mendez, con número 2381, y Luis González Villarrubia, con número 1532.
  • Pedro Carrero Lobón, con número 1863, de profesión profesor, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Mario de la Torre Bartrina, con número 1864, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por José Luis Segovia Sánchez, con número 644, y Carlos González Herranz, con número 1524.
  • Cayetano Fuente Redondo, con número 1865, de profesión empleado Gas Madrid, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socios, con número 55, y socio, con número 240.
  • Miguel Pérez Uria Fernández, con número 1866, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Sobejano, con número 388.
  • Santiago Ribes Segura, con número 1867, de profesión empleado empleado banca, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Salvador Bosque, con número 737.
  • Carlos Blanco Soler, con número 1868, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 17 de junio de 1946.
  • Simón de Nicolás Sarabia, con número 1869, de profesión empleado municipal, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949, presentado por Javier Alcocer Chillón, con número 769, y Luis Gragera Castelló, con número 633.
  • María del Carmen González Valdés, con número 1870, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • María del Pilar Guijarro Ibáñez, con número 1871, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Carmen González Montoya, con número 1872, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 369, y María Pita Andrade, con número 590.
  • Marqués de O’Reilly, con número 1873, de profesión escritor y abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Juan Antonio Garrido Suárez, con número 1874, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina Roch, con número 1515, y María Belén Pomares Caballero, con número 1965.
  • Francisco García González, con número 1875, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Pedro Cobo Abascal, con número 1876, de profesión empleado, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
  • Fernando de Castro y Calzado, con número 1877, de profesión funcionario y periodista, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Mercedes García de los Ríos, con número 1878, de profesión taqui-mecanografía, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Antonio Molina, con número 1515, y María Belén Pomares Caballero, con número 1965.
  • Felipe Hinojosa García, con número 1879, de profesión industrial, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • César Álvarez Gomet, con número 1880, de profesión jefe de cuerpo de correos, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Casilda Hoyos Gascón, con número 1881, de profesión odontólogo, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Augusto Escarpizo Lorenzana, con número 1882, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por José Luis Sampedro, con número 1171, y Luis Trujeda Incera, con número 144.
  • José Luis Díez de los Ríos, con número 1883, de profesión abogado y funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Luis Muriel Gómez, con número 1884, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • José Antonio de la Vega Anisti, con número 1885, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y socio, con número 333.
  • Abelardo Delgado Rey, con número 1886, de profesión escritor.
  • Francisco González Díez, con número 1887, de profesión funcionario, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Octavio Pérez García, con número 1888, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Fermain Rubia Heredia, con número 83.
  • Carmen Hernández Bastos, con número 1889, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Victoria López Gómez, con número 488, y Encarnación Pacheco, con número 520.
  • Guzmán Ortuño y Ortuño, con número 1890, de profesión comandante médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Juan Martínez Andrés, con número 1276, y José Luis de la Guardia Maestro, con número 344.
  • Ángel García Hernández, con número 1891, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 17 de agosto de 1949.
  • Jaime de Motta Monreal, con número 1892, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Enrique Calleja Álvarez, con número 417.
  • José de la Vega Portilla, con número 1893, de profesión doctor en Farmacia, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Cayetano Pineda Herraiz, con número 1894, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Juan Manuel Vega Pico, con número 1895, de profesión periodista, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Gabriel Gancedo R. Seras, con número 1896, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Vicente Ruiz Argiles, con número 795, y Gonzalo Sánchez Marqués, con número 1615.
  • Blanca García Silvestre, con número 1897, de profesión licenciada en Farmacia, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Miguel del Barrio Pérez, con número 1898, de profesión estudiante de F.C.P. y Economía, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredo Martínez, con número 1340, y Pascual Marín Pérez, con número 533.
  • José Luis del Castillo-Fohche y Puig, con número 1899, de profesión abogado , con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Celso López Ramos, con número 53, y socio, con número 567.
  • José Sastre Alba, con número 1900, de profesión ingeniería militar, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Nicolás Castillo Segovia, con número 1901, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por A[ntonio] Manchón Baeza, con número 244, y Braulio Fernández Gutiérrez, con número 1136.
  • Ignacio Peche González, con número 1902, de profesión empleado municipal, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Luis Villafranca Fernández, con número 1903, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José Borrachero y del Campo, con número 1904, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por Fidel Pages Bergemann, con número 165, y José Pau Andersen, con número 117.
  • José Luis Xifra de Ocerín, con número 1905, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Sebastián Mulet Aulet, con número 1906, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Juan Martínez Andrés, con número 1276, y Joaquín San Antonio Álvarez, con número 766.
  • José Díaz de Tudanca Bacaicoa, con número 1907, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Francisco Delgado Sanz, con número 242, y Sebastián Fernández, con número 619.
  • Adrián González Bernaldo de Quirós, con número 1908, de profesión estudiante de Ingeniería Agrónomos, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Laura Nieto Oliver, con número 1909, de profesión profesora de canto, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonda Terol, con número 1937.
  • Arturo Nuñez-Samper de Macho-Quevedo, con número 1910, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Edo Quintana, con número 1150.
  • Antonio Valencia Remón, con número 1911, de profesión periodista, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Edo Quintana, con número 1150, y Juan Eugenio Blanco Rodríguez.
  • José María Zaragoza Garrido, con número 1912, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Adela Gil Crespo, con número 1913, de profesión catedrática, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Enrique Núñez Castelo, con número 1234, y Ernesto Vivas, con número 1370.
  • María Remedio Casamar Pérez, con número 1914, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Martín Aguado, con número 665.
  • Pascual Domenech Ortíz de Urbina, con número 1915, de profesión empleado, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Amalia Matesanz Vázquez, con número 111, y Antonio de Fuentes Castells, con número 933.
  • Ángel Aparicio Gerde Aguero, con número 1916, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875, y José Tapias Martín, con número 770.
  • Raúl Grien Docampo, con número 1917, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1949.
  • José Arturo Rodríguez Muñoz, con número 1918, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 183, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • José María Rodríguez de Devera, con número 1919, de profesión comandante auditor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alfonso García Gallo, con número 483, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • Antonio Mendez Viana, con número 1920, de profesión empleada embajada Brasil, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Zaldo de Benito, con número 1921, de profesión escritor, con fecha de alta de 16 de abril de 1946.
  • Rosa Bohiga Gavilanes, con número 1922, de profesión profesor de normal, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Andrés Ovejero, con número 350.
  • Concepción López Bohigas, con número 1923, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Andrés Ovejero, con número 350.
  • José María Varela Bujan, con número 1924, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Borgoa Sanz, con número 998, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • Manuel Catalina Carmona, con número 1925, de profesión universitario, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, y Fernando Llébenes S[ánchez]-Cazador, con número 1427.
  • Benedicto Martínez Neira, con número 1926, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Carmen Montoro, con número 1502, y Asunción Pelaez, con número 149.
  • Eugenio Antonio de Herrera Martín, con número 1927, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946, presentado por Norberto González, con número 1046, y Antonio Martell Martell, con número 1436.
  • Enrique Martínez Gallardo, con número 1928, de profesión decrio. judicial, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Durán Marquina, con número 1929, de profesión comandante de artillería, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gabriel Gutierrez Escudero, con número 1930, de profesión dibujante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Chozas Bermúdez, con número 1931, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • José Antonio Martínez de Villarreal, con número 1932, de profesión periodista, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Miguel Ramos Durán, con número 1933, de profesión escritor, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Eduardo Chicharro Briones, con número 1934, de profesión artista, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por María Antonia Morales, con número 1779.
  • Carlos Edmundo de Ory y Domínguez de Alcahúd, con número 1935, de profesión artista, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Juan Salazar Alonso Cendrero, con número 1936, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Matarredonda Terol, con número 1937, de profesión abogado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Elena Catena, con número 886, y Enrique Segura, con número 1144.
  • Antonio Pelegrín Román, con número 1938, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Vicente Díaz de la Serna, con número 1939, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Manuel Casse Anguita, con número 1940, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Félix Caballero Robledo, con número 706.
  • Felicidad Buendía Aguilar, con número 1941, de profesión archivera bibliotecaria, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gerardo Diego Cendoya, con número 1942, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Miguel Maestre Ropero, con número 1943, de profesión escritor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Antonio Navarra Palleja, con número 1944, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José García Vera, con número 1945, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de agosto de 1949.
  • Flores Alonso Llorente, con número 1946, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Florentino Alonso Espiga, con número 1947, de profesión comerciante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Justo Uriarte Zamacona, con número 1948, de profesión notario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Ramón Hermoso Sánchez, con número 1949, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • José María Cortezo Martínez Junquera, con número 1950, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Adolfo Rodríguez Ayora, con número 1951, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Gabriel García Abad García, con número 1952, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Fuertes, con número 292, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Juan G. González Chamorro, con número 1953, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Daniel Poyan Díaz, con número 697, y José Fernández Gómez, con número 891.
  • Amalia Martín Varés Sanz, con número 1954, de profesión maestra, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Pedro Bautista-Vidal y Cid, con número 1955, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946.
  • Fernando Zubieta Andrés, con número 1957, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Basilio Pla Sánchez, con número 1958, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Pedro Revilla, con número 104.
  • Antonio Valcarce Gallegos, con número 1959, de profesión jefe del ejército, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Juan Pastor Calpena, con número 1960, de profesión funcionario, con fecha de alta de mayo de 1945, presentado por Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, y Santiago Melero Coca, con número 489.
  • María Cruz Martín-Varés Sanz, con número 1961, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Germán Bonet Marco, con número 1962, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Enrique Moroño Jiménez, y María Jesús Otero, con número 237.
  • Emilia Valeiras de Sierra, con número 1963, de profesión enfermera pericultora, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1949.
  • Candelaria Alcaraz Guillén, con número 1964, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1689, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • María-Belén Pomares Caballero, con número 1965, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1684, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • Juan Serrano Peña, con número 1966, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por Josefina de Gumucio y Mollen, con número 3198.
  • Guillermo Cabrera Ramírez, con número 1967, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Manuel Varela Uña, con número 1397, y Joaquín Monreal Martínez, con número 1005.
  • Juan-Felipe Gómez Sánchez, con número 1968, de profesión profesor universitario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Juan Enrique Palacios y Acha, con número 1969, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • José Francos Ron, con número 1970, de profesión registrador propiedad, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Elías Martínez García, con número 1971, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Javier Alcocer Chillón, con número 769, y Francisco Mur Bellido, con número 368.
  • José Barreiro Ortiz, con número 1972, de profesión autor y editor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Bernardo García de Candamo.
  • Francisco Antonio Corral Sánchez, con número 1973, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y socio, con número 929.
  • Victoriano López Montero, con número 1974, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Joaquín Monreal Martínez, con número 1005, y Emilio Gimeno Marzal, con número 929.
  • María Rico Gómez, con número 1975, de profesión licenciada en Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Eloisa Pindo Moreno, con número 777, y Sira Garrido Marcos, con número 1219.
  • Valentín Marcos y Marcos, con número 1976, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por José Ferrero, con número 507, y socio, con número 140.
  • César Fernández-Ardavín y Ruiz, con número 1977, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
  • José Amil de Soto, con número 1978, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875, y Manuel Chacón Novel, con número 1087.
  • Sebastián García Jurado, con número 1979, de profesión profesor, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por José Ferrero, con número 507, y Joaquín Grande.
  • Rafael Rovira Fernández, con número 1980, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Jesús González Méndez, con número 1381, y Carlos Pondal, con número 1034.
  • María Gregoria Núñez Moreno, con número 1981, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Ángela Lucas López, con número 1391.
  • Francisco Gómez Crespo, con número 1982, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Carlos Pondal Rubín, con número 1034.
  • Ángel García Bravo, con número 1983, de profesión apoderado B. E. C, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Alberto Pérez Masegosa y Paulino Garagorri Hernanz.
  • José Antonio Albendea Escribano, con número 1984, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de noviembre de 1949.
  • Justo Cabanas Piñeiroa, con número 1985, de profesión profesor de latín, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 1416, y Benjamín Sorando García, con número 259.
  • María Paz Blass Hönig, con número 1986, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Elena Catena, con número 886, y socio, con número 207.
  • Luis García Fernández, con número 1987, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Vicente Ruiz Argiles, con número 795, y Rafael Santos Torroella, con número 999.
  • María Concepción López Martín, con número 1988, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de agosto de 1949, presentado por socio, con número 2491.
  • Bernardo Feijóo Montes, con número 1989, de profesión abogado y catedrático, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162, y Jesús González, con número 1381.
  • Francisco Zaragoza Citabert, con número 1990, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162, y Antonio Manchón Baeza, con número 244.
  • Fernando Mejón Zarraluqui, con número 1991, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por María Carmen Ruiz Barbasan, con número 18, y Francisco Utray Sardá, con número 1066.
  • Constantino Mengual Arinas, con número 1992, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de mayo de 1946.
  • Joaquín Bueno García, con número 1993, de profesión practicante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Pedro Arroyo Martín, con número 1544, y Eloy Bueno Domínguez, con número 627.
  • Manuel García Montes, con número 1994, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por , con número , y, con número .
  • Rafael Bartolozzi Sánchez, con número 1995, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Fernando Valdenebro.
  • José García Montes, con número 1996, de profesión estudiante Medicina, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Fernando Valdenebro.
  • Carmen Gálvez Ortuño, con número 1997, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
  • Gonzalo Pérez de Armiñán, con número 1998, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por Jesús Fueyo Álvarez, con número 258, y Valentín Andrés Álvarez.
  • Arturo Álvarez Ruiz, con número 1999, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Benjamín Sorando García, con número 259, y Arturo Sagües Álvarez, con número 335.
  • Ramón Pons Trasserra, con número 2000, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latina

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación: Bueno.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Área de notas

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 178, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.

Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados