- ES 28079 AAM COLECCIONES-PLACAS VIDRIO-108-2222
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
9288 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Presa de agua (a las nueve y media de la noche)
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
"Prieres du matin et du soir pour tous les jours de la semaine"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Primera página de la Parte 1.ª, Libro III, Cap. I de "Guzmán de Alfarache"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
"Procedimiento de la fecundación artificial"
Parte de Colecciones del Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, la traducción del texto fue realizada por Genoveva Galvez.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Todos estos actos realizados con la colaboración de radio nacional de España
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, ambas obras fueron dirigidas por Manuel Dicenta. La luminotecnia estuvo a cargo de Manuel Gallargo y los atrezzos a cargo de Mateo.
El reparto de Los centauros no lloran, hijo mio fue el siguiente: Argimiro (Arturo Lopez), Encarnita (Delia Luna), Hermindo (Avelino Cánovas), Margarita (María Paz Ballesteros).
El reparto de El agua en las manos fue el siguiente: el embajador (Gabriel Llopart), el refugiado (Fernando Guillén), el secretario (Pedro del Río) y la embajadora (Esperanza Grases).
Impreso por Aguirre Campano.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Oscar Chilesotti, Luys de Narvaez, Santiago de Murcia, Bach, Mario Castelnuovo-Tedesco, Manuel Ponce, Armin Kaufman, Angel Lasala, Martínez-Zarate y Heitor Villa-Lobos.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de G. Rossini, F. Liszt, F.Poulene, J.Rodrigo, L. Gallet, A.Esteves, A.Ginasterra, J.Carreño y H. Villa-Lobos.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
The Gabrieli Ensemble estaba formado por: Kenneth Sillito, Keith Puddy, John Streets y Keith Harvey.
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Bela Bartok, Benjamin Britten, Ernest Bloch y Olivier Messiaen.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
El Cuartelo Clásico estaba formado por: José Fernández (violín), Rafael Periáñez (violín), Antonio Arias (viola) y Carlos Baena (violonchelo). De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Debussy, Alban Berg y Bela Bartok.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Las proyecciones se celebraban a las ocho de la tarde.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid