Mostrando 103 resultados

Descripción archivística
Fotografías
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

98 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1932-01-13. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Gil Fillol. Ahora (Madrid)

"La pintura metafórica de Miguel Prieto". Crítica de Gil Fillol a la exposición de Miguel Prieto en el saloncito del Ateneo de Madrid. Con fotografías de los cuadros: "Segadores", "Las cortinas de bolillos" y "Juerga trivial".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de enero de 1932, pág. 27.

1932-01-10. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Manuel Abril. Blanco y negro (Madrid)

"Exposición Miguel Prieto". Reseña de Manuel Abril sobre la exposición de Miguel Prieto en el Ateneo de Madrid, en la que reproduce un texto que escribió para el catálogo de la muestra. Con fotografía del cuadro "Taberna de Madrid" (fotos V. Muro).
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 10 de enero de 1932, pág. 38.

1931-12-20. Artículo sobre el escultor Alberto Sánchez y su exposición en el Ateneo. Blanco y negro (Madrid)

Artículo sobre la obra del escultor Alberto Sánchez, que acaba de presentar en el Ateneo de Madrid una exposición de esculturas y dibujos (1-15 de diciembre). Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 20 de diciembre de 1931, pág. 41-44

1931-12-08. Fotografía del discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ilustre filósofo y político don José Ortega y Gasset durante la conferencia que pronunció el domingo, ante un público numerosísimo, en el Cine de la Ópera, acerca del momento político de España".
[Este discurso se escuchó también en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-06. Fotografía del acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La agrupación de mujeres españolas. Asamblea celebrada por la Agrupación de Mujeres españolas para tratar del trabajo que éstas realizan. Al acto asistieron personalidades de las artes y las letras. (Foto Díaz Casariego).
[Se refiere al acto organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de diciembre de 1931, pág. 29

1931-11-15. Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura. Blanco y negro (Madrid)

Crítica de la segunda Exposición de pintura y escultura, inaugurada el 4 de noviembre en el saloncito de exposiciones del Ateneo de Madrid. Exponen los pintores Castedo, Santa Cruz, Moreno Villa, Isaías, Clíment, Souto y Mateos, así como los escultores Díaz Yepes y Pérez Mateo. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 15 de noviembre de 1931

1931-11-10. Ha muerto Roso de Luna: fotografía . Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ha muerto Roso de Luna. El ilustre teósofo y escritor don Mario Roso de Luna, que ayer ha fallecido en Madrid. La vida del gran pensador ha sido excepcionalmemnte prolífica, como astrónomo, como historiador y como literato, pero especialmente en el campo de la teosofía. Pertenecía al Instituto Geográfico Argentino, a la Sociedad Arqueológica de Bruselas y a la Academia Española de la Historia".
Roso de Luna era un destacado ateneísta, asiduo de las tertulias de la Cacharrería.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 10 de noviembre de 1931, pág. 15.

1931-11-10. Fotografía del homenaje a Rafael del Riego en el Ateneo y reseña del acto en la Matritense. El Liberal (Madrid)

Fotografía del grupo de oradores que tomaron parte en el acto de homenaje a la memoria de Rafael del Riego, celebrado con motivo del aniversario de su muerte, en el Ateneo. Se publica como ilustración de un artículo sobre el homenaje a Riego que tuvo lugar ayer en la Sociedad Económica Matritense, organizado por la Comisión del homenaje a Riego.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de noviembre de 1931, pág. 11.

1931-10-31. Los recuerdos de niñez de Clara Campoamor. Estampa (Madrid)

"La infancia de Clara Campoamor": Artículo de la serie "Cuando yo era chica...", que relata los recuerdos infantiles de Clara Campoamor. Firmado por J. C. [¿Josefina Carabias?]. Con fotografías (fotos Palomo).
Clara Campoamor es ateneísta y la primera mujer que formó parte de la Junta de Gobierno del Ateneo, cuando fue elegida secretaria tercera el 13 de marzo de 1930.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 31 de octubre de 1931.

1931-10-24. Manuel Azaña en tertulias y cafés. Nuevo Mundo (Madrid)

"El otro Azaña". Artículo de César González Ruano sobre aspectos diferentes del presidente del Gobierno de la República y ministro de la Guerra, se trata del Azaña de las tertulias y cafés. Con fotografías [fots. Videa].
Manuel Azaña es ateneísta y en estos momentos presidente de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid.
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 24 de octubre de 1931.

1931-10-03. Los recuerdos de niñez de Manuel Azaña. Estampa (Madrid)

"Los recuerdos de niñez del Ministro de la Guerra": Artículo de la serie "Cuando yo era chico...", que relata los recuerdos infantiles de Manuel Azaña. firmado por Vicente Sánchez-Ocaña. Con fotografías (fotos Palomo).
Manuel Azaña es ateneísta y en estos momentos presidente del Ateneo de Madrid.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 3 de octubre de 1931.

1931-09-20. Clara Campoamor, primera mujer española que habla ante unas Cortes legales. Crónica (Madrid)

"El debut de Clara Campoamor, la primera mujer que habla ante unas Cortes legales, legalmente convocadas". Artículo firmado por Jorge de Alba sobre la actividad de la diputada, en el que se resumen sus declaraciones sobre el divorcio y el voto de la mujer. Con fotografía
[Clara Campoamor era ateneísta y la primera mujer que desempeñó un puesto en la Junta Directiva del Ateneo de Madrid, elegida en marzo de 1930].
Publicado en "Crónica" (Madrid), 20 de septiembre de 1931, pág. 22.

1931-09-18. Clara Campoamor, primera mujer que habla en las Cortes. Nuevo Mundo (Madrid)

"Clara Campoamor, la primera mujer que habló en las Cortes y en la Sociedad de Naciones". Artículo que comenta la actividad de la diputada como ejemplo de los primeros puestos ganados por el feminismo con la llegada de la República. Con fotografía.
[Clara Campoamor era ateneísta y la primera mujer que desempeñó un puesto en la Junta Directiva del Ateneo de Madrid, elegida en marzo de 1930].
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 18 de septiembre de 1931.

1931-09-05. Entrevista con el socio más antiguo del Ateneo. Estampa (Madrid)

"El socio más antiguo del Ateneo". Entrevista con Ángel Caminero, socio número 2.255, que fue el primer estudiante admitido en el Ateneo de Madrid en 1862. Texto firmado por Rafael López de Haro. Con fotografías.
Publicado en "Estampa" (Madrid), 5 de septiembre de 1931, pág. 5-6.

1931-09-01. Fotografía de la conferencia de Rodrigo Soriano. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El diputado a Cortes don Rodrigo Soriano, durante la conferencia que ha desarrollado en el Ateneo madrileño sobre "Responsabilidades del nuevo régimen". La fotografía muestra el aspecto del salón de actos y del público asistente.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 1 de septiembre de 1931, pág. 17.

1931-07-09. Fotografía del homenaje a María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La magnífica labor realizada en pro de la legítima actuación feminista por María Martínez Sierra, ha merecido este justo banquete homenaje, en el que se le hizo entrega de la recaudación lograda por el Lyceum Club para los obreros parados".

[Este homenaje se realiza como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que dió en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo, según noticia de "El Liberal" 03-06-1931].

Publicado en "Ahora" (Madrid), 9 de julio de 1931, pág. 17

1931-07-09. Fotografía de estudiantes de la Federación Universitaria Hispanoamericana. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Representación de estudiantes de la Federación universitaria hispanoamericana, que han celebrado en el Ateneo un simpático acto de solidaridad con los universitarios españoles".
Se refiere al acto de solidaridad con los universitarios perseguidos por dictaduras y de protesta contra éstas, celebrado el día 7 de julio.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de julio de 1931, pág. 11

1931-06-13. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"La libertad de cultos, la escuela laica y la separación de la Iglesia y el Estado, a través del claro espíritu de Maria Martínez Sierra". Entrevista de Pedro Massa a la escritora, que expone su opinión sobre estos tres temas de la República, a los que dice que no deben temer las mujeres. Con fotografía.
[María Martínez Sierra acaba de dar en el mes de mayo un cursillo en el Ateneo de Madrid sobre "La mujer española ante la República".]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de junio de 1931, pág. 3

1931-06-07. Lecturas de "La reina castiza" de Valle-Inclán. Blanco y negro (Madrid)

"Farsa y licencia de "La reina castiza" de don Ramón del Valle-Inclán". Reseña sobre el estreno en el Teatro Muñoz Seca de esta obra que se publicó hace muchos años. Hasta ahora no se había estrenado en los escenarios, aunque sus reiteradas lecturas en el Ateneo le dieron una gran popularidad. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), 7 de junio de 1931, pág. 73

1931-06-07. Crítica de la exposición del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto. Blanco y negro (Madrid)

Crítica de la exposición de dibujo y escultura del pintor Benjamín Palencia y del escultor Alberto, inaugurada el día 2 de diciembre en el Ateneo de Madrid. Texto firmado por Manuel Abril. Con fotografías.
Publicado en "Blanco y negro" (Madrid), 7 de junio de 1931

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Algunas de las personalidades que asistieron ayer al banquete dado en honor del maestro Unamuno, agasajado por su nombramiento de presidente del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 1

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ministros, autoridades y destacados elementos de la izquierda que asistieron al banquete con que ayer fue obsequiado don Miguel de Unamuno, con motivo de su nombramiento para la Presidencia del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Cervera)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía de Carlos Pi y Suñer con directivos del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Don Carlos Pi y Suñer, acompañado del gobernador civil de Madrid [Eduardo Ortega y Gasset] y de directivos del Ateneo, después de la conferencia que pronunció en la docta casa sobre el tema "El alma cordial de Cataluña". (Foto: Benítez Casaux)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-03. Exposición de Federico Rivas y Emilio Ferrer. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Una interesante exposición de pintura y dibujos, en el Ateneo. Acto de la inauguración de la exposición de dibujos de los notables artistas don Federico Rivas y don Emilio Ferrer, instalada en el Ateneo. (Foto: Díaz Casariego)"

Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 34

1931-06-03. Entrevista a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

"María Martínez Sierra nos habla de lo mucho que puede y debe esperar la mujer del naciente régimen". Pedro Massa entrevista a la escritora sobre sus ideas acerca del tema tratado en el reciente cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 3

1931-05-27. Fotografía del acto inaugural de la exposición de Ricardo Baroja. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Acto inaugural de la exposición de pinturas de Ricardo Baroja, instalada en el nuevo saloncito del Ateneo, al que asistió el director de Bellas Artes, señor Orueta. (Fot. Cortés)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 27 de mayo de 1931, pág. 6

1931-05-16. Fotografía de la conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ex consejero de la Generalidad de Cataluña don Rafael Campaláns, acompañado del gobernador civil de Madrid, durante la conferencia que dió en el Ateneo sobre "El separatismo de Barcelona". En la imagen, la tribuna y el público en el salón de actos del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-16. Artículo sobre Manuel Azaña. Estampa (Madrid)

"Cómo ha vivido el Ministro de la Guerra. Cuatro meses huyendo de la policía". Artículo sobre Manuel Azaña durante los meses anteriores al 14 de abril. Firmado por V. Sánchez-Ocaña.
Manuel Azaña fue presidente del Ateneo de 1930 a 1932.
Publicado en Estampa (Madrid), 16 de mayo de 1931

1931-05-14. Fotografía de la Junta general del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La Junta general del Ateneo, reunida en la noche del martes, bajo la presidencia del ministro de la Guerra, para tratar del momento político actual". Se refiere a la Junta del día 12 de abril, presidida por Manuel Azaña, presidente del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-10. Curso de María Martínez Sierra. Crónica (Madrid)

"María Martínez Sierra, la insigne escritora, da en el Ateneo un curso sobre política y feminismo". Entrevista sobre el curso que imparte durante varios días de mayo en la cátedra del Ateneo, acerca de la necesidad de que las mujeres españolas amparen a la República naciente. Con fotografía.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 10

1931-05-03. La bandera republicana en el balcón del Ateneo. Estampa (Madrid)

"Cómo se hicieron las primeras banderas republicanas". Entrevista de Pepita Carabias a las señoras de Giral, Castro y Benito, que confeccionaron las primeras banderas republicanas apresuradamente para colocarlas en los lugares más importantes. María Teresa de Castro relata cómo ella colgó la bandera del balcón del Ateneo. Con fotografías.
Publicado en Estampa (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-03. Estreno del primer himno a la República. Crónica (Madrid)

"La música y la poesía al servicio del ideal republicano. La ex Banda de Alabarderos, convertida en Banda Republicana, estrena el primer himno a la República". Artículo de Salvador Valverde sobre este himno, que se escuchó por primera vez en el Ateneo, interpretado por la Banda de Alabarderos y la tiple Laura Nieto, con música de Oscar Esplá y letra de Manuel Machado. Con fotografías de la banda y de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, con los autores. (fots. Piortiz y Díaz Casariego).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 3 de mayo de 1931.

1931-05-01. La Banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos. Nuevo mundo (Madrid)

"La banda de Alabarderos toca en el Ateneo himnos republicanos". Artículo de Juan Ferragut sobre la banda del Real Cuerpo de Alabarderos, que tras el advenimiento de la República tocó en el Ateneo de Madrid el himno "Canto rural a la República", de Oscar Esplá. Con fotografías.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 1 de mayo de 1931

1931-04-29. Los ateneístas madrileños amnistiados, en Zaragoza. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: Los ateneístas madrileños que tomaron parte en el movimiento revolucionario de Jaca, con el teniente de Artillería señor Merino, que los acompañó durante su estancia en Zaragoza, después de haber sido amnistiados por el Gobierno Provisional de la República. (Fot. Martínez)"
Publicado en "Mundo Gráfico" (Madrid), 29 de abril de 1931, pág. 45

1931-04-28. Fotografía del banquete en honor del periodista Félix Lorenzo. Ahora (Madrid)

Fotografía del banquete celebrado en honor del escritor y periodista "Heliófilo" (Félix Lorenzo), donde aparecen los ministros de Hacienda y Justicia. Las invitaciones para el homenaje se recogieron en el Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.

1931-04-28. Foto de Azaña, Ramón Franco y asistentes al concierto de la Banda de Alabarderos. Ahora (Madrid)

Fotografía: El ministro de la Guerra y presidente del Ateneo Manuel Azaña, el comandante Ramón Franco y un numeroso grupo de ateneístas asistentes al concierto dado por la banda del desaparecido Cuerpo de Alabarderos, que estrenó el himno a la República.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 28 de abril de 1931, pág. 15.

1931-04-26. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado. Ahora (Madrid)

"En busca de un himno nacional. Canto rural a la República española, de O. Esplá y M. Machado". El músico Oscar Esplá se ha puesto a la tarea de crear un posible himno nacional y presenta su obra terminada, a la que ha puesto letra el poeta Manuel Machado. Hoy se estrena en el Ateneo de Madrid, interpretada por la antigua "Banda de Alabarderos", que subsistirá en la República bajo la denominación de "Banda Republicana". Con fotografía de los autores y fragmentos de la letra y la música del himno.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 26 de abril de 1931, pág. 32.

1931-04-21. Artículo sobre Honorato Castro Bonel. El Liberal (Madrid)

Semblanza de Honorato Castro Bonel, recien nombrado director general de Estadística. Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de abril de 1931, pág. 1.
[Honorato de Castro es en estos momentos secretario primero del Ateneo de Madrid, donde desempeñará después otros cargos directivos].

1931-04-19. Artículo sobre Fernando de los Ríos. El Liberal (Madrid)

"Recuerdos de juventud: Fernando de los Ríos". Artículo de Edmundo González-Blanco, que conoció en su juventud al recién nombrado ministro de Justicia. Con fotografía.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de abril de 1931, pág. 2.
[Fernando de los Ríos es ateneísta y será elegido presidente del Ateneo de Madrid en 1934 y 1936].

1931-04-15. Los ministros de la República. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Los ministros de la República" . Retratos de los ministros del Gobierno provisional de la República presidido por Alcalá-Zamora, entre ellos Manuel Azaña, entonces presidente del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 15 de abril de 1931, pág. 2.

1931-03-29. Fotografía de Unamuno y otros en el Ateneo. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "D. Miguel de Unamuno, rodeado de personalidades pertenecientes al republicanismo español, momentos antes de que diese la interesante conferencia explicada por el maestro en la tribuna del Ateneo de Madrid. (Foto Luque)".
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1931, pág. 2.

1931-03-12. Fotografía tras la reapertura: Amós Salvador y Moreno Laguía. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El Ateneo abrió ayer mañana de nuevo sus puertas, sin ceremonia alguna. El vicepresidente del Ateneo, en funciones de presidente, don Amós Salvador, y el secretario, señor Moreno Laguía, en el despacho del primero, poco después de la toma de posesión de la casa." (Foto Cervera)
Publicado en "Ahora", 12 de marzo de 1931, pág. 15

1931-02-18. Apertura de la puerta del Ateneo el 11 de febrero. Mundo gráfico (Madrid)

"Sucesos ocurridos en Madrid con motivo de la conmemoración del 11 del febrero". Entre varias fotografías aparecen estas dos del Ateneo (Fots. Cortés):

  1. "La puerta del Ateneo de Madrid, clausurado por el Gobierno desde diciembre, a raíz de los sucesos revolucionarios"
  2. "Momento de ser abiertas las puertas del Ateneo, en la tarde del once del actual, por la Junta Directiva"
    Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 18 de febrero de 1931, pág. 20

1931-02-15. Nota de Santiago Alba sobre el momento político actual. Crónica (Madrid)

"Film sonoro del momento político español". Artículo que reproduce fragmentos de una nota política enviada a la prensa española desde París por el estadista español Santiago Alba. En una fotografía: "La puerta del Ateneo de Madrid en el momento de ser abierta el míércoles último para ser cerrada poco después por la policía, que detuvo a toda la Junta Directiva de la Docta Casa". (fot. Cortés).
Publicado en "Crónica" (Madrid), 15 de febrero de 1931, pág. 2

1931-02-15. Los sucesos de miércoles en el Ateneo de Madrid. Blanco y negro (Madrid)

"Los sucesos de miércoles en el Ateneo de Madrid"
Pie de foto: "Los socios, después de su irrupción violenta en el Ateneo -clausurado por orden gubernativa-, escuchando el discurso del presidente interino, D. Amós Salvador. En círculo: una escena a la puerta del Ateneo, que acto seguido fue desalojado por la fuerza pública."
Publicado en "Blanco y Negro" (Madrid), el 15 de febrero de 1931.
Se refiere a los sucesos del 11 de febrero.

1931-02-12. Los sucesos del Ateneo y la detención de su Junta Directiva. Ahora (Madrid)

"El Ateneo abre sus puertas sin permiso de la autoridad y la policía irrumpe en el local, vuelve a clausurarlo y detiene a la Junta Directiva". Relato de los hechos ocurridos el día 11 de febrero, cuando la directiva del Ateneo abrió el local que permanecía clausurado por orden gubernativa desde el 15 de diciembre de 1930.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, página 4.

1931-02-12. Foto de la detención de la Junta Directiva del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía en portada del periódico: "Los sucesos de ayer en el Ateneo. La fuerza pública, después de desalojar el edificio del Ateneo, procede a la detención de la Junta directiva y a la dispersión de los grupos ateneístas". (Foto César Benítez).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, portada.

1930-12-12. Entrevista al conde de Romanones. Nuevo mundo (Madrid)

Entrevista de Julio Romano al conde de Romanones. Habla sobre temas de la actualidad política, entre ellos la actividad del Ateneo, sobre cuya naturaleza opina. Con fotografías.
El conde de Romanones ocupó diversos cargos directivos en el Ateneo y fue presidente de 1920 a 1922.
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 12 de diciembre de 1930

1930-12-07. Entrevista a Mario Roso de Luna sobre el Ateneo. Crónica (Madrid)

"Treinta años de Ateneo vistos y oídos por el consecuente ateneísta don Mario Roso de Luna". Entrevista de Pedro Massa a Roso de Luna. Relata sus recuerdos de Benito Pérez Galdós, Joaquín Costa, Juan Valera y Emilia Pardo Bazán en el Ateneo. Se muestran fotografías del Salón de Actos, la Biblioteca, la Galería de Retratos y la Cacharrería.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 7 de diciembre de 1930, pág. 7-8

1930-11-21. Conferencia de Manuel Azaña. El Liberal (Madrid)

"Una magistral disertación de Manuel Azaña". Extracto de la conferencia de Azaña sobre el tema: "Tres generaciones del Ateneo", leída el día 20 con motivo del acto inaugural del curso 1930-31. Con fotografía del público asistente en el Salón de Actos (Foto Luque).
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de noviembre de 1930, pág. 1

1930-10-15. El Ateneo y las responsabilidades de la Dictadura. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo y las responsabilidades de la Dictadura. Como resultado de la información pública el Ateneo ha recibido más denuncias sobre otros tantos atropellos, abusos y prevaricaciones". Entrevista de Pedro Massa a Vicente Gaspar y a Antonio de Obregón, secretarios de la Comisión creada en el Ateneo de Madrid para investigar las responsabilidades de la Dictadura de Primo de Rivera. Informan sobre los escritos de denuncia recibidos de toda España, en respuesta a la solicitud de información pública que hizo la Comisión hace tres meses. Con fotografía (Foto Luque).
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de octubre de 1930, pág. 1.

1930-10-11. Los retratos del Ateneo. La Esfera (Madrid)

"Unos días de vacaciones : Los retratos del Ateneo"
Artículo sobre el proceso de limpieza de los cuadros de la Galería de Retratos del Ateneo, donde en un relato de ficción los personajes retratados dialogan entre sí, evocando un recorrido por la historia de la institución. Autor: Antonio de Madrid. Fotografías: Cortés.
Publicado en "La Esfera" (Madrid), 11 de octubre de 1930, pág. 37-40

1930-07-11. Fotografía de la discusión sobre la reforma de la segunda enseñanza. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía: "La reforma de la segunda enseñanza preocupa hondamente a los intelectuales hispanos. En la sesión celebrada en el Ateneo para discutirla, fueron figuras destacadas los señores Pérez de Ayala, Salgado, Fernando de los Ríos, Echevarría, presidente de la Asamblea de Catedráticos de Instituto, Sánchez Román y Honorato de Castro".
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 11 de julio de 1930

1930-06-13. Rumbo a la izquierda de los intelectuales y dimisión de la Junta de Gobierno del Ateneo. Nuevo mundo (Madrid)

"Rumbo a la izquierda de los intelectuales". Artículo de Álvaro Real sobre la evolución hacia el radicalismo político de una gran mayoría de las clases intelectuales españolas. Pone dos ejemplos, el Ateneo de Madrid y la Academia de Jurisprudencia. Se refiere a la dimisión de la Junta de Gobierno presidida por Gregorio Marañón. Fotografías de Gregorio Marañón y Fernando de los Ríos
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 13 de junio de 1930

1930-05-09. Unamuno en Madrid. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía de portada: "Unamuno en Madrid. La nota más acusada de la actualidad madrileña en estos días, es la estancia entre nosostros de don Miguel de Unamuno. Ha dado dos conferencias de carácter político: una en el Ateneo y otra en el Cinema Europa..." (Fot. Díaz Casariego)
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 9 de mayo de 1930

1930-05-07. Miguel de Unamuno en Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

Pie de foto: "Don Miguel de Unamuno, al descender del tren en la Estación del Norte, la noche del 1 de Mayo en que llegó a Madrid, rodeado por los estudiantes, que en gran número salieron a recibirle, con otras personalidades y la Junta Directiva del Ateneo de Madrid (Fot. Alfonso)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 7 de mayo de 1930, pág. 28

1930-05-02. Fotografía de la llegada a Madrid de Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "El insigne D. Miguel de Unamuno rodeado por un grupo de estudiantes" (foto Luque).
Se trata de la llegada de Unamuno a la estación del Norte, donde fue recibido por numerosos jóvenes con motivo de su primera visita a Madrid tras su destierro. También acudió la Junta de Gobierno del Ateneo, donde dió una conferencia el 2 de mayo de 1930.
Publicado en El Liberal (Madrid), 2 de mayo de 1930, pág. 1

1930-05-02. Discurso de Indalecio Prieto en el Ateneo. Nuevo Mundo (Madrid)

"España asiste atenta al discurso de sus oradores". Artículo sobre los discursos de políticos producidos en la semana, comenta el de Indalecio Prieto en el Ateneo y publica una fotografía del mismo (fot. Díaz Casariego).
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 2 de mayo de 1930

1930-04-30. Conferencia de Indalecio Prieto. Mundo gráfico (Madrid)

Fotografía: "La conferencia de Indalecio Prieto. El ex diputado socialista D. Indalecio Prieto, con la Junta directiva del Ateneo de Madrid, momentos antes de dar su conferencia acerca del "Momento político", la tarde del 25 del actual, que le valió calurosos aplausos del público que llenaba totalmente el salón de actos de la docta casa. (fot. Díaz Casariego)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 30 de abril de 1930, pág. 21

1930-04-29. Indalecio Prieto en el Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "Indalecio Prieto en el Ateneo. El leader socialista , Indalecio Prieto, después de la conferencia que pronunció el viernes pasado en el Ateneo, acompañado del Dr. Marañón, Dubois, Clara Campoamor y otras personalidades".
Publicado en Estampa (Madrid), 29 de abril de 1930

1930-04-27. Sobre la conferencia de Indalecio Prieto. Crónica (Madrid)

"Ante el 1 de mayo, fiesta simbólica del trabajo. Los dos criterios del socialismo actual, y el recuerdo imperecedero de Pablo Iglesias". Al final del artículo, se transcriben las impresiones de Indalecio Prieto sobre su conferencia en el Ateneo "El momento político español". En fotografías, aparecen Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y la fachada del Ateneo.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 27 de abril de 1930, pág. 3

1930-04-26. Artículo sobre el discurso de Indalecio Prieto. El Liberal (Madrid)

"Catilinaria y norma": artículo en primera página sobre el discurso que dió ayer Indalecio Prieto en el Ateneo de Madrid.
Ilustrado con fotografía: "Indalecio Prieto después del magnífico discurso que pronunció ayer en el Ateneo, acompañado de los directivos de la "docta casa", Sres. Marañón, Bonilla, Jiménez de Asúa, Balbontín, Clara Campoamor, Vergara y Azaña".
Publicado en El Liberal (Madrid), 26 de abril de 1930, pág. 1

1930-03-26. Nueva Junta del Ateneo de Madrid. Mundo gráfico (Madrid)

"La nueva Junta del Ateneo de Madrid".
Pie de foto: "El doctor Marañón, elegido presidente del Ateneo de Madrid. Acto del escrutinio de la elección de la nueva junta. Don Luis de Tapia, reelegido secretario primero".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid) el 26 de marzo de 1930, pág. 9

1930-03-18. La nueva Junta de Gobierno del Ateneo. Estampa (Madrid)

Fotografía: "La nueva Junta de Gobierno del Ateneo". Página con las fotografías de todos los miembros de la nueva Junta, elegida el 13 de marzo y presidida por Gregorio Marañón. En ella figura por primera vez en la historia del Ateneo una mujer: Clara Campoamor, colaboradora de la revista.
Componen la Junta:
Presidente: Gregorio Marañón
Vicepresidente primero: doctor Pittaluga
Vicepresidente segundo: Luis Jiménez de Asúa
Secretario primero: Luis de Tapia
Secretario segundo: José Antonio Balbontín
Secretario tercero: Clara Campoamor
Contador: Isidoro Vergara
Depositario: Manuel Azaña
Bibliotecario: Agustín Millares
Vocal primero: Antonio Dubois
Vocal segundo: doctor Bonilla

Publicado en Estampa (Madrid), 18 de marzo de 1930.

1930-02-16. El Ateneo, restituido a sus legales regidores por el Gobierno actual. Crónica (Madrid)

"¡Ya estamos en casa!... En la tarde del miércoles, el Ateneo gozó la viva alegría de su resurrección". Artículo sobre la vuelta de la Junta Directiva, que toma, de nuevo, posesión de la docta casa, restituida a sus legales regidores por el Gobierno actual. En una fotografía aparecen Isidro Vergara, Antonio Dubois, doctor Pascual, doctor Marañón, doctor Pittaluga y Sr. Jiménez Asúa. Otra fotografía muestra a los ateneístas en la Cacharrería, respetando el sitio "vacío" de Miguel de Unamuno.
Publicado en "Crónica" (Madrid), 16 de febrero de 1930, pág. 22

1930-01-17. Fotografía del festival de las Legionarias de la Salud. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Las Legionarias de la Salud, entidad deportista, que ayer celebraron un festival en el Ateneo, durante el cual les explicó una conferencia alusiva a la Asociación el doctor Ballester". (Foto Luque).
[El pie de foto tiene una errata, se trata del doctor Salvador Ballesteros, presidente de la Asociacion hispánica Legionarias de la Salud].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de enero de 1930, pág. 3

1929-12-17. Pregunta al Conde de Romanones. Estampa (Madrid)

Fotografía: "El conde de Romanones". Responde a una pregunta que la revista hace a varios personajes públicos, sobre qué haría con los quince millones del sorteo de la lotería, haciendo referencia a la Exposición Internacional de Barcelona. (Foto Zapata)
El conde de Romanones ocupó diversos cargos directivos en el Ateneo y fue presidente de 1920 a 1922.
Publicado en Estampa (Madrid), 17 de diciembre de 1929.

1929-12-10. Premio Ateneo para el primer film sonoro presentado en España. Estampa (Madrid)

Fotografía: "El premio Ateneo para el primer film sonoro presentado en España. El vicepresidente del Ateneo haciendo entrega al Sr. Messeri, director gerente de la Paramount en España, del premio que le ha concedido la docta Casa por haber sido la primera empresa que ha presentado en nuestro país un film sonoro. (Foto Contreras y Vilaseca).
Publicado en Estampa (Madrid), 10 de diciembre de 1929

1929-11-15. Conferencia del vicepresidente de la Sociedad Teosófica Internacional. Nuevo mundo (Madrid)

Fotografía: "El vicepresidente de la Sociedad Teosófica Internacional, doctor hindú Jinarajadasa, acompañado de D. Mario Roso de Luna y de la Junta directiva del Ateneo, después de la conferencia dada por aquél con el tema "Impresiones de diez y seis países iberoamericanos"
Publicado en "Nuevo mundo" (Madrid), 15 de noviembre de 1929

Resultados 1 a 100 de 103