Pinillos, Manuel (1914-1989)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Pinillos, Manuel (1914-1989)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Pinillos de Cruells, Manuel (1914-1989)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1914 - 1989

History

Poeta español.

Nació en 1914 en Zaragoza. Hijo del abogado Manuel Pinillos Serrano y de Rosario de Cruells. Fue un poeta más prolíficos, a pesar de que su figura ha quedado en el olvido. La escritora María Pilar Martínez Barca recuperó su figura a través de la obra Manuel Pinillos: Poesía Completa (1948−1982). Prensas Universitarias de Zaragoza, colección Larumbe de textos aragoneses (2008).

Su familia pertenecía la burguesía zaragozana. Pasó sus primeros años en Zaragoza, especialmente en la finca El Aspro que su familia tenía en La Almunia. Su padre le exigió que estudiase derecho, lo cual causó un distanciamiento entre ambos, aunque su madre siempre le mostró su apoyo.

Durante la Guerra Civil fue oficial de Regulares en Teruel, lo cual se verá reflejado en su obra.

Colaboró en varios periódicos y revistas, como el diario Lucha de Teruel, ciudad en la cual también ejerció como funcionario de prisiones. Gracias a su trabajo en este diario ganó el Premio Nacional África de periodismo (1947).

Su poesía abarca temas entorno a la muerte, lo existencial y lo telúrico, lo cual puede observarse sobre todo en obras como Sentado sobre el suelo (1951). Esto se debe sobre todo a la situación desoladora que vivió Aragón tras la guerra. Tras la muerte de su padre publicó A la puerta del hombre (1948), en la cual se aprecia una influencia garcilasiana.

Perteneció a la Generación del 36, compuesta por artistas como Juan Panero, Luis Rosales, Ildefonso Manuel Gil, Miguel Hernández, Carmen Conde, L.F. Vivanco y Gabriel Celaya.

En la década de los 50 creó la revista Ámbito, en la que colaboró con varios personajes destacados de la época como Carmen Conde, Blas de Otero, José Hierro, Leopoldo de Luis, José Luis Hidalgo, Mercedes Chamorro y Gabriel Celaya.

En esta época crea también poesía de carácter social, lo cual puede verse en obras como De hombre a hombre (1952) y La muerte o la vida (1955), donde vuelve a reflexionar sobre la vida y la muerte.

En 1954 se casó con Margarita Sanjuán, la cual extenderá el universo femenino del poeta, que había comenzado con su madre. De esta manera, escribió El octavo día (1958), Débil tronco querido (1959) y Debajo del cielo (1960).

Sin embargo, su etapa más destacada será la década de los 60, en la cual elaborará ocho poemarios. Así, en 1962 publicó tres obras, En corral ajeno, Aún queda sol en los veranos y Esperar no es un sueño. Falleció en 1989 en Zaragoza.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Hierro, José (1922-2002) (1922-04-03 – 2002-12-21)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Hierro, José (1922-2002)

es colaborador/a de

Pinillos, Manuel (1914-1989)

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Luis, Leopoldo de (1918-2005) (11-05-1918 - 20-11-2005)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Luis, Leopoldo de (1918-2005)

es colaborador/a de

Pinillos, Manuel (1914-1989)

Dates of relationship

Description of relationship

Access points area

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

Script(s)

Maintenance notes