Fracción de serie 178-2 - Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-2

Identificador/es alternativo(os)

Título

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Fecha(s)

  • 1939 - 1991 (Creación)

Nivel de descripción

Fracción de serie

Volumen y soporte

1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Francisco Carnicer Castiñeira, con número 201, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1943.
  • José Zúñiga Granado, con número 202, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
  • Ricardo García Pelayo y Alonso, con número 203, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1943.
  • Pedro A. Gómez Lozano, con número 204, de profesión escritor, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por José María Gómez y Antonio Alarcón.
  • María Luisa Vía de Terradas, con número 205, de profesión S. L., con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947.
  • José Estepa Moyano, con número 206, de profesión notario, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Pilar Vila Carretero, con número 1781, y José Luis Segovia, con número 644.
  • María Jesús Otero de la Gandara, con número 207, de profesión licenciada en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1945, presentado por María del Pilar Calzada.
  • Ángel Ruiz Roa, con número 208, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1948.
  • Cristobal Serra Simó, con número 209, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de octubre de 1945.
  • José Díaz Rijo, con número 210, de profesión estudiante Derecho, con fecha de alta de 30 de octubre de 1945, presentado por Francisco Mestres Díaz .
  • Ignacio Megueruela Briones, con número 211, de profesión capitán médico, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1948, presentado por Eduardo Casado, con número 571, y Agustín Valero Castejón, con número 280.
  • José Maldonado Fernández, con número 212, con fecha de alta de 7 de abril de 1939.
  • Rafael Bolivar Costa, con número 213, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y Agustín Cebeira Lobato, con número 2346.
  • María del Carmen Pujol Vázquez, con número 214, de profesión S. L., con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947.
  • Fernando Enriquez de Salamanca y Llorente, con número 215, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1947, presentado por Víctor Bueras Cubirias y José López Tappero.
  • Concepción Saucedo, con número 216, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Rodríguez Huescar, con número 956, y José González Castillo, con número 2139.
  • Dámaso Alonso Hernández, con número 217, de profesión catedrático, con fecha de alta de 7 de diciembre de 1943, presentado por Eugenio Mediano.
  • Ángel A. Pignatelli y Aragón y Ramos, con número 218, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de diciembre de 1943, presentado por socio número 1111.
  • Antonio Ortega Alonso, con número 219, de profesión tte. retirado, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1947.
  • Camilo José Cela Trulock, con número 220, de profesión escritor, con fecha de alta de 15 de diciembre de 1943.
  • Francisco Chiarri Shelly, con número 221, de profesión ingeniero telecomunicación, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
  • María Carmen Sanjurjo San Millán, con número 222, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por A[ntonio] Barallobre [Santiago], con número 2312, y Juan José Carreras, con número 1458.
  • María Soledad García Baones, con número 223, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Antonio Rodríguez Huescar, con número 956, y José García Castillo, con número 2139.
  • Francisco Rico Manresa, con número 224, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre 1947, presentado por L[uis] M[anuel] Suarez, con número 2084, y Félix Ángel Bellón, con número 2300.
  • Manuel de Terán Álvarez, con número 225, de profesión catedrático, con fecha de alta de 20 de enero de 1941.
  • Cecilia Sierra Torres, con número 226, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Fabriciano Jiménez, con número 2361, y Juan Pomarejano, con número 2450.
  • Rafael Reigosa Lorenzo, con número 227, de profesión profesor, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Víctor Alba Serobio, con número 2422, y Santiago Montero Díaz, con número 4.
  • Julio Rajal Guida, con número 228, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1954.
  • José Luis Vascuñada Merino, con número 229, de profesión técnico industrial, con fecha de alta de 20 de noviembre de 1953.
  • Francisco Sastre Clemente, con número 230, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1945, presentado por Lotario Wertheimer Schiff, con número 429.
  • Jesús González Marañón, con número 231, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 21 de enero de 1941.
  • Joaquín Balparda Urruticoechea, con número 232, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1953.
  • Ramiro Floroez Beledo, con número 233, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
  • Felipe Herrero Alegret, con número 234, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Manuel Muñoz Ortiz, con número 465, y Joaquín G[onzález] Almeda, con número 718.
  • Leopoldine Proech Heis, con número 235, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Soledad García Baones, con número 223, y Conchita Saucedo, con número 316.
  • Rafael Jiménez Aranda, con número 236, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julio Delicado Montero-Ríos.
  • Ignacio Muñoz Ramallo, con número 237, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por socio número 2305, y José María Sánchez, con número 916.
  • María E. Pura Romano Pérez, con número 238, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 23 de septiembre de 1939.
  • José María Pardo Horno, con número 239, de profesión ingeniero telecomunicación, con fecha de alta de, presentado por Jaime Badía Palou, con número 1131, y Enrique Gordo González, con número 1811.
  • Casto Nombela Nombela, con número 240, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
  • Emilia Cotarelo de los Ríos, con número 241, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 24 de noviembre de 1939.
  • Francisco Delgado Sanz, con número 242, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 7 de enero de 1943.
  • Enrique Balparda Urricicoechea, con número 243, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953.
  • Antonio Manchón Baeza, con número 244, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de enero de 1944.
  • Rogelio Moreno Pilo, con número 245, de profesión ingeniero de telecomunicación, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Enrique Pardo González, con número 1811.
  • María Ángeles Zúñiga Páramo, con número 246, de profesión estudiante, con fecha de alta de José María Azcarate.
  • Herta Wedel Bjornsen, con número 247, de profesión profesor de idiomas, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1945, presentado por Carmen Ilarraz.
  • J. Manuel Rebollo Costrillo, con número 248, de profesión ingeniero y licenciado en Ciencia, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Jaime Badías Palou, con número 1131, y Baldomero Trepat Andreu, con número 1105.
  • Ramón Carreras Matas, con número 249, de profesión médico, con fecha de alta de 21 de enero de 1941, presentado por José Hernández Araña, con número 477.
  • María Rosa Labayen Zotes, con número 250, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 5 de noviembre de 1945, presentado por María del Carmen Ruiz Barbasan, con número 10.
  • Francisco Javier Morales Belda, con número 251, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y Alejandro González, con número 124.
  • Trinidad Cornicel Ruiz, con número 252, de profesión licenciado de Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Valdemoro Gallego More, con número 156, y Ramiro Díaz Vázquez, con número 125.
  • Amparo Fernández Lázaro, con número 253, de profesión licenciada de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1939.
  • F. Ángel Calvo Calvo, con número 254, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Baldomero Gallego Moré, con número 156, y Ramiro Díaz Vázquez, con número 125.
  • Enrique Sorribes Torrá, con número 255, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1948, presentado por Antonio Anguita Delgado, con número 2307, y Ramón Anguita Delgado, con número 2347.
  • Pablo Arizmendi Ruiz de Velasco, con número 256, de profesión licenciado en Ciencias Físicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1939.
  • Carlos Alvarez Alvarez, con número 257, de profesión economista, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Ariza Herrera, con número 2099.
  • Jesús Fueyo Álvarez, con número 258, de profesión abogado, con fecha de alta de 26 de diciembre de 1945.
  • Benjamín Sorando García, con número 259, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 5 de noviembre de 1945, presentado por Antonio Pera Perez , con número 615.
  • Álvaro Benitez López de Heredia, con número 260, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de enero 1944, presentado por Bernardo, G. Candamo.
  • Elvira Paredes Reoyos, con número 261, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Anya Herrera, con número 2099, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
  • Vicente Alonso Ortíz, con número 262, de profesión librero, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Felipe Garvia Ibañez, con número 1253, y Ezequiel González Mas, con número 853.
  • Ángel González González, con número 263, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Juan González Egüe, con número 1522.
  • Rafael Millán Pinillos, con número 264, de profesión tipógrafo, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y J. E[duardo] Zúñiga [Amaro], con número 371.
  • Manuel C. Langtry, con número 265, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1948.
  • Ignacio María Albizu, con número 266, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
  • Francisco Sánchez Faba, con número 267, de profesión catedrático, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1945.
  • Vicente Almela Mengot, con número 268, de profesión doctor en Derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1940.
  • José María Pagola de la Fuente, con número 269, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de diciembre de 1953.
  • Adolfo Bobo de la Vega, con número 270, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de enero de 1954.
  • Carmen Celaya Béjar, con número 271, de profesión S.L., con fecha de alta de 31 agosto de 1949, presentado por Manuel López Pintor, con número 1502, y Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
  • Federico Meana Negrete, con número 272, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47, y Pablo Trincado, con número 624.
  • Isabel Rúa-Figueroa Ordíz, con número 273, de profesión S.L., con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Manuel López Pintor, con número 1502, y Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
  • Manuel Villalba Escudero, con número 274, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Ángel Teresa Fernández, con número 1662, y Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956.
  • Solith F. Helman, con número 275, de profesión profesora, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Isabel Chalons Ramírez y Paz González.
  • Alejandro Navarro Cándido, con número 276, de profesión profesor, con fecha de alta de 28 de enero de 1944.
  • Luis Álvarez Builla y Builla, con número 277, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Ramón Hermoso Sancho, con número 1949.
  • Julio Antonio Alonso Serra, con número 278, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por socio número 1132, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Victoriano Enrique Tribaldos Pérez, con número 279, de profesión reportero gráfico, con fecha de alta de 4 de agosto de 1954, presentado por Mario Rodríguez Aragón, socio de honor, y Federico Portillo García, con número 3603.
  • Agustín Valero Castejón, con número 280, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 31 de enero de 1943, presentado por Carlos Iglesias Castro, con número 76.
  • Eduardo Toba Muiño, con número 281, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Carlos Luengo, con número 882.
  • José Joaquín García del Castillo Martín, con número 282, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Francisco Moreno Borondo, con número 2280, y Santos Moreno Borondo, con número 193.
  • Carmen Bono y Huerta, con número 283, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Carolina Bono y Huerta, con número 85, y socio número 522.
  • José Luis Muñoz Martialai, con número 284, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Ángel Teresa Fernández, con número 1662, y Ángel Torres del Molino, con número 1602.
  • Alberto Vals Sánchez de Huerta, con número 285, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1945, presentado por Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
  • Antonio Perianes Carro, con número 286, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1947, presentado por Miguel Muñoz Hernández, con número 875, y Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
  • Juan Gyenes, con número 287, de profesión fotógrafo, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1953.
  • Nicanor Menéndez García, con número 288, de profesión profesor de universidad, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1947, presentado por Santos Moreno Borondo, con número 193.
  • Antonio Cañizares Peñalba, con número 289, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de marzo de 1942.
  • Enrique de Aguinaga López, con número 290, de profesión periodista, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por socio número 690.
  • Luis Utrilla Carrasco, con número 291, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 24 de enero de 1941.
  • Armando Molina Agea, con número 292, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949.
  • Ginés Sánchez García, con número 293, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de septiembre de 1949.
  • María del Carmen Rueda Pérez de la Raya, con número 294, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 31 de enero de 1944, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349.
  • María Teresa Marín Vilaplana, con número 295, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de febrero de 1944.
  • Elisa Bermejo Martínez, con número 296, de profesión licenciada en Filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián Valero Aparici, con número 1164, y Carlos Alonso de Real, con número 20.
  • Florentino Gala Vila, con número 297, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1941.
  • Ana María Elorrieta Lecy, con número 298, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián S[anz] Valero Aparisi, con número 1164, y Carlos Alonso del Real, con número 20.
  • Zoraida Cola Alberich, con número 299, de profesión licenciada en Filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julián S[anz] Valero Aparisi, con número 1164, y Carlos Alonso del Real, con número 20.
  • Juan Ortega Merino, con número 300, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de septiembre de 1947, presentado por Cristobal Ortega Merino, con número 1221.
  • Narciso Campos Turmo, con número 301, de profesión militar, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1947, presentado por Julia Pequero Sanz, con número Guadalupe Martínez del Castillo .
  • Manuel Pimentel López, con número 302, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por Emilio Gª Álvarez, con número 2358, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Ciriaco García García, con número 303, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de octubre de 1947.
  • Justo Vicuña Suberbiola, con número 304, de profesión profesor, con fecha de alta de 4 de octubre de 1948.
  • Emma Plab Vorderkunz, con número 305, de profesión empleada, con fecha de alta de 1 de octubre de 1947, presentado por Julia Pequero Sanz, con número Guadalupe Martínez del Castillo.
  • Luis Gómez de Aranda y Serrano, con número 306, de profesión magistrado del t., con fecha de alta de 2 de octubre de 1947.
  • Walter Mangold, con número 307, de profesión catedrático, con fecha de alta de 6 de octubre de 1947, presentado por Antonio Cano.
  • Manuel Monmeneu Ferrer, con número 308, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1945, presentado por S. E. U.
  • Fernando Soler Jardón, con número 309, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 14 de febrero de 1944, presentado por S. E. U.
  • José Irazoqui Aguirre, con número 310, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 7 de octubre de 1945, presentado por Eugenio Mediano.
  • Domingo Carvallo González, con número 311, de profesión publicista, con fecha de alta de 28 de febrero de 1944, presentado por Eugenio Mediano.
  • Demetrio Castro Villacañas, con número 312, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de febrero de 1944, presentado por Eugenio Mediano.
  • Manuel Granell Muñiz, con número 313, de profesión licenciado en Filosofía, con fecha de alta de 7 de octubre de 1947.
  • Leocadio Hontoria Guardamuro, con número 314, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1948.
  • Pablo Cabañas Martín, con número 315, de profesión prof. U. N., con fecha de alta de 1 de marzo de 1939.
  • Ildefonso Cuesta Garrigoso, con número 316, de profesión intendente mercantil, con fecha de alta de 4 de diciembre de 1939.
  • María Francisca Castro Gil, con número 317, de profesión bibliotecaria, con fecha de alta de 8 de octubre de 1947.
  • Pablo Álvarez Rubiano, con número 318, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de diciembre de 1939.
  • Francisco López Salamanca, con número 319, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 1 de octubre de 1948, presentado por Alberto Leonard Casanellas, con número 630, y Luis de Castro Feito, con número 2028.
  • José Luis del Pozo Fernández Salguero, con número 320, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1945.
  • Gonzalo Torrente Ballester, con número 321, de profesión catedrático, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
  • Manuel Cerezo Albarracín, con número 322, de profesión estudiante de minas, con fecha de alta de 9 de octubre de 1947, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Jaime Navarro Domenech, con número 323, de profesión estudiante de ingeniería naval, con fecha de alta de 16 de marzo de 1944, presentado por Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
  • María Ruiz de Galarreta, con número 324, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1943, presentado por Mercedes Maya, con número 1326.
  • Mariano Zomeño Gómez, con número 325, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Fausto Moreno Moreno, con número 583.
  • José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 13 de enero de 1940.
  • Luis López Jiménez, con número 327, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1945, presentado por Ángel Ruiz Rua, con número 57.
  • Consuelo Carre Campo, con número 328, de profesión ayudante de c. públicas, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
  • Antonio Martín Pérez, con número 329, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de marzo de 1944.
  • Leopoldo Español Fonsat, con número 330, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
  • José Lozoya Arroyo, con número 331, de profesión médico militar, con fecha de alta de 6 de octubre de 1948.
  • Antonio Rodríguez la Rosa, con número 332, de profesión escritor, con fecha de alta de 10 de agosto de 1954, presentado por socio transeúnte 2077.
  • Juan Rodríguez Aranda, con número 333, de profesión estudiante, con fecha de alta de Mario Adalid Eloza, presentado por 2096.
  • César Barja, con número 334, de profesión profesor, con fecha de alta de 10 de octubre de 1947.
  • Ángel López Dolara, con número 335, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 4 de abril de 1944.
  • Isidoro López López, con número 336, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de abril de 1944, presentado por César López López, con número 1092.
  • Diego Antonio Casanova Parraga, con número 337, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de octubre de 1947, presentado por Daniel Payan Díaz, con número 697, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
  • Alberto Minguet Lerma, con número 338, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de febrero de 1940, presentado por Jesús Jiménez Hellin, con número 206 y carnet S. E. U.
  • José Antonio Tamayo, con número 339, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de enero de 1941.
  • Gerardo del Valle González, con número 340, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de septiembre de 1948, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793.
  • Javier María Pascual Ibañez, con número 341, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1953, presentado por antiguo socio con número 1945.
  • Armando Cotarelo, con número 342, de profesión catedrático, con fecha de alta de 13 de abril de 1944.
  • Susana Novo Colson, con número 343, de profesión maestra municipal, con fecha de alta de 14 de abril de 1944, presentado por Ernesto Orellana, con número 811.
  • José Luis de la Guardia Maestro, con número 344, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de abril de 1944, presentado por José Luis Navarro Bosso, con número 321.
  • Juan José López Ibor, con número 345, con fecha de alta de 18 de octubre de 1940.
  • José Luis Garrido y Royo, con número 346, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Mario Adalid Elorza, con número 2096.
  • Lydia Casado Morlán, con número 347, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
  • Victoriano Martínez Ortega, con número 348, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de agosto de 1954.
  • Manuel Rodríguez Rodríguez, con número 349, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de febrero de 1940.
  • Andrés Ovejero Bustamante, con número 350, de profesión catedrático, con fecha de alta de 29 de enero de 1941.
  • Fernando Picón Pablos, con número 351, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de febrero de 1940.
  • Miguel García Cano, con número 352, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de octubre de 1947, presentado por Priscilo Sanz Sanz, con número 536, y Luis Sanz Sanz, con número 1807.
  • Juan Pérez Móndejar y Pérez, con número 353, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de octubre de 1947, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y José López Rueda, con número 1794.
  • Ernesto Benito Zamarreño, con número 354, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1948, presentado por Germán Prieto Escudero y Julio Lubert Camps.
  • Alejo Leal García, con número 355, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 15 de mayo de 1944.
  • Galo Sánchez Sánchez, con número 356, de profesión catedrático, con fecha de alta de 12 de febrero de 1940, presentado por Salvador Lizarrague Novoa, con número 7.
  • Alberto Sánchez Sánchez, con número 357, de profesión catedrático, con fecha de alta de 16 de octubre de 1947, presentado por Natividad Aldea Rueda, con número 1165, y Julián San Valero Aparisi, con número 1164.
  • Julia Ripa Echarri, con número 358, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de octubre de 1947, presentado por Vicente Pérez, con número 625, y Dionisio Llamas Valdevira.
  • Elisa Campo Salvador, con número 359, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
  • Ramón Junco Conde, con número 360, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de enero de 1940.
  • José Luis Sánchez Díaz, con número 362, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 15 de octubre de 1947, presentado por Luis Núñez Alonso, con número 1689, y Joaquín Marquez Carretero, con número 527.
  • María Milagro Álvarez de Lara, con número 362, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de octubre de 1947, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
  • Carlos Barcia Goyanes, con número 363, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 30 de enero de 1941.
  • Román Perpiña, con número 364, de profesión doctor en Ciencias Económicas, con fecha de alta de 7 de febrero de 1941.
  • José Benito Martínez, con número 365, de profesión ingeniero de montes, con fecha de alta de 8 de febrero de 1940.
  • Ramón Ledesma Miranda, con número 366, de profesión periodista, con fecha de alta de 16 de febrero de 1940.
  • Antonio Estelrich Estelrich, con número 367, de profesión opositor, con fecha de alta de 31 de noviembre de 1947, presentado por Juan Amengual Bouzá, con número 1322, y Pedro Linares, con número 1217.
  • Francisco Mur Bellido, con número 368, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de febrero de 1940.
  • María del Carmen del Pozo y del Toboso, con número 369, de profesión empleada, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980, y Carmen Gallego Moré, con número 1598.
  • E. Manuel Palacio Chevalier, con número 370, de profesión catedrático, con fecha de alta de 13 de abril de 1940.
  • J. Eduardo Zúñiga Amaro, con número 371, de profesión oficial secretario real de farmacia, con fecha de alta de 1 de junio de 1944.
  • Diego Jalón y Holgado, con número 372, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1945, presentado por Antonio Perea Pérez, con número 605.
  • José Luis Posada Cacho, con número 373, de profesión funcionario, con fecha de alta de 8 de octubre de 1948.
  • José María Valverde Pacheco, con número 374, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 31 de octubre de 1947, presentado por Daniel Poyan Díaz, con número 697, y Juan González P. Chamorro, con número 1953.
  • Antonio Fernández del Río, con número 375, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de octubre de 1947.
  • Cristina Gil Gutierrez, con número 376, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de febrero de 1940.
  • Ángel Sagardia Sagardia, con número 377, de profesión escritor, con fecha de alta de 22 de febrero de 1940.
  • Enrique Cavanna de Ardama, con número 378, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 7 de octubre de 1948, presentado por Antonio Fernández Galiana, con número 811, y José López Rueda, con número 1794.
  • Alberto Sanz de Frutos, con número 379, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de noviembre de 1947.
  • Félix Rivas Conde, con número 380, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de octubre de 1953.
  • Sociedad Cultural Atenas, con número 381, de profesión educativa, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1947, presentado por Antonio Cano.
  • Sociedad Cultural Atenas S. A., con número 382, de profesión educativa, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1947.
  • Miguel Molina Campuzano, con número 383, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 14 de junio de 1944.
  • Ángel López Fernández, con número 384, de profesión Maestro Nacional, con fecha de alta de 1 de febrero de 1941.
  • Eduardo Balguerias Quesada, con número 385, de profesión doctor en Ciencias, con fecha de alta de 1 de marzo de 1940.
  • Rafael Peñafiel López, con número 386, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949.
  • Luis F. de Candamo y Feliu, con número 387, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de junio de 1944, presentado por Bernardo G. de Candamo.
  • Enrique Sobejano Esteve, con número 388, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1945, presentado por Santiago Montero Díaz.
  • Pedro Ruiz Buitrago, con número 389, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Diego Figueras Aymerich, con número 994, y Juan José Corvera, con número 1458.
  • Humberto García Fernández, con número 390, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de octubre de 1948, presentado por Jesús García Fernández, con número 507, y Pepita Martí Masero, con número 2092.
  • M. Alejandro Fernández Rivera y Gómez, con número 391, con fecha de alta de 15 de mayo de 1946.
  • Pedro Maourlane Michelena, con número 392, de profesión periodista, con fecha de alta de 23 de enero de 1941.
  • Raimundo Pérez Hernández y Moreno, con número 393, de profesión abogado del estado, con fecha de alta de 10 de julio de 1944.
  • Gabriel Espinar López, con número 394, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1947, presentado por Diego Casanova Parraga, con número 337, y Manolita Casla Cuesta, con número 708.
  • Dionisio Ortega García, con número 395, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1947, presentado por Fernando Cardenal, con número 635, y Benjamín Soriano García, con número 259.
  • José Vicente Rubio Esteban, con número 396, de profesión catedrático, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1947.
  • Valeriano Pastrana Magariños, con número 397, de profesión licenciado en Filosofía y Licenciado, con fecha de alta de 5 de agosto 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2690.
  • Eduardo Foertsch, con número 398, de profesión periodista, con fecha de alta de 1 de agosto de 1944.
  • Enrique Gallur López, con número 399, de profesión estudiante o. públicas, con fecha de alta de 12 de noviembre de 1947, presentado por Isidoro López López, con número 336.
  • José Marcos Gallego, con número 400, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 30 de julio de 1944, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Justo Díaz Villasante, con número 161.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latina

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación: Bueno.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Área de notas

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 178, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.

Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados