Fracción de serie 178-6 - Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-6

Identificador/es alternativo(os)

Título

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Fecha(s)

  • 1939 - 1991 (Creación)

Nivel de descripción

Fracción de serie

Volumen y soporte

1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Carlos Corbin García, con número 1001, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sánchez Díaz, con número 361, y Mariano Zomeño Gómez, con número 325.
  • Agustín del Campo Cayol, con número 1002, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1941.
  • Julio Fanconi Monje, con número 1003, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de abril de 1946, presentado por José Tapia, con número 770.
  • Ramón Zoilo Gallardo, con número 1004, de profesión militar-abogado, con fecha de alta de 26 de abril de 1946.
  • Joaquín Monreal Martínez, con número 1005, de profesión 15 de octubre de 1941.
  • Gustavo Leoz de la Fuente, con número 1006, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1941.
  • José Nieto Noya, con número 1007, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1944, presentado por Francisco Vizoso Martínez, con número 858, y Jesús García Fernández, con número 507.
  • Regina Sagües Oya, con número 1008, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948, presentado por Pilar Castro Cadus, con número 468, y Antonio Basallobre, con número 2312.
  • Manuel San Martín Rana, con número 1009, de profesión licenciado en Exactas, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por José María Zamarro.
  • Laura Ungria Goiburu, con número 1010, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948, presentado por Pilar Castro Cadus, con número 468, y Antonio Basallobre, con número 2312.
  • Guillermo Fuentes Rodríguez, con número 1011, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161.
  • Pablo Boch Marro, con número 1012, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
  • Juan Manuel Cremades Adaro, con número 1013, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
  • Desiderio Pérez Toyos, con número 1014, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853.
  • José Toles Méndez, con número 1015, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fidel Pages, con número 165, y José Pau Andersen, con número 117.
  • Eduardo Quizan Crespo, con número 1016, de profesión médico, con fecha de alta de 28 de abril de 1946, presentado por Antonio Bethencourt Masieu, con número 1063, y Baldomero Gallego Moré, con número 156.
  • Felipe García de Albéniz, con número 1017, de profesión abogado-periodista, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Jaime A Segarra, con número 52.
  • Enrique Serra Navarro, con número 1018, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Francisco Mur Bellido, con número 368.
  • José Palacio Olabarria, con número 1019, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1948.
  • Enrique Martínez Echevarría, con número 1020, de profesión dibujante, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
  • Ángel Montojo Erbri, con número 1021, de profesión médico, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Miguel Pages, con número 165.
  • José María Zamarro Llorente, con número 1022, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 9 de febrero de 1948.
  • Javier González Álvarez, con número 1023, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Antonio Martínez de Goñi, con número 177, y Joaquín San Antonio Álvarez, con número 766.
  • J. José Piedrola Gil, con número 1024, de profesión funcionario público, con fecha de alta de 18 de octubre 1941.
  • María Elena Dorado Sánchez, con número 1025, de profesión estudiante de música, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948.
  • Fernando Castro Fernández, con número 1026, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de abril de 1946.
  • Manuel de la Vega Esquiros, con número 1027, de profesión empleado, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y Hilario P. Sanz, con número 346.
  • José Rubio Baguena, con número 1028, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Diego Figuera Aymerich, con número 994.
  • Juan Héctor Picabia, con número 1029, de profesión escritor, con fecha de alta de 5 de febrero de 1948, presentado por Antonio Cano.
  • Felipe Rodríguez Adrado, con número 1030, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948, presentado por Juan Montero, con número 862, y Adelardo Mora Valvo-Flores, con número 947.
  • Manuel López de Lerma Redondo, con número 1031, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Clemente García Pérez y Federico García Martínez.
  • Ignacio Alcaide López, con número 1032, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954.
  • Francisco Estefanía Martínez, con número 1033, de profesión químico, con fecha de alta de 28 de abril de 1946, presentado por Pablo Trincado Dopereiro y Justo Díaz Villasante.
  • Pedro Ortíz Armengol, con número 1034, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Manuel Rey Bruneton.
  • Fernando Luca de Tena Ita, con número 1035, de profesión ingeniero-periodista, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por , con número , y, con número .
  • José Luis Valseyro Rodríguez, con número 1036, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Diego Figuera Aymerich, con número 994.
  • Luis Cervera Vera, con número 1037, de profesión arquitecto licenciado C.E., con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • José de Arriaga e Igartua, con número 1038, de profesión escritor, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Sagardía, con número 377, y Eugenio Mediano.
  • Joaquín Teresa Argüelles, con número 1039, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2993.
  • Fermín Baroja Ortíz, con número 1040, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Sagardía, con número 377, y Eugenio Mediano.
  • José Luis Ortíz-Cañavate Puig-Mazón, con número 1041, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Antonio Viñas.
  • Julia Fernández-Valderrama y Roa, con número 1042, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Ángel Ruiz Roa y María Pilar Vila Carretero, con número 1705.
  • Francisco Gutierrez Barbudo, con número 1043, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Alejandro Morano Jiménez.
  • José Augusto del Nero Viera, con número 1044, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Francisco Ojeda Amador, con número 3467, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Diodoro Canorea Arquero, con número 1045, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Gregorio Díaz Gamez.
  • Norberto González Padrón, con número 1046, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Antonio Bethencourt Massieu, con número 1063, y Alejandro Barbero Rodríguez.
  • María Portuando Velázquez-Duro, con número 1047, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por María Pilar Falcó, con número 306, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
  • Luis Bellón Renovables, con número 1048, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Armando Torner y Pablo Trincado Dopereiro.
  • Lorenzo Futuros Carabias, con número 1049, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1948, presentado por Clemente García Perea, con número 469.
  • Pedro Raida Usmaya, con número 1050, de profesión escritor, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Roberto Molina Espinosa.
  • Luis Barbero Rodríguez, con número 1051, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Alejandro Barbero Rodríguez y Jaime Sanchez Romeralo.
  • Avelino Martín Gallego, con número 1052, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1941, presentado por E[l]iseo Viejo Otero, con número 819.
  • Jesús Moreno Santurde, con número 1053, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por Amadeo Cela Miñe, con número 2711, y José Lapeña López, con número 2724.
  • Jesús Casado García, con número 1054, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Francisco Javier Capdepon y Torres, con número 863, y Rafael Álvarez Dorado, con número 862.
  • Francisco González García, con número 1055, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1941, presentado por S.E.U.
  • Jaime Juan Lasala Pala, con número 1056, de profesión cirujano, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por Celso López, con número 53, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Alfredo Gómez Mexía, con número 1057, de profesión médico, con fecha de alta de José Lapeña López, presentado por 2724, con número 2724, y Amadeo Cela Miñe, con número 2711.
  • María Casilda Gutiérrez Ibañez, con número 1058, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por María Rosa Labayen Zotes y Sira Garrido Marcos.
  • Manuel Alonso Sañudo y Gasset, con número 1059, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chaves Fernández.
  • Vicente Palacio Atard, con número 1060, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1941, presentado por S.E.U.
  • Leopoldo de Zumalacarregui Calvo, con número 1061, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1941.
  • J. Luis de Val y de Val, con número 1062, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chaves Fernández.
  • Antonio Bethencuort Massieu, con número 1063, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Chavez Fernández.
  • Agustín Ramos Serrano, con número 1064, con fecha de alta de 20 octubre de 1954.
  • Domingo Nieto Manso, con número 1065, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Francisco Utray Sardá, con número 1066, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 29 de abril de 1946, presentado por Manuel Lapique Quiñones, con número 722.
  • J. Luis García Rivero, con número 1067, de profesión militar, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
  • María Asunción Loscoz y Larralde, con número 1068, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de abril de 1946.
  • Piedad Sala Merlé de Lifchuz, con número 1069, de profesión pintora, con fecha de alta de 24 de abril de 1946.
  • Alejandro Lifchuz Clacko, con número 1070, de profesión cónsul, con fecha de alta de 24 de abril de 1946.
  • José Antonio de Vera Reyes, con número 1071, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954.
  • José Antonio Francés Ruiz, con número 1072, de profesión agente policía, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Adolfo Rodríguez Jurado y de la Hera, con número 1073, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Adolfo Rodríguez Jurado y Espinola, con número 1074, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Jorge Flores Vegas, con número 1075, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292, y Arnesto Vivas Gonzales, con número 1370.
  • J. Luis Otero Portela, con número 1076, de profesión médico, con fecha de alta de 30 agosto 1949.
  • Fernando Robledo Olave, con número 1077, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949.
  • Eusebio Muñoz y del Campo, con número 1078, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González la Higuera, con número 477.
  • José Rodríguez Aranda, con número 1079, de profesión 30 de abril de 1946, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, 161.
  • Valeriano Díaz del Barrio, con número 1080, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1941.
  • José de Eleizegui López, con número 1081, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1941.
  • Mariano Vara Cano, con número 1082, de profesión estudiante ingeniero agrónomo, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y Emiliano Alomo Astudillo, con número 778.
  • Manuel Sanmiguel Raimundez, con número 1083, de profesión periodista, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por socio, con número 1358.
  • Juan Huertas Izquierdo, con número 1084, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pedro Moreno Jimenez, con número 623.
  • Joaquín Benedito Pedregal, con número 1085, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2768.
  • Alfredo Garrido García, con número 1086, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de diciembre de 1941, presentado por S.E.U.
  • Rufino Ramos Gil, con número 1087, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954.
  • Juan Ortíz Vitues, con número 1088, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1948, presentado por F. Hernández Santa María, con número 674, y Mariano Zomeño, con número 325.
  • María Josefa Pelficer Buil, con número 1089, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Manuel Chacón, con número 1078.
  • José Ignacio Escobar y Kirkpatrick, con número 1090, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
  • Ladislao Palenzuela Negrete, con número 1091, de profesión director “De Croly”, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
  • César López López, con número 1092, de profesión estudiante ingeniero de minas, con fecha de alta de 11 de diciembre de 1941.
  • Alejandro Vázquez Gutierrez, con número 1093, de profesión ingeniero agrónomo, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Eduardo Tolosana Villegas, con número 1094, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 3073.
  • Providencia Hervas Gómez, con número 1095, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de noviembre de 1948, presentado por Manuel Nieto Noya, con número 503, y José Nieto Noya, con número 1007.
  • J. Miguel Morales, con número 1096, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Julián Tavera González, con número 1097, de profesión médico militar, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Juan Pablo D’Ors y Juan José Saint Gerons.
  • Victoriano Echevarría Aizpurun, con número 1098, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 30 de abril de 1946, presentado por Juan Bautista López Abad, con número 626, y Clemente García Pérez, con número 469.
  • María del Carmen Aparicio de León, con número 1099, de profesión estudiante de Comercio, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Enrique Calleja Álvarez, con número 417, y Carlos Luengo R. de Ledesma, con número 882.
  • Alejandro Enrique Azcoaga Ibas, con número 1100, con fecha de alta de 22 de diciembre de 1941.
  • Juan Luis Alonso Yagüe, con número 1101, de profesión abogado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 4771.
  • Fernando Pérez-Mínguez y Gutiérrez-Solana, con número 1102, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Bogueroles, con número 112, y Raúl Muñiz Bartolomé, con número 2090.
  • Carlos Blanco Bescos, con número 1103, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Joaquín de Teresa Argüelles, con número 1039, y Eduardo Valguerías, con número 908.
  • Saturnino Casas Blanco, con número 1104, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Baldomero Trepat Andreu, con número 1105, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Fernando García-Rivero Burbano, con número 479, y Francisco Montero Díaz.
  • Javier Soler Bardelas, con número 1106, de profesión estudiante de Comercio, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pablo Salvador y B. Fernández Gutierrez.
  • Obdulia Barhome Sanz, con número 1107, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Eduardo Peña.
  • Antonia Sanz Cuadrado, con número 1108, de profesión licenciada en Letras, con fecha de alta de 2 de enero de 1942, presentado por S.E.U.
  • Casilda Ramírez Núñez, con número 1109, de profesión farmacéutica, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Paul Muñiz Bartolomé, con número 2090.
  • Francisco Lázaro de la Cuesta, con número 1110, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2929.
  • José Jurado Domínguez, con número 1111, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de octubre de 1954, presentado por Pilar Alonso y Sama y Juan Antonio Alonso y Sama, con número 3486.
  • Mercedes Kubissa Gutierrez, con número 1112, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
  • Manuel Luna García-Minquillán, con número 1113, de profesión estudiante de Ciencias Políticas y Economía, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Pedro Moreno Jiménez, con número 623, y Adolfo Jurado Ruiz, con número 719.
  • Julio Mediavilla y López, con número 1114, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de enero de 1942.
  • L. Felipe Gijón Arrieta, con número 1115, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 514.
  • Carlos Núñez Fernández, con número 1116, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1948.
  • Francisco Martínez-Corbalán, con número 1117, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto socio de mérito, con número 16, y Víctor Ruiz Iriarte socio de mérito.
  • María Sol Gorriti Moguín, con número 1118, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Diego Carrasco, con número 2920, y Elena Sotillos Martínez, con número 4464.
  • Lorenzo Livianos Jiménez, con número 1119, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172.
  • Joaquín Dusmel y Lambea, con número 1120, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 499.
  • Mercedes Abreu Roldán, con número 1121, de profesión S.L., con fecha de alta de 15 de enero de 1942, presentado por Eugenio Mediano.
  • Félix Ochoa Uriel, con número 1122, de profesión funcionario, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948.
  • Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, de profesión estudiante de Arquitectura, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Raúl Muñiz Bartolomé, con número 2090.
  • Antonio Montero de la Cámara, con número 1124, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Carolina Nonell Masjuán, con número 559, y Carmen Nonell Masjuán.
  • Manuel Manzanares Herrero, con número 1125, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Daniel Poyán Díaz, con número 697, y socio, con número 526.
  • Ricardo Aymerich Picatoste, con número 1126, de profesión empleado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Maruja Rico, con número 4417, y José de la Peña Sánchez, con número 3796.
  • Antonio P. Ortega Costa, con número 1127, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 23 de abril de 1946.
  • J. Manuel García Roca, con número 1128, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de enero de 1942.
  • Manuel Serrano Orodea, con número 1129, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948, presentado por Eduardo Balguerias, con número 908, y Álvaro Hervía, con número 476.
  • Joaquín González Cossío, con número 1130, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Arturo Lapuente Miguel, con número 799, y Emiliano Alonso Estudillo, con número 788.
  • Jaime Badías Palau, con número 1131, de profesión estudiante de Telecomunicación, con fecha de alta de 30 de enero de 1942, presentado por Miguel Muñoz, con número 875.
  • Tomás García-Diego de la Huerga, con número 1132, de profesión catedrático, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
  • Fernando Genilloud Martinrey, con número 1133, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de febrero de 1942, presentado por Abraham Vázquez.
  • Bonifacio Goy Suarez, con número 1134, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacarra, con número 7053, y Roberto Correa Barcel, con número 1088.
  • Pedro H. Martín Robles, con número 1135, de profesión catedrático, con fecha de alta de 2 de febrero de 1942.
  • Braulio Fernández Gutierrez, con número 1136, de profesión estudiante de Exactas, con fecha de alta de 3 de febrero de 1942.
  • Manuel Andrés Pérez Yanes, con número 1137, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2997.
  • Rafael Otero del Palacio, con número 1138, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacarra, con número 7053, y Roberto Correa Barcel, con número 1088.
  • Ramón González García, con número 1139, de profesión dibujante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
  • Carlos M. Angulo Carranza, con número 1140, de profesión estudiante de I[ngeniería] de T[elecomunicaciones], con fecha de alta de 4 de febrero de 1942.
  • Mariano Daranas y Romero, con número 1141, de profesión periodista, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
  • Diego Hidalgo y Durán, con número 1142, de profesión abogado, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por B. G. de Candamo.
  • Luis Giménez Cacho, con número 1143, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942, presentado por Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
  • Enrique Segura Covarsi, con número 1144, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942.
  • Juan Alamo y Alamo, con número 1145, de profesión catedrático, con fecha de alta de 5 de febrero de 1942, presentado por Andrés María Mateo.
  • Dionisio Prieto Aguilar, con número 1146, de profesión funcionario, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
  • Juan Manuel Rubio Gutiérrez, con número 1147, de profesión 1 de mayo de 1946, con fecha de alta de B. G. de Candamo.
  • Tomás L. Aguirre de Solano, con número 1148, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Aquilino Soto, con número 3352, y Joaquín Santo Domingo, con número 4434.
  • José Vals Oliva, con número 1149, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Antonio Edo Quintana, con número 1150, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de febrero de 1942.
  • Domingo Jiménez Guinea, con número 1151, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2949.
  • Luis Molero Manglano, con número 1152, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Gonzalo Torrente, con número 321, y Carmela López López, con número 284.
  • Modesto-Eduardo Villalba Vázquez, con número 1153, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 2818.
  • María Luisa Fernández de Grado Urquía, con número 1154, de profesión empleada, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
  • Pedro Pinedo Ferrer, con número 1155, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948, presentado por Eduardo Balguerías, con número 908, y Pedro Cuadrado, con número 2446.
  • Pilar de Balle de Campasol, con número 1156, de profesión licenciada, con fecha de alta de 3 de octubre de 1954, presentado por María del Carmen López y López, con número 824, y Manuel Fernández Álvarez, con número 195.
  • Marino Garrido Rodríguez-Radillo, con número 1157, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por José Linares Cercadillo, con número 2579, y Rafael Guisande Rubio, con número 3948.
  • Juan Pilar Santa-María Gómez, con número 1158, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por socio transeúnte, con número 3024.
  • J. Antonio Martín Ruiz-Werner, con número 1159, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por José García de la Cruz Ximénez, con número 4583, y Raquel Adanx Calleja, con número 4613.
  • José Ares Montes, con número 1160, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredeo Martínez, con número 1340, y Jaime Ferreiro, con número 698.
  • Fernando Escribano Barrios, con número 1161, de profesión intendente mercantil, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Arturo Álvarez Ruiz, con número 1999, y Julián García, con número 3086.
  • Antonio Salazar Martínez, con número 1162, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 15 de abril de 1946.
  • Germán Prieto Escudero, con número 1163, de profesión estudiante de Ciencias Políticas, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Julián Sanz Valero Aparisi, con número 1164, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Natividad Aldea Rueda, con número 1165, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Félix Serrano Muñoz, con número 1166, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por Juan Bautista López Abad, con número 626, y Valeriano Díaz del Barrio, con número 1080.
  • Enrique Fuentes Quintana, con número 1167, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 13 de abril de 1946, presentado por José Jaime Rodríguez, con número 30, y Clemente García Pérez, con número 469.
  • Elvira López Alonso, con número 1168, de profesión licenciada, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rosario Sainz, con número 3688, y Mercedes López, con número 3701.
  • Gordon A. W. C. H[u]ghes, con número 1169, de profesión profesor, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
  • Antonio Briones Méndez, con número 1170, de profesión empleado, con fecha de alta de 29 de noviembre de 1948.
  • José Luis Sampedro Saez, con número 1171, de profesión funcionario, con fecha de alta de 14 de marzo de 1942.
  • María Zaparain Cisneros, con número 1172, de profesión S.L., con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Agueda Rubio, con número 4469.
  • Jesús Pilarch Ortíz, con número 1173, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954, presentado por Fernando Yebanes, con número 1427, y Jaime de Predo Alonso, con número 4506.
  • María Enriqueta de Reboyos, con número 1174, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
  • Concepción Hidalgo Lliso, con número 1175, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112.
  • Luis Quer Boule, con número 1176, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de marzo de 1942.
  • Eduardo García Pando, con número 1177, de profesión empleado, con fecha de alta de 13 de marzo de 1942.
  • Miguel González Ibañez, con número 1178, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
  • Jaime Fernández de Grado Urquía, con número 1179, de profesión empleado, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por José Manuel Pérez Nogueroles, con número 112, y Fernando González Lahiguera, con número 477.
  • Jesús Mollá López, con número 1180, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
  • Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sánchez Díaz, con número 361, y Manuel López-Pintor Pareja, con número 1502.
  • María Teresa Criado Rodríguez, con número 1182, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre, presentado por Eulalia Belende, con número 3074.
  • V. Manuel García Granelli, con número 1183, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1948, presentado por José Luis Sanchez Díaz, con número 361, y Manuel López-Pintor Brejam, con número 1502.
  • Francisca García del Puerto, con número 1184, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por F. Sánchez Cubero, con número 2361, y Jerónimo García del Puerto, con número 3099.
  • Nicolás Friauff Karetnikoff, con número 1185, de profesión ingeniero electricista, con fecha de alta de 7 de abril de 1942.
  • Enrique Conde Gargollo, con número 1186, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
  • Enrique Iranzo Bañuls, con número 1187, de profesión apoderado B.H., con fecha de alta de 4 de mayo de 1946.
  • Manuel Toscano Aguilar, con número 1188, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por Manuel Díaz Mor y García, con número 2610, y Antonio del Campo Iglesias, con número 3046.
  • Alicia Núñez de Prado Hernández, con número 1189, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954, presentado por María del Carmen del Pozo Toboso, con número 369, y Alfonso Gil Aspeitia, con número 748.
  • Manuel Díaz y Pérez, con número 1190, de profesión médico, con fecha de alta de 11 de abril de 1942, presentado por B. G. de Candamo.
  • Paula Boetticher Navarra, con número 1191, de profesión S.L., con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 247.
  • Rafael Girón Lozano, con número 1192, de profesión militar, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954, presentado por Juan Julián Vázquez, con número 713, y Enrique González Baylen, con número 4431.
  • César González Herranz, con número 1193, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949.
  • Aurelio Toledano Sanz, con número 1194, de profesión practicante, con fecha de alta de 6 de octubre de 1954.
  • E. Manuel Pareja Fernández, con número 1195, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 30 de abril de 1942.
  • Francisca Bohigas Gavilanes, con número 1196, de profesión inspectora de enseñanza primaria, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Mercedes Bohigas Gavilanes, con número 1197, de profesión preparador instt. esp. entomológico, con fecha de alta de 30 de abril de 1946.
  • Eugenio Martín Rubio, con número 1198, de profesión meteorólogo, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • Pilar Oteo Lozano, con número 1199, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rafael Creis Córdoba, con número 3117, y Agustín Gil del Pino, con número 4656.
  • Beatriz Calvo Irazusta, con número 1200, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de octubre de 1954, presentado por Rafael Creis Córdoba, con número 3117, y Agustín Gil del Pino, con número 4656.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latina

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación: Bueno.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Área de notas

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 178, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.

Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados