Área de identidad
Código de referencia
ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-8
Identificador/es alternativo(os)
Título
Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid
Fecha(s)
- 1939 - 1991 (Creación)
Nivel de descripción
Fracción de serie
Volumen y soporte
1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.
Área de contexto
Nombre del productor
(1835-)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
- José Grande López, con número 1401, de profesión ingeniero diplomado, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Jaime A. Segarra, con número 52, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
- Arturo Sagüés Álvarez, con número 1402, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Benjamín Sorando García, con número 259, y Sebastián Fernández, con número 619.
- Amalia García García, con número 1403, de profesión profesora, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Diego Figueras Aymerich, con número 994, y Enrique Barandiarán García, con número 970.
- Daniel Latorre Muñoz, con número 1404, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 26 de abril de 1946, presentado por Juan Sánchez Martínez y Demetrio Pérez Rubio.
- Dionisio Llamas Valdelvira, con número 1405, de profesión estudiante de comercio, con fecha de alta de 1 de agosto de 1949.
- Antonio Prieto Parra, con número 1406, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de agosto de 1949, presentado por Andrés Sanchez Salvador, con número 2425, y José Segovia Sánchez, con número 644 .
- José Blázquez Cidoncha, con número 1407, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 2 de febrero de 1949.
- Santos Sanchez Marcos, con número 1408, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949.
- Vicente López-Coterilla y Vázquez, con número 1409, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 3 de febrero de 1949, presentado por Enrique Marín Binachera, con número 2027, y Luis de Castro Feito, con número 2028.
- Concepción Tudela Herrero, con número 1410, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 3 de febrero de 1949, presentado por Inés Tudela.
- Manuel Caballal Cota, con número 1411, de profesión teniente vicario de primera región, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Salvador Roca Deulonder, con número 1412, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 1 de febrero de 1949.
- Isabel Moix Martínez, con número 1413, de profesión licenciada, con fecha de alta de 4 de febrero de 1949, presentado por Manolita Casla, con número 640, y Asunción Hesse, con número 2414.
- Manuel Rodrigo Antón, con número 1414, de profesión estudiante de aparejadores, con fecha de alta de 26 de abril de 1946.
- Antonio Marchani Rodríguez, con número 1415, de profesión funcionario de seguros, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por D. Juan Enrique Palacios y Acha, con número 1969, y Emilio Fernández, con número 679.
- Miguel Alonso Calvo, con número 1416, de profesión escritor, con fecha de alta de 28 de abril de 1946.
- Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por José Luis Segovia Sánchez Peña, con número 644, y José Caser Gutiérrez, con número 678.
- José López Schümmer, con número 1418, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
- Miguel Moya Huertas, con número 1419, de profesión periodista, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Eugenio Mediano Flores.
- Antonio Martín Alonso, con número 1420, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 7 de febrero de 1949.
- Luis Porta Vilalta, con número 1421, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Antonio de Bethencourt, con número 1063, y Daniel Naranjo Mederos, con número 2485.
- Emilio Gallego González, con número 1422, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por José Luis Calle Fernández y Francisco Nogales.
- Francisco Puertas Díaz de Castro, con número 1423, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por José Luis Calle Fernández y Francisco Nogales.
- Leonor Palacio Muñoz, con número 1424, de profesión licenciada en Letras, con fecha de alta de 22 de febrero de 1950.
- Macario López-Triviño Martín, con número 1425, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y José Lus de la Guardia Maestro, con número 344.
- María Asunción Carmona Gamo, con número 1426, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de febrero de 1949, presentado por Juana de José y Pradas, con número 1487, y Diego Antonio Casanova Párraga, con número 337.
- Fernando Llébenes Sánchez-Casador, con número 1427, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1948, presentado por Humberto García Fernández, con número 390, y C. M. Suárez García, con número 2084.
- Visitación Serra Iruste, con número 1428, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por Manuel de Rivacola y Rivacola, con número 483, y María Josefa Pellicer Buil, con número 1089.
- María Natividad Carmona Gamo, con número 1429, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de febrero de 1949, presentado por Juana de José y Prades, con número 1487, y Diego Antonio Casanova Párraga, con número 337.
- J. Cristóbal Sánchez Mayendía, con número 1430, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 8 de febrero de 1949, presentado por Manuel Rodríguez y Rodríguez, con número 349, y Nicolás Friauff, con número 1185.
- Luis Cremades Serna, con número 1431, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Gonzalo Sobejano Esteve, con número 443.
- Rafael Sánchez Pérez, con número 1432, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 25 de abril de 1946, presentado por José María Sánchez Ocaña, con número 916, y Carlos Paris Amador, con número 535.
- Ramón Sorribes Torra, con número 1433, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de febrero de 1949, presentado por Enrique Sorribes Torra, con número 255, y Álvaro Rodríguez de Rivas Maycas, con número 1201.
- Ricardo Domínguez García, con número 1434, de profesión escritor, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y Hilario R. Sanz, con número 346.
- Buenaventura Pérez Porro, con número 1435, de profesión aviador militar, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946.
- Eduardo Fernández de Caleya Vallcorba, con número 1436, de profesión estudiante de Ciencias Políticas y Economía, con fecha de alta de 10 de febrero de 1949.
- Juana Escudero Solano, con número 1437, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 10 de febrero de 1949, presentado por Julio González-Lagana, con número 1311.
- Miguel J. Marrella y Bringas, con número 1438, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
- Andrés Martínez Alberdi, con número 1439, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
- Carmelo Chueca Goitia, con número 1440, de profesión estudiante de Ingeniería Industrial, con fecha de alta de 17 de noviembre de 1941.
- Soledad Guzmán Folgueras, con número 1441, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de febrero de 1949, presentado por Candelaria Alcaraz, con número 1964, y Caridad Villar, con número 2356.
- Francisca Gallardo de Nicolau, con número 1442, de profesión escritora, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por Wenceslao Fernández Flores y Francisco Fernández-Vega Gómez.
- José Millán Hernández, con número 1443, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Luciano Rojas del Pozo, con número 1315, y Juan Martínez Andrés, con número 1276.
- Juan Bringas Hernández, con número 1444, de profesión médico, con fecha de alta de 30 de agosto de 1949, presentado por Gabino Bringas Hernández, con número 671, y Jesús Casado Gª, con número 1054.
- Juan Jornet Castellanos, con número 1445, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de febrero de 1949, presentado por Julio González-Lagana, con número 1311, y socio, con número 501.
- Donaciano Aragón Asenjo, con número 1446, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de febrero de 1949, presentado por José Cepero, con número 6, y Carmen Jiménez Villaoz, con número 14.
- Antonia Truyol Serra, con número 1447, de profesión catedrático, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946, presentado por Francisco Elías de Tejada y Justo Díaz Villasante.
- Vicente Díaz Román, con número 1448, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 15 de febrero de 1949.
- Federico Galindo Lladó, con número 1449, de profesión periodista, con fecha de alta de 14 de febrero de 1949.
- Ventura de Miguel Muñoz, con número 1450, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de febrero de 1949, presentado por Juana Escudero Solano.
- Manuel Olives Ruiz-Jiménez, con número 1451, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 21 de febrero de 1949, presentado por Enrique Hernández Santa María, con número 764, y Juan Ortíz Virués, con número 1088.
- Jesús Suevos Fernández, con número 1452, de profesión periodista, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Pedro Rocamora.
- José Fernández Rodríguez, con número 1453, de profesión director ger. de Galerías Preciados, con fecha de alta de 25 de febrero de 1949.
- María Ángeles Gómez Pascual, con número 1454, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Joaquín Márquez Carretero, con número 527, y Luciano Rojas del Pozo, con número 1315.
- Gregorio del Olmo Pascual, con número 1455, de profesión pintor, con fecha de alta de 26 de febrero de 1949, presentado por María Teresa Fernández Valero, con número 1229, y Enrique Núñez-Castelo, con número 1234.
- María Jesús Echevarría Hernández, con número 1456, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Patro Cabañas, con número 315, y Alfredo Montero, con número 691.
- Francisco Solache Serrano, con número 1457 , de profesión ingeniero de minas, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946.
- Juan J. Carreras Ares, con número 1458, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredo Martínez, con número 1340, y José Ares Montes, con número 1160.
- Alfredo Grau Navarro, con número 1459, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Daciano Laredo Martínez, con número 1340.
- Faustino Baño Mercador, con número 1460, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
- Carlos López Rodríguez, con número 1461, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por Germán Prieto Escudero, con número 1163, y Ramón Canivell, con número 496.
- Carlos Sanz Rodríguez-Marqués de Sóller, con número 1462, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de febrero de 1949, presentado por Julio Gómez de la Serna.
- Alfonso Sanz Morales, con número 1463, de profesión técnico de señales marítimas, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
- José Palau Santonja, con número 1464, de profesión militar, con fecha de alta de 1 de marzo de 1949.
- José María Barona, con número 1465, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Justo Gómez Ozerin, y Manuel Rodríguez, con número 349.
- Otto Stein Duettmann, con número 1466, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de mayo de 1946, presentado por Pilar Storch de Gracia, con número 192, y Juan José Linz Storch de Gracia, con número 514 .
- José María Santos Vázquez, con número 1467, de profesión empleado del Estado, con fecha de alta de 31 de enero de 1949, presentado por Manuel Cabello Jiménez.
- María del Carmen Cuadrado Vázquez, con número 1468, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de marzo de 1949, presentado por Manuel Hernández López, con número 2144, y Diego Antonio Casanova Párraga, con número 337.
- Jerónimo Gago Barrio, con número 1469, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de marzo de 1949, presentado por Francisco Carreras Cervigón, con número 2021, y Bertomlomé Molina Ruiz, con número 1956.
- Manuel Giraldo Renedo, con número 1470, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de marzo de 1949, presentado por Tomás Marín Eced, con número 1270.
- José Julio Rodríguez Hernández, con número 1471, de profesión militar, con fecha de alta de 8 de marzo de 1949.
- Agustín Fernández Bayle, con número 1472, de profesión técnico contable, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946.
- Andrés Drake Alvear, con número 1473, de profesión militar, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por José García-Ines, con número 1410.
- Alberto Casal Rivas, con número 1474, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Ernesto Vivas, con número 1370.
- Antonio Pérez Martínez, con número 1475, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torner Marcos, con número 157, y Ernesto Vivas, con número 1370.
- Álvaro del Río S. Bethencourt, con número 1476, de profesión estudiante de Filosofía, presentado por José Gutiérrez Maesso, con número 484, y Jorge García-Ines, con número 1410.
- Fernando Mínguez Rico, con número 1477, de profesión empresario, con fecha de alta de 5 de marzo de 1949.
- Luis Rodríguez-Arias Bernaldez, con número 1478, de profesión abogado, con fecha de alta de 15 de marzo de 1949.
- Luis Suarez de Puga, con número 1479, de profesión médico jefe prov. sanidad, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
- Antonio Robles González, con número 1480, de profesión funcionario público, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Pablo Salvador, con número 275, y B[raulio] Fernández Gutiérrez, con número 1136.
- Ángel Alcazar de Velasco, con número 1481, de profesión escritor, con fecha de alta de 26 de marzo de 1949.
- Julio Isidro Paniagua Pérez, con número 1482, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 1 de abril de 1949, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981, y Santiago Montero Díaz.
- Gastón Milner Ledoux, con número 1483, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 13 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Francisco Delgado Sanz, con número 242.
- José García Agustín, con número 1484, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 30 de marzo de 1949.
- Ignacio Hernando de Larramendi, con número 1485, de profesión abogado, con fecha de alta de 15 de abril de 1946.
- María Luisa Pérez Torres, con número 1486, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946, presentado por Encarnación Pacheco Jiménez, con número 520.
- Juana de José y Prades, con número 1487, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
- Ángela Vázquez Pérez, con número 1488, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de mayo de 1946, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
- Ignacio Martín Cué, con número 1489, de profesión empleado, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946, presentado por María Ángeles Fernández, con número 326.
- Bernardino San Félix Arroyo, con número 1490, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Joaquín San Antonio Álvarez, con número 766, y Arturo Lafuente Miguel, con número 799.
- Eduardo Maury Rodríguez-Bolívar, con número 1491, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 31 de marzo de 1949, presentado por José María Rodrigo Merino, con número 1506, y Salvador Gay Martínez, con número 1371.
- Pablo Pintado y Riba, con número 1492, de profesión topógrafo nacional, con fecha de alta de 31 de marzo de 1949.
- Felipe Clemente de Diego Largo, con número 1493, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por José Tapias Martín, con número 770, y Manuel Rodríguez, con número 349.
- Juan Sánchez Santos, con número 1494, de profesión veterinario, con fecha de alta de 1 de abril de 1949, presentado por Guillermo Puente, con número 1011, y socio, con número 2502.
- Luis Rodríguez Aranda, con número 1495, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469.
- Manuel Barja Iglesias, con número 1496, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946.
- Victoriano González Fontaneda, con número 1497, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de marzo de 1949, presentado por Germán Prieto Escudero y Ernesto Benito Zamarreño, con número 354.
- Federico Alberich de la Campa, con número 1498, de profesión delineante proyectista, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por José María de Azcárate y Ristori, con número 877, y Antonio Bethencourt Masieu, con número 1063.
- Eustasio Mendizabal Mendizabal, con número 1499, de profesión oficial administrativo tribunal de cuentas, con fecha de alta de 1 de abril de 1949, presentado por Luis Fernández Segura.
- Mariana Abad Ferrer, con número 1500, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Pablo Cabañas, con número 315, y Alfredo Montero, con número 691.
- Antonio Pérez Sánchez, con número 1501, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y Raimundo García Domínguez, con número 1358.
- Manuel López-Pintor Pareja, con número 1502, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
- Alberto Gimeno Marzal, con número 1503, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y socio, con número 1167.
- Mercedes Vega Martín, con número 1504, de profesión licenciada en Ciencias Químicas, con fecha de alta de 23 de agosto de 1949, presentado por Camilo Vega García y Francisco Vighi.
- Alfonso Sastre Salvador, con número 1505, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por José Velo y Pascual Marín.
- José María Rodrigo Merino, con número 1506, de profesión estudiante de Ingeniería de Telecomunicación, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Alfredo Grau Navarro, con número 1459, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
- Juan Manuel Juste Trullen, con número 1507, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Santos Sánchez Marcos, con número 1408.
- Inés Tudela Herrero, con número 1508, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Führer Frías, con número 1300, y Enrique Laguna Covarso, con número 1144.
- Fernando Duque Moreno de Vega, con número 1509, de profesión estudiante de Comercio, con fecha de alta de 27 de abril de 1946, presentado por Miguel Ferris Catrula, con número 818, y socio, con número 819.
- Antonio González Callizo, con número 1510, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Ildefonso Cuesta Garrigós y Miguel Hernández.
- Juan M. Castro-Rial Canosa, con número 1511, de profesión catedrático, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Pedro Rocamora.
- Manuel Muñóz Peces, con número 1512, de profesión estudiante empleado de seguros, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por José García Vera y Rosendo Elvira.
- Francisco Rivera Gaona, con número 1513, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de mayo de 1946, presentado por José Mansillo Roldán, con número 1285, y Alfredo Grau Navarro, con número 1459.
- Luis Peña López, con número 1514, de profesión médico-farmacéutico, con fecha de alta de 2 de mayo de 1946.
- Antonio Molina Roch, con número 1515, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por Desiderio Pérez Foyos, con número 1014, y María Belén Pomares Caballero, con número 1965.
- Augusto García-Moreno Pelegrín, con número 1516, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por José Velo y Pascual Marín.
- José Luis Dibildos Alonso, con número 1517, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por José Velo y Pascual Marín.
- Manuel Montilla Pérez de Siles, con número 1518, de profesión funcionario, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946.
- Antonio Sánchez Cirujano, con número 1519, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 485, y Álvaro Benitez López de Heredia, con número 260.
- Eulogio Sánchez Cirujano, con número 1520, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 14 mayo de 1946, presentado por Vicente Pozuelo Escudero, con número 485, y Álvaro Benitez López de Heredia, con número 260.
- Felix de Hoyos Barrio, con número 1521, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1949, presentado por Victoriano González Fontaneda, con número 1497, y socio, con número 1427.
- Juan González Egües, con número 1522, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Manuel de Rivacoba y Rivacoba, con número 483, y Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811.
- Antonio Oliver Belmás, con número 1523, de profesión gerente de construcciones, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Eugenio Mediano Flores.
- Carlos González Herraz, con número 1524, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949.
- Salvador Mas Mas, con número 1525, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por José Luis Segovia Sánchez-Peña, con número 644.
- Pedro-Pío Sanchez García, con número 1526, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
- Juan Antonio Robledo Moreno, con número 1527, de profesión profesor de idiomas, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Justo Fernández Buján, con número 2114.
- Enrique Navarro Millán, con número 1528, de profesión ingeniero militar, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Pedro Rocamora.
- Félix Monge Casao, con número 1529, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por José María Lozano, con número 963, y Juan Hernández, con número 996.
- Manuel Pardo Amor, con número 1530, de profesión estudiante de montes, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Federico García Martínez, con número 959.
- José Antonio Veiga Ordoñez, con número 1531, de profesión licenciado en Ciencias Políticas, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Dionisio Llamas Valdelvira, con número 1405, y Diego Figuera Aymerich, con número 994.
- Luis González Villarrubia, con número 1532, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 13 de mayo de 1946, presentado por Francisco Pérez Naranjo y Francisco Delgado Sanz, con número 242.
- Juan José Álvarez-Sala, con número 1533, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946.
- Felipe Huerta y Palacios, con número 1534, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Manuel Díaz López, con número 508, y Francisco Alonso Cerezo, con número 542.
- Carlos Gutierrez Aguilera, con número 1535, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Eduardo de Balaguer, con número 385, y Alberto Escudero, con número 172.
- Jesús Cid Cid, con número 1536, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Eduardo de Balaguer, con número 385, y Alberto Escudero, con número 172.
- Andrés Nieto Maroto, con número 1537, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por Daniel Naranjo Mederos, con número 2485, y Antonio de Bethencourt Massieu, con número 1063.
- José Luis Díaz Vázquez, con número 1538, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Ramiro Díaz Vázquez, con número 125, y Manuel San Felipe, con número 1491.
- Ramón Caldero Zazo, con número 1539, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Ernesto Vivas González, con número 1370.
- Jesús Acevedo Márquez, con número 1540, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por Baldomero Trepat Andreu, con número 1105, y Fidel Pagés Bergemann, con número 165.
- Marcelino Monsalve Córdoba, con número 1541, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de agosto de 1949, presentado por Pedro Pinedo Tener, con número 1155, y Pedro Bravo Gala, con número 806.
- Aurelio García Serrano, con número 1542, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por socio, con número 665, y Sergio Díaz Souto, con número 522.
- José Jiménez Mendoza, con número 1543, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por José Tapias, con número 770, y Clemente de Diego, con número 1493.
- Pedro Arroyo Martín, con número 1544, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por Baldomero Trepat Andreu, con número 1105, y Fidel Pagés Bergemann, con número 165.
- Antonio Pérez Carvajal, con número 1545, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por Emiliano Alonso Astudillo, con número 788, y Alfonso Gil Azpeitia, con número 748.
- Joaquín Vidal Moreno, con número 1546, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y B[raulio] Fernández Gutierrez, con número 1136.
- José Zaldo Strauch, con número 1547, de profesión capitán de artillería, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
- José Rodríguez-Navarro de Fuentes, con número 1548, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
- José Roam Martínez, con número 1549, de profesión abogado, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Manuel Rodrigo, con número 1414.
- Antonio Celorico Martínez, con número 1550, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Federico García Martínez, con número 959.
- Justo Corchón García, con número 1551, de profesión catedrático, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por Manuel Díaz López, con número 508, y Francisco Alonso Cerezo, con número 542.
- Emilio García Cabezaolias, con número 1552, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949.
- Manuel de la Mata Díaz, con número 1553, de profesión abogado, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Fidel Pagés Bergemann, con número 165, y Baldomero Trepat Andreu, con número 1105.
- Julia García Hurtado, con número 1554, de profesión estudiante de Letras, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946, presentado por María Cruz Acedo de Bloz, con número 629, y Daniel Poyám Díaz, con número 967.
- Francisco Ochoa Barceló, con número 1555, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por José Caser Gutiérrez, con número 678, y Manuel Serrano Orodea, con número 1129.
- Pío Ballesteros Álava, con número 1556, de profesión catedrático, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
- Juan Ponte Izquierdo, con número 1557, de profesión topógrafo, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
- Ulpiano Chamorro Chapinal, con número 1558, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
- Manuel Chamorro Chapinal, con número 1559, de profesión estudiante de Derecho, presentado por Emilio Pérez Agreda, con número 444.
- Francisco Alonso Martín, con número 1560, de profesión estudiante aparejador, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y Agustín del Campo, con número 1002.
- Sebastián Castedo y Palero, con número 1561, de profesión jefe superior de administración, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
- José María Silvestre Terol, con número 1562, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de 1946, presentado por Pedro Rocamora y Valls.
- Agustín Matanzo Matanzo, con número 1563, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1949, presentado por José Monroy Alonso, con número 2016.
- Hildegard Heisterberg-Fenu, con número 1564, de profesión profesor de idiomas, con fecha de alta de 19 de mayo de 1946, presentado por Santos Núñez Gómez, con número 449, y Antonio Ruiz, con número 1446.
- Alfredo Perello Regueiro, con número 1565, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de agosto de 1949, presentado por Julio González, con número 1311, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
- Santiago del Cerro Garate, con número 1566, de profesión ferroviario, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández, con número 292, y socio, con número 494.
- José L. Navarro Navarro, con número 1567, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por José Lostao Camón, con número 1603, y Santos Sánchez Marcos, con número 1408.
- Miguel Sánchez Conde, con número 1568, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de agosto de 1949.
- Albina Pérez Fernández, con número 1569, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Luis Domínguez Gordo, con número 854, y Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811.
- Francisco Lamas López, con número 1570, de profesión médico, con fecha de alta de 14 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y socio, con número 149.
- Miguel Cordero Moreno, con número 1571, de profesión ayudante O. P., con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853, y Juan E. Zúñiga, con número 321.
- Jesús Matamoros Llopis, con número 1572, de profesión empleado, con fecha de alta de 25 de abril de 1946, presentado por M. Cardenal Iracheta.
- Gregorio Marañón Moya, con número 1573, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
- Josefina Motos Guirao, con número 1574, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de septiembre de 1949, presentado por Teotimo Cecilia Pascual, con número 1301, y Juan Ángel Segura Ruiz, con número 7213.
- Mercedes Agulló y Cobo, con número 1575, de profesión estudiante licenciatura en Historia, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946, presentado por Nicolás Sánchez-Albornoz, con número 533, y Marcelino Tobajas López, con número 1383.
- José María Torroja y Miret, con número 1576, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
- Leonor Camello Pineda, con número 1577, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de octubre de 1954.
- Félix Rodríguez Rojas, con número 1578, de profesión funcionario O. P., con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
- Luis López Rodríguez, con número 1579, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1949.
- Julio Durán Alonso, con número 1580, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949 , presentado por Alfredo Montero Casarrubios, con número 691, y Juan Fernández Fernández, con número 168.
- José Belo Nieto, con número 1581, de profesión abogado, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Miguel Hernández Moste de Oca, con número 292.
- J. Antonio de Artigas Sanz, con número 1582, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
- Antonio Pinillos Iglesias, con número 1583, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de septiembre de 1949, presentado por Mariano Sánchez Dafauce, con número 17, y Francisco Pérez Navarro, con número 5.
- Claudio Brotons Arroyo, con número 1584, de profesión empleado banca, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949, presentado por Vicente Díaz de la Serna, con número 1939, y Alfredo Montero Casarrubio, con número 691.
- Santos Figueroa Herreros, con número 1585, de profesión periodista, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Ricardo Domínguez García, con número 1434, y Santiago Melero, con número 489.
- Ramiro de la Válgoma y Díaz Varela, con número 1586, de profesión publicista, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Mauricio Torre-Balarí.
- Ignacio Izquierdo Alcolea, con número 1587, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de agosto de 1949.
- Costante Seiros Freire, con número 1588, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacerra, con número 705, y Enrique Lera Navarro, con número 1018.
- Sócrates González Carrero, con número 1589, de profesión funcionario, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946, presentado por Miguel Lacene, con número 705, y Enrique Lera Navarro, con número 1018.
- Luis Hueso Chércoles, con número 1590, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de mayo de 1946.
- Rufino Lucas Simón, con número 1591, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949.
- Basilio Pérez Martínez, con número 1592, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 20 de mayo de 1948, presentado por Antonio Merina, con número 600, y Jacinto de la Riva, con número 743.
- Luisa Alberich Barrio, con número 1593, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946, presentado por José María de Azcárate, con número 877.
- Jesús Fernández Santos, con número 1594, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949, presentado por Juan José Carreras Ares, con número 1458, y Humberto García Fernández, con número 320.
- Celso Miguel Rivero, con número 1595, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949, presentado por Juan Sanz Antón, con número 2214, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
- María Pilar López Perrin, con número 1596, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
- Ana María García Rodríguez, con número 1597, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Julio Larrañaga Mendia.
- María del Carmen Gallego Moré, con número 1598, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Baldomero Gallego Moré, con número 156.
- Alfonso Cano Monasterio, con número 1599, de profesión médico, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por José Aramendi Lizcano, con número 966, y Pedro Antonio Gómez Herrera, con número 2272.
- Pedro Sainz y Ortiz de Urbina, con número 1600, de profesión propietario, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latina
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Estado de conservación: Bueno.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 178, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.
Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.