Fracción de serie 178-9 - Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM AM-ADMINISTRACIÓN-SOCIOS-178-9

Identificador/es alternativo(os)

Título

Libro de registro de las altas de los socios con número 1 a 2000 del Ateneo de Madrid

Fecha(s)

  • 1939 - 1991 (Creación)

Nivel de descripción

Fracción de serie

Volumen y soporte

1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Francisco Dualde Bermúdez, con número 1601, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Luis Torres del Molino, con número 1602, de profesión industrial, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Pedro Cabañas Martín, con número 315, y Ángel Teresa Fernández, con número 1665.
  • José Lostao Camón, con número 1603, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Santos Sanchez Marcos, con número 1408.
  • Carlos Oznaola Garcés, con número 1604, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
  • Rafael Rubio Freire Duarte, con número 1605, de profesión presidente tribunal supremo, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
  • Carlos Palop Marín, con número 1606, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949.
  • Emilio Gómez Pérez, con número 1607, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946, presentado por Antonio Dorta Martín y José Miguel Huizi.
  • Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949.
  • Felipe Díaz Ortega, con número 1609, de profesión abogado, con fecha de alta de 11 de mayo de 1946, presentado por Manuel Ledesma Adan, con número 1504.
  • María Pilar Molinero, con número 1610, de profesión actriz, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Sra. Merlin, con número 1611, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Edmundo Costillo y Marín, con número 1612, de profesión maestro enseñanza primaria, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
  • Cándido Llovera Vidal, con número 1613, de profesión meteorólogo aviación, con fecha de alta de 9 de diciembre de 1949.
  • Antonio Gómez Mesa, con número 1614, de profesión empleado y licenciado en Derecho, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Gonzalo Sánchez Vázquez, con número 1615, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Alfonso Infante Gómez, con número 1616, de profesión médico, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Carlos Rojas Dorado, con número 650, y Miguel Hernández Montes de Oca, con número 292.
  • María Ramos Matute, con número 1617, de profesión S. L., con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Federico de Urrutia Navarro, con número 1618, de profesión periodista, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • José Fernández Morales, con número 1619, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Vicente Pozuelo, con número 485, y socio, con número 462.
  • Carlos Caubet Iturbe, con número 1620, de profesión abogado, con fecha de alta de mayo de 1946, presentado por Clemente García Pérez, con número 469, y Braulio Fernández Gutiérrez, con número 1136.
  • Francisco Javier de Echalecu y Canino, con número 1621, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
  • Manuel Casas Ruiz del Árbol, con número 1622, de profesión médico, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Jacinto Sansigre Patón, con número 1623, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Manuel Chacón Novel, con número 1087, y Francisco Madero, con número 1323.
  • José Arroyo López-Soro, con número 1624, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por María Cristina Santa Cecilia Martín, con número 721, y Celia Santa Cecilia Martín, con número 1772.
  • Agustín González Periañez, con número 1625, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Manuel Pérez Fernández, con número 1626, de profesión empleado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Félix Benito García, con número 1627, de profesión actuario, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Julia Reguero Sanz Trallero, con número 1628, de profesión escritora-maestra nacional, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Manuel Benitez Sánchez-Cortés, con número 1629, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
  • Isaías Martínez Zara, con número 1630, de profesión perito mecánico, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Enrique Núñez Castelo, con número 1234, y Luis Gragera Castello, con número 633.
  • Francisco G. Bardón, con número 1631, de profesión sacerdote, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Juan José Leal Atienza, con número 1632, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Marcelino Saleta Victoria, con número 1633, de profesión coronel de aviación, con fecha de alta de 17 de mayo de 1946.
  • Pedro Mena Larios, con número 1634, de profesión empleado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por César López López, con número 1092, y Arturo del Hoyo Martínez, con número 717.
  • Francisco Cajal Pezzi, con número 1635, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de agosto de 1954.
  • Ángel Escribano de la Torre, con número 1636, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Rafael María Pascual de Elías, con número 1637, de profesión seguros, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Antonio Martínez Guillmsan, con número 1638, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Mario Linares Sánchez, con número 1639, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420.
  • María Luisa Simón Ciancas, con número 1640, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José Manuel Polo, con número 803.
  • Salvador Ferrer Culubret, con número 1641, de profesión profesor normal, con fecha de alta de 7 de mayo de 1946, presentado por Aurora Díez, con número 151, y María Rosa Labayenm, con número 250.
  • Francisco de León Llorente, con número 1642, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de agosto de 1949, presentado por Julio González, con número 1311, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • Eduardo Pérez de la Cal, con número 1643, de profesión licenciado en Ciencias Sociales, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949.
  • Robustiano López-Francos Robledo, con número 1644, de profesión coronel auditor armada, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Arturo López-Francos Bustamante, con número 1645, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Manuel Pérez Rey, con número 1646, de profesión auxiliar de medicina, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Alberto Escudero, con número 172, y Antonio Ruiz Rey, con número 1446.
  • María Asunción Magdalena de la Cruz, con número 1647, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Manuela Marina Castro, con número 550, y Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893.
  • José Luis Santaló R. de Viguri, con número 1648, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Luis Ortíz y Estrada, con número 1375, y Pablo Álvarez Rubiano.
  • Carlos Hernanz Revilla, con número 1649, de profesión teniente del cuerpo de mutilados, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Carmen Nonell, con número 983.
  • María Ángeles Melquizo Montero, con número 1650, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Ezequiel González Mas, con número 853.
  • Julio González Nombela, con número 1651, de profesión militar, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Manuel Naredo Fabián, con número 1652, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, y Francisco Nogales, con número 648.
  • Luis Martínez Rodríguez, con número 1653, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por José María Cilleruelo Urquiza, con número 326, y Francisco Nogales, con número 648.
  • Narciso de Fuentes Sanchiz, con número 1654, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Mestres, con número 1289.
  • Francisco Molina Sáenz de Tejada, con número 1655, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Mestres, con número 1289.
  • Leonardo Fernández Suarez, con número 1656, de profesión abogado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y socio, con número 275.
  • Enrique Velazquez García, con número 1657, de profesión jefe segundo de correos, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946, presentado por Julio Mediavilla y López, con número 1114.
  • Micaela Echevarría Barrera, con número 1658, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de noviembre de 1949, presentado por Ana María Arias, con número 564.
  • José Ramón Álvarez García, con número 1659, de profesión empleado de seguros, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Luis Vigil y Vázquez, con número 774, y Demetrio Castro Villacañas, con número 1263.
  • Soledad Marsá Candela, con número 1660, de profesión S.L., con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Rafael Martínez de Romarate, con número 1661, de profesión luminotécnico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Eugenio Mediano.
  • Ángel Teresa Fernández, con número 1662, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • María Luisa Martínez de Rodríguez-Navarro, con número 1663, con fecha de alta de 5 de octubre de 1954.
  • Carlos Borella Redondo, con número 1664, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por el socio, con número 259, y Francisco Delgado Sanz, con número 242.
  • Alberto Alcocer y Ribacoba, con número 1665, de profesión secretario general banco de España, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • José María Bravo Crespo, con número 1666, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de agosto de 1949, presentado por Sebastián Bravo, con número 135.
  • Pilar Millán Astray, con número 1667, de profesión escritora, con fecha de alta de 23 de mayo de 1949.
  • María del Rosario Iturriaga y García, con número 1668, de profesión licenciada en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • José Luis Mañes Brunengo, con número 1669, de profesión escritor, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
  • José Luis Alonso Mañes, con número 1670, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de mayo de 1946.
  • Rafael González Rodríguez, con número 1671, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949.
  • Ana Mariscal, con número 1672, de profesión actriz, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Isabel Jiménez Ortiz, con número 1673, de profesión estudiante de Letras, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Julia García Hurtado, con número 1554, y socio, con número 520.
  • José Ros Jimeno, con número 1674, de profesión facultativo del Estado, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
  • José Nurriel Muñoz, con número 1675, de profesión autor y empresario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Ricardo Domínguez García, con número 1437, y Santiago Melero, con número 489.
  • Pedro López Blanco, con número 1676, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Julio Perín Plá, con número 1677, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo 1946.
  • José Morros Sardá, con número 1678, de profesión médico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Constantino Noriega y Noriega, con número 1679, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Emilio de la Vara Ortiz, con número 1281, y Abraham Vázquez Saenz de Hermua.
  • Francisco Tolsada Picazo, con número 1680, de profesión bibliotecario, con fecha de alta de 3 de mayo de 1946.
  • Antonio de la Cruz Marín, con número 1681, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949.
  • Manuel Taramona Sangines, con número 1682, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Francisco Muñoz Delgado Martínez, con número 1683, de profesión estudiante de Ciencias Económicas, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel Rivacoba Rivacoba, con número 483.
  • Carlos Fernández J. Azcárate, con número 1684, de profesión empleado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • José Luis Adalid Elorza, con número 1685, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Mario Latorre Marín, con número 2420.
  • Lucas Argilés y Ruiz del Valle, con número 1686, de profesión gerente, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Pedro Sánchez Diana, con número 1687, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 10 de agosto de 1949, presentado por José María Valverde Pacheco, con número 374, y Humberto García Fernández, con número 390.
  • J. Juan Durán Rivillo, con número 1688, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Marcelo Saporta, con número 519, y socio, con número 259.
  • Luis Núñez Alonso, con número 1689, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco Alonso Cerezo, con número 542, y Joaquín Marqués Carretero, con número 527.
  • Felipe González Vicen, con número 1690, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Lucio Gil de Fagoaga, con número 1691, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Rafael Vázquez Zamora, con número 1692, de profesión escritor, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Santiago Melero, con número 489, y socio, con número 1306.
  • Modesto López Otero, con número 1693, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Andrés Crejero y Félix de Llanos y Torriglia.
  • José Luis Piñana de Miguel, con número 1694, de profesión estudiante de Ciencias Políticas y Economía, con fecha de alta de 24 de marzo de 1949.
  • Fernando Chueca Gaitia, con número 1695, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946, presentado por Carmelo Chueca Goitia, con número 1440, y Ricardo García Pelayo, con número 203.
  • Juan Martínez-Pinna y Cazador, con número 1696, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Álvaro Martínez-Pinna Álvarez, con número 1697, de profesión estudiante profesor mercantil, con fecha de alta de 23 de mayo de 1946.
  • Constantino Cánovas de M. de Euscauriaza, con número 1698, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1948.
  • Julio Castellano de la Pedraja, con número 1699, de profesión ingeniero industrial, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Ángel Avilés Pérez-Fresno, con número 1700, de profesión actor, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Eloy Bueno Domínguez, con número 627, y Zenobio Herrero Rica, con número 1351.
  • Fernando de Soto Oriol, con número 1701, de profesión abogado, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946, presentado por Alejo Leal García, con número 355, y Encarnación Álvarez Simó, con número 553.
  • Ángel Guillén García, con número 1702, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Ana María García Rodríguez, con número 1597, y Manuel Hernández López, con número 2144.
  • Piedad Ustarra Taramona, con número 1703, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Pablo Martí Zaro, con número 1704, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Günther von Appen, con número 1705, de profesión comerciante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Luis Rodríguez-Arias Bustamante, con número 1706, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de agosto de 1949.
  • José Luis Beas Herrero, con número 1707, de profesión estudiante de Filosofía, con fecha de alta de 19 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Amando Sacristán, con número 164.
  • Jean H. Remy, con número 1708, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por José Luis Fernández-Ruiz, con número 419, y socio, con número 879.
  • Esperanza Ruiz Crespo Galán, con número 1709, de profesión periodista, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Carmen Nonell, con número 983.
  • Remedios García de la Barcena, con número 1710, de profesión escritora, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Fernando Plaza Peñalva, con número 1711, de profesión estudiante de Medicina, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Fernando Plaza Gómez, con número 1712, de profesión médico, con fecha de alta de 21 de mayo de 1946.
  • Leandro Muñoz Fernández, con número 1713, de profesión estudiante, con fecha de alta de 20 de octubre de 1949.
  • José Goenaga Goya, con número 1714, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 848, y Joaquín González Cossio, con número 1130.
  • Enrique Angulo y Gatto Durán, con número 1715, de profesión periodista, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Teodosio Noeli Uhthoff, con número 1716, de profesión funcionario, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • Antonio Uguet Torres, con número 1717, de profesión general brigada E. M., con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Ana Saldaña, con número 1718, de profesión S. L., con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Guadalupe Martínez del Castillo, con número 1719, de profesión música, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Miguel Pérez Alarcón, con número 1720, de profesión funcionario, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • José María Alonso Roza, con número 1721, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • María Guadalupe García de Quevedo, con número 1722, de profesión escritora, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Francisco Cano Iglesias, con número 1723, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 485, y socio, con número 105.
  • Camilo Gene Díaz, con número 1724, de profesión industrial, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Josefina Abad García, con número 1725, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Rafael Sánchez Pérez, con número 1432, y Ángel Guillén García, con número 1702.
  • Elisa Soriano Fucher, con número 1726, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Pilar López Brea Osorio, con número 1727, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Rafael Sánchez Pérez, con número 1432.
  • Domingo Polo Polo, con número 1728, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de agosto de 1949, presentado por J. Martín Aguado, con número 665, y J. Rubio Baguenas, con número 99.
  • Miguel Fenech Pérez, con número 1729, de profesión militar retirado, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Faustino García Toribio, con número 1730, de profesión funcionario de seguros, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • Eduardo Blanco Grande, con número 1731, de profesión estudiante, con fecha de alta de 22 de agosto de 1949, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Sebastián Bravo Crespo, con número 135.
  • Gonzalo García Cerdeña, con número 1732, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Juan José Carreras Bres, con número 1458, y José Ares, con número 1160.
  • Francisco de Cossio, con número 1733, de profesión escritor, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • José Martorell Segovia, con número 1734, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Tapias Martín, con número 770, y Benjamín S[orando] García, con número 259.
  • Carmen Luque (viuda de Gobartt), con número 1735, de profesión S. L., con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • Arturo Domech López Mateos, con número 1736, de profesión ayudante O. P., con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Carolina Nonell, con número 559, y Carmen Nonell, con número 983.
  • Delia Martín Castrejón, con número 1737, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949.
  • Jesús Lillo Ramírez, con número 1738, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por José María Cabezalí, con número 788, y Humberto García Fernández, con número 390.
  • Antonio Vidal Tolosona, con número 1739, de profesión funcionario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1941.
  • Paloma Sánchez-Gavito Perdono, con número 1740, de profesión farmacéutica, con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • Enrique Belendez Martínez, con número 1741, de profesión maestro, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Daciano Laredo Martínez, con número 1340, y Miguel Muñoz Fernández, con número 875.
  • Manuel Pilares Pilares, con número 1742, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por José García Nieto, con número 16, y Manuel Rodriguez, con número 1414.
  • Julio Navascues Revuelta, con número 1743, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Andrés Santa Cruz de la Casa, con número 1744, de profesión perito químico, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Manuel Rodrigo, con número 1414, y Raimundo García Domínguez, con número 1358.
  • Pablo Gasco Nieto, con número 1745, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Felipe S. Jiménez Asenjo, con número 1746, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Ramón Torner Marcos, con número 157, y Manuel Rodríguez, con número 349.
  • Antonio Blanco Sánchez, con número 1747, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de mayo de 1946, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Daniel Poyón, con número 697.
  • Juan A. Arévalo Cárdenas, con número 1748, de profesión catedrático, con fecha de alta de 22 de mayo de 1946.
  • Juan Muñoz Casillas, con número 1749, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Julio Jodra Juano, con número 1750, de profesión empleado, con fecha de alta de 8 de agosto de 1949, presentado por Manuel Rodrigo Antón, con número 1414, y José García Nieto, con número 16.
  • Marta Cabeza de R. Salmones, con número 1751, de profesión S.L., con fecha de alta de 26 de mayo de 1946.
  • Jesús Rodríguez G. Salmones, con número 1752, de profesión agente de bolsa, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Ángel González Rodal, con número 1753, de profesión funcionario I. y C., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Pilar Semprun Vaillant, con número 1754, de profesión periodista, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946
  • Manuel Fernández Sanz, con número 1755, de profesión industrial, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José Sanz y Díaz, con número 889.
  • María Sagrario Borja, con número 1756, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Arturo del Agua y Tuero, con número 1757, de profesión estudiante ingeniería, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por socio, con número 429, y Marcelo Saporta, con número 519.
  • Jaime Castiñeiras Muñoz, con número 1758, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
  • Pedro Castiñeiras Teijeiro, con número 1759, de profesión notario, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946, presentado por Ernesto Vivas, con número 1370, y Enrique Segura Covarsi, con número 1144.
  • Luis López Motos, con número 1760, de profesión periodista, con fecha de alta de 26 mayo de 1946.
  • María Teresa Manella Kuntz, con número 1761, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Adolfo Casilari Bach, con número 1762, de profesión agente de seguros, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946.
  • Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, de profesión licenciado en Derecho, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Fernando Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1764, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de mayo de 1946.
  • Manuel Quiros García, con número 1765, de profesión practicante, con fecha de alta de 20 de mayo de 1946.
  • Modesto Romero Marín, con número 1766, de profesión funcionario, con fecha de alta de 9 de agosto de 1949, presentado por Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
  • Edmundo de la Fuente Bermudez, con número 1767, de profesión 27 de mayo de 1946.
  • José López Bouza, con número 1768, de profesión teniente de intendencia, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Alberto García Cobo, con número 1769, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por socio, con número 1155, y Gerardo Valverde de Olivares, con número 1795.
  • Luis Fernández Agudin, con número 1770, de profesión seguros, con fecha de alta de 9 de mayo de 1946.
  • Soledad Siment Carrillo, con número 1771, de profesión auxiliar administrativo, con fecha de alta de 3 de diciembre de 1949.
  • Celia Santa Cecilia Martín, con número 1772, de profesión estudiante de Filosofía y Letras, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano Fernández, con número 811, y Manuel Rivacoba y Rivacoba, con número 483.
  • Rómulo Horcajada Delgado, con número 1773, de profesión periodista, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • María Luisa Tapia Nogues, con número 1774, de profesión estudiante de Derecho, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Simón, con número 1146, y Juan Polo Peña, con número 803.
  • Miguel Muñoz Taboadela, con número 1775, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonde Terol, con número 1937.
  • Angelina Ladrón de Guevara, con número 1776, de profesión funcionaria del Estado, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Rafael Cañellas y Ruiz de Velasco, con número 1763, y Antonio Matarredonda Terol, con número 1937.
  • Juan Zaragoza Botella, con número 1777, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Manuel Fernández-Galiano Fernández, con número 910.
  • Manuel Algarrada Millán, con número 1778, de profesión aparejador, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916.
  • Felipe Pascual Herrero, con número 1779, de profesión bibliotecario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Juan Antonio Terol Figuerola, con número 1780, de profesión médico, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Manuel Figueroa Gª Pimentel, con número 949.
  • Alfredo Carballo y Tenorio, con número 1781, de profesión jubilado, con fecha de alta de 13 de agosto de 1949, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y José María Cabezalí, con número 788.
  • José Pemartín Sanjuan, con número 1782, de profesión catedrático, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Concepción Audibert Ortiz, con número 1783, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Pérez de la Dehesa, con número 158, y Sebastián Fernández, con número 619.
  • Encarnación del Castillo de Illera, con número 1784, de profesión S.L., con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por María Luisa Perez de la Dehesa, con número 158, y Sebastián Fernández, con número 619.
  • Karia [sic. María] del Pilar Vila Carretero, con número 1785, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de agosto de 1949, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y José Luis Segovia Sánchez, con número 644.
  • Félix Enriquez Domínguez, con número 1786, de profesión licenciado en Filosofía y Letras, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • José Rodríguez Rojas, con número 1787, de profesión licenciado en Ciencias Exactas, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José L. Calle, con número 587, y socio, con número 1119.
  • Emilio Fernández Galiano, con número 1788, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por Antonio Fernández-Galiano, con número 811, y Manuel de Rivacoba y Ricacoba, con número 483.
  • Jesús González Lizcano, con número 1789, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Benigno Mayan Fernández, con número 1790, de profesión interventor de empresas, con fecha de alta de 25 de mayo de 1946.
  • Eloy Rodado Leal, con número 1791, de profesión abogado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.
  • Agustín de la Granja Santamaría, con número 1792, de profesión empleado, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Jesús Ladrón Lladó, con número 1306, y Santiago Melero Coca, con número 489.
  • Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, de profesión estudiante de ingeniería de minas, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco González Santiago, con número 423, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1306.
  • José López Rueda, con número 1794, de profesión estudiante, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946, presentado por Francisco Rivera Gaona, con número 1513, y José Mansilla Toldán, con número 1285.
  • Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, de profesión estudiante, presentado por Salvador Díaz López, con número 675, y José Escudero del Castillo, con número 1001.
  • Jesús Bartolomé Iraeta, con número 1796, de profesión médico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946, presentado por José de Villacian Abollo, con número 178, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1306.
  • María Nieves García Araez, con número 1797, de profesión funcionario, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Manuel Alonso Cabo, con número 1416, y Manuel Rodrigo Antón, con número 1414.
  • Víctor Cerdeño Conde, con número 1798, de profesión licenciado en Ciencias, con fecha de alta de 16 de agosto de 1949, presentado por Juana Pastor Calpena, con número 1960, y Jesús Ladrón Lladó, con número 1300.
  • Agustín G. de Amezúa y Mayo, con número 1799, de profesión académico, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Jesús María Perdigón Hernández, con número 1800, de profesión profesor E. Art. y Of. artístico, con fecha de alta de 24 de mayo de 1946.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latina

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación: Bueno.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Área de notas

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 178, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.

Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados