Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Título
Fecha(s)
- 1939 - 1991 (Creación)
Nivel de descripción
Fracción de serie
Volumen y soporte
1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
La fundación:
En Junta Extraordinaria de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, el sábado 31 de octubre de 1835, se trata la propuesta de Juan Miguel de los Ríos acerca de establecer un Ateneo científico y artístico que contribuya a extender y consolidar la ilustración general, como continuación de su antecesor el Ateneo Español, que existió durante el Trienio Liberal de 1920-23. Así nace esta institución, que obtiene de la reina gobernadora la Real orden de 16 de noviembre autorizando su fundación y se reúne en junta general el día 26 para designar una junta directiva y aprobar los Estatutos. Finalmente, el día 6 de diciembre de 1835 se inaugura solemnemente el Ateneo Científico y Literario bajo la presidencia del Duque de Rivas.
Fines de la institución:
El artículo 2º de los Estatutos de 1836 marcaba lo siguiente: Los socios reunidos en este Ateneo se proponen aumentar sus conocimientos, por medio de la discusión y de la lectura, y difundirlos por los de la enseñanza y de la imprenta.
El espíritu no difiere mucho del actual Reglamento (1984), que establece dos fines: 1. Difundir las ciencias, las letras y las artes por todos los medios adecuados. 2. Favorecer dentro de su seno el desarrollo de Agrupaciones que se propongan realizar la investigación científica y el cultivo del arte y de las letras.
Desarrollo histórico:
El Ateneo de Madrid lleva casi dos siglos de trayectoria en el desempeño de funciones de difusión cultural, a través de cursos, conferencias, debates y todo tipo de actividades de carácter científico, literario y artístico. Desde su fundación a cargo de destacados representantes del romanticismo liberal y dirigido por el Duque de Rivas, por el Ateneo han pasado científicos, escritores y artistas de todas las tendencias, que con sus disertaciones y debates han ido marcando la crónica de la vida intelectual de la ciudad, al mismo tiempo que políticos conservadores o progresistas se iban sucediendo y dando a la institución uno u otro carácter. Siempre convivieron bajo el mismo techo las ideas y las tendencias más dispares, alimentadas por las sucesivas generaciones de intelectuales que han contribuido a la historia de la cultura de nuestro país. Los nombres de sus presidentes lo dicen todo de este crisol de ideas: el Duque de Rivas, Alcalá Galiano, Martínez de la Rosa, Cánovas del Castillo, Segismundo Moret, Menéndez Pidal, Manuel Azaña, Ramón del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno… y un largo etcétera.
Diversas circunstancias históricas han afectado al desarrollo normal de la institución y han tenido como consecuencia diferentes situaciones administrativas, que son importantes para comprender tanto su trayectoria como el estado de sus fondos archivísticos:
• En 1923, los ateneístas se enfrentan a la censura de la Dictadura de Primo de Rivera, lo que provoca el cierre temporal de la institución y el control del gobierno, que nombra una Junta Directiva mediante Real Orden de 24 de junio de 1926. Caída la dictadura, en 1930 vuelven a elegirse los cargos democráticamente.
• Abril de 1939: nada más terminar la Guerra Civil, el Ateneo es intervenido por el nuevo régimen y ocupado por la Delegación Provincial de Educación Nacional de FET y de las JONS, que se instala en las dependencias de secretaría y tiene también a su cargo la biblioteca. El Ateneo pierde su nombre, o se le dice “antiguo Ateneo”, y pasa a ser Aula de Cultura y Biblioteca de la Delegación, aunque nunca llegó a incautarse legalmente. Este periodo se caracteriza por una actividad cultural al servicio de la ideología falangista.
• En abril de 1946, según Orden del 23 de marzo de 1946, recobra su antiguo nombre de “Ateneo de Madrid” y pasa a depender directamente de la Dirección General de Propaganda, organismo de la Subsecretaría de Educación Popular del Ministerio de Educación Nacional, como institución subvencionada por el Estado con categoría de organismo autónomo. El Ateneo de Madrid se convierte en el centro más importante de la cultura oficial, al mismo tiempo que va recuperando su origen y paradójicamente llega a ser el refugio de una generación que pudo realizar aquí lo mejor de la cultura que se permitía en el país, a veces incluso en situación de "disidencia vigilada".
• Finalmente, con la llegada de la democracia, el Ateneo recuperará su condición de asociación privada, celebrando sus primeras elecciones democráticas el 27 de enero de 1982.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
- Aurelio Ruiz Martínez, con número 2801, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Navarro Navarro, con número 1567, y Juan Manuel Justo, con número 1507.
- Pedro Iglesia López, con número 2802, de profesión taquígrafo, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Amadeo Cela Miño, socio transeúnte con número 733.
- Luis Gómez Barnuevo, con número 2803, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
- María Nieves Ortega Montana, con número 2804, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Rosario Ortega Montana, con número 2805, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Josefina Ibarrondo García, y Nieves Álvarez Manzanero.
- Dámaso Luis Pérez Gracia, con número 2806, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
- Álvaro Novoa Martín, con número 2807, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por becario número 20.
- José María López Otalora, con número 2808, de profesión periodista, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Santos Sánchez, con número 1408, y Juan Manuel Juste, con número 1507.
- María del Pilar de la Torre Bonilla, con número 2809, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por María Vandenherz, con número 682.
- Rafaela López López, con número 2810, de profesión empleada, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Segura Covarsi, con número 1144, y Ángeles Pascual García, con número 972.
- Roberto Velville Farihs, con número 2811, de profesión profesor de idiomas, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
- María Patricha Macias de Iriarte, con número 2812, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte, con número 2524.
- Florestán Macias de Iriarte, con número 2813, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte.
- Antonio Sancho Acosta, con número 2814, de profesión licenciado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Adela Gutiérrez Cortés, con número 2815, de profesión profesor de música, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo S. Perier Delgado, con número 675, y Félix Guijarro Pérez, con número 54.
- María Menéndez González, con número 2816, de profesión auxiliar de medicina, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Félix Martínez de Diego, y Manuel Fernández Marquina.
- Margarita Martín Aguilar, con número 2817, de profesión maestra, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por José Rodríguez Rojas, y Revilla Elizalde.
- Alfonso Tortosa Palau, con número 2818, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Pascual de Ayala y Pérez, con número 22, y Miguel Alonso Calvo, con número 1416.
- Camilo Salgueiro Portillo, con número 2819, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Celso Miguel Rivero, con número 1595.
- José Cepeda Adán, con número 2820, de profesión doctor en filosofía y letras, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por José María Sánchez, con número 916.
- José María Soler Monsalve, con número 2821, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Eduardo Balguerías Jiménez, con número 908, y César Balguerías Jiménez, con número 2331.
- Jorge Petit Suárez, con número 2822, de profesión médico, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Álvaro Hernández Aguirre, con número 2823, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Juan Muñoz Ruano, con número 2824, de profesión ayudante de telecomunicaciones, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981, y Trinidad Taracena, con número 2497.
- Manuel Cantero Bravo, con número 2825, de profesión funcionario, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segovia S. Peña, con número 644, y Miguel González Lahiguera, con número 2651.
- María de la Concepción López de Nicolás, con número 2826, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Miguel Cordero Moreno, con número 1571, y José Luis Beas Herrero, con número 1707.
- José Fernández Gómez, con número 2827, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Hernández Santa María, con número 764, y Tomás Marín, con número 1270.
- José Francisco de Castro Calvo, con número 2828, de profesión doctor en derecho, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Humberto García Fernández, con número 390, y Luis Marías Otero, con número 134.
- Krieger Charles, con número 2829, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Humberto García Fernández, con número 390, y Luis Mariñas Otero, con número 134.
- Dario Vecino García, con número 2830, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Chaves Fernández, y Francisco Jover.
- Agustín Neira Arias, con número 2831, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Raúl Muñiz Bartolomé, con número 2090, y Miguel González Lahiguera, con número 2651.
- Amadeo Rey Zapata, con número 2832, de profesión empleado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Javier Arellano López de Baro, con número 2598, y José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
- Eduardo Espinosa León, con número 2833, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Juan Menéndez Arranz, y Bernardo G. Candamo.
- Federico Klein Enappe, con número 2834, de profesión estudiante de veterinaria, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Pinedo Terrer, con número 1155, y Manuel Serrano Orodea, con número 1129.
- Manuel Llerena Pachón, con número 2835, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675, y Manuel Sanz Martín, con número 1356.
- José Luis Cano García Cervino, con número 2836, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Francisco Trujillo Marín, con número 2837, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Estanislao María Chaves, con número 2321, y Matilde Puente, con número 2058.
- Arturo González Hidalgo, con número 2838, de profesión licenciado en ciencias, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
- Ignacio Romero Matran, con número 2839, de profesión empleado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956, y Manuel Villalba Escudero, con número 274.
- Jesús Martínez Cabrera, con número 2840, de profesión arquitecto, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Luis Gragera Castillo, con número 633, y Germán Sierra Rico, con número 91.
- José de la Sierra y de la Calle, con número 2841, de profesión jefe administración de Correos, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Velázquez García, y Heliodoro García Prieto.
- Ángela Baliño Pérez, con número 2842, de profesión empleada, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Casilda Ramírez Núñez, con número 1109, y Jaime Fernández de Grado, con número 1179.
- Agustín Motilla Martín, con número 2843, de profesión estudiante de ingeniería industrial, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte número 616.
- María Luisa de Aguiar de Cantos, con número 2844, de profesión sus labores, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Casilda Ramírez Núñez, con número 1109, y Jaime Fernández de Grado, con número 1179.
- Enrique Martín López, con número 2845, de profesión empleado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Cruz Recio, y Esteban Manuel A. Bouza.
- Antonio Jiménez Ancisar, con número 2846, de profesión empleado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segovia y S. Peña, y Miguel González Lahiguera, con número 2651.
- Concepción Aguarón del Hoyo, con número 2847, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Carmen Aguarón del Hoyo, con número 606.
- Antonio Aguarón del Hoyo, con número 2848, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Carmen Aguarón del Hoyo, con número 606.
- José Martín de la Sierra, con número 2849, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Alberto Martínez Barrio, con número 2714, y Félix Guijarro Pérez, con número 54B.
- Primitivo Lahoz Lahoz, con número 2850, de profesión librero, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951.
- José Ibañez Guillén, con número 2851, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Telo Álvarez, con número 2718, y María Luisa Latorre, con número 2474.
- María José Arellano Simonet, con número 2852, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Javier Arellano López de Baró, con número 2598, y José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
- Manuel Seco Reymund, con número 2853, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y Jesús Fernández Santos, con número 1594.
- Andrés Gorriz Álvarez, con número 2854, de profesión médico, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Piñares Carro, con número 286, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
- Óscar Núñez Mayo, con número 2855, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406.
- Joaquín Pérez Botija, con número 2856, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Aurelio Pérez Botija, con número 2292.
- Julio Blasco Dieste, con número 2857, de profesión telegrafista, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Segura Coversi, con número 1144, y María de los Ángeles Pascual García, con número 972.
- Fernando Abad García, con número 2858, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por María Victoria Cortés, con número 2225, y Josefina Abad García, con número 1725.
- Luis Amarillas Sánchez, con número 2859, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Juste, con número 1507, y José Amarillas Sánchez, con número 1704.
- Felipe Agudo Camacho, con número 2860, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Icardo del Campo, con número 2885, y Miguel García Canoo, con número 352.
- Carlos Arranz Moncalvilla, con número 2861, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Cardenal, y Manuel Cardenal.
- Araceli Valverde Olivares, con número 2862, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Beas Herrero, con número 1707, y José María Doblado Buzón, con número 2605.
- Adolfo Martín Pastor, con número 2683, de profesión estudiante de ingeniería de montes, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Gregorio Serrano Orodea, con número 176, y Manuel Serrano Orodea, con número 1129.
- Pilar Rodríguez Barrueco, con número 2864, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Urgorri Casado, con número 903.
- José Moyano Pérez, con número 2865, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por becario S. Raimundo de Peñafort.
- José Flores Cámara, con número 2866, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Valverde Mazuelas, con número 2766, y Rafael Jiménez Ortiz, con número 2767.
- José Velazquez López, con número 2867, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo Pérez Delgado, con número 675.
- Luis Saiz de Medrano y Arce, con número 2868, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
- José Viñas Calvo, con número 2869, de profesión empleado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Pinillos Iglesias, con número 1583, y Antonio Cruz Recio, con número 2734.
- Felix Gómez-Guillamón Maraver, con número 2870, de profesión abogado, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte número 453.
- Alfonso Albala Cortijo, con número X, de profesión 2871, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y Manuel Arias, con número 2565.
- Pedro Sanz López de Varo, con número 2872, de profesión int. mercantil, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
- Carlos Pascual Gimenez, con número 2873, de profesión jefe adv Correos, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Velázquez García, y Heliodoro García Prieto.
- María Galvez Alcay, con número 2874, de profesión sus labores, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por José Juan Robles Tapioles, con número 2079.
- María Bienvenida Pérez Mantecón, con número 2875, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Moreno Pavón, con número 1397, y Josefina Motos Guirao, con número 1574.
- Alfonso Vellver Cruz, con número 2876, de profesión profesor, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Daniel Latorre Muñoz, con número 1404, y Gregorio García Puigdevall, con número 502.
- José Luis Muñoz Roalles, con número 2877, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de febrero de 1951, presentado por Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675, y Félix Guijarro Pérez, con número 54 B.
- Germán del Mazo García, con número 2878, de profesión administrativo, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y Alfonso Puerta Durán, con número 2124.
- Constanza Lozano Alarcón, con número 2879, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Miguel García Cano, con número 352, y Manuel Icardo del Campo, con número 2585.
- Gustavo Collage Olivares, con número 2880, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, y Manuel Villalba Quintero, con número 634.
- Luis del Hoyo Enciso, con número 2881, de profesión médico, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951.
- Antonio Gómez Monge, con número 2882, de profesión oficinista, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Carmen Pozo Toboso, con número 369, y Manuela Domínguez Rodríguez, con número 980.
- Manuel Alguacil Sotomayor, con número 2883, de profesión empleado, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Fernández Valverde, y Luis León Ceruelo.
- Juan de Beas Díaz Villar, con número 2884, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Juan Ángel Segura Ruiz, con número 1273, y José María Sánchez Diana, con número 916.
- Jaime Alcalde Rodríguez, con número 2885, de profesión funcionario, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado García, con número 1054, y Juan García Hortelano, con número 2760.
- Gabriel Hergueta García de Guadiana, con número 2886, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Balenchana, y Rosario Barruso.
- Santiago Fernández Ruiz de Clavijo, con número 2887, de profesión agente del cuerpo de policía, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, y Jesús Ladrón Lladó.
- Miguel García González, con número 2888, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Juan Ángel Segura, con número 1273.
- María Rosa Stienko, con número 2889, de profesión guía-intérprete, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Armando Fernández Marcos, con número 2655, y Julio Larrañaga, con número 2688.
- Marina Sevilla Pinacho, con número 2890, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Perales Gil, con número 2742, y Rosa Martínez Fernández, con número 2533.
- Miguel Ángel Ochoa Brun, con número 2891, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Mercedes Ruiz Arana, con número 2243.
- César Bayón Martínez, con número 2892, de profesión industrial, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Emilio Miguel Peregrina, con número 2765.
- Alfonso Armas Ayala, con número 2893, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951.
- Antonio Criado Camacho, con número 2894, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Juan Francisco Pliego Valdés, y Antonio Fernández-Fontecha.
- Carmen Nieto Ostolaza, con número 2895, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951.
- Julián Fernández Besga, con número 2896, de profesión jefe del cuerpo de Correos, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por María de las Mercedes Ruiz de Arana, con número 2243, y Juan Bedmar, con número 2244.
- Sancho Pérez Sánchez, con número 2897, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Cabrero Franco, y Miguel Muñoz.
- Trinidad García Aguado, con número 2898, de profesión guitarrista, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Juan E. Euñiga, con número 371, y Miguel Cordero Moreno, con número 1571.
- Joaquín Valls Estupyinya, con número 2899, de profesión abogado, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Perales Gil, con número 2742, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
- María Josefa Alcaraz Lledo, con número 2890, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Andrés Ovejero Bustamante.
- Ricardo Alcaide Alonso, con número 2901, de profesión doctor en derecho, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por NOMBRE, con número socio transeúnte.
- Luis Rasel Maceira, con número 2902, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47, y Fernando Cardenal Alcántara, con número 635.
- Luis Iglesias Gómez, con número 2903, de profesión empleado, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Miralles Pi.
- Juan Rodríguez Maffiote, con número 28904, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951.
- Jesús Gay Ruidiaz, con número 28905, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por becario durante los cursos 1948-49.
- Luis Ferreiro Alaez, con número 2906, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por José Ignacio San Deogracias, con número 1839, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
- Fernando Sainz García-Blanco, con número 2907, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Manuel D., con número 131.
- Alberto Sainz García-Blanco, con número 2908, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Felipe Garrido García, con número 1220.
- Félix Álvarez Poyán, con número 2909, de profesión oficial I. E. M. E., con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Zenobio Herrero Rica, con número 1351, y Andrés Cáceres Morales, con número 2707.
- Ángel Prieto Muñoz, con número 2910, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Félix Guijarro Pérez, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
- Santiago Prieto Muñoz, con número 2911, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Félix Guijarro Pérez, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
- Miguel Ángel Rodríguez Verardini, con número 2912, de profesión médico, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Mercedes Gregori Ocejo, con número 2709, y Fernando Cardenal Alcántara, con número 635.
- Carlos Seco Serrano, con número 2913, de profesión doctor en historia, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Jorge Campos, y Miguel Artola Gallego.
- Alfonso Barreiro Rodríguez, con número 2914, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Iñigo Bonilla, y Juan Enrique González Hidalgo, con número 2697.
- Luis Sirvent Cerrillo, con número 2915, de profesión estudiante de ciencias, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Josefina García Araez, con número 932, y Juana de José Prades, con número 1487.
- Mercedes Martín Sánchez, con número 2916, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Manuel de Terán, con número 225, y Mercedes Rubina, con número 1112.
- Ventura Sánchez Muñoz, con número 2917, de profesión anticuario, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Sr. Candamo.
- Aniano García Moreno, con número 2918, de profesión secretario de justicia municipal, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Rafael Montesinos Petit, con número 2596, y José Franco Molina, con número 2488.
- Carmen Ortiz de Villajos Valera, con número 2919, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por José Luis de Beas Herrero, con número 1707, y Matilde Arias García, con número 2701.
- Diego Carrasco Masdeu, con número 2920, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segovia S. Peña, con número 644, y Josefina Matos, con número 1574.
- Enrique Garrido Martín, con número 2921, de profesión médico, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47.
- Fernando Roldán May, con número 2922, de profesión periodista, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951.
- Salvador Moxo Ortiz de Villajos, con número 2923, de profesión militar, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Alfonso Gil Azpeitia, con número 748, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
- Luis Riaza Garnacho, con número 2924, de profesión oficial de Correos, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Alfonso Puerta Durán, con número 2124, y Jorge Martín Matamala, con número 88.
- Juan García Vinuesa, con número 2925, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Juan Arnaez, y Gonzalo Márquez Bravo, con número 871.
- Francisco Martín García, con número 2926, de profesión militar y periodista, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Antonio José González Muñiz, con número 2097, y José Antonio Martínez Villarreal, con número 1932.
- Ciriaco Redondo Alvarado, con número 2927, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 15 de septiembre de 1951, presentado por Julián Garrido, con número 826, y Pedro Arroyo Martín, con número 1544.
- José Bru Oller, con número 2928, de profesión empleado, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por María del Carmen Pujol Vázquez, con número 214, y Lorenzo Zarrabeitia.
- Ángel López Castelvi, con número 2929, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segovia S. Peña, con número 644, y Miguel González Lahiguera, con número 2651.
- Eduardo Carlos Seoane Ulloa, con número 2930, de profesión intendente mercantil, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por José López de Varó Valdés, con número 1309, y Miguel Domínguez Martín, con número 604.
- Antonio Castilla Ariño, con número 2931, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Cruz Recio, y Esteban Manuel A Baonza.
- Manuel Almudevar Zamora, con número 2932, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe Garrido García, con número 1220, y Antonio García Jefez, con número 2476.
- Agustín López Sanz, con número 2933, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575.
- Antonio Simón-Talero Martín, con número 2934, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Félix Martínez Amilburo, con número 409, y José María Soler y Monsalve, con número 2821.
- Domingo Simón-Talero Martín, con número 2935, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Félix Martinez Amilburo, con número 409, y José María Soler Monsalve, con número 2821.
- Antonia Tarrio Fernández-Moreno, con número 2936, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Pilar Vila Carretero, con número 1785, y Juan Ignacio Olante Jáuregui, con número 2658.
- Antonio Jaime Villares Méndez, con número 2937, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ezequiel González Más, con número 853, y Felipe García Ibáñez, con número 1253.
- Alfonso Triviño de Villalain, con número 2938, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eva Triviño de Villalain, y Pedro Bravo Gala, con número 806.
- Ángel Bartolomé Pineda, con número 2939, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe Garrido García, con número 1220, y Victoriano Elorza Triguero, con número 2449.
- Miguel Seisdedos González, con número 2940, de profesión estudiante de arquitectura, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Rosario Mercarini Ruiz, con número 2941, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Laura Rodrigo, con número 1257, y Ángel Prado Moreno, con número 1317.
- Jerónimo Seisdedos López, con número 2942, de profesión restaurador del Museo del Prado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Carlos Aguilar Martín, con número 2943, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago Ribes Segura, con número 1867, y Emilio García Lillo.
- Carmelo Cembrero Hornillos, con número 2944, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ignacio Ballester Ros, y Pedro Revilla Elizalde.
- José Francisco Data Prieto, con número 2945, de profesión licenciado en ciencias, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Sergio Díaz Santos, con número 522.
- Alfonso García Guzmán, con número 2946, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Carmen R. Valcárcel, con número 2671, y Juan Otero Autrán, con número 171.
- María Francisca Sanz Domínguez, con número 2947, de profesión profesora, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Concepción Martínez Calleja, y María Jesús Otero de la Gándara.
- María Josefa Serrano Pavía, con número 2948, de profesión maestra, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago del Amo Gárate.
- José Luis Peñacoba Bueno, con número 2949, de profesión asesor contable, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Vivas, con número 1201, y Manuel Perales, con número 2742.
- María Dolores Calzada Sainz, con número 2950, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Pérez-Márquez, con número 1102, y Juan Antonio Pérez Bustamante, con número 2625.
- Romualdo de Arellano Carrera, con número 2951, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Edmundo de la Fuente Bermudez, con número 1767, y Rafael Reigosa Lorenzo.
- Jesús Hernández Ruiz, con número 2952, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Perales, con número 2742, y Álvaro R. de Rives, con número 1201.
- José Moreno Vinuesa, con número 2953, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Sergio Díaz Santos, con número 522, y Trinidad Carnicero Ruiz, con número 252.
- Fernando Duralde Urriza, con número 2954, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Franconi Monje, con número 1003, y Caudal Villar Castejón, con número 2356.
- Rosa Llorenz Tena-Dávila, con número 2956, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Moreno Rubio, con número 575, y Purificación Morán Molina, con número 2506.
- María del Carmen Tormo Ramos, con número 2957, de profesión profesora de música, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Aurea Lóriz Casanova, y Margarita Blasco.
- Francisco Javier Lapaya Gallegos, con número 2958, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carmen Cuadrado Vázquez, con número 1968, y J. Manuel Llama.
- María Serrano López, con número 2959, de profesión empleada, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José de Arriaga Igartúa.
- Luis de la Torre Sánchez, con número 2960, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Humberto García Fernández, con número 390.
- Josefa Fernández Ortigosa, con número 2961, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Joaquín del Val, con número 450.
- Rafael Alguaoella Bustillo, con número 2962, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por carnet de identidad de la Armada.
- Francisco Escrivá de Romaní Roca de Togores, con número 2963, de profesión abogado y escritor, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por antiguo socio.
- Clementina Inderias Delgado, con número 2964, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Daniel de Lucas Martínez, con número 2965, de profesión secretario administración de justicia, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Joaquín del Val, con número 450.
- Carlos María Franco Blanco, con número 2966, de profesión licenciado en ciencias políticas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por D. Román Moreno Carpintero.
- Luis Gil Fernández, con número 2967, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Carmelo del Coso Calvo, con número 455.
- María Victoria Catalina Fernández, con número 2968, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Carmelo del Coso Calvo, con número 455.
- Alfonso Arzua Zulaica, con número 2969, de profesión diplomático, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Pérez Embid, y Rafael Calvo Serer.
- Concepción Ayala Jiménez, con número 2970, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Esperanza Ruiz Crespo.
- Florentina Sánchez González, con número 2971, de profesión oficial administrativo, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Casilda Ramírez Núñez, con número 1109, y Jaime Fernández de Grado, con número 1179.
- Graciella Vernetti Blina, con número 2972, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
- Pilar Romero Orueta, con número 2973, de profesión empleada, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
- Emma del Castillo Navarro, con número 2974, de profesión empleada, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
- Enrique Vega Rodríguez, con número 2975, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Antonio Montalvo Escobar, con número 2976, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Luis Madrigal Alonso, con número 2311, y Manuel Fernández Fermoso, con número 416.
- Julio Jiménez Sánchez, con número 2977, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfonso Sánchez Oreja, con número 2739, y Luis Madrigal Alonso, con número 2311.
- Pascasio Trujillo Sarmiento, con número 2978, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jorge Martín Matamala, con número 88, y Felipe García Ibañez.
- Enrique Rivas Sánchez, con número 2979, de profesión dibujante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos Diaz Pimienta, con número 2127, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
- Rosa Lasso Lacha, con número 2980, de profesión licenciado en ciencias, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos Diaz Pimienta, con número 2127, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
- Pilar Santander Monge, con número 2981, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eduardo Sánchez García, con número 920, y Manuel Fernández Fermoso, con número 416.
- Javier Iglesias García, con número 2982, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eduardo Sánchez García, con número 920, y Manuel Fernández Fermoso, con número 416.
- María Concepción Martínez del Valle, con número 2983, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias Garcías, con número 2707, y Pilar Sánchez Pelaez, con número 2665.
- Manuel Fernández Zapatero, con número 2984, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Rubio Báguena, con número 1028, y José García Moreno, con número 540.
- Rafael del Valle Roldán, con número 2985, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfredo Cerrolaza Asenjo, con número 1209, y Juan Valverde Fuentes, con número 1210.
- José Luis Jiménez Portillo, con número 2986, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Morales Cañizares, y Anselmo Calleja Sierra, con número 776.
- Elda Arce García, con número 2987, de profesión farmacéutica, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, y Matilde Arias García, con número 2701.
- José María Vila Coro, con número 2988, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Rivas, con número 1201, y José Bernal Segarra, con número 438.
- María Soledad Langa Cubas, con número 2989, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe Garrido García, con número 1220, y P. Rueda, con número 1155.
- Andrés Gil Esteban, con número 2990, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo Pérez Delgado, y Juan Ángel Segura, con número 1273.
- Ricardo Frowein García, con número 2991, de profesión traductor, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rodrigo Antón, con número 1414, y Félix Guijarro Pérez.
- Manuel Font Mármol, con número 2992, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ernesto Benito Zunzunegui, con número 354, y Santos Moreno Borondo.
- Julio César González Avendaño, con número 2993, de profesión profesor de historia, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por pasaporte serv. de identificación de la República de Chile.
- María Moradillo de Zaldua, con número 2994, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Cardenal, con número 635.
- Gladys Cortés Canstansse, con número 2995, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por pasaporte chileno.
- Eusebio Martín Matamala, con número 2996, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Rafael Amiñán, y Jorge Martín Matamala, con número 888.
- Rosa María López Barris, con número 2997, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibáñez, con número 1253, y Agustín Cebeira Lobato, con número 2346.
- Basilio Ramón Soriano Garcés, con número 2998, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Aramendi, con número 966, y E. Hernández Sta María, con número 764.
- José Juan Forns García, con número 2999, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segovia S. Peña, con número 644, y Miguel González Lahiguera, con número 2651.
- Rafael Fernández Ramírez, con número 3000, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Carmelo del Coso Calvo, con número 455.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latina
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Estado de conservación: Bueno.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 179, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.
Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.