Identity area
Reference code
Alternative identifier(s)
Title
Date(s)
- 1951-09-18 - 1951-09-19 (Creation)
Level of description
Fracción de serie
Extent and medium
1 tomo, encuadernación holandesa con puntas grandes en piel al crudo y lomera a juego, tapas en burdeos. Lomo con tejuelo en piel de Rusia burdeos, título dorado y filetes gofrados en los bordes.
Context area
Name of creator
Administrative history
La fundación:
En Junta Extraordinaria de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, el sábado 31 de octubre de 1835, se trata la propuesta de Juan Miguel de los Ríos acerca de establecer un Ateneo científico y artístico que contribuya a extender y consolidar la ilustración general, como continuación de su antecesor el Ateneo Español, que existió durante el Trienio Liberal de 1920-23. Así nace esta institución, que obtiene de la reina gobernadora la Real orden de 16 de noviembre autorizando su fundación y se reúne en junta general el día 26 para designar una junta directiva y aprobar los Estatutos. Finalmente, el día 6 de diciembre de 1835 se inaugura solemnemente el Ateneo Científico y Literario bajo la presidencia del Duque de Rivas.
Fines de la institución:
El artículo 2º de los Estatutos de 1836 marcaba lo siguiente: Los socios reunidos en este Ateneo se proponen aumentar sus conocimientos, por medio de la discusión y de la lectura, y difundirlos por los de la enseñanza y de la imprenta.
El espíritu no difiere mucho del actual Reglamento (1984), que establece dos fines: 1. Difundir las ciencias, las letras y las artes por todos los medios adecuados. 2. Favorecer dentro de su seno el desarrollo de Agrupaciones que se propongan realizar la investigación científica y el cultivo del arte y de las letras.
Desarrollo histórico:
El Ateneo de Madrid lleva casi dos siglos de trayectoria en el desempeño de funciones de difusión cultural, a través de cursos, conferencias, debates y todo tipo de actividades de carácter científico, literario y artístico. Desde su fundación a cargo de destacados representantes del romanticismo liberal y dirigido por el Duque de Rivas, por el Ateneo han pasado científicos, escritores y artistas de todas las tendencias, que con sus disertaciones y debates han ido marcando la crónica de la vida intelectual de la ciudad, al mismo tiempo que políticos conservadores o progresistas se iban sucediendo y dando a la institución uno u otro carácter. Siempre convivieron bajo el mismo techo las ideas y las tendencias más dispares, alimentadas por las sucesivas generaciones de intelectuales que han contribuido a la historia de la cultura de nuestro país. Los nombres de sus presidentes lo dicen todo de este crisol de ideas: el Duque de Rivas, Alcalá Galiano, Martínez de la Rosa, Cánovas del Castillo, Segismundo Moret, Menéndez Pidal, Manuel Azaña, Ramón del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno… y un largo etcétera.
Diversas circunstancias históricas han afectado al desarrollo normal de la institución y han tenido como consecuencia diferentes situaciones administrativas, que son importantes para comprender tanto su trayectoria como el estado de sus fondos archivísticos:
• En 1923, los ateneístas se enfrentan a la censura de la Dictadura de Primo de Rivera, lo que provoca el cierre temporal de la institución y el control del gobierno, que nombra una Junta Directiva mediante Real Orden de 24 de junio de 1926. Caída la dictadura, en 1930 vuelven a elegirse los cargos democráticamente.
• Abril de 1939: nada más terminar la Guerra Civil, el Ateneo es intervenido por el nuevo régimen y ocupado por la Delegación Provincial de Educación Nacional de FET y de las JONS, que se instala en las dependencias de secretaría y tiene también a su cargo la biblioteca. El Ateneo pierde su nombre, o se le dice “antiguo Ateneo”, y pasa a ser Aula de Cultura y Biblioteca de la Delegación, aunque nunca llegó a incautarse legalmente. Este periodo se caracteriza por una actividad cultural al servicio de la ideología falangista.
• En abril de 1946, según Orden del 23 de marzo de 1946, recobra su antiguo nombre de “Ateneo de Madrid” y pasa a depender directamente de la Dirección General de Propaganda, organismo de la Subsecretaría de Educación Popular del Ministerio de Educación Nacional, como institución subvencionada por el Estado con categoría de organismo autónomo. El Ateneo de Madrid se convierte en el centro más importante de la cultura oficial, al mismo tiempo que va recuperando su origen y paradójicamente llega a ser el refugio de una generación que pudo realizar aquí lo mejor de la cultura que se permitía en el país, a veces incluso en situación de "disidencia vigilada".
• Finalmente, con la llegada de la democracia, el Ateneo recuperará su condición de asociación privada, celebrando sus primeras elecciones democráticas el 27 de enero de 1982.
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Este volumen contiene el registro de altas de socios:
- Manuel Reboulet Barlam, con número 3001, de profesión empleado C.T.N.E, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Sainero Carrero.
- Ana Bertran Menéndez, con número 3002, de profesión enseñanza, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Manuel Pacheco Pañaranda, con número 3003, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
- Teresa Pacheco Pañaranda, con número 3004, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernñandez Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
- José Pérez Levices, con número 3005, de profesión maestro, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por César López López, con número 1092, y José López López, con número 2046.
- María del Carmen Sánchez de las Matas Carvajal, con número 3006, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José L. Navarro Navarro, con número 1567, y Alberto Martín Moreno, con número 2040.
- María Luisa Pinillos Martínez, con número 3007, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 116, y Soledad del Campo Iglesia, con número 2647.
- Manuel Aguirre Menéndez, con número 3008, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Víctor Ruiz Iriarte, y José García Nieto.
- Carlos de la Serna Gálvez, con número 3009, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Leandro Muñoz Fernández, y Tomás Fraile Jiménez.
- Ignacio de Dios Toribio, con número 3010, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Emiliano González Dueñas, con número 2149, y José Rubio Báguena, con número 1028.
- Rafaela García Sanabria, con número 3011, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquín de las Doblas Pastor, con número 2634, y Gregorio García Puigdevall, con número 602.
- María Teresa Calabuig Laguna, con número 3012, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquinde las Doblas Pastor, con número 2634, y Gregorio García Puigdevall, con número 602.
- Francisco Rubio Llorente, con número 3013, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Carmen Cuadrado Vázquez, con número 1468, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
- María Ruiz Trapero, con número 3014, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
- Josefina Ruiz Trapero, con número 3015, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
- Francisco Gómez Díez, con número 3016, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Raúl Grien Docampo, con número 1917.
- María del Pilar Muñoa García, con número 3017, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Helena Araluce, con número 2215, y Antonio Antelo Iglesias, con número 184.
- Manuel Selles Flores, con número 3018, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Barrios.
- Jaime Marugán Hernández, con número 3019, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Morales Cañizares, y Hector Cortés.
- Pedro Morales Cañizares, con número 3020, presentado por Hector Cortés Gomá, con número 35, y Álvaro Novoa Martín, con número 2807.
- Paloma Rueda García, con número 3021, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Ángel Segarra, con número 1273, y Ramón Osset Navarro, con número 2661.
- José Ángel Cerrolaza Asenjo, con número 3022, de profesión marino, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Velarde Fuertes, con número 1210, y Alfredo Cerrolaza Asenjo, con número 1209.
- Matilde Cerrolaza Asenjo, con número 3023, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfredo Cerrolaza, con número 1209, y Juan Velarde, con número 1210.
- Juan Torres García, con número 3024, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Hermenegildo Gómez Martínez, y Jaime Cupí Cerdá, con número 2588.
- Manuel Rabala Modet, con número 3025, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jaime Marugán Hernández, y Pedro Morales Cañizares.
- Enrique Casado Frias, con número 3026, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
- María del Carmen Casado Frias, con número 3027, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
- Ricardo Ortiz de Ingasti, con número 3028, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Ángeles López de Velázquez, con número 3029, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Velázquez García, y Saturnino Casas Blanco, con número 1104.
- José Reyes Barranco, con número 3030, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José L. Segoria S. Peña, con número 644, y Manuel Telo Álvarez, con número 2817.
- Manuel López de Arenosa Rodríguez, con número 3031, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ricardo Charlán, con número 793.
- Agustina Martín Tamames, con número 3032, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ascensión Herse, y Agustín del Campo.
- Juan Molla López, con número 3033, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Sira Garrido y Marcos, con número 1219, y Manuel Muñoz Peces, con número 1512.
- Ángel Menéndez Garrote, con número 3034, de profesión estudiante de arquitectura, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Rivas, con número 1201, y Jesús García Fernández, con número 507.
- María Fuster Monescillo, con número 3035, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Álvaro R. de Rivas, con número 1201, y Jesús García Fernández, con número 507.
- Fernando de Luxán García, con número 3036, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Aramendi, con número 966, y José Torres Valcázar, con número 2406.
- Julián García de la Torre, con número 3037, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Rubio Báguena, con número 1028, y José García Moreno, con número 540.
- Emilio Alonso Villalta, con número 3038, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julián Garrido Hermoso, con número 826, y Pedro Arroyo Martín, con número 1544.
- Jesús Alonso de Gregorio, con número 3039, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julián Garrido Hermoso, con número 826, y Pedro Arroyo Martín, con número 1544.
- Jacinto García Casasayas, con número 3040, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Javier Capdepón, y Jesús Casado.
- Enrique Urgorri Casado, con número 3041, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1961, presentado por Fernando Urgorri Casado, con número 903, y José María Cahezalí, con número 788.
- Francisco Tomás Lorente, con número 3042, de profesión estudiante de farmacia, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1957, presentado por Daniel Poyán Díaz, con número 697, y José L. Segovia S. Peña, con número 644.
- José María Martí Janer, con número 3043, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1125, y Francisco Carbajosa Iznaola, con número 770.
- Carlos García Mauriño Martínez, con número 3044, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, y Francisco Carbajosa Iznaola, con número 770.
- Fernando Sacristán María, con número 3045, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado García, con número 1054, y Miguel Domínguez Martín, con número 604.
- Antonio del Campo Iglesias, con número 3046, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Fernández Fermoso, con número 416, y Soledad del Campo Iglesias, con número 2647.
- Lorenzo Sánchez Llevot, con número 3047, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Aurelio Capote Corbacho, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
- José María Mestres Moner, con número 3048, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1961, presentado por José Ignacio de San Deogracias García, con número 1839, y Agustín Matanzas y Matanzas.
- Adriano B. Vivas, con número 3049, de profesión industrial, con fecha de alta de 14de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
- Enrique Maudes Peña, con número 3050, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Margarita Blasco Fernández, y Dionisio Llamas Valdevira, con número 1405.
- Eduardo Fernández Parra, con número 3051, de profesión industrial, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Rocamora y Valls, y Roberto Reyes Morales.
- Tomás Ruiz Bernal, con número 3052, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474, y José María Doblado, con número 2605.
- Enrique Celdrán López, con número 3053, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474, y José María Doblado, con número 2605.
- Carmen Díaz-Barrio de Vivas, con número 3054, de profesión sus labores, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
- Elisa Martín Terol, con número 3055, de profesión jubilada diputación, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1951, presentado por M. Agustón Moragas.
- María del Rosario del Castillo Antonino, con número 3056, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María del Pilar Vila Carretero, con número 1785, y Juan Ignacio Olarte, con número 2658.
- Isabel Gil de Ramales Buero, con número 3057, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis Castillo, con número 492, y Arturo del Hoyo, con número 717.
- Rafael González González, con número 3058, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis José Agostini Carrero, con número 2583, y Rafael González Llama, con número 2607.
- Blanquita Santamaría, con número 3059, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Miralles Pi.
- Mabel Tapia García, con número 3060, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Vicente Guerrero.
- Miguel Ángel Villar Castejón, con número 3061, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
- Juan Manuel Orti García, con número 3062, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
- Eugenio Luengo Rodríguez, con número 3063, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pablo García Berasategui, y Juan Otero, con número 271.
- María del Carmen Silva Ramírez, con número 3064, de profesión profesor de piano, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Caridad Villar Castejón, con número 2356.
- María Dolores Enciso del Pino, con número 3065, de profesión licenciada en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Adolfo Hernández Morales, con número 2619, y Juan Rodríguez Maffiotte, con número 2904.
- María Elisa Cotta Pintó, con número 3066, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre, presentado por Alejandro Sorribes, con número 2690, y Ramón Sorribes Torra.
- Rafael Sanz Andueza, con número 3067, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Clemente Ibañez, con número 2789, y Nicolás Pineda Martínez, con número 2794.
- Fernando Martín Palomo, con número 3068, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Díaz Mor y García, con número 2610, y Antonio Toral Álvarez, con número 1203.
- Miguel Piernavieja del Pozo, con número 3069, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Muñoz Peces, con número 1512, y José Grau Pérez, con número 2778.
- Antonia Rivero Íñiguez, con número 3070, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago Montero Díaz.
- Carmen Rivero Íñiguez, con número 3071, de profesión pintora, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Santiago Montero Díaz.
- Ramón Barce Benito, con número 3072, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Moreno y Carpintero.
- Antonio Martínez Álvarez, con número 3073, de profesión abogado procurador, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Tellez y Miguelez.
- Eulalia Belendez Gutierrez, con número 3074, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Beléndez Martínez, con número 1741, y Antonio Antelo Iglesias, con número 184.
- Elena Andrés Hernández, con número 3075, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
- Agustín Resa López-Pazo, con número 3076, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibáñez, con número 1253, y José María Cahezalí, con número 788.
- Santiago Galindo Herrero, con número 3077, de profesión abogado periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Emilio Núñez Pérez, con número 3078, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Manuel Fuentes Benot, con número 2747.
- María Asunción Núñez Pérez, con número 3079, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Manuel Fuentes Benot, con número 2749.
- Salvador García Chamorro, con número 3080, de profesión practicante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356, y Manuel Serrano Orodea, con número 1126.
- José Noguera Valle, con número 3081, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Angosto Tortosa.
- María del Rosario Murillo Rubiera, con número 3082, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jaime Murillo Rubiera, con número 659, y Fernando Murillo Rubiera, con número 457.
- Emilio García García, con número 3083, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Pinero Ferrer, con número 1155, y Manuel Serrano Oroca, con número 1129.
- José María Díaz Lorda, con número 3084, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Fernández-Arias Campoamor, y teniente coronel Sr. Angosto.
- Juan Francisco Rincón Jurado, con número 3085, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramán Moreno Carpintero.
- Julián García García, con número 3086, de profesión telégrafo, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Arturo Álvarez, y Enrique Pina.
- Ramón Cifuentes Fernández, con número 3087, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Sanz Martín, con número 1356.
- Rafael Pérez de la Dehesa, con número 3088, de profesión estudiante de filosofía, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto de la Puente, con número 2058.
- Fernando López Moreno, con número 3089, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María de las Mercedes Ruiz de Arana, con número 2243, y Juan Bedmar, con número 2244.
- Ramón González Barrón, con número 3090, de profesión sacerdote, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Diego, y Adela Gutiérrez Cortés.
- Juan Miguel Gómez-Menor Guerrero, con número 3091, de profesión estudiante de ciencias naturales, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto de la Puente, con número 2058.
- Julián Pacheco de la Cruz, con número 3092, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, y Alberto Lapuente, con número 2058.
- María Teresa Fuentes Quintana, con número 3093, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Juan García Hortelano, con número 2760.
- Carlos Torres Pérez, con número 3094, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Joaquín del Val, con número 450, y Manuel Snaz Martín, con número 1356.
- José María González Gil, con número 3095, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Mariano Pérez Martínez, con número 2161, y Pedro Lapeña Escobar, con número 871.
- Rodolfo Arevalo Mackry, con número 3096, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- José Manuel Furán Martínez, con número 3097, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Miguel García González, con número 2888, y Alfonso Armas Ayala, con número 2893.
- Elisa Martín Fernández, con número 3098, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alfonso Armas Ayala, con número 2893, y Miguel García González, con número 2888.
- Jerónimo García del Puerto, con número 3099, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por E. Herández, con número 764, y Adolfo Sánchez Oreja, con número 2739.
- Marguente Swriton, con número 3100, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
- Fernanda Monasterio, con número 3101, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Belinda Altalón, con número 120, y Martín C. Luengo, con número 882.
- Manuel María Lejarreta Allende, con número 3102, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Arean González, y Gabriel Pazos.
- Virgilio Cabello Rodríguez, con número 3103, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Aurea Loriz Casanova, y Margarita Blasco Fernández.
- José Plasencia Hernández, con número 3104, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Julio Yodra, y Manuel Rodrigo Antón.
- Luis González García, con número 3105, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rodriguez Antón.
- María Pilar Otero Herrero, con número 3106, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Suevos Fernández, y Gonzalo Torrente Ballester.
- Juan Guerra Romero, con número 3107, de profesión militar, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José López Bouza, y Pedro Raida.
- Irene Villanueva Gallego, con número 3108, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángela Villanueva Gallego, con número 2664, y María Sánchez García, con número 1247.
- Luis Fernando Velasco Murias, con número 3109, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María Teresa Velasco Murias, con número 1249, y Pepita Martí Maeso, con número 2092.
- María del Carmen Arce y Bilbao, con número 3110, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Gregori Malet, con número 2708, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
- José María Arce y Bilbao, con número 3111, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
- Miguel Bueno Gómez, con número 3112, de profesión estudiante de ingeniería agrónoma, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Telo Álvarez, con número 2817, y Joaquín Vidal Moreno, con número 1646.
- María Nieves Casado Sarraldo, con número 3113, de profesión ciencias químicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Telo Álvarez, con número 2817, y Joaquín Vidal Moreno, con número 1546.
- Manuel González Campos, con número 3114, de profesión comercio, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Felipe García Ibañez, con número 1253, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
- Rafael Martín-Lozano Andreo, con número 3115, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo Escribano, y Pedro Rocamora.
- Carlos Fernán de Zotero, con número 3116, de profesión universitario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Segundo Marín Pérez, con número 2696.
- Rafael Creix Córdoba, con número 3117, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Rosendo Elvira, con número 1608, y José Ignacio Ayuso Núñez, con número 2737.
- Ángel Riesgo Esteban, con número 3118, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Martínez, con número 2721.
- Enriqueta Portolés González, con número 3119, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981, y Felipe García Ibáñez, con número 1253.
- Fernando Martínez Candela, con número 3120, de profesión licenciado en ciencias políticas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Rodríguez Rojas, con número 1787, y Pedro Revilla Elizalde, con número 194.
- Pilar Cabera Merino, con número 3121, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo Pérez, y Antonio Bethencourt Massieu.
- Manuel María Alvarado Arrillaga, con número 3122, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Adolfo Castaños.
- Salvadora Fernández Mesa, con número 3123, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Bermejo Pérez, y Antonio Bethencourt Massieu, con número 1063.
- Arturo Valls de Medina, con número 3124, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Luis J. Agostini Carrero, con número 2583, y Edgar R. Agostina Banús, con número 8.
- Francisco Visedo Moreno, con número 3125, de profesión abogado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Pérez Povedano, y Amparo Fernández Lázaro.
- María de las Mercedes del Arco Montesino, con número 3126, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manolita Casla, con número 640, y María del Carmen Gallego, con número 1598.
- Eulalia Bragado Santos, con número 3127, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manolita Casla, con número 640, y María del Carmen Gallego More, con número 1598.
- José García Gisbert, con número 3128, de profesión capitán del ejército, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Juan Antonio Pérez Bustamante, con número 2625.
- María Esperanza Ruiz-Martínez Orellana, con número 3129, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Pérez Povedano, y Amparo Fernández Lázaro.
- Ángel García de Paredes y Barreda, con número 3130, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José María Lozano Irueste, con número 921, y Juan Velarde Fuertes, con número 1210.
- Angela Pascual Navazo, con número 3131, de profesión maestra nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juana Escudera Solano, con número 1437, y María Antonia Salas Cid, con número 2508.
- José María de Peralta Sosa, con número 3132, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y Pilar Sánchez Delvez, con número 2665.
- Pedro Gorriz Saura, con número 3133, de profesión maestro nacional, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y el socio número 2067.
- Alfredo Sendin Galiana, con número 3134, de profesión funcionario de Hacienda, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Bencomo Cruz, con número 98, y María del Pilar Macarrón, con número 2722.
- Modesto Durán Romero, con número 3135, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Arear González, y Gabriel Pazos Diez-Pimienta, con número 2127.
- Ramón Sáez González, con número 3136, de profesión dibujante-periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Azcoaga, y Federico Muelas.
- Francisco Sáez González, con número 3137, de profesión periodista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Azcoaga, y Federico Muelas.
- Antonio Hernández Peñalver, con número 3138, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Pedro A. Gómez Lozano, con número 204.
- Antonio González Quevedo, con número 3139, de profesión colg. M. S. Felipe y Santiago Ciudad universitaria, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por José Aramendi, con número 966, y Daniel Poyán Díaz, con número 697.
- Luis Rodríguez Gayoso, con número 3140, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- María José Banacloche Pérez, con número 3141, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Alberto Pascual Rodríguez, con número 999, y Concepción Martínez Calleja, con número 2642.
- Nicolás Rosado Santa-Cruz, con número 3142, de profesión licenciado en ciencias económicas, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Javier Alcocer Chillón.
- Clara González Jalvo, con número 3143, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María Teresa Velasco Murias, con número 1249, y María Sánchez García, con número 1247.
- Lorenzo de Otero Barranca, con número 3144, de profesión publicista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- María del Carmen Tornero García, con número 3145, de profesión médico, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, y el socio número 1155.
- Elvira Blanca de Nombela, con número 3146, de profesión sus labores, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Aurea Loriz Casanova.
- Antonio Palacios Porta, con número 3147, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves Gonzalez Araez, con número 1797.
- José Botella López del Castillo, con número 3148, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Rafael Muñoz Herrera, con número 1123, y Antonio Toral Álvarez, con número 1203.
- José María Palacios Porta, con número 3149, de profesión funcionario, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves González Aráez, con número 1797.
- Benjamin Palacios Porta, con número 3150, de profesión pianista, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Octavio Pérez García, con número 1888, y María Nieves González Aráez, con número 1797.
- Joaquín Rodríguez Alda, con número 3151, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre, presentado por Isidoro Rodríguez, con número 2729, y Jesús Gay Ruidiaz, con número 2905.
- Benigno Rodríguez Alda, con número 3152, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Isidoro Rodríguez Galán, con número 2729, y Jesús Gay Ruidiaz, con número 2905.
- Nicolás Visier Brates, con número 3153, de profesión coronel E. M, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Barberán Castrillo, con número 47, y Juan Antonio pérez Bustamante, con número 2625.
- Francisco Blas Varela, con número 3154, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Fernando Yébenes, y Alfredo Perelló Regueiro, con número 1565.
- José Bencomo Cruz, con número 3155, de profesión profesor, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Joaquín Samper Cebrián, con número 3156, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Vicente Díaz de la Serna, con número 1939.
- María Dolores Godes Molina, con número 3157, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
- Rafael Castilla Navas, con número 3158, de profesión empleado de Banca, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Martín Doblado, con número 2194, y José Morón Albar, con número 136.
- Manuela Martínez de Juan, con número 3159, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapñero Ballestero, con número 2156, y Guillermo S. Pérez Delgado, con número 675.
- Florencia García Herranz, con número 3160, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Álvarez González, con número 2235, y Gonzalo Maiquez Bravo, con número 871.
- Encarnación García Basurte, con número 3161, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por María José Arellano Simonet, con número 2852.
- José Cervera Pérez, con número 3162, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951.
- Adela Tarrero Vicente, con número 3163, de profesión profesor de música, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Mourlane Michelena, y Elisa Bermejo Martínez.
- Félix Martialay Martín-Sánchez, con número 3164, de profesión tte. ingenieros, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Echevarría, y señorita Echevarría.
- José Lolo Yartu, con número X, de profesión 3165, con fecha de alta de 18 de septiembre de 1951, presentado por Carlos González, con número 2747.
- Jesús López Cantos, con número 3166, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado, con número 723.
- Ángel Mozo Aguado, con número 3167, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Félix Hernández Novillo, con número 2719, y Antonio Prieto, con número 1406.
- José Castellano Oliveros, con número 3168, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gregorio García Puigdevall, con número 502, y José López Bouza, con número 1768.
- María Ángeles Espinosa Cilia, con número 3169, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Pilar Vila Carretero, con número 785, y Juan Ignacio Olarte, con número 2658.
- Felipe Hernández de Andrés, con número 3170, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Bienvenida Pérez Mantecón, con número 2875, y María de los Desamparados Álvarez Martín, con número 143.
- Francisco Javier Tarrada Albeloa, con número 3171, de profesión periodista, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José María Arbeloa Martín, con número 1827, y Antonio Martín Pérez, con número 328.
- Rafael Jiménez Gutiérrez, con número 3172, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951.
- Lisardo Fuentes García, con número 3173, de profesión magistrado jubilado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Julián Castán Tobeñas, y Manuel de la Plaza Navarro.
- Mario Menéndez Valle, con número 3174, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Muñoz, y Luis Torre.
- Julio Cola Alberich, con número 3175, de profesión ciencias naturales, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Elisa Bermejo Martínez, y Zoraida Cola Alberich.
- Ana María Picola Tayán, con número 3176, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Matilde Arias García, con número 2701, y María Luisa Guaza González, con número 487.
- Francisco Falcón Rodríguez, con número 3177, de profesión licenciado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José María Sánchez Diana, con número 916, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
- Enrique Barca Fabre, con número 3178, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por E. Hernández Santa María, con número 764.
- Isolina López Barris, con número 3179, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Rafael Millán, con número 264, y Antonio Indalecio Olmo, con número 2769.
- Juan Plaza Prieto, con número 3180, de profesión licenciado en ciencias económicas, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Juan Valverde Fuertes, con número 1210, y Alfredo Cerrolaza, con número 1209.
- Felipe de la Morena Calvet, con número 3181, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano, con número 2692, y Rafael Jiménez, con número 2767.
- Bartomolé Fiol Mora, con número 3182, de profesión estudiante de ciencias, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano, con número 2692, y Rafael Jiménez, con número 2767.
- Pedro Facenda Burguillos, con número 3183, de profesión practicante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Regato Haro, con número 2712.
- Rafael Diaz Villasante, con número 3184, de profesión escritor, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Justo Díaz Villasante, con número 161.
- Pedro González Benito, con número 3185, de profesión escritor, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Justo Díaz Villasante, con número 161, y María Jesús Otero de la Gándara, con número 207.
- Antonio Gudín Herrero, con número 3186, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Perianes Carro, con número 286, y José Manuel López Bonilla, con número 2759.
- Manuel Suárez Costales, con número 3187, de profesión empleado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y José Lapeña López, con número 2724.
- Antonio Blanco Cejo, con número 3188, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos Díaz-Pineda, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
- José María Zaragoza Garrido, con número 3189, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Demetrio Castro Villacañas, con número 312, y Gabriel Pazos Diez-Pimienta, con número 2127.
- José Adolfo Medina Gómez, con número 3190, de profesión periodista, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156, y José María Sánchez, con número 916.
- Aniceto Moreno Moreno, con número 3191, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por José Morón Albar, con número 136, y Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956.
- Eduardo Orti Fernández de Sedano, con número 3192, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Guillermo S. Pérez Delgado.
- Luis Fillol Ruiz de León, con número 3193, de profesión militar, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por carnet militar de identidad.
- José Sánchez Martínez, con número 3194, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Latorre Marín, con número 2475, y Germán Sierra Rico, con número 91.
- Amparo Ruiz Caterineu, con número 3195, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por María Nieves García Aráez, con número 1797, y Josefina García Aráez, con número 932.
- Antonio Castillo de Lucas, con número 3196, de profesión médico, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
- Jesús Izarra García, con número 3197, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Bartolomé Molina Ruiz, con número 1956, y Francisco Muñoz Delgado, con número 1683.
- Josefina de Gumucio Mallen, con número 3198, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Arturo del Hoyo Martínez, con número 717.
- Camilo Vizoso Cortizo, con número 3199, de profesión abogado, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951, presentado por Gabriel Pazos, con número 2127, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
- Rafael María Segovia Ramón, con número 3200, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de septiembre de 1951.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Estado de conservación: Bueno.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Este registro continúa la descripción archivística del volumen con signatura 179, la cual se ha dividido a fin de facilitar la visualización a los usuarios.
Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.